Morderse la lengua o los labios suele ser común y la mayoría de las veces es solo un dolor pasajero. Sin embargo hay instancias en que se debe tener especial cuidado sobre todo cuando se esta anestesiado después de un procedimiento dental, ya que por el efecto de la anestesia la mordedura puede ser más fuerte de lo que aparenta.
Este tipo de casos pueden ocurrir especialmente en los niños, por lo que se debe tener especial cuidado cuando están todavía bajo el efecto de la anestesia.
Pasos a seguir :
- Limpie el área con agua y una gasa limpia.
- Controle el sangrado ejerciendo presión sobre la herida, si el sangrado no para acuda inmediatamente al dentista o a un centro de salud
- Aplique una compresa fría sobre el área para reducir la inflamación
- Si se tiene dolor se puede tomar un analgésico simple para manejar la incomodidad
- En la medida que la herida va sanando se debe revisar por signos de infección, si sospecha que exista acuda al dentista lo antes posible.
¿Por qué nos mordemos la lengua sin querer?
Masticar la comida puede parecer una tarea fácil, pero en realidad es más complicada de lo que parece. Tu lengua está en una posición vulnerable al masticar. Y aunque es doloroso cada vez que te muerdes la lengua, no sucede tan a menudo como te podrías imaginar. En un esfuerzo por entender cómo funciona esta tarea biológica compleja, los investigadores de la Universidad de Duke, llevaron a cabo un experimento con ratones para mapear los circuitos neuronales responsables de la coordinación de la lengua, mandíbula y todos los músculos que intervienen en el proceso.
Los músculos de la mandíbula y la lengua están regulados por un conjunto de neuronas conocidas como neuronas motoras, que a su vez son controlados por un grupo diferente de neuronas conocidas como las neuronas premotoras.
“La masticación es una actividad que se puede controlar conscientemente, pero si dejas de prestar atención, estas neuronas interconectadas en el cerebro empiezan a hacer todo por ti”, dijo Stanek.
Causas de moderse la lengua
Se concluye que, la primera causa de morderse la lengua es “la masticación descuidada“. Es algo que probablemente haces a menudo, y ocurre cuando estás masticando y haciendo algo más: hablar, recoger algo, leer, hablar, etc. Esto se puede remediar prestando un poco más de atención a la masticación.
Sin embargo, si te muerdes la lengua más de lo normal, puede ser debido a algún tipo de desajuste en los dientes, o tal vez debido a la ATM (trastorno de la articulación mandibular) ya que los dientes mal alineados causan un pellizco en nuestra lengua y/o mejillas. Los dientes mal alineados no solo causan una línea de contacto accidental ocasional, sino que pueden crear una dependencia psicológica en términos de morderse la lengua y/o mejilla, aquí es cuando aparecen las lesiones crónicas.
También, cuando los dientes están desalineados, el cerebro se va a “corregir” esta falta de alineación poniendo algo entre ellos, ¿y que está disponible para poner ahí? Lo has adivinado, la lengua, mejillas y labios.
Como ves, morderse la lengua está relacionado con muchas cosas, como despistarse mientras comes o por una interacción incorrecta entre los dientes superiores e inferiores y/o maloclusión dental. Cuando esta relación es incorrecta y sin superposición adecuada, la lengua puede quedar aprisionada. Sin la intervención de un especialista, es probable que continúes mordiéndotela.
El mejor tratamiento es la prevención, pide cita con nosotros en Deltadent y te haremos una revisión completa de manera gratuita.
1 comentario en “Morderse la lengua o los labios”
Buenos días.
En esta sección del Blog , podrán hacer las preguntas que deseen sobre cualquier tema dental.
Responderemos a la brevedad posible, aclarando las dudas que tengan.
La consulta es totalmente gratuita.
Un saludo cordial