¿Qué es la piorrea?. Infórmese aquí.

¿Qué es la piorrea?. Infórmese aquí.

Cuando el proceso de desarrollo de la gingivitis  no se frena, la enfermedad evoluciona hasta una segunda fase llamada periodontitis o piorrea, afectando a tejidos duros del soporte dental.
\"Piorrea
El desencadenante de la patología se encuentra en la acumulación de sarro en el surco de las encías hasta su inflamación.
Además de los síntomas propios de la gingivitis, la periodontitis se manifiesta con algunos signos característicos:
* Pérdida de encía.
* Infección interna.
* Pérdida progresiva de hueso maxilar.
* Movilidad dental.

La periodontitis  o piorrea se considera un estado irreversible, al existir pérdida de hueso y de tejido de inserción.
Por este motivo es de gran importancia que ante los primeros síntomas de gingivitis acudamos al especialista con el fin de frenar su desarrollo.
Con los actuales avances resultan mucho mas cómodos los tratamientos dentales, solicita cuanto antes tu consulta de diagnóstico, sin coste alguno llamando al 91 457 25 47 y… ¡No dejes de Sonreír! Clínica dental DeltaDent.  En Madrid.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Progreso de lectura

Entradas Relacionadas

¿Está en Madrid y desea recuperar su salud bucal?

Progreso de lectura
Acerca del autor
Dr. Alberto Meriñan Sebastian
Dr. Alberto Meriñan Sebastian

17 comentarios en “¿Qué es la piorrea?. Infórmese aquí.”

  1. Una amiga padece piorrea, se le mueven algunas piezas y comer con normalidad comienza a ser un problema, además de desprender en ocasiones un olor fétido, pero no quiere acudir al especialista porque, dice, esa enfermedad no tiene remedio y, con la pérdida de hueso, tampoco hay posibilidad de implantes. Noto también que le condiciona socialmente. Yo le insisto porque seguro que hay alguna solución aceptable.
    Preguntas: ¿es así, hay solución que le permita una mejor calidad de vida y un mejor aspecto dental? ¿Es contagiosa la piorrea? Gracias y saludos. Miguel

  2. Dr. Alberto Meriñan
    Dr. Alberto Meriñan

    Estimado Miguel.
    Debe Realizarse un estudio radiografico inicialmente para valorar la cantidad de hueso perdido ebn cada pieza. y realizar el tratamiento Peridontal mas acertado.
    Esta enfermedad SI la podemos detener para evitar la perdida de Hueso .
    En relacion al mal aliento. Con un control correcto de placa y calculo el problema desaparecera.
    En los casos en que alguna pieza haya perdido mucho hueso se puede extraer y no hay ninguna contraindicacion de colocar implantes ya que esto detendra la perdida ósea.
    Es importante infor,marle detalladamente de los cuidados que debe mantener diariamente en casa en relacion a la higiene ucal para evitar que una vez controlada la enfermedad periodontal vuelva activarse.
    Si lo desea podemos realizar un completo estudio clinico y radiografico y realizar un informe con las alternativas de tratamiento que sean mas convenientes.
    Tel 914572547
    Un saludo cordial.

  3. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Dolores Asencio.
    La Periodontitis Cronica , conocida tambien como piorrea debe tener como uno de los tratamientos fundamentales el Curetaje Periodontal, ademas debe ser muy estructa con la higiene bucal y tomar los medicamentos que le han indicado su periodoncista durante estos primeros dias luego del curetaje.
    Tambien es recomendable para «fortalecer las encias» tomar vitamina «C» 500mgs diariamente.
    Pero lo mas importante es la tecnica de cepillado, uso de seda dental y cepillos interdentales.
    Debera realizarse controles semestrales para verificar que la enfermedad periodontal este controlada.
    Un saludo cordial.

