Posiblemente, dejar de fumar figure entre tus objetivos, ahora que comienza el año. Si es así, enhorabuena. Y si aún no te has decidido a dejar el tabaco, te recomendamos la lectura de este artículo. Los efectos perjudiciales del tabaco son de sobra conocidos, pero quizá los que afectan a nuestras salud bucodental, se divulguen menos.
La boca es la entrada del tabaco al organismo, y afecta directamente a las encías, originando enfermedades periodontales, asociadas a la pérdida ósea.
Qué percibe el fumador y su entorno
– Mal aliento. Además del olor del tabaco y sus aditivos (alquitrán, amoniaco, etc.) agudiza la halitosis provocada por otros motivos. Esto es debido a la sequedad e irritación de las mucosas.
– Dientes amarillos.
– Aparición de manchas dentales.
– Posible aparición de úlceras y otras lesiones en la mucosa.
– Se atrofian los sentidos del gusto y del olfato.
Qué percibe el odontólogo del tabaco en el paciente fumador
– Disminuye el riego sanguíneo y las encías no sangran, como lo harían sin tabaco. Este hecho puede enmascarar una enfermedad periodontal, como la gingivitis, que se manifestaría con un sangrado, y la consiguiente visita al periodoncista.
– Aumenta la aparición de caries, debida a dos motivos:
- Cuando se contrae la encía, se expone la raíz, más sensible a la aparición de caries.
- Disminuye la secreción de saliva (boca seca), que tiene la propiedad de neutralizar la capa.
– Bajan las defensas de las encías. Mayor riesgo de infecciones bacterianas.
– Baja respuesta al tratamiento periodontal, respecto a los no fumadores.
– Baja respuesta a la cirugía periodontal.
– Mayor riesgo de infección en implantes dentales.
– Ralentiza la cicatrización. Las heridas traumáticas o quirúrgicas tardan más en curar.
Además, asociado al consumo de alcohol, el tabaco eleva el riesgo de sufrir cáncer oral.
Dejar de fumar, también se reflejará en tus dientes.

1 comentario en “Sácale los dientes al tabaco”
Buenas tardes
En esta sección del Blog , podrán hacer las preguntas que deseen sobre cualquier tema dental.
Responderemos a la brevedad posible, aclarando las dudas que tengan.
La consulta es totalmente gratuita.
Un saludo cordial