- Los laboratorios dentales son los encargados de fabricar las prótesis dentales
- Para trabajar en un laboratorio dental es necesario la titulación de Técnico Superior de Prótesis Dentales
La endodoncia, es uno de los tratamientos que más dudas suscita entre nuestros pacientes. Las hemos resumido en 10, pero si no encuentras respuesta a tu cuestión, estamos a tu disposición para resolverla.
Al tratamiento, también se le denomina “matar el nervio” o tratar conductos. Es la forma de salvar su propia pieza dental, eliminando la pulpa afectada y posibles gérmenes, por medios mecánicos y químicos.
Cuando la pulpa está afectada de forma irreversible por caries profundas, traumatismos u otras lesiones. Los avisos suelen ser inflamación, dolor y sensibilidad a la temperatura. También puede aconsejarse en piezas que requieran grandes tallados para la posterior colocación de coronas o puentes.
Como cualquier otro tratamiento, puede fracasar. Durante la endodoncia, si la pieza es demasiado débil y se parte, o después, si el conducto o los conductos no han sido correctamente limpiados y sellados. Lo habitual es que la pieza endodonciada se comporte, de forma permanente, como cualquier otra pieza sana de la boca.
Generalmente se realiza en una sesión, pero puede ser necesario terminarla en dos o más sesiones, a criterio del odontólogo especialista. Si es necesaria una reconstrucción, se realiza con posterioridad.
Se realiza con anestesia local, por lo que se evita el dolor al paciente, si no hay infección. Tras la endodoncia, pueden aparecer molestias en los tejidos de alrededor de la pieza, como en cualquier intervención. En caso de apreciar dolor, consulta a tu dentista.
No necesariamente. En el caso de muelas sometidas a un desgaste extra, puede ser recomendable una reconstrucción o corona, o cuando se ha dañado o destruido gran parte de la pieza.
Si la endodoncia se ha realizado correctamente, no tiene por qué ser más frágil. Si es necesaria la reconstrucción o corona, no se debe demorar demasiado, con el fin de no exponer mucho tiempo la pieza desprotegida.
Cuando el tratamiento ha sido correctamente realizado por el especialista, el diente no requiere de ningún tratamiento específico distinto al de cualquier otro no endodonciado: revisiones periódicas, hábitos de higiene adecuados.
Nuestra prioridad es conservar su dentadura natural. Únicamente se indicará la extracción y posterior implante, si resulta imposible realizarla por:
Es un odontólogo o estomatólogo que cuenta con los conocimientos y los medios clínicos adecuados para la realización de cualquier tipo de tratamiento dentro de esta especialidad.
El mejor tratamiento es la prevención, pide cita con nosotros en Deltadent y te haremos una revisión completa de manera gratuita.
TIPOS DE PRÓTESIS DENTALES
Una prótesis dental permite al paciente volver a establecer tanto la función dental y como la estética de uno o varios dientes muy dañados. Existen diferentes tipos de prótesis dentales en función a las necesidades de cada paciente. Por ejemplo, será distinto si solo se tiene dañado un diente que si es necesaria una dentadura completa.
El término prótesis dental se refiere a dos tipos de prótesis:
PRÓTESIS REMOVIBLE:
Una de ellas es la prótesis dental removible, que puede ser total o parcial. Una prótesis dental removible también se refiere a las dentaduras postizas.
La desventaja principal de este tipo de prótesis es la falta de estabilidad y la incomodidad. Por lo general, las prótesis se tienen que sujetar a los dientes adyacentes mediante ganchos metálicos o ser pegadas como mejor sea posible a las encías desnudas.
Una prótesis para los dientes superiores a menudo tiene que ser colocada en el paladar. Esto afecta directamente al sentido del gusto y a la manera de hablar. Para resolver este problema, la prótesis removible puede ser fijado a un implante dental, lo que permite una mejora muy grande en la estabilidad y la masticación.
PRÓTESIS FIJA:
Las prótesis dentales fijas son la solución ideal en cuanto a estética y masticación. Este tipo de prótesis se denomina corona dental cuando reemplaza un solo diente o, en el caso de que reemplace varios, se trata de un puente dental. Por definición, se fija (es cementada) a uno o más dientes o implantes dentales.
Las prótesis dentales son fabricadas por un técnico protésico especialista. El trabajo se realiza totalmente a mano. La calidad del resultado depende del material utilizado (cerámica, metal, circonio, etc.), el tiempo empleado y el talento del técnico protésico.
Una corona dental es una especie de casco que se coloca en un diente dañado. Es una sustitución de la parte visible de este diente. La apariencia estética es esencial ya que la corona, al contrario que implante dental, se puede ver, especialmente cuando se sustituye un diente frontal. Su aspecto funcional (estabilidad, solidez) es también muy importante.
Las coronas de cerámica son de un material más cercano a la estética de un diente real. Hasta el punto de que algunos dentistas no son capaces de ver a simple vista la diferencia entre una corona de cerámica y un diente. Hay odontólogos que se especializan en la reconstrucción dental con coronas de cerámica. La alternativa es una corona de cerámica y metal (el metal puede ser un metal precioso tal como oro). La ventaja de una corona de cerámica es que es más translúcido y no permite que se vea un ribete gris a aparecer en la base del diente con el paso del tiempo. Además, no contiene ningún metal, que es una ventaja para evitar alergias.
Un puente dental es una serie de coronas dentales pegadas. Podemos distinguir dos casos: Cuando varios dientes adyacentes necesitan ser tratados, se puede ajustar un puente sobre todos los dientes en cuestión. Cuando un diente necesita ser reemplazado, y no es posible colocar un implante dental que encaje, el puente es soportado por los dos dientes adyacentes. Dicho puente tiene un buen aspecto y es perfectamente funcional. La desventaja es que se tienen que cortar dos dientes sanos y el hueso bajo el diente que está siendo reemplazado se reduce poco a poco.
El tiempo necesario para realizar una corona dental o un puente es de 4 a 7 días aproximadamente.
Si la corona o el puente se monta sobre un un implante, la etapa 1 se sustituye por el montaje del implante dental.
En Deltadent somos ocho profesionales expertos en todas las áreas de la odontología, dirigidos por tu dentista de confianza en Madrid: el Dr. Alberto Meriñán Sebastián, reconocido odontólogo a nivel internacional. Nuestro equipo de dentistas en Concha Espina Chamartín, altamente cualificado, junto a las más avanzadas tecnologías, consigue ofrecer siempre los mejores resultados posibles, tanto a nivel estético como de salud bucodental.
© Deltadent 2020. Todos los derechos reservados.