Parece ser que viene de la época de los Vikingos que compraban los dientes de leche porque creían que les daba suerte o fuerza en las batallas y se hacían collares de amuletos.
En la edad media las mamás escondían los dientes en las cosechas para que se los comieran los ratones porque creían que si los ratones se comían ese diente el otro le saldría mas fuerte y además creían que las cosechas crecerían mejores.
En la épocas de las brujas las mamás los rompían o los quemaban porque creían que si cogían ese diente se podrían quedar con el alma del niño.
De todos ellos el personaje mas famoso es el ratoncito Perez esto lo crea el jesuita Luís Coloma a petición de la reina María cristina para el futuro rey Alfonso XIII. El jesuita crea un personaje llamado Bubi que era como cariñosamente llamaba la reina al príncipe y lo transporta por las calles de Madrid para que vea la miseria y la pobreza ya que este rey no salía de palacio.
El ratoncito Pérez vive en la calle arenal Nº 8 en una caja de galletas en una confitería llamada Prats que verdaderamente existió y en el 2005 el ayuntamiento de Madrid le coloca una placa conmemorativa Pasando a ser el primer personaje literario que tiene una placa en una calle.
También tiene un museo, una estatua, y el original se encuentra en la biblioteca nacional de Madrid.
Hay otros ratoncitos famosos como el ratoncito Topo Gigio en Italia, el ratoncito vestido de mosquetero en Francia, y el ratoncito Zapata en México.
En otras culturas de habla anglosajona no aparecen los ratones pero si hay la saga de los dientes como en Estados Unidos y en Noruega las abuelas son las que tienen la costumbre de coger estos dientecitos ponerlos en un vaso y en la ventana, como veréis su mentalidad es mucho mas fría porque es mucho más fácil hacer desaparecer un diente de un vaso que de una almohada debajo del niño que está durmiendo.
Te gustó está curiosidad? compartela con tus amigos.
Con los actuales avances resultan mucho mas cómodos los tratamientos dentales, solicita cuanto antes tu consulta de diagnóstico, sin coste alguno llamando al 91 457 25 47 y… ¡No dejes de Sonreír! Clínica dental DeltaDent. En Madrid.
1 comentario en “Por qué cuando un diente de leche se cae tenemos la costumbre de darles dinero o regalos?”
Buenos días.
Dejamos este espacio disponible para que puedan hacer sus preguntas ,relacionadas con este u otros temas dentales.
Responderemos a la brevedad posible , para aclarar las dudas que tengan.
Un saludo cordial