  4. hola, haber si podeis ayudarme porque es un tema q me preocupa bastante, tengo los dientes muy apiñados y necesito ortodoncia me hicieron un estudio en una clinica y me dijeron q no se hacian responsables de ponermelo pq tengo las raices muy pequeñas, dicho esto me fui a un especialista segun se dice el mejor que hay por esta zona de cadiz y me volvio a repetir el estudio y me dijo q si q tenia las raices pequeñas pero q los adelantos q hay si se me podia poner q no veia incombeniente ninguno con la tecnica damon. me fui a otra clinica mas cercana a mi casa y les lleve el estudio y en un principio me dicen q si q me lo ponen, empiezo a sanearme para empezar cuanto antescon la ortodoncia y ya q casi estoy me hacen una radiografia y me dicen q no se hacen responsables q tengo piorrea, y la verdad es q no se q hacer. espero respuesta, mchas gracias

  5. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada ELI.
    Para realizar un tratamiento de ortodoncia estos dos factores que menciona deben quedar suficientemente claros antes de realizar una ortodoncia.
    1. Problemas periodontales: Una periodontitis cronica conocida como «piorrea» debe ser controlado antes de cualquier movimiento dental, y que la enfermedad , no haya avanzado, deteriorando considerablemente el tejido de soporte del diente.
    2. Raices Cortas o reabsorbidas: Es otro factor limitante para realizar ortodoncia ya que si la cantidad de superficie radicular no es optima los movimientos ocasionados por las fuerzas ortodonticas pueden debilitar las raices y hasta se pueden perder.
    Para poder determinar la realidad de ambas situaciones es indispensable valorar clinica y radiograficamente el caso.
    Le invitamos a Deltadent para poder estudiar el caso y contrastar opiniones.
    Tel 914572547 . Madrid.
    Un saludo cordia

  6. Hola, yo padezco esta enfermedad desde hace tiempo se me han caído 4 muelas, lo que peor tengo es la parte inferior, por el lado izquierdo llevo años sin morder masticar, quisiera saber si se me pueden hacer implantes, he perdido hueso, no he podido arreglarlos por falta de dinero pues los tratamientos son muy caros,
    gracias

  7. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Rita.
    Le ofrecemos un estudio clinico y radiografico para valorar la alternativa de tratamiento mediante implantes ,.
    Se determinara si las condiciones son adecuadas para realizar una rehabilitacion funcional y estetica atraves de la implantologia y explicarle el protocolo a seguir.
    Se adjuntara un informe con el presupuesto y las alternativas de pago para que el factor economico no sea un impedimento para poder realizarse el tratamiento.
    Tel. 914572547 DELTADENT . Madrid.

  8. mi nombre es irene,en el mes de junio del 2011 estube embarazada y a los dos meses de mi embarazo empezo a sangrar mis encias , pero por mala suerte perdi a mi bebe el ginecologo dijo que eran por los quistes que havia tenido,despues del legrado que me icieron me recetaron unos antibioticos y tambien unas vitaminas que se llaman mufer, el doctor dijo que era para fortalecer el utero.lo que pasa es que durante el proceso de este tratamiento dejo de sangrar mis encias ,pero en el mes de febrero de este ano 2012 nuvamente an sangrado mis encias y ido a uno y odontologo y uno de ellos me dijo que era una periodontitis y me asusto su diagnostico por que tambien me explico cual era su tratamiento,los demas odontologoa que e vicitado dicen que noes una periodontitis y que el sangrado se va a retirar con una buena limpieza dental ,pero lo que pasa es que ya me an realizado tres limpiezas dentales y el sangrado seguia hasta en este mes de abril que vicite a otro odontologo y me diagnostico pericoronaritis,me ordeno sacarme rayos x que son unas placas panoramicas de los dientes , en solucion a mi problema era que tenia que sacarme la tercera molar segun el dijo que por eso sangrava por la pericoronaritis ,el odontologo llego a realizar la extraccion de la molar ,crei que me soluciono mi problema,pero nada ,seguia sangrando mis encias.pero al transcurso del tiempo que iva tomando los antibioticos que el odontologo me receto para prevenir la infeccion por la extraccion del molar ya no sangraba mis encias, mi temor es que pase el proceso del medicamento y nuevamente empiece asangrar mis encias .es muy traumatico lo que esta pasando porque el sangrado de mis encias es cuando me acuesto a dormir ya sea en la tarde o en la noche y no me deja dormir porque tengo que levantarme a escupir , y me e sentido devilitada ya que el sangrado es de todos los dias.que solucion me podran dar porfavor. dicen que la gingivitis o periodontitis las encias se inflaman o se ponen rojas pero mis encias no presentan estos sintomas.

