- El 30% de las cefaleas tienen su origen en la unión de estrés y un desequilibrio en el ajuste de los dientes o maloclusión.
- El bruxismo aumenta la producción de ácido lácteo, provocando dolores de cabeza o migrañas.
ORTODONCIA
Muchos niños tienen los dientes torcidos o el tamaño de su mandíbula superior no es igual al de la parte inferior por una mala alineación de los dientes, dando lugar a una maloclusión. En estos casos, una revisión con el dentista determinará si es conveniente visitar a un ortodoncista y utilizar aparatos de ortodoncia.
La ortopedia dentofacial y la ortodoncia son una especialidad de la Odontología que se encarga del estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías de las estructuras dentomaxilofaciales, para corregir sus posibles alteraciones y mantenerlas dentro de un estado óptimo de salud y armonía.
Alteraciones objeto de ser tratadas por el ortodoncista:
Es habitual que el dentista u odontólogo sea quien detecte un problema de malposición dentaria o de los maxilares y remita al paciente al ortodoncista. Anteriormente se pensaba que los tratamientos de ortodoncia eran exclusivamente para los niños; sin embargo, hoy en día se sabe que pueden realizarse a cualquier edad, consiguiendo excelentes resultados no solo en la estética, sino en la función y salud bucal.
TIPOS DE APARATOS
Los aparatos de ortodoncia enderezan los dientes ejerciendo presión constante sobre estos y manteniéndolos en una posición fija durante cierto periodo de tiempo, según el tratamiento.
La importancia de la higiene bucal
Para lograr un buen resultado en los tratamientos de ortodoncia es importante mantener una buena higiene bucal, evitando así también padecer halitosis o inflamación de las encías.
Para seguir una limpieza adecuada, será necesario retirar los elásticos y partes extraíbles del aparato de ortodoncia, cepillar las superficies masticatorias de los dientes y asegurarse de llegar hasta los últimos dientes de atrás, tanto en las superficies internas como externas, de forma suave, cuidando no romper los brackets ni los alambres.
Las zonas alrededor de los aparatos deben limpiarse, así como las encías y los espacios interdentales con hilo, seda dental o bien cepillos interproximales. El uso de un enhebrador dental ayuda a introducir la seda o cinta dental en los espacios interproximales y espacios de difícil acceso gracias a su punta semirrígida, que facilita la entrada. Es necesario realizar también enjuagues bucales para eliminar posibles restos de alimentos.
La irrigación bucal está especialmente indicada en personas que quieren una limpieza en profundidad, como los portadores de ortodoncia. En tan solo 3 segundos, los irrigadores bucales eliminan casi la totalidad del biofilm oral (placa bacteriana) depositado en los dientes, las encías y los lugares de difícil acceso, gracias a la aplicación directa de un chorro pulsátil de agua o colutorio.
ODONTOLOGÍA PREVENTIVA: generalmente las personas acuden a la consulta odontológica cuando sienten molestias, se han visto una caries avanzada o cualquier síntoma que nos les permite seguir con su rutina habitual y muchas veces lo hacen cuando ya es imposible conservar los dientes. Por este motivo la tendencia actual de la odontología es la prevención.
La odontología preventiva es la actitud que comprende el cambio en la escala de valores cuyo valor más alto es el mantenimiento de la salud bucal. Se puede definir como la suma total de medidas y esfuerzos por promover, mantener y restaurar la salud del individuo a través de la promoción, el mantenimiento y la restitución de la salud bucal.
De este modo, resulta que la caries dental y la enfermedad periodontal son de las enfermedades más frecuentes en la población, por lo cual existen muchas personas con caries sin obturar y desdentadas. También son comunes el cáncer bucal y las maloclusiones. Lo más destacable de estos padecimientos es que se podrían haber evitado.
– Práctica de una higiene bucal correcta, uso de dentífricos, y cuando se requiera, enjuagues con flúor.
– Dieta adecuada.
– Tratamiento de cualquier enfermedad potencialmente perjudicial para las estructuras de la boca.
– Acudir a las citas periódicas con el odontólogo.
– Control de placa bacteriana.
– Aplicación de diferentes métodos preventivos (fluoruro, por ejemplo).
– Instrucción al paciente acerca de dietas y alimentación.
– Aplicación de pruebas para valorar actividad de caries.
– Uso de selladores en fosetas y fisuras.
– Educación y enseñanza para el paciente.
– Seguimiento o control con una frecuencia definida.
Además de los hábitos y prácticas que hemos señalado, hay diferentes tratamientos de prevención que están diseñados para tratar enfermedades o afecciones determinadas. En la mayoría de los casos, las medidas preventivas dependen del paciente y no incluyen ni fármacos ni procedimientos complicados.
FUENTE: http://www.conocimientosweb.net/dcmt/ficha23571.html
Soluciones a problemas dentales: a veces el miedo al dentista viene por desconocer las soluciones que tienen muchos de los problemas dentales que se pueden presentar en nuestra boca. Os contamos algunos de los problemas más comunes que afectan a la salud bucodental y las soluciones más eficaces para tratar cada uno de ellos.
La caries dental es la destrucción de los tejidos de los dientes causada por la presencia de ácidos producidos por las bacterias de la placa depositada en las superficies dentales. Las caries son más proclives a desarrollarse en las fosas de las superficies de masticación de los dientes posteriores, entre los dientes y cerca de la encía. Una higiene incorrecta y el cúmulo de placa bacteriana son las principales causas.
Se trata de un procedimiento rápido e indoloro, para sanar el diente que consiste en cubrir el espacio de la caries previamente limpiado, con un empaste de composite, dejando la superficie lisa y funcional. Es uno de los tratamientos más comunes y frecuentes en odontología.
La placa bacteriana es una acumulación de microrganismos que se deposita en la superficie de todos los dientes una vez que se han instalado y con el paso del tiempo si no se las remueve producirán enfermedades periodontales como la gingivitis y periodontitis.
Una limpieza dental es el procedimiento mediante el que se elimina el sarro y manchas que están en los dientes o debajo de las encías. Suele durar entre 30 y 40 minutos y cumple una importante función en la salud bucodental como en la prevención de algunas enfermedades dentales y de las encías. Además es uno de los mejores medios preventivos para mantener una correcta salud bucodental.
El mal alineamiento de los dientes o la forma en que los dientes superiores e inferiores encajan entre sí. La mayoría de las personas tienen algún grado de maloclusión, si bien normalmente no es lo suficientemente seria para requerir tratamiento. La corrección de maloclusiones reduce el riesgo de pérdida de piezas y puede ayudar a aliviar presiones excesivas en la articulación temporomandibular.
La ortodoncia es la especialidad de la odontología que estudia, previene y corrige las alteraciones en la posición de los dientes y de los huesos maxilares. Su objetivo es restablecer el equilibrio natural y funcional de la boca y de la cara, mejorando no solo la estética dental sino también la estética facial, así como el autoestima de los pacientes.
La pérdida de los dientes se caracteriza por la retracción de la encía alrededor de los dientes, dejando la raíz aparente. Puede aparecer una hipersensibilidad dental en caso de pérdida de los dientes. Cepillarse los dientes con demasiada fuerza puede causar la pérdida de los dientes. Existen otras posibles causas: el tabaquismo, la periodontitis, la gingivitis, el bruxismo o las deficiencias de vitaminas.
Una prótesis dental es una solución de restauración protésica, en la que la prótesis se engancha mediante alas a los dientes adyacentes. Los implantes dentales también se usan para reemplazar los dientes perdidos. Consisten en un poste de titanio insertado directamente en el hueso de la mandíbula, como la raíz de un diente natural.
Ante la pérdida de dientes es muy importante conocer las diferencias entre prótesis e implante dental como métodos de reemplazo para poder decidir cuál de las dos opciones se adapta mejor a nosotros.
Varias son las posibilidades de decoloración de nuestros dientes. Las causas son muy diversas como pueden ser los genes, las enfermedades congénitas, los factores ambientales y las infecciones.
El blanqueamiento dental es una técnica que debe realizarse por profesionales cualificados para determinar si una persona tiene una buena saluda oral, y cuál es el tratamiento más adecuado y menos invasivo en cada caso, ya que las sustancias químicas que contienen los blanqueantes pueden irritar las encías o dañar el esmalte, y es necesario dejar pasar un tiempo entre un tratamiento y el siguiente. Las carillas dentales, también llamadas facetas dentales, o carillas estéticas son unas finas láminas de aproximadamente 0,3 a 1 milímetro de espesor, que se colocan cubriendo toda la superficie anterior de los dientes mediante un cemento o resina especial que las fija firmemente. Mejora la imagen de la dentadura, y pueden colocarse tanto en dientes superiores como en dientes inferiores. Revisten los dientes originales dejando a la vista una sonrisa mucho más atractiva.
Por norma general existe una solución para cada uno de los problemas que pueden darse en nuestra boca y dientes. Para prevenir y evitar que aparezcan los problemas, lo mejor es realizar revisiones periódicas para controlar que la salud bucodental es correcta y en caso de que haya surgido alguna afección poder tratarla a tiempo. De este modo podremos lucir nuestra mejor y más sana sonrisa.
Las causas de la maloclusión dental se clasifican en generales y locales.
Generales: Puede haber problemas de herencia, metabólicos, patológicos, infecciosos e incluso alteraciones funcionales, como la succión del dedo, la persistencia de la suscción del chupete durante mucho tiempo etc.
Locales: Las alteraciones de la forma, del tamaño o del numero de los dientes, caries traumatismos dentales, o incluso la perdida de los dientes.
Todo lo anterior puede dar lugar a una maloclusión dental.
El diagnostico correcto del problema de la maloclusión dental y el tratamiento adecuado dará lugar a que el pronostico del problema a largo plazo sea mejor.
La importancia de tratar la maloclusión dental en niños es que esa maloclusión temprana puede interferir en el crecimiento de los huesos faciales un tratamiento adecuado en su momento hará que ese desarrollo se realice en forma normal.
Llame gratis al 900 82 00 15 y pida una cita en nuestra clínica dental en Madrid, realizamos un estudio clinico gratuito. 1ª cita gratis.
En Deltadent somos ocho profesionales expertos en todas las áreas de la odontología, dirigidos por tu dentista de confianza en Madrid: el Dr. Alberto Meriñán Sebastián, reconocido odontólogo a nivel internacional. Nuestro equipo de dentistas en Concha Espina Chamartín, altamente cualificado, junto a las más avanzadas tecnologías, consigue ofrecer siempre los mejores resultados posibles, tanto a nivel estético como de salud bucodental.
© Deltadent 2020. Todos los derechos reservados.