¿Por qué me duelen las muelas o la boca?
Te duele una pieza dental y en vez de llamar a tu Dentista de confianza, buscas en Internet. ¿Tienes miedo, prefieres una solución casera, prefieres que te den “algo” en la farmacia, como para ver si se te pasa?
Ya tomaste una aspirina o ibuprofeno pero el dolor vuelve. Tu madre o tu abuela te dijeron que te enjuagues con ginebra, brandy o whisky; te calmó, pero no se va. Estás desesperado porque no quieres ir al Dentista, pero parece que no va a quedar mas remedio: Habrá que ir al dentista. No hay otra salida, racional…
Causas habituales y muy frecuentes de dolor en la boca
Sensibilidad dentinaria
Es un dolor agudo, punzante, como una corriente eléctrica, que dura 2, 3 o 4 segundos y se va, no vuelve.
Está desencadenado por los alimentos o bebidas frías. Al beber o al enjuagar la boca. Al comer una rodaja de tomate con vinagre, un trozo de queso recién salido de la nevera, un helado, un yogurt, etc. También puede provocarlo los alimentos dulces y sobretodo pegajosos (chocolates, caramelos, galletas). A veces duele solo con respirar aire frío por la boca, sobre todo en invierno.
En estos casos, podría tratarse de una caries que está avisando que el nervio de la pieza dental afectada está a punto de sucumbir. Habrá que ir al dentista.
Pero si además de los síntomas que mencionamos antes, también duele al cepillar el cuello de la pieza dental, o duele al tocar el cuello de la pieza con la uña, y no hay ninguna caries, entonces debe tratarse de una sensibilidad dentinaria.
La sensibilidad dentinaria es un dolor que tan solo dura 2 a 4 segundos, luego desaparece o disminuye rápidamente y se va por completo.
Si el dolor de muelas dura entre 30 segundos y un minuto, no es sensibilidad, sino una congestión pulpar (hiperemia pulpar). El nervio está afectado pero puede haber una solución sin tener que llegar a una endodoncia.
Si el dolor dura 1 minuto o más, no es sensibilidad dentinaria. Seguramente se trate de una pulpitis que tendrá que confirmar un Dentista.
Me está saliendo la muela de juicio. Pericoronitis aguda
Inflamación de la encía y región que rodea la muela del juicio o 3º molar. No duele a las cosas frías, duele al masticar; evitas masticar de ese lado. La muela frecuentemente afectada es el 3º molar inferior, aunque también es habitual en el superior. La muela que te duele es la última de la boca, duele al cepillar, evitas cepillar de ese lado, duele al tocar con el dedo la zona de la encía que rodea o cubre parcialmente la muela. La encía está roja, a veces como cortada o mordida y sangra fácilmente si la cepillas o tocas con presión del dedo. Puede ser que la inflamación te haga doler hasta la garganta, el oído, y también tengas ganglios debajo de la mandíbula. Hasta puede haber fiebre e hinchazón de la cara de ese lado, que se te pone con forma de pera.
Si la muela afectada es la superior y está torcida hacia afuera, puede que te roce la cara por dentro y te provoque una ulceración.
Estas situaciones se producen durante la salida de las muelas de juicio (3er molar) entre los 17 años a los 28 años, aproximadamente. Se trata de un problema frecuente cuyo origen básicamente está en que no hay espacio mandibular suficiente para dejar paso y acomodación a dicha muela.
Son muchas las veces que no terminarán de salir nunca. Otras finalmente se posicionan correctamente a pesar de las molestias iniciales.
Esta patología con síntomas y signos que hemos explicado, requiere atención odontológica: Diagnóstico, Medicación y Pronóstico a corto o medio plazo para decidir o no la extracción del molar. Habrá que ir al dentista… y qué mejor que a DeltanDent, la mejor clínica dental de Madrid.
¿Por qué me duelen las muelas?
¿Por qué me duelen las muelas?
Entradas relacionadas

Logra una Sonrisa Deslumbrante en el Black Friday Blanqueamiento Dental
La sonrisa es una de tus características más llamativas y

Cómo combatir la placa y el sarro
La placa bacteriana provoca multitud de enfermedades bucodentales, te contamos como evitarlo.

Protocolo de bioseguridad para retiro de amalgamas metálicas en boca
Si tienes una amalgama metálica y estás interesado en quitártela hoy te contamos como hacemos este procedimiento en DeltaDent
¿Cuándo se recomienda una endodoncia?
¿Qué síntomas te pueden alertar de que necesitas realizar una endodoncia? Te lo contamos

Diferencias entre coronas y carillas dentales
Muchos de nuestros pacientes no saben diferenciar entre las carillas dentales y coronas dentales, por eso mismo hoy explicamos que problemas soluciona cada una de ellas.

¿Por qué elegir el blanqueamiento dental en clínica?
Muchas personas recurren a remedios caseros de blanqueamiento dental, pero estos no llevan a nada. Hpy descubrirás porque debes de realizar un blanqueamiento dental en clínica

Alinea tu sonrisa con los brackets Tip-Edge
Seguro que ya conoces los conocidos brackets, los cuales te permiten adquirir una sonrisa más alineada y armoniosa
¿Por qué me sangran las encías?
¿Alguna vez te has preguntado por qué sangran tus encías? Hoy en DeltaDent te damos las razones por las que sucede esto.
1 comentario en “¿Por qué me duelen las muelas?”
Buenos días.
En esta sección del Blog, podrán hacer las preguntas que deseen sobre cualquier tema dental.
Aclararemos las dudas que tengan.
La consulta es gratuita.
Responderemos a la brevedad posible. Generalmente el mismo día.
Un saludo cordial