Ahora en Chamartin - Madrid

Av. de Ramón y Cajal, 5, 28016

SALUD DENTAL Y RENDIMIENTO DEPORTIVO

SALUD DENTAL Y RENDIMIENTO DEPORTIVO

SALUD DENTAL Y RENDIMIENTO DEPORTIVO.

Importancia de la salud bucal: padecer algún tipo de enfermedad en nuestra boca puede desembocar en problemas en el resto del organismo , afectando directamente a otros órganos y todo el sistema músculo esquelético, y en consecuencia a nuestro rendimiento deportivo.

Problemas asociados a la salud dental y rendimiento deportivo:

  • CARIES Y ENFERMEDADES PERIODONTALES (ENCÍAS): una higiene descuidada, da lugar a cúmulos de gérmenes causantes en muchos casos de caries y enfermedades periodontales (encía).

Las caries, producidas por la placa bacteriana, pueden llegar a infectar nuestras encías que están muy vascularizadas, pasando fácilmente al torrente sanguíneo. Facilitando la formación de coágulos, bloqueo de arterias y causar problemas cardiovasculares.

\"caries\"

Actualmente los estudios de biología molecular apuntan a que los mediadores inflamatorios producidos por las bacterias de la boca (prostaglandinas y las interleucinas) son el origen del descenso de la capacidad física y del rendimiento, ya que se distribuyen por todo el organismo a través de la sangre, provocando que la infección se traslade a cualquier parte del organismo. La sangre, va depositando todas estas bacterias en los músculos y en las articulaciones, produciendo una astenia manifestada por una fatiga muscular y cansancio de esfuerzo. Como consecuencia se produce ralentización de la contracción-relajación del músculo, pérdida de tono fibrilar, inflamación articular, siendo muy fácil que se den desgarros, dolores articulares o lesiones tendinosas.

Las afecciones cráneo mandibulares también son frecuentes en quienes se ejercitan a modo profesional y donde la articulación temporomandibular (ATM) sufre y suma microtraumatismos del bruxismo. Al apretar los dientes, se produce una sobrecarga estos músculos (recordemos que el cuerpo humano funciona por cadenas musculares) y no sólo afectará a las piezas dentales (desgaste) sino que también provocará dolores a nivel de la musculatura de la cabeza, cuello y espalda (entre otros).

\"bruxismo\"
  • MALA OCLUSIÓN DENTAL:

Una mala oclusión dental (cuando la boca no cierra correctamente), puede ser el origen de un desequilibrio en toda la cadena muscular posterior, que provoca una descompensación de las fuerzas que ejercen los dientes entre sí. Además, la mala oclusión dental está relacionada con defectos en el equilibrio. Se calcula que un 30 % de los dolores musculares de cuello y espalda se deben a la masticación incorrecta, estrechamente relacionado con la mordida cruzada.

  • PÉRDIDA DE PIEZAS DENTALES:

La mala oclusión dental puede venir producida por la pérdida de una o más piezas dentales, con el consecuente desequilibrio entre las fuerzas que se producen al cerrar la boca, produciendo, de nuevo, en una descompensación de la cadena muscular posterior. Además, si faltan piezas bucales, no se pueden deshacer del todo los alimentos dificultando la digestión. Una solución para la pérdida de una pieza dental son los implantes dentales, fijaciones o raíces artificiales que se colocan en el maxilar o en la mandíbula para sustituir los dientes deteriorados o ausentes.

Cada vez son más los entrenadores que tienen en cuenta y cuidan la salud bucal de sus atletas ya que problemas en la boca puede conducir a periodos de malos resultados deportivos.

Mantener uno buenos hábitos de higiene bucal, así como un cepillado correcto, son una premisa fundamental para obtener un rendimiento deportivo óptimo:

https://www.youtube.com/watch?v=UX3usOnH3pM

Puede solicita cita al, 914572547/ 913440380/   900820015 (línea gratuita).

Primera visita gratuita. Incluye: valoración clínica, radiográfica, diagnostico, planificación de tratamiento, entrega de presupuesto (sin compromiso).

 \"pie-de-entradas\"

Progreso de lectura

Entradas relacionadas

Progreso de lectura
Acerca del autor
Dr. Alberto Meriñan Sebastian
Dr. Alberto Meriñan Sebastian

1 comentario en “SALUD DENTAL Y RENDIMIENTO DEPORTIVO”

  1. Alberto Meriñan Sebastian

    Buenos días.
    En esta sección del blog, podrán hacer las preguntas que quier sobre cualquier tema dental.
    Responderemos ala brevedad posible.De manera de aclarar las dudas que tengan.
    La consulta es totalmente gratis.
    Estaremos encantados en ayudarles.
    Un saludo cordial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *