La correcta alimentación es necesaria para tener una buena salud en general y también para nuestra salud bucodental. Una nutrición adecuada termite tener unos dientes sanos, fuertes, resistentes a bacterias, además, de encías sanas y una boca saludable, sin dolores, lo que ayuda a que se puedan masticar los alimentos correctamente, siendo éste, el primer paso a una buena digestión.
Nutrientes importantes para tener una buena salud dental
- Las proteínas: Son fundamentales para la correcta formación de los dientes. La desnutrición proteicacausa un retraso significativo en la erupción de los dientes de leche lo que hace que sea más fácil la aparición de caries.
- El calcio, vitamina D y flúor: Hacen que los dientes se formen fuertes durante el proceso llamado calcificación dental. La falta de vitamina D durante la edad temprana, causa retraso tanto en los dientes de leche, como en los permanentes. El flúor disminuye la posible aparición de caries al remineralizar el esmalte de los dientes y reducir la placa bacteriana.
- Las vitaminas C y K: Mantienen las encías saludables. La vitamina C ayuda a mantener saludable el tejido de las encías que sujeta los dientes y la salud bucodental. La vitamina K, controla la pérdida de sangre.
- Vitamina A: Ayuda con la calcificación de los dientes durante su formación, y por tanto a tener un correctodesarrollo del esmalte.
- Riboflavina: Su falta produce la inflamación de la lengua, encías y produce grietas en los labios.
¿Cómo tener una buena salud bucodental?
- Comer alimentos variadosde cada uno de los cincos grupos principales de alimentos, ricos en calcio y precursores de vitamina D: cereales; frutas; vegetales y hortalizas; carnes, aves y pescados; leche y sus derivados.
- No abusar de comidas y bebidas azucaradas.
- Evitar comer chicles con azúcar, preferiblemente decantándose por los chicles sin azúcar, especialmente los que tiene edulcorante xilitol, que parece mostrar ciertos beneficios en la prevención de la formación de placa bacteriana.
- Los pacientes con alto riesgo de desgaste dentaldeben reducir la frecuencia de consumo de comidas y bebidas ácidas.
- Cepillarse los dientesa fondo con un dentífrico con flúor por la mañana y antes de acostarse, además de cepillarse después de cada comida.
Problemas principales por una mala alimentación
Una mala alimentación y falta de nutrientes hace que las caries aparezcan, se dañe el esmalte y por lo tanto aparezca dolor. Además, si la mala alimentación persiste, se pueden producir pérdidas o roturas en las piezas dentales.
Si el paciente sufre alguno de estos síntomas lo más adecuado es asistir al dentista para que evalúe y analice el motivo y así, poder resolver el problema de la manera más adecuada posible.
El mejor tratamiento es la prevención, pide cita con nosotros en Deltadent y te haremos una revisión completa de manera gratuita.
1 comentario en “Problemas dentales por mala alimentación”
Buenas tardes
En esta sección del Blog , podrán hacer las preguntas que deseen sobre cualquier tema dental.
Responderemos a la brevedad posible, aclarando las dudas que tengan.
La consulta es totalmente gratuita.