  9. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Irene.
    Cuando toma antibioticos el sangrado de las encias disminuye lo que quiere decir que la causa es bacteriana. Evidentemente necesita una limpieza profesinal, pero tambien es indispensable que su odontologo le dedique 1 o 2 sesiones a enseñarle como cuidar los dientes en casa diariamente para que no se acumule placa bacteriana y regrese el proceso . De nada vale realizar una limpieza dental profesional si no se le indica al paciente como mantenerla.
    Si el proceso se cronifica y no se intercepta definitivamente el problema se afectaran los tejidos de soporte y puede a mediano o largo plazo peder piezas dentales por esta causa.
    Un saludo cordial.

  10. Estimado doctor mi padre tenia piorrea a mi me sangran a veces con el cepillado las encias, eso se puede heredar? Cuales son las causas y los sintomas? Gracias por la ayuda que nos proporcionas.

  11. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Martha.
    En la enfermedad periodontal existe un factor genetico predisponente , pero no se ha establecido una relacion hederitaria en este tipo de afeccion de los tejidos de soiporte de los dientes.
    Los sintomas son Sangrado de las encias , retraccion de las encias, sensibilidad a los cambios termicos y en casos avanzados, movilidad dental. Radiograficamente se observa perdida de tejido óseo que puede involucrar parcial o talmente la raiz de los dientes en casos muy avanzados.
    las causas : Acumulo de placa bacteriana y calculo dental .Los acidos, enzimas y toxinas producidas por los microorganismos causaran daño en los tejidos periodontales (encia, ligamento periodontal y hueso alveolar)
    Para prevenir se debe realizar una limpieza profesional por lo menos una vez al año (eliminacion de calculo dental o sarro , placa bacteriana, alisado radicular, pulido de todas las superficies dentales. Correcta tecnica de cepillado dental, uso de seda dental y colutorio bucal.
    Un Saludo cordial.

  12. Querido Alberto: es normal que a veces al meter el hilo dental entre los dientes de abajo duela y se te quede un rato el dolor? Me han dicho que la limpieza de boca anualmente si no se tiene sarro es malo ya que puede perjudicar el esmalte dental y otros dicen que seria necesario curetaje, Que opina. Al cepillarme me sangran, a veces, un poco las encias.Mil gracias por su sabia respuesta.Un abrazo.

  13. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Marta.
    No es normal el dolor que describe al usar el hilo dental.
    La presencia de sarro ocasiona inflamacion de las encias (gingivitis) y puede desarrollar una enfermedad periodontal mas compleja como la periodontitis que se traduce en afectacion del tejido de soporte (ligamento periodontal y hueso alveolar).
    Por lo que si necesita un tratamiento perodontal (limpieza ), para eliminar los irritantes locales (placa y sarro) e indicar tecnicas de cepillado y mantenimiento diario .
    Una limpieza profesional una vez al año es recomendable para mantener una buena salud periodontal.
    Un saludo cordial.

  14. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Marta .
    Al pasar el hilo puede haber cierta molestia , pero no deberia sentir dolor , en caso de procesos inflamatorios de encias o ligamento periodontal el paso del hilo si puede ocasionar sintomatologia dolorosa.
    Un saludo cordial.

  15. Alberto Meriñan Sebastian

    Buenas Tardes.
    En esta sección del Blog podrán hacer las preguntas que deseen sobre este u otro tema dental.
    Aclaremos las dudas que tengan a la brevedad posible . (generalmente el mismo día de la participación).
    Un saludo cordial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *