Soluciones para la aparición de un bulto después de la extracción de una muela del juicio

Soluciones para la aparición de un bulto después de la extracción de una muela del juicio

Me sacaron una muela y me salió una bolita de carne

 

En muy pocas ocasiones luego de una extracción de una muela del juicio la pasar días, puede aparecer un pequeño bulto en la encía, puede ocurrir que se formen luego de la extracción quistecillos residuales o también formarse una pequeña infección.

En estos casos las soluciones de toma de una radiografía para valorar el tratamiento adecuado que podrá ser la toma de un antibiótico, o si es necesario una pequeña incisión para remover lo que causa la lesión.
Recomendamos siempre acudir a consulta para que su dentista sea quien valore el protocolo odontológico a seguir.

Después de la extracción de una muela, es relativamente común experimentar algunas molestias y cambios en la boca mientras se cicatriza. Sin embargo, la aparición de una «bolita» puede ser motivo de preocupación y merece atención. Aquí te dejo algunas consideraciones y pasos a seguir:

Que hacer si me sacaron una muela y me salió una bolita de carne

Observa la Bolita:

Color: Si es blanca, podría ser un tejido cicatricial o un coágulo de sangre.
Dolor: Si duele, podría ser señal de infección o inflamación.
Tamaño y Forma: Si la bolita crece o cambia de forma, es importante mencionárselo a tu dentista.

Higiene Bucal:

Mantén una buena higiene bucal, pero evita cepillar directamente sobre el área de la extracción.
Haz enjuagues suaves con agua salada tibia para ayudar a mantener el área limpia y prevenir infecciones.

Medicación:

Si tu dentista te recetó antibióticos o analgésicos, asegúrate de tomarlos según las indicaciones.

Evita Comidas y Bebidas Irritantes:

Evita alimentos muy calientes, picantes, duros o crujientes que puedan irritar el área afectada.

Descanso y Cuidado:

Descansa y evita actividades físicas intensas durante los primeros días después de la extracción.

Consulta a tu Dentista:

Si la bolita persiste, crece, duele, supura pus, o si presentas fiebre, es crucial que contactes a tu dentista lo antes posible. Podría ser necesario realizar un examen para asegurarse de que la cicatrización esté ocurriendo correctamente y descartar complicaciones como una infección o un absceso.
La aparición de una bolita tras una extracción dental puede ser un signo de varios procesos normales o anormales, y tu dentista es el profesional más adecuado para evaluar tu situación específica y brindarte el tratamiento necesario.

En nuestra clínica dental en Chamartín puede coger una cita totalmente gratis para poder valorar su caso y aclarar todas las dudas que tenga, así lo económico no será impedimento para obtener información de su salud dental.
Puede solicita cita al, 914572547 / 913440380 / 900820015 o haciendo click aquí.

La primera visita gratuita. Incluye: valoración clínica, radiográfica, diagnostico, planificación de tratamiento, entrega de presupuesto (sin compromiso).

¡Empiece a tratarse ahora!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Progreso de lectura

Entradas Relacionadas

¿Está en Madrid y desea recuperar su salud bucal?

Progreso de lectura
Acerca del autor
Dr. Alberto Meriñan Sebastian
Dr. Alberto Meriñan Sebastian

305 comentarios en “Soluciones para la aparición de un bulto después de la extracción de una muela del juicio”

  1. Holaa!!
    Bueno hace unos días me sacaron un premolar y e notado que tengo un afta justo al lado de la extracion el cual me genera mucho dolor, ademas tengo algo de color amarillo en la herida de la extracion que la verdad nose lo que es. Mi pregunta es si es normal que suceda esto?

  2. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
    Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenos Dias Solange.
    Gracias por su participacion en esta seccion del blog de DELTADENT.
    Aplique sobre el afta 3 veces al dia fuera de horarios de comida el siguiente producto: Oddent gel, cuyo componente activo es el acido hialuronico para uso bucal al 0,02%, el mdolor disminuira y acortara el proceso cicatrizal tanto del afta como de la extraccion reciente.
    De todas formas le recomiendo que visite a su odontologo para verificar que el proceso de cicatrizacion se este desarrollando normalmente.
    Si lo desea le ofrecemos una cita totallmente GRATIS para informarle detalladamente al respecto.
    Tel. 913440380 // 914572547.
    Madrid.

      1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
        Dr. Alberto Meriñán Sebastián

        Buenos días Karelia.
        No es normal que después de 1 mes de operada aún sienta dolor .
        Recomendamos que visite nuevas a st odontólogo para que evalúe el proceso de cicatrización, y si lo considera necesario realizarle una radiografía panorámica para visualizar el hueso alrededor de la muela extraída .

        Un saludo cordial.

  3. me duele mucho la cordal me ha reventado la encia pero no esta totalmente fuera y me dule mucho la cabeza tendra que ver la muela con ese dolor gracias espero respuesta

  4. Dr.Alberto Meriñan Sebastian
    Dr.Alberto Meriñan Sebastian

    Buenas tardes Lia Amalia.
    Si es posible que la situación actual de esta pieza cause dolor de cabeza, Una pieza que no ha erupcionado completamente puede acumular placa bacteriana entre la muela y la encía, ademas puede causar daño a la muela anterior a ella si esta impactada sobre ella o afecta a la raíz.
    Recomiendo que sea tomada una radiografía panoramica u ortopantomografia para determinar si esta pieza esta en mala posición o no tiene espacio para erupcionar. Si es así lo mejor seria hacer una extracción.
    Si este es el diagnostico y el plan de tratamiento, recomendado, que sea realizado por un cirujano oral o maxilofacial.
    Le ofrecemos realizar este estudio previo totalmente gratis y sin compromiso , con el fin de darle la información exacta en su caso.
    Un saludo cordial

  5. Dr. Alberto Meriñán
    Dr. Alberto Meriñán

    Buenos días.
    Pueden hacer las preguntas que deseen en relación o este u otros temas dentales, de manera de aclarar las dudas que tengan.
    Daremos respuesta a la brevedad posible.
    Le ofrecemos hacer un estudio clínico y radiográfico, totalmente gratis y sin compromiso con el fin de poder informarles detalladamente.
    Si menciona su participación en el Blog , se le realizara un 15% de descuento en su presupuesto.
    Un saludo cordial

    1. Hola. El domingo 19 me sacaron dos muelas del juicio inferiores derecha y izquierda. Y al día de hoy tengo al lado izquierdo en la mejilla hinchazón en forma de una pelota dura . Es normal.. o tengo que esperar a que me baje la hinchazón. Pero esta muy dura la pelota hinchada.

      1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

        Buenas tardes Débora.
        Al tener pocos días de haberse realizado las extracciones, creemos que no tiene nada porque preocuparse, la inflamación debe disminuir. Pero para estar mas seguros , recomendamos que infórmele a su odontólogo , y que le haga una revisión para verificar que el proceso de cicatrización se este cumpliendo correctamente.
        Un saludo cordial.

        1. Hola muy buenas, hace 2 semanas me sacaron la muela del juicio, ya no me duele y no esta hinchado, pero al lado, entre la encia y la mejilla (mejilla incluida) me ha salido como un bulto o esta inflamado, no estoy muy seguro. No me duele, solo es una molestia muy leve cuando hago presion. Es normal ?? O es algo importante ??
          Muchas gracias

          1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
            Dr. Alberto Meriñán Sebastián

            Buenas Tardes Jian.

            Lo que describe es frecuente que aun este presente a losa 15 dias de haberse hecho la intervención, pero para estar seguros que el proceso de cicatrización transcurre normalmente, recomendamos que visite a su odontólogo y que realice u sencillo estudio del caso.

            Un saludo cordial.

  6. Buenas tardes,
    El pasado viernes me extragieron las 2 cordales inferiores. Los hilos se me cayeron muy rapido, por lo que de un lado tengo el agugero sin nada, me duele un poco sobre todo cuando como. El otro lado no se ve la herida, pero justo hoy me esta doliendo por que parece como que me lastime la encia, se me hizo como una pelotita en la parte de la encia.
    Cuanto tiempo mas me dolera, el dolor si ha disminuido pero aun sigo sintiendo, sobre todo al comer.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Mariela.
      Aunque los signos y síntomas que refiere no son alarmantes, recomiendo que para salir de dudas , visite a su odontólogo, para que verifique que el proceso de cicatrización , se desarrolle correctamente.
      Es posible que se haya introducido en la herida algo de comida o algún cuerpo extraño que esta interfiriendo en la cicatrización. En tal caso su odontólogo limpiara la herida y colocara un apósito antiséptico, calmante.
      Mientras le asignan cita, le recomendamos que se enjuague 3 veces al día con «AFTUM» Colutorio. cuyo compuesto activo es el acido hialuronico para uso bucal. . Le ayudara a regenerar los tejidos con mayor rapidez, y aliviara las molestias.
      Un saludo cordial.

  7. Hola, me extrajeron la muela de juicio superior izquierda hace 5 días y aun tengo inflamado toda esa mejilla. No hay dolor ahí en donde estaba la muela ni infección pero si me molesta la inflamación de la mejilla y una dureza que se me ha hecho donde sería el pómulo al costado de la nariz. Tomé Flexicamin, antibioticos por las dudas y también me inyectaron Blokium. Debo esperar a que esa dureza desaparezca sola o no ser irá? gracias. Por cierto la ciruguía duro dos horas y no fue dolorosa para nada pero quizá si traumática para mi cara ya que estaba totalmente dentro la muela, y algo cruzada.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Celeste.
      Los síntomas y signos deben desaparecer el los próximos días, pero recomendamos que para estar “seguros” que el proceso de cicatrización se esté desarrollando correctamente , visite a su odontólogo, para hacer una valoración del caso.
      Debio tratarse de una cirugía compleja dado el tiempo dedicado a ella.
      Un saludo cordial.

  8. Hola buenos días,
    Hace una semana me quitaron dos muelas de juicio del lado izquierdo, tanto superior como inferior.
    Al día de hoy siento grandes dolores. Fui a mi cirujano y me dijo que no hay infección y que los dolores postoperacikn son normales.
    Quería saber si realemnte es normal que una semana dsp de la extracción siga con dolor. El dolor es fuerte y se localiza sobretodo en una zona de la sien. Tengo puntos que me los retiran en una semana más y al lado de la inferior (que chocaba con el hueso) me salio una bola
    Desde ya muchas geCias

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Macarena.
      Para este momento , después de una semana de haber hecho la extracción, deberia tener síntomas menos agudos , de los que comenta. Por lo que recomendamos que visite a otro cirujano bucal, para que valore el caso y evalúe la s coincidencias y discrepancias con la información que tiene.
      Es posible que este desarrollando una alveolitis , que es compatible con los síntomas que describe. En tal caso,. se debe limpiar la herida y colocar un apósito calmante -desinfectante e indicar terapia medicamentosa.
      En cualquier caso hay que primero diagnosticar correctamente el caso, antes de indicar un tratamiento.
      Un saludo cordial.

  9. hola , ya hace 4 dias me sacaron la muela del juicio de abajo del lado izquierdo , todavía la hinchazón no ah bajado nada de nada . no me duele ni nada por el estilo pero tengo un pelota bastante grande del lado izquierdo de mi cara

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Aldana.
      Han pasado pocos días desde la extracción, desde hoy debe disminuir la inflamación, en caso contrario, consulte a su odontólogo para descartar la presencia de infección.
      Un saludo cordial

      1. buenas tardes vivo en Ecuador ,guayaquil
        el 19 de abril me extraen dos molares del lado izquierdo de la parte de arriba
        tuve una infeccion y me enviaron amoxicilina y paracetamol .no presente fiebre pero tenia una infeccion muy fuerte , me sacaron las dos muela y tuve una recuperación favorables, pero el sabado comenzo albutarse mi encias no me duele pero no puedo hablar muy bien ya que hablo como los españoles ……me preocupo porque yo trabajo de servicio y no quisiera que se complique todo
        le agradezco por su ayuda

        1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

          Buenas tardes conchita.
          Recomendamos que visite a un cirujano bucal, a la brevedad posible , ya que posiblemente esté desarrollando otra infección.
          Le deben hacer una radiografía para poder diagnosticar correctamente.
          Un saludo cordial.

  10. Buenos días,
    Hace 4 días me sacaron 3 muelas del juicio. Justo a lado de la inferior izquierda que fue la mas complicada, me salió una como protuberancia o abseso de color blanco. no me duele nada pero me incomoda el tenerlo ahí. Hablé con mi cirujano por teléfono y me dice que es la fibrina y que es normal. Esta ubicado sobre la encía y es bastante duro. Sólo quiero asegurarme que no sea nada de gravedad.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Gerardo.
      Si en 7 días no mejora considerablemente , visite nuevamente a su odontólogo, para que valore el proceso de cicatrización.
      Si se origina dolorbo más inflamación en estos días , acuda inmediatamente.
      Un saludo cordial

  11. Buena noche! tengo dos preguntas:
    -¿que tan dañino o no puede ser la extracción de los terceros molares aún cuando no hay dolor o algún otro problema?
    -hace dos días me extrajeron la muela del juicio superior de lado derecho, a un costado, en la encía tengo una pequeña protuberancia muy dura y que me provoca dolor, ¿es normal?

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Mariana.
      – Aunque en el presente no hayan síntomas o signos que justifiquen una extracción de un tercer molar, Si esta en mal posición , puede traer muchos problemas en un futuro cercano en un futuro próximo. Por lo general no hay ningún efecto dañino por el hecho de extraerlo.
      – Es normal , por lo cercano de la intervención. Recomendamos que informe a su odontólogo, para que haga una revisión del proceso de cicatrización y verifique que todo se desarrolle satisfactoriamente.
      Un saludo cordial.

  12. Saludos, hace 7 meses me extrajeron la cordal del lado derecho, el proceso de extracción fue largo y traumatico, la cordal la tuvieron que sacar por partes, la intervención duro como hora y media.
    Al cabo de 2 meses me salio una tumoración en la mandíbula y poco a poco se fue moviendo hasta alojarse en la barbilla, un medico me extrajo esa tumoración y no era nada grave… y ahora luego de 7 meses desde la operación me ha vuelto a salir otra tumoración debajo de donde me sacaron la cordal, se siente dura y encapsulada, cuando estiro el cuello hacia o levanto la cabeza mucho hacia arriba se nota mas la tumoración y molesta, ademas que no siento la mitad de la lengua desde la extracción… que debo hacer, para colmo tuve que irme del pais (venezuela) y donde estoy no tengo seguro medico, me hicieron una panorámica y todo se veia bien, por favor ayudenme…

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Lilian .
      Recomendamos que visite a un cirujano maxilofacial , quien deberá hacerle un TAC ( tomógrafia axial ) para poder diagnosticar correctamente, definir el origen del problema y poder retirar » el quiste».
      Un saludo cordial.

  13. Hola hace 5 dias m sacaron la muela del juicio, para retirarla tardaron mucho cerca de 3 horas, y ahora no puedo abrir bien la boca y en la parte donde me la quitaron se m inflamo y tengo una parte blanca y tengo hinchado, fui al medico y me dijo que tenia infección y me receto antibiótico pero la inflamacion y lo blanco no se me quitan aun y me duele y el dolor llega hasta el oido y a la sien, no se que mas puedo hacer por favor necesito ayuda

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Carlos Miguel.
      Pregunte a su odontólogo , sibre la necesidad de tomar a parte del antibiótico un analgésico- antiinflamatorio.
      Los demás signos que describe son normales , para tener pocos días de operado , pero a partir de hoy , deben disminuir.
      Un saludo cordial.

  14. Carlos Eduardo Campos

    Hola bien día… Llevo 3 días québme sacaron la muela del juicio #48 y a hoy no siento dolor para tragar pero si veo que salió una llaga blanca cerca a la apertura y arde un poquito a demás se nota piel blanca alrededor de la cicatrización… Será normal.. Estoy tomando amoxicilina desde el primer día de la cirugía por orden del médico… Gracias

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Carlos Eduardo.
      Los signos y síntomas que describe son normales, para el tiempo que lleva hecha la extracción. Recomendamos que para acelerar la cicatrización de esa » llaga» que describe . enjuague durante una semana ,3 veces al día, después del cepillado, con un enjuague bucal o colutorio que contenga acido hialuronico para uso oral .Mantener en boca 30 segundos y escupir bien.
      En España por ejemplo se comercializa bajo en nombre de «Oddent, Aftum etc. pero puede variar el nombre comercial dependiendo de donde resida.
      Un salido cordial.

  15. Hace unas tres semanas que me extrajeron una muela del juicio. La operación fue un poco complicada porque la muela aún no había terminado de salir y tuvieron que abrir la encía. Después de la operación, la hinchazón bajo bastante rápido (a los tres días o así) y no sentía ninguna molestia, pero pasada una semana se me empezó a hinchar de nuevo y se ha formado una bola dura bastante grande. Llevo varios días tomando anti-inflamatorios y antibióticos pero la »pelota» sigue creciendo. Estoy un poco preocupada y es bastante molesto, aunque el dolor es muy leve. ¿Qué puede ser?

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes marta.
      Si han pasado 3 semanas de haberse hecho la extracción, recomendamos que pida consulta con su odontólogo y que sea diagnosticada la causa de esa inflamación. Hay que descartar la presencia de restos radiculares.
      Un saludo cordial.

  16. Buenas,quiero saber si es normal que después de la extracción del premolar,me salga en forma de una protuberancia debajo de la mandíbula cerca de la zona de la garganta,podría ser un ganglio inflamado?o tal ves un hematoma interno post cirugia?
    Gracias de antemano.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Ana.
      Lo que comenta, efectivamente , es compatible con un ganglio inflamado. Recomendamos que informe a su odontólogo, para que decida si juzga conveniente, revisarla e indicarle un antibiótico.
      Un saludo cordial

      1. Hola, hace 10 días más o menos me sacaron una muela arriba y la más próxima al cordal izquierdo, que ya no lo tengo, iva bien pero me ha salido una carnosidad en el hueco y se muve y está un poco grande . En normal?

        1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
          Dr. Alberto Meriñán Sebastián

          Buenos días Mercedes .
          Primero hay que diagnosticar lo que esta sucediendo, para ello es indispensable hacer una radiográfico , mediante panorámica o en preferencia periapical para poder visualizar el hueso alrededor de la raíz que fue extraída .
          Una vez diagnosticada la causa , planificar el tratamiento en caso de que sea necesario , ya que hay que descartar de que se trate de un proceso normal de cicatrización .

          Le invitamos a Deltadent , para realizarle un estudio gratuito y sin compromiso de su caso e informarle detalladamente . Puedes solicitar cita al 913440380/913472547
          Un saludo cordial

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas días Esteban .
      Recontamos que visite nuevamente a su odontólogo para que valore el proceso de cicatrización y verifique que se esté desarrollando normalmente, descantando que la formación de esa » bolita » que describe no se deba a la presencia de un resto radicular.
      Un saludo cordial.

      1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

        Para saber si se está desarrollando normalmente el proceso de cicatrización, deberíamos hacer un estudio clínico y radiográfico y poder informarle en relación a ese hayazgo , por el cual pregunta.
        Visite a su odontólogo para informarse.
        Un saludo cordial.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Laura.
      No es normal que aún sangre , por lo que recomendamos que solicite cita con su odontólogo para que revise la herida . No se preocupe si el sangrado es poco , pero no deje de consultar.
      Un saludo cordial.

  17. Hola buenas el viernes me quitaron la muela del juicio es normal que lo tenga hinchado y la parte de dejbajo por la garganta hinchada y que me moleste bastante y eso que me toma todas las pastillas. También es normal que tenga hinchada y blanca la encia donde me la quitaron. Y dónde tengo los puntos creo que lo tengo morado o negro eso porque es? Puede ser infección o es que se esta curando?

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Laura.
      Por el tiempo transcurrido después de la extracción, estos signos son frecuentes , menos el sangrado .
      Pero para salir de dudas , pida cita con su odontólogo para que valore el proceso de cicatrización.
      Un saludo cordial.

      1. Hola buena tarde, yo tengo los mismos sintomas pero sin sangrado y me extrajeron la muela hace 5 días. Cuánto es el tiempo que debe pasar para que desaparezca esa parte blanca que algunos comentan?
        me recetaron Amoxicilina, puedo combinar con paracetamol también?

        1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

          Buenas tardes Sonia.
          A los 10 días aproximadamente ya se habrá formado epitelio nuevo alrrededor de la herida , y no se verá esa zona “ blanquecina “ que aparece en algunos casos.
          Un saludo cordial.

  18. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenos días Laura.
    Por los síntomas que describe, es posible que haya un proceso infeccioso. Por lo que recomendamos que visite a su odontólogo a la brevedad posible, para que valore la posibilidad de indicar un antibiótico.
    Un saludo cordial.

  19. Buenos dias, hace 11 dias me sacaron una muela la 37 y ayer note una bolita debajo de la zona de extracion eso es normal… siento corrrientasos de dolor exporadicos, y en ocasiones lado ixquierdo de la cabez parte de atras , normal doctor me indica que debo hacer ?
    Gracias

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Gamaliel.
      No es frecuente que después de 11 días de haberse hacho la extracción sienta estas molestias.
      Recomendamos que visite a su odontólogo para poder diagnosticar lo que sucede. Hay que descartar una posible infección o lesión del nervio dentario inferior.
      Un saludo cordial.

  20. Buenos días. Me retiraron la cordal inferior izquierda hace 4 días. Esa parte ya no me duele mucho, pero ahora md duele bastante la parte de la sien. Es normal?? O a que se debe ese dolor.?

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Oscar Bernal.
      Lo que describe no es habitual que ese dolor aparezca días después de la extracción.
      Recomiendo que visite su odontólogo para que valore el proceso de cicatrización, y posiblemente indique un medicamento analgésico-antiinflamatorio .
      Un saludo cordial

  21. Buenas Noches.
    Hace tres días me realizaron la extracción de las cuatro cordales, al desinflamarse un poco noté una protuberancia (al palpar mi mejilla), como si fuese un hueso salido. ¿Es normal?

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Iván.
      Es posible que sea ocasionado por la remodelación ósea que se produce luego de una extracción, pero para salir de dudas, recomendamos hacer una radiografía panorámica u ortopantomografia , para poder visualizar el hueso en ese área.
      Le ofrecemos hacer esta radiografía, totalmente gratis, e informarle correctamente.
      Un saludo cordial

  22. Hace 11 meses aproximadamente sacaron una cordal fue un proceso muy doloroso y traumático, paso mi proceso de recuperacion como a los 1 o 2 meses me dio dolor alli mismo piquetasos y un dolor muy fuerte fui donde el doctor le conmente eso y también q despues de la cirugía de la cordal la muela q estaba a la par me dolia mucho al morder no podia comer de ese lado, dijo el doctor que era la cicatrizacion q estaba mal y me dejo como un ungüento para ponerme en la encia mejore con el dolor, despues alli en la encillame salieron 2 postemillas donde me hicieron la cirugia de cordal me dieron antibiótico y se desinflamaron, luego volvieron a salir otra vez m dejaron antibiótico mas fuerte y otras vez me volvio a salir, fui al doctor tomaron radiografías y no aparece nada en la ensilla y la verdad ya no se que hacer

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Ligia.
      Lo que comenta es compatible con posibles restos radiculares que pudieron quedar después de la extracción , que el organismo detecta como «cuerpo extraño» y se genera una infección.
      Recomendamos que pida una segunda opinión profesional para descartar o verificar esta alternativa. quizás se a necesario una radiografía panorámica u ortopantomografia y una periapical de la zona.
      Un saludo cordial.

  23. Hola buenas.
    El jueves me sacaron la muela del juicio inferior izquierda, ese día no se me hinchó, pero al día siguiente un montón y hoy lunes lo tengo todavía bastante hinchado y un poco duro, y me duele un poco la zona. La extracción fue sencilla no tardaron ni media hora y solo me dieron para tomar ibuprofeno y paracetamol para el dolor. ¿Es normal que siga hinchado y algo duro?

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Lidia.
      Es frecuente la inflamación y el tejido «duro». En una semana deben ceder los síntomas, y signos, en caso contrario pida cita con su odontólogo para valorar el proceso de cicatrización.
      Un saludo cordial.

      1. Hola me quite una muela hase mas de 3 a 4 meces pero El doctor no me cojio puntos cicatriso como en un mes permanecio ese hueco hay y haora tengo un bulto blando al lado mucho dolor Latidos sangrado por la nariz mareos y farta de respiratoria q esta pasando fui a un dentista pensando q hera otro dolor de muela y Saco placas donde me indica q El huezo esta infamado porq despues de tanto tiempo tengo una masa q hire a una bioxia. Gracias

        1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
          Dr. Alberto Meriñán Sebastián

          Buenas tardes Adelaida .
          Por supuesto que no es normal que después de 3 sedes hayan síntomas y signos en el área de la intervención.
          Recomendamos que un cirujano Maxilofacial haga un estudio detallado que incluya un TAC , sacanner CBCT. Para poder diagnosticar correctamente y en base a los resultados planificar el tratamiento que necesita .
          Lo invitamos a DELTADENT para realizarle este estudio.

          Un saludo cordial.

  24. Hola, buenas tardes.
    Hace un poco más de un mes me extrajeron una muela del juicio que estaba acostada (horizontal).
    La cirugía duró más de 2 horas ya que la muela estaba muy ‘escondida’ y era difícil sacarla. Durante la cirugía hubo mucho forcejeo y después de eso, estuve muy hinchado por una semana.
    Al día de hoy no siento ningún malestar como dolor o algo parecido.
    De hecho el dolor se quitó a los 3 días y el sagrado prácticamente paró al día siguiente.
    Mi duda o temor es que siento un bulto en la zona donde fue la cirugía (en la cual me tuvieron que hacer 2 incisiones) y no sé si sea normal.
    Mi dentista me dijo que era porque durante la cirugía me habían tenido que cortar mucho hueso debido a que la muela estaba muy oculta y enterrada.
    ¿Esto es normal?
    Me sería de mucha ayuda su repuesta, gracias.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Daniel.
      Muchas veces ,como consecuencia del proceso de «remodelación osea» y cicatrización, se originan momentáneamente estas zonas mas «duras», lo que tiene que ir desapareciendo paulatinamente. Recomendamos que pida cita con su odontólogo ,para que le haga una radiografía panorámica u ortopantomografia para verificar que el proceso de cicatrización siga su curso correcto y descartar la presencia de restos radiculares.
      Un saludo cordial

  25. Hola el dia lunes me sacaron la muela del juicio lado derecho inferior, no se demoró nada el doctor tenia solo una puntita afuera, igual me puso puntos el día martes se me inflamo la parte de la mejilla y la partes de los ganglios y no se me quita, no.ge sangrado y no he tenido mucho dolor estoy tomando amoxicilina y ibuprofeno pero me.preocupa la inflamación de la mejilla y ganglios es normal?

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Camila.
      Si esta tomando la medicación que menciona no deberia haber problemas de infección . Son pocos días trascurridos desde la extracción, la inflamación debe ir desapareciendo en una semana. En caso de que se mantenga o aumente , pida cita a su dentista para que valore el proceso de cicatrización.
      Un saludo cordial.

  26. Hola que tal hace 7 días me sacaron un diente del juicio i yo sufro lo que es de hemorragias i tuvieron que cocermelo para q no desangre pero aún así lagrimeaba pollita sangre pasando los 5dias de la extracción se salió un punto i en esa parte se a formado una bolita medio marrón con negro no mw duele nada no esta inflamado o quisiera saber que es esa bolita i en cuanto tiempo desaparecerá

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Edin.
      Lo que comenta es compatible con la formación del coagulo sanguíneo que esta «rellenando» el alveolo (donde estaba la raíz de la pieza dental ).
      Si no sangra, no duele, no se inflama, esta el proceso de cicatrización desarrolladose normalmente.
      Este coagulo debe desaparecer en 10 días aproximadamente.
      En caso de que empeoren síntomas o signos ,visite a su odontólogo a la brevedad posible,
      Un Saludo cordial.

  27. Doctor,
    Me sacaron la muela de juicio el día 13 de Noviembre, ese día no se me hincho, al día siguiente si y estuve así por 3 días con el rostro inchado, pero a partir de ese mismo segundo día tengo una bola dura del tamaño de una aceituna pequeña. He ido 3 veces a mi dentista y me dijo que no tenía infección pero si inflamación y me recetó unas pastillas. Que si bien bajaron la hinchazón del rostro hasta hoy 29 de Marzo sigue el bulto y no ha bajado en nada. Lo fui a ver ayer y me dijo que mi proceso de cicatrización estaba demorando mucho y que si alguien de mi familia tenía diabetes. Bueno, en fin. Al sacar los puntos me sentí mucho mejor, al parece el hilo solo me lastimaba o no permitía cicatrizar.
    Al preguntarle de nuevo por el bulto me dijo que es «algo seco» no me daba mas respuestas, lo tocó y no se preocupó , solo dijo «ya va a desaparecer» no se preocupe y que no era necesario tomar algo…
    Yo sigo preocupada, no se si cambiar de dentista. Porque a mí la bolita si me duele cuando la toco, tengo esa parte sensible y peor aún tengo un hematoma que ha ido bajando con los días porque me compre una pomada ya que el doctor tb dijo «ya desaparecerá».
    Por favor doctor, explíqueme a que se debe exactamente esta bolita que tengo al lado casi de la encía y hasta siento que me pesa o se mueve.
    Solo espero como dice el doctor, porque siento no si en caso desaparece hasta pasará 1 mes mas.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Rosa.
      Aunque en casos como el suyo, esta «bolita» tiende a desaparecer lentamente, recomendamos que consulte una segunda opinión con un cirujano maxilofacial o un cirujano bucal, para contrastar información.
      Un saludo cordial.

  28. hola
    el miércoles pasado me realizaron una extracción de la pieza 36 y comencé a tomar optamox duo 1g (amoxicilina/ acido clavulanico). Estuve dolorida hasta el finde semana, hoy a una semana ya sin dolor pero me encontré un bultito en la pared de la muela de al lado es normal?

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Antonela.
      Recomendamos hacer una radiografía periapical en la zona y hacer pruebas de vitalidad pulpar en esa muela, para descartar que la pulpa Dental o nervio de esa pieza ha sufrido daño al extraer la otra muela.
      Un saludo cordial.

  29. Buenas noches, doctor.
    Estoy preocupada porque hace un mes me realizaron la extraccion de las 4 cordales, las 2 inferiores fueron un poco complicadas, y pues en el momento siento un bultico en la mejilla, me ha revisado mi odontologa, donde me receto naproxeno para que se desinflame pero realmente sigue ahi ese bulto. Además de eso, siento un sabor extraño en laboca cuando consumo alimentos, pero interiormente veo que ha cicatrizado perfectamente, realmente no entiendo la presencia de estos sintomas.
    Le ruego por favor algún consejo para poder solucionar el problema.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Yuli.
      Es estos casos se recomienda hacer una radiografía panorámica u ortopantomografia, de manera de descartar la presencia de restos de raíz de la muelas extraídas.
      Un saludo cordial.

  30. Buen día.
    Hace como 29 días que me hicieron cirugía para extraer las muelas del juicio del lado izquierdo…me trate inmediatamente, me puse hielo, seguí dieta blanda, etc. No me hinche mucho, sentía dolores soportables, me cicatrizo bien, etc…aun siento un que otro dolor en el área pero es muy leve, eso me dice mi dentista que es normal, sin embargo, siento como que inflamado, no mucho, pero si al masticar incluso siento la presión de lo inflamado, en donde me aplico anestesia ¿Es normal eso?

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Sarahi.
      No es frecuente que se presenten esos síntomas un mes después de la intervención.
      Recomendamos hacer una radiografía panorámica u ortopantomografia para descartar la presencia de restos de raíz de las muelas extraídas . Lo que explicaría la presencia de información.
      Un saludo cordial.

      1. Buenas noches, no tengo ningún resto de las muelas, de hecho me mostró mis muelas y salieron completas, donde tengo como el bultito es en el piquete de la anestesia…no es en donde estaban las muelas…por otro lado, ¿podría sentir adormecido el pómulo por una muela del juicio que esta naciendo? Gracias por la respuesta. Feliz año nuevo por cierto.

        1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

          Buenas Tardes Sarahi.
          Si descartamos la presencia de resto radicular y guiándonos por su comentario , puede deberse a la rotura de fibras en el lugar de la punción.
          Claro está , para poder diagnosticar correctamente deberíamos ver en boca lis signos clínicos.
          Si fuera este caso, no tiene Fe que preocuparse, ya que debe desaparecer en pocas semanas.
          Si permanece más de un mes, consulte con su odontólogo.
          También le ofrecemos una valoración gratuita del caso, en Deltadent , para poder informarle correctamente.
          Un saludo cordial

          1. Muchas gracias por la pronta respuesta, tengo otra duda, disculpe las molestias, ¿Es normal que sienta raro al morder? He tratado de masticar del lado en dónde me sacaron las muelas y siento extraño al morder, diferente, no sé bien como explicarlo, pero siento raro…como si no sintiera los dientes, si no que solo masticaron por inercia de que me metí alimento a la boca. y me podrían decir en donde se ubica su clinica por favor.

  31. Hola, buenas noches. Hace un mes me extrajeron el tercer molar inferior derecho y todo iba bien, sin embargo, hace una semana me salió un bolita roja y a partir de ese momento me han seguido saliendo como bolitas rojas. No siento dolor o molestia alguna, pero si presiono la zona me sale un líquido blanquecino y a veces sangre. Estos líquidos no huelen mal, pero quisiera saber qué es y si es extraño. Fui al odontólogo y lo que hizo fue exprimir los líquidos y me dijo que era raro pero que no había infección. Me gustaría saber su opinión o si sería mejor acudir a otro odontólogo para obtener otro diagnóstico. Espero que pueda responder a la brevedad. De antemano muchas gracias.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Ana.
      Lo que describe , es compatible con micro abscesos, posiblemente ocasionados por restos dentales u óseos al hacer al extracción.
      Recomendamos que visite a un cirujano bucal para que mediante una radiografía y valoración clínica , diagnostique y de solucion al problema.
      Le ofrecemos hacer este estudio previo , completamente gratis para poder informarle con precisión.
      Un saludo cordial.

  32. Hola me sacaron una muela ase un mes y medio y ps la vdd me salio una bolita de carne en el orificio de la muela que me sacaron y aun lado de la ensilla siento como también un bulto y me lo tiento con poca presión y como que la bolita de carne se inflama más cuando me tocó aun lado que será tengo ese pendiente y me suele soler la cabeza ala mitad del cráneo y un dolorcito constante durante días y se me kita

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Julio.
      Recomendamos que lo primero que haga es visitar a su odontólogo y que le haga una radiografía del área afectada, para descartar restos de raíz de la muela que extrajeron o restos de hueso «suelto».
      No podríamos asegurar que resolviendo el problema bucal, se controlará el dolor de cabeza ,pero es necesario, tener la boca completamente sana libre de patología.
      Un saludo cordial.

  33. Hola doctor… hace 6 días me extrajeron el tercer molar derecho inferior, la extracción fue un tanto traumática…. le costó retirarla porque parece q estaba muy pegada al hueso…. y aún siento un poco de dolor en la zona, sobre todo cuando hace frío. Es normal esta molestia?? O podría haber algún proceso infeccioso??? Gracias!!!

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Mónica
      El sentir molestias con el frio, no es un síntoma de infección.
      Pero para estar seguros que el proceso de cicatrización se este desarrollando normalmente, visite a su odontólogo, posiblemente ya tenga cita, para retirar sutura , si le fue colocada al finalizar la extracción.
      Un saludo cordial.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Hugo .
      Su siente sensibilidad al frío posiblemente sea a causa:
      -De una exposición temporal de la raiz de la última muela, inmediatamente adelante de la que extrajeron.
      – caries en otra u otras piezas dentales.
      Por lo que recomendamos que visite a su odontólogo para que pueda diagnosticar correctamente.
      Un saludo cordial.

  34. Necesito orientación por favor! hace 1 mes me opere la muela del juicio, todo bien hasta ahora! me salio una bolita en la mandibula (no es ni en la encia ni en la piel, sino entremedio) fui a la clinica en la que me hicieron la cirugia y me dijeron que no era infección! me mandaron a hacer una eco la cual arroja que podria ser un linfonodo (arroja que la bolita es no vascularizada) ahora tengo que ir a mostrarle los examenes al odonto! pero igual estoy preocupado, la bolita se nota en la cara ya, se me esta inflamando aunque si tomo antiinflamatorios me la reduce, aparte es muy dura!

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días David Toledo.
      Después de visitar a su odontólogo, recomendamos que consulte con un cirujano maxilofacial para contrastar información y así poder estar seguro antes de tomar una decisión.
      Es posible que también indiquen hacer un TAC (tomografía axial 3D).
      Un saludo cordial

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Mishelle.
      Le recomendamos que visite a su odontólogo , para que le haga una revisión de la herida, para ver que se este desarrollando correctamente e proceso de cicatrización y haga una radiografía para descararte la presencia de partículas de diente o hueso.
      Un saludo cordial.

  35. Buenas tardes, tengo una duda sobre este tema, verá hace proximadamente 3 meses me sacaron 3 muelas del juicio y mas o menos hace dos meses note una bolita muy dura entre lo que es la encía y el cachete, al principio no le di importancia sin embargo con el paso del tiempo comenzó a doler con solo el roce de mi mano sobre mi cara y comenzó a incharse. Asistí a la clinica donde me operaron y un dentista después de revisarme y realizarme una radiografía me dijo que no habia rastro de hueso, pero que podría ser una infección por comida que se hubiera quedado, me mando antibiótico y se me redijo la inflamación, pero ahora la bolita paracer somo si se me hubiera desprendido y ahora se mueve un poco en la parte de mi cachete. Asistí nuevamente a la clinica por revisión y otro doctora diferente me mencionó que no, era infección que es la forma en que cicatriza la herida y que tiene que desaparecer poco a poco. Mi problema radica que ahora presento de nuevo dolor al tacto e inflamación y no sé que hacer, ojalá pueda ayudarme.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Stephanye.
      Para salir de dudas y diagnosticar con precisión es recomendable que consulte con un cirujano Maxilofacial y le sea hecha un TAC ( tomografia) donde se podrá visualizar en 3D .
      Un saludo cordial.

  36. Hola hace una semana me quitaron 3 muelas de jucio y ese mismo día mi cachete enpeso a inflamarse mucho y se hizo una bola dura que duele cuando la toco y se puso morado quiero saber si eso es normal. Y muchas gde antemano.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Cristina.
      Son recientes las extracciones y si en alguna resulto compleja su extracción , los signos y síntomas que informa son frecuentes.
      Lo mas probable es que desde este momento empezar a disminuir, en caso de que aumente ,comuníquese con su odontólogo e infórmele, para que revise que el proceso de cicatrización se esta desarrollando normalmente .
      Un saludo cordial.

  37. Hola me sacaron la muela del juicio inferior el dia martes 20 de marzo, la muela estaba horizontal, me pusieron puntos. Dieron a tomar acido mefenamico y amoxilina antes y despues. Hubo sangrado leve el primer dia y un poco de dolor. Despues nada. Pero me salio una inmensa pelota dura como en la mandibula izquierda y me agarro el cuello, tambien tengo la papada hinchada. Sera normal?? Igual llevo recien 3 dias de la extraccion pero me preocupa, no sw si sera normal.. tambien estoy tomando ibuprofeno de 600 mg. Espero me responda, saludos.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Vanny.
      Por lo que comenta de la posición de la muela , la extracción debió ser un poco difícil, por lo que los signos y síntomas que describe , no son extraños.
      Pero para estar tranquilos que el proceso de cicatrización se este desarrollando normalmente, recomendamos que visite a su odontólogo y que valore el mismo.
      No deje de tomar la medicación indicada.
      Un saludo cordial.

  38. Hola doctor viernes 13 de abril me sacaron una muela y en la encia lado izquiero en la parte de abajo de la encia me salio una pelotita que esta muy dura no me duele ni nada es normal?

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Ricardo.
      Es muy reciente la extracción, espere unos 15 días mas , y si aun se mantiene igual ,consulte con su odontólogo ,para que verifique el proceso de cicatrización.
      Un saludo cordial.

  39. Hola Doctor,
    Hace 3 semanas me sacaron la muela del juicio, costó mucho sacarla y se me hinchó la cara. Me mansaron sólo 5 días de antibiótico. A día de hoy sigo teniendo una pequeña bola en la encia que si me toco ese cachete me lo noto y se me ese lado de la cara un poco hinchado además de tener un trocito de labio como dormido aún. Fui a mi dentista hace un par de días y después de quitarme los puntos me hicieron una radiografía y dicen que no ven nada que está todo bien que suponen que la bola se me irá poco a poco pero yo sigo tomando ibuprofeno, dos al día, y eso sigue igual. ¿Suele pasar ésto? ¿Y cuánto o tiempo tardará en irse la bola?. Estoy más tranquila porque no es nada grave pero a la vez intranquila por la incertidumbre de no saber cuando se me va a quitar la bola y no poder hacer nada al respecto ya que dicen que no ven nada anormal que quizá sea un trozo de hueso que se irá deacomponiendo solo.
    Muchas gracias,.
    Un saludo.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Nuria.
      Por lo que comenta, que solo hace 3 semanas fue hecha la extracción ,se puede considerar «normales» los signos que informa en cuanto a la inflamación «bola». En cuanto al trocito de labio dormido, es posible a la sesión leve del nervio dentario inferior, esto es mas lento en recuperar por el tipo de tejido afectado (nervioso) . Muchas veces las raíces de la muela están en continuidad con el canal nervioso y sucede esto. Se recomienda tomar complejo vitamínico B (b1+b6+b12) que se lo prescribirá su odontólogo.
      Mejor , para quedarse tranquila y asegurar que el proceso de cicatrización se este desarrollando normalmente, recomendamos que visite a un cirujano maxilofacial o a un cirujano bucal, para que valore el caso.
      Un saludo cordial.

      1. Muchísimas gracias Doctor, llevaré a cabo sus recomendaciones. No sabe como nos ayuda ante tanta incertidumbre. Ya estoy un poco más tranquila al saber que al haber pasado sólo 3 semanas es un signo «normal» ante este tipo de extraccione. De todas maneras, si en un par de semanas el bulto sigue ahí, iré a un maxilofacial.
        Un saludo,
        Nuria.

  40. Hola doctor
    Hace 15 dias me sacaron las 4 cordales. La inferior izquierda fue complicada pues estaba incluida. Me pusieron puntos, al principio el dolor fue lo normal y la inflamación no duro mucho. Me quedo una bola debajo de la mandibula y como a los 5 días de la cirugía me empezó un dolor en la mandíbula, como una punzada frente al oído. A los 8 dias de la cirugía la dra me quito los puntos y me dijo que cicatrice muy bien pero también me dijo que era un espasmo muscular en la mandíbula por lo que me formuló un relajante muscular.
    Pero aun siento esa punzada, sobre todo cuando estoy acostada, es como debajo del pómulo izquierdo frente al oído. No se si es normal por la fuerza ejercida para sacar la muela o si debo ir a un especialista. Agradezco su ayuda

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Marcela.
      Si ya han pasado 15 días desde ola intervención y aun continua sintiendo molestias , recomendamos que pida una segunda opinión con un Cirujano Maxilofacial. Quien debe hacer un estudio detallado para informarse del origen de este problema.
      Un saludo cordial.

  41. hola hace 8 dias me sacaron el cordal derecho inferior, estaba semirretenido y borizontal y no se veia. el prodeso de extracion duro unos 15 min, senti mucho dolor los primeros tres dias y despues del 2 dia casi no me sangraba, aunque tenia mucha inflamacion. tome antibi9ticos y antiflamatorios . cuando la inflamacio bajo, me heorado un bulto que me noto ql tocar por fuera, derca de la extracion….es normal? aun tengo los puntos..un saludo

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Adrián.
      Como la extracción esta recientemente hecha , si es normal la presencia de ese bulto, el mismo tiene que ir disminuyendo lentamente hasta desaparecer.
      En caso de dolor, o que se incremente de tamaño, pida cita con su odontólogo inmediatamente.
      Un saludo cordial.

    2. DR el día 20 de abril me extrajeron una cordal inferior del lado derecho, me cicatrizó bien, no tome con popote, hize dieta blanda, el día me puse hielo, días después hasta regrese hacer ejércicio pero el dia 17 de mayo me sentí un bulto, palpable a la mejilla, y casi visible como los primeros días, no sangra, no supura, duele solo que lo oprima con demasiada presión que podría ser.

      1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

        Buenas Tardes Luis.
        Lo primero que hay que hacer es una radiografía panorámica, de esa manera podremos visualizar correctamente la zona intervenida y diagnosticar , descartando de que no haya un resto de raíz o hueso , que interfiera en la cicatrización.
        Consulte preferentemente con un cirujano bucal.
        Un saludo cordial.

        1. Gracias por la respuesta anterior,
          Fui a la dentista me palpo me reviso, y me raspó con unas pinzas y tenía infección, inmediato vi como salía líquido blanco y con mal sabor, solo me dio antibióticos 10 días lavados con agua ox. Como me faltan por extraer mas cordales dijo que hasta que remitiera el proceso. Que tan común es esto?? ya me había acabado la primera ocacion todos los antibióticos

          1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

            Buenas tardes Luís.
            Estamos de acuerdo que hasta que no desaparezca la infección, no se realice nuevas extracciones.
            En ocasiones hay bacterias resistentes a antibióticos y a pesar que los tomo inicialmente , algunas ocasionaron este proceso infeccioso.
            Su odontólogo tomará en cuenta lo sucedido , para próximas extracciones.
            Un saludo cordial.

    3. Hola Adrián… Quería preguntarte cuánto tiempo te duró el bulto en la mejilla o si todavía lo tienes.. Llevo 15 días después de la cirugía de cordales y todavía lo siento, aunque no me duele no nada estoy preocupada a que me llegue a durar más tiempo..
      Gracias por tu respuesta

  42. Hola! Me extrajeron el tercer molar inferior derecho el día 26 de marzo. Fue una experiencia muy desagradable porque después de la cirujia, me dolia bastante. Espere una semana asi y no cicatrizó. Por lo que me volvieron a abrir y me dijeron que tenía una fisura en el hueso. Me hicieron un raspado y luego de una semana me logró cicatrizar, pero el dolor en la mandíbula por la fisura no desapareció y me impedía comer e incluso abrir la boca. Aún me duele, pero un poco menos y todavía no puedo comer por ese lado. Además tengo una bolita dura que se siente al tocar por fuera. Quiero saber si esa bolita va a desaparecer y si las molestias en la mandíbula también lo harán.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas Tardes Ariana.
      Los síntomas y signos deben desaparecer en breve. Pero recomendamos que pida una segunda opinión a un cirujano maxilofacial quien le hará un estudio mas detallado del caso y podrá informarle mas ampliamente.
      Un saludo cordial.

  43. Hola.consulta a mi have un mes me sacaron la.muela la 3.7 ya esta cicatrizando pero me salio una pelotita al medio de la cicatrizacion pero ahora no me duele eso sr ira a desaparecer!?? O no sera como queloides?? Graacias doc

  44. Hola, me saque una muela de atras de arriba y me quedo una pelota en el cachete hace una semana y tome antivioticos fuertes y nada que puede ser por que me duele cuando me toco el cachete.?

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas tardes Ivan.
      Recomendamos que vuelva a consulta con su odontologo para que descarte :
      – La presencia de infección, ya que en este caso tendría que indicarle tomar otro antibiótico diferente al que ya tomo.
      – La presencia de algún resto de raíz dentro del alvéolo donde estaba la muela.
      – Que se haya introducido en la herida algún cuerpo extraño.
      Un saludo cordial.

  45. Hola, me hicieron una extraccion, y se complicó por qué la pieza se rompio y me mandaron a cirujia. Lo raro es que ahora ya pasaron 15 días y me salieron en el costado de la encía donde me extrajeron la muela como unas pelotitas duras y blancas, que podría ser?

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas tardes Micaela.
      Recomendamos que visite a su odontologo para que determine si se trata de una infección o muy probablemente se una exostosis ósea (ensoberbecimiento óseo) producto de la remodelacion ósea.
      Para ello hará una revisión clínica y una radiografía de la zona.
      Un saludo cordial.

  46. Dr! buenas noches, aproximadamente en el 2016 me extrajeron un diente la 3.7 y de ahi me salio un bulto , hasta el dia de hoy lo tengo no me causa ningún malestar, pero me preocupo que puede ser? que me recomienda me tomo una panoramica???

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas Tardes Sari.
      Efectivamente lo mejor sera tomar una radiografía panorámica, para visualizar el hueso y descartar de hayan restos de la raíz de la muela extraída, o se trate de un procesos fisiológico (normal) del proceso de remodelacion del hueso como parte de la cicatrización.
      Un saludo cordial.

  47. Hola Hace 2 Días Ya Me Sacaron Una Muela Con Infección La Dentista me Indicó Antibiótico Pero Me Quedo Un Pedacito De Muela Llevo 2 Días Con El Lado Hinchado (El Lado De La Muela) Y Adentro Se me Hizo Una Bola Grande Y Me Vota Algo Blanco Con Un Mal Olor ….Tengo 2 Noches Que no se Lo Que es Dormir Con esos Dolores Es Normal La Hinchazón? Porque Me Duele Tanto ???

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenos días Harolin
      Aunque solo han trascurrido 2 días , y seria “normal” sentir un poco de molestia, lo que describe, amerita una revisión del caso por parte de su dentista.
      Es posible que tengan que cambiar el antibiótico si la infección no cede y sumar a la terapia medicamentosa un analgésico -antiinflamatorio.
      Nos puede mantener informados de la evolucion.
      Un saludo cordia

  48. Hola hace 12 dias me sacaron el tercer molar impactado inferior izquierdo, no tengo dolor, pero note al segundia dia de la cirugía que en el segundo molar adyacente a la q me sacaron, salio un absceso o postemilla que no me duele tampoco sale pus, pero me dijo mi dentista q se debe a que la del juicio la daño provocando caries y por eso salio ese absceso y que ahora tengo q sacarme el segundo molar ya que tiene movilidad y la endodoncia ya no es recomendable para esa muela. Usted que opina sobre mi caso. Gracias. Saludos.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Isaura.
      Para poder determinar la extracción de esta pieza , debe valorarse la condición de la raíz y y Leo tejido de soporte ( hueso) . Por lo que deberíamos ver una radiografía de ja zona .
      Pero si la muela del juicio ha deteriorado la raíz de esta muela, y el hueso está afectado, lo que explicaría la movilidad, lo mejor sería la extracción.
      Es aconsejable que para extraer esta muela, la infección esté controlada, antes de proceder a este tratamiento.
      Un saludo cordial.

      1. Gracias por su respuesta me da un poco de seguridad tener otra opinión similar, el dr me saco radiografias y me imagino que por eso me dio este diagnostico, que me tiene un poco preocupada y triste por perder esta pieza,( en este momento me encuentro en tratamiento de ortodoncia ya tengo 22 meses), por las consecuencias que podrian ocurrir, que me aconsejaria usted en el siguiente paso después de la extracción, se lo agradeceria mucho.

        1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

          Buenos días Isaura.
          Recomendamos que al terminar la ortodoncia, visite a un odontólogo especialista en implantes dentales ,para que sea planificado la recepción de esta muela mediante un implante.
          Un saludo cordial

  49. Hola, Doctor, buen día. El pasado viernes al mediodía me extrajeron una muela de juicio por tener una caries. La intervención fue rápida y casi indolora. Luego, en mi casa, hice reposo por el resto del día, no tuve hemorragia ni dolores, hice dieta blanda y fría hasta el sábado a la noche que tomé una sopa. Siempre, después de comer, enjuagué mi boca. A partir del sábado, comí pan lacteado, papas frita caseras, salchichas (siempre masticando del otro lado) y tomé café. Mi duda es: ¿se estará cicatrizando bien? Porque acabo de leer que la dieta blanda y fría debe durar 3 dias (y yo solo fui estricta por 36 hs). Yo miré la herida y ya está mucho mas pequeña y apareció un «pico» o elevación en la encía, al lado de la herida; toqué esa «inflamación» y es dura, pero no duele: ¿Es normal que aparezca eso? ¿Es parte de la cicatrización? Desde ya, muchas gracias por su tiempo. Saludos!

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Laura.
      Lo que describe es compatible con el proceso normal de cicatrización, en ocasiones parecen esos “ recrecimuentis de hueso y/o encia, durante los primeros días y luego van desapareciendo paulatinamente cuando los tejidos se remodelan.
      Si después de 20 días , este recrecimiento continúa en ese lugar , consulte con su odontólogo.
      No se preocupe por hacer dieta frío/ blanda , menos tiempo, por los signos que describe, no ha influido negativamente.
      Un saludo cordial.

  50. Hola ,buenas tardes ,yo tengo una duda ,lo que pasa es que el 3 de agosto me quitaron la muela del juicio izquierda ,tres dias después me dio un dolor horrible y fui al dentista y dijo que tenía alveolitis seca ,me hizo 3 lavados ,y me dijo que después de cada comida me enjuagara ,con una jeringa ,si hago estos pasos como en cuanto tiempo se cerrará ? y si me sale sangre al enjuagar,es necesario enjuagarla ?

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenos días Danna
      Siga las indicaciones que le ha dado su dentista.
      aunque salga un poquito de sangre ahora, en pocos dias dejara de hacerlo, y es mejor que el alvéolo este limpio y libre de restos de alimentos.
      visite a su odontologo en 1 semana para revisar que se este desarrollando normalmente el proceso de cicatrización .
      un saludo cordial.

  51. Hola buenas noches resulta que hace 8 dias me sacaron una muela que ya me venía molestando bastante y pues no había la plata para un conducto. Yo tomé antibiótico por precaución . Pero creo que uno de los dientes que esta al lado de donde quedó el hueco. Se aflojó por que siento molestia en ese diente pero es mas como si ese diente se moviera pero no estoy segura. Si hay la posibilidad de que al sacar una muela se afloje la que esta al lado?

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas tardes Yenny.
      Aunque no es frecuente, si se puede presentar el caso de que se «afloje» una muela vecina a una que se extrajo.
      En unos 10 días aproximadamente debe desaparecer la molestia, si no es así, visite nuevamente a su odontologo, quien le hará una radiografía pericial.
      Un saludo cordial.

  52. Hola, buenas tardes. El viernes, 10 se agosto, me sacaron las 4 terceras molares, eh estado siguiendo la dieta tal cual y lavándome después de comer algo, el día de hoy note como un cuadrito café, algo parecido a carnosidad en la muela inferior derecha, empieza en la herida y termina en la encía, ¿es una infección? ¿O porque será?

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
      Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas Tardes Susana.
      En muchas ocasiones se presenta esto como parte de la cicatrizaron normal, pero consulte con su odontologo que le revise para salir de dudas , por si alguna articula extraña se haya introducido en la herida.
      Un saludo cordial

  53. Buenos días! hace 22 días me hicieron extracción de las 4 cordales una de ellas exactamente la inferior izquierda fue complicada ya que se encontraba en posición horizontal he ido a donde mi cirujano varias veces porque sentía un dolor muy fuerte pero no en la parte de la cirugía si no en la mandíbula como corrientazos adicional me salio una bolita al lado como en el medio del diente y la mandíbula descarto una infeccion una alveolitis me dio un relajante muscular y me remitió para que me tomara una panorámica y todo salio bien no hay restos también me dio una crema para la sensibilidad pero aun así persiste el dolor con los corrientazos hasta la cabeza y aveces al odio me también me dijo que me colocara compresas de agua caliente la bolita no se va y el dolor con el frió es peor ya estoy cansada de tomar pasta ibuprofeno de 800mg porque sigue doliendo ?

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas Tardes Paola.
      Si aumenta el dolor cuando toma algo frio hay que revisar las muelas que están inmediatamente delante de las que extrajeron ya que el dolor que comenta es compatible con una inflamación del un a terminación nerviosa de una muela (pulpitis).
      Recomendamos que se realice pruebas de vitalidad pulpar en estas muelas . Lo ideal que este examen lo haga un odontólogo especialista en este área (un endodoncista).
      Un saludo cordial.

  54. Hola, hace siete meses me sacaron una muela de juicio. Hace unos días note que me asoma un hueso en forma de pico blanco, como si estuviera creciendo otra muela en el lugar de donde ya me sacaron la anterior, ¿Es posible?

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Ines.
      Es posible que haya quedado un resto de la muela que extrajeron y este quedando al descubierto al cicatrizar.
      Recomendamos que visite a su odontólogo, para que le haga una radiografía preferentemente panorámica, para poder visualizar la situación.
      Si se trata de esto, se tendrá que extraer ese resto radicukar.
      Un saludo cordial.

  55. hola buenas noches DR, el dia 09 de agosto ,me saque la muela cordal de abajo del lado hizquierdo. ala semana de la extraccion me salio una pelolita en la encia. en estos momentos siento dolor tanto en la pelotita como en la muela que esta arriba de ella. quisiera saber que puede ser. y que puedo tomar.. por el momento estoy tomando ibuprofen de 800 pero solo me calma el dolor por unas horas. le agradeceria que contestara ami pregunta.
    gracias de antemano.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Tamara.
      Para poder diagnosticar correctamente se hace indispensable una radiografía de la zona, pero guiándonos por su comentario posiblemente tenga una infección en esa zona donde esta la » pelotita».
      El Analgésico .-antiinflamatorio (ibuprofeno) que esta tomando solo le aliviara momentáneamente el dolor, pero si hay infección el dolor regresa. Por tanto recomendamos que visite a su odontólogo, planifique el tratamiento que necesita y si se confirma la existencia de un foco infeccioso, le indica un Antibiótico especifico para el caso.
      Un saludo cordial.

  56. Hola me podrían ase quince días me sacaron mi muela de el lado izquierdo de de las de medio todo iba bien pero me acabo de dar cuenta que me salió una bolita de carne !!no me duele ni nada pero quisiera saber qué es

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas Tardes America.
      Es posible que se trate de una remodelacion propia de la encia , normal durante el proceso de cicatrización, pero deberíamos verlo para certificarle que todo es normal.
      Pida cita con su odontologo para que valore la herida .
      Le ofrecemos una evaluación gratuita del caso para poder informarle correctamente.
      Un saludo cordial.

  57. Buenas tardes, la situación es la siguiente: Hace una semana me retiraron los puntos de una extracción (Tercer molar, ambos inferiores) el odontólogo mencionó que la herida estaba cicatrizando bastante bien, pero al cabo de 3 días empecé a notar una especie de tejido blanco, en ambas partes, la izquierda siguió cicatrizando correctamente, pero en la derecha el tejido creció y empezó a doler, para comer, hablar e incluso mover la cabeza (La parte derecha de la mandíbula) y he seguido así desde entonces.. también noté una pequeña «bolita» en la mandíbula (Misma zona, parte derecha) ¿Recomendaciones? ¿Qué podría ser? Tengo claro que debo visitar al odontólogo, y lo haré. Tan sólo me gustaría tener alguna idea antes de, gracias.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas Tardes Manuel.
      Lo que comenta , de lo sucedido en el lado izquierdo es lo normal. Pero hay que ver que sucede en el proceso de cicatrización del lado derecho . Es posible que la extracción en ese lado haya sido mas traumática y la cicatrización pase por un proceso diferente.
      Lo primero que debera hacer su odontólogo es observar la herida , hacer un estudio clínico de la zona y tomar una radiografía para confirmar que no haya un resto de raíz que este dificultando la cicatrización.
      Un saludo cordial.

  58. Me sacaron un cordal y esta cicatrizando bien pero entonces mas adelante de la herida tengo un bulto de masa como con una raya roja en el medio no tengo ni un tipo de dolor mas que esa masa rosadita en la encia un poco mas adelante del cordal Es eso normal

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas Tardes Daniel.
      Lo que comenta , puede ser considerado como normal , dentro del proceso de cicatrización.
      Pero pasa salir de dudas, es recomendable hacer una radiografía de la zona , para descartar la presencia de algún resto de raíz de la muela extraída, que este entorpeciendo la cicatrización.
      Un saludo cordial.

  59. Buenas, mira, me sacaron una muela y yo notaba que algo se me quedo dentro pero como se me quito el dolor pensé que era comida o algo ahora se ha cerrado la herida y tengo un bulto fuera de la ansia sera que se dejo un cachito de muela y se ha cerrado y es debido el bulto .

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas Tardes Carmen.
      Recomendamos que lo primero que haga sea consultar con un cirujano bucal, quien debe hacerle una radiografía panorámica u ortopantomografia , para poder visualizar si se trata de un esto de raíz de la muela que extrajeron.
      Si lo desea ,me puede comentar los resultados de esta consulta.
      Un saludo cordial.

  60. Hola Dr. Tengo una niña de 7 años a ella se le dañaron sus muelas desde los 4 siempre se las curan e incluso ya las tiene por mitad ya es hora de retirarlas gracias.

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenos idas Karen.
      Hay que tomar en consideración si las muelas que deben extraerse temporales están próximas a «cambiar» por las permanentes, para ello sera necesario hacer una radiografía panorámica , para visualizar tanto muelas temporales (de leche) como las permanentes.
      En caso de que sea indispensable la extracción ,hay que considerar la utilización de «»mantenedores de espacio» ,para que «guarden» el espacio necesario para la muela permanente.
      Lo informamos porque a los 7 años aun fata para la erupción de los premolares permanentes que van a sustituir a el primer y segundo molar temporal.
      Recomendamos que previamente el caso sea estudiado un un odontologo especialista en niños (odontopediatra) ,para planificar correctamente el tratamiento.
      Un saludo cordial.

  61. hola, el 13 de septiembre me operaron de las muelas del juicio me extrajeron las dos de abajo, pasa que en el lado derecho aun están los puntos y sobre la misma parte cicatrizante hace 3 días que me salio una pelotita de color amarillo no es grande pero se nota como un absceso, que sera? no tengo dolor solo mal aliento.
    Lo otro es que en el lado izquierdo inferior en un molar en la encía tengo un punto mas bien dicho el hilo, lo trate de tirar y me vino un dolor horrible, de ahí que no he querido tocar mas ese hilo, sera que esta encarnado y porque ? si en ese molar no he tenido nada.
    Agradecería su respuesta, gracias de antemano.
    Saludos!

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Ignacia.
      El que haya un punto de sutura al lado de otra muela .donde no se hizo la extracción, no le debe preocupar, en ocasiones el cirujano tiene que «sujetar» la encía , apoyándose en una zona cercana para ayudar a la cicatrización. No tire de los puntos, espere a que los retiren.
      Con respecto a la «pelotita amarilla», habrá que determinar si se trata de un proceso infeccioso, si es as habrá que indicar un antibiótico específico y descartar que no haya un resto radicular de la muela recién extraída que haya quedado en ese lugar y que este motivando a que aparezca esto.
      Puede mantenerme informado de la evolución.
      Un saludo cordial.

  62. Hola buenas tardes lo que pasa esque hace 2 meses me extrajeron las 4 muelas del juicio de arriba y abajo y no tuve complicacion alguna. Posteriormente comencé mi tratamiento de ortodoncia, llevo 2 meses con el y hace dos semanas me salio una bolita rosa tras mil ultimas muelas de la parte inferior me causa molestia pero no me duele, quisiera saber que podria ser. Muchas gracias

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Julieta.
      Recomendamos que visite a su odontólogo que seguramente le hará una radiografía panorámica , pruebas de vitalidad pulpar en esas 2 ultimas muelas , y sondar (medir) la distancia entre la encía y el hueso, en esa parte de atrás de las muela.
      l
      La idea de esto es determinar si se trata de un proceso inflamatorio de la encía o inflamatorio-infeccioso en el hueso.
      Aunque no se trata de un caso urgente, no deje de consultarlo.
      Un saludo cordial.

  63. Hola, me operaron hace 8 días y me salí una bola con el paso de los días se fue haciendo chica hasta el jueves que se me hizo una gran bola y me preocupa me duele poco y quisiera saber si me podrían apoyar diciéndome que puede ser o que tengo que hacer

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas tardes Oscar.
      Visite a la brevedad posible a su dentista , ya que esto se debe tratar lo antes posible. Lo que describe es compatible con un proceso infeccioso. Si es así le indicaran un antibiótico especifico, seleccionado tomando en cuenta su historia clínica.
      Le hará una radiografía panorámica , para poder visualizar el hueso alrededor de donde se hizo la extracción.
      Un saludo cordial

  64. Hola, hace 1 mes exactamente me realizaron mediante una operación la extracción de mi muela de juicio inferior lado derecho. Ayer al levantarme me noté en esa parte del »huequito» que tenía una bolita dura, la tengo hasta ahorita, no me duele ni me molesta al masticar. Es normal? es parte de la cicatrización?

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Brisa.
      Lo más probable es que sea un proceso normal en la remodelación de la encía, dentro del proceso de cicatrización.
      Pero para salir de dudas, visite a su odontólogo, que probablemente le realice una radiografía, y visualice el hueso, para comprobar que no haya quedado un resto de raíz .
      Un saludo cordial.

  65. Hace 3 dias me sacaron las muelas del juicio inferiores. Esto tomando antibiotico e ibuprofeno. Las muelas salieron rapido, y estoy haciendo dieta blanda. Hoy empezo a bajar la inflamación de las mejillas y noto que la mejilla derecha se siente mas dura que la izquierda. Ademas tengo mas dolor de ese mismo lado. Este proceso es normal?

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Sofia.
      La respuesta de inflamación y dolor después de una extracción es diferente en cada caso , y generalmente es directamente proporcional al “ trabajo” realizado para extraerla.
      Con solo 3 días no se puede decir que exista un problema, si después de una semana continúan los problemas en el lado izquierdo, informe a su odontólogo.
      Continue con las indicaciones de los medicamentos, esto es muy importante.
      Un saludo cordial.

  66. Hola!!! El 1 de septiembre me extrajeron los terceros molares inferiores… El 30 de sep me retiraron los puntos… Para el siguiente día amanecí con inflamación de lado izquierdo, al siguiente de lado derecho… Llevo 3 días con inflamación sin que ceda, me recetaron antibiótico e ibuprofeno… A que se debe??? Que debo hacer???

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenos dias Dyana.
      Recomendamos comunicarse a la brevedad posible con su odontologo e informarle de lo que sucede. Lo mas probable es que la cite para revisar lo que sucede y le haga una radiografía panorámica u ortopantomografia ,para poder visualizar el área afectada y determinar la causa que origina este problema.
      Un saludo cordial.

  67. Hola buenas tardes!! Hace 12 días me sacaron una muela del juicio, pero el cachete lo eh tenido inflamado y morado y por dentro del cachete tengo una bolita y me duele un poco

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas tardes Leslie.
      Para estar seguros que el proceso de cicatrización se este desarrollando correctamente, pida cita con su odontologo , para revisión , lo mas probable es que le haga una ortopantomografia (radiografía panorámica) para poder visualizar el hueso alrededor de donde se hizo la extracción y descartar que que algún resto radicular.
      Un saludo cordial.

  68. David Robert Collins Vargas

    Hola Doctor, quisiera preguntarle, tengo 18 hace 15 días me sacaron las muelas de juicio, tengo una hinchazón en la zona pero es duro como una piedra, pero no me duele, me dicen que esto puede ser causa a que soy fumador, mi pregunta es a qué se debe la hinchazón ya que no me duele o qué puedo hacer? ya que por ahora no puedo pedir cita con un odontologo

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes David.
      En algunos casos aparece una zona alrededor de donde se hizo la extracción , con las características que comenta. Debe empezar a desaparecer lentamente en los próximos 15 días. Si no es así, visite a su odontólogo para diagnosticar que sucede.
      En caso de que aumente la inflamación o duela visite a la brevedad posible a un odontólogo.
      Aunque el fumar no favorece la cicatrización , creemos que no es la causa de lo que comente,. Recomendamos que disminuya o suspenda.o el consumo de cigarrillos mientras mejora .
      Un saludo cordial,

    2. Hola David cómo sigues con esa hinchazon?
      Te cuento que yo tengo el mismo problema es como bolita dura pero no me duele y tengo 16 días de qué me hicieron la cirugía.

  69. Maria Alejandra Medina

    Hola buen día, lo que pasa es que hace más o menos 3 semanas me sacaron las dos cordales del lado derecho, me mandaron a que hiciera buches con agua y sal y paños tibios y no recibir sol, los primeros días después de la quitada de puntos hacia eso menos los paños tibios ya al ver que estaba normal deje de hacerlo hoy en día después de 3 semanas ayer me levante con un dolor en esa zona, me toque y sentía un huevito por abajo y en el transcurso del día se me hincho de nuevo, hoy que me levanto siento la zona otra vez dura, no se porque será, me tiene preocupada, el lunes empece de nuevo con el gimnasio será por eso? Que hago, no quiero que eso me quede así

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas Tardes Maria Alejandra.
      El empezar el gimnasio después de 3 semanas de haberse hecho las extracciones no es el motivo de problema.
      No tiene porque quedarse esta situación permanentemente.
      Recomendamos que visite a su odontologo para que valore el proceso de cicatrización. Seguramente le realizara una radiografía panorámica para poder visualizar el área donde se origina esto y descartar la presencia de un resto de raíz de la muela extraída.
      Un saludo cordial

  70. Buenas tardes hace una semana tuve una extracción de muelas de juicio, me gustaría saber si es normal que me duelan mucho los dientes y por ende el hueso ? Muchas gracias

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas tardes Sandra.
      Es frecuente sentir molestias a solo una semana ve haberse hecho las extracciones. Si las mismas fueron «complicadas» con mas motivo, ya que es la respuesta de los tejidos a la intervención. A partir de ahora debería ir disminuyendo el dolor.
      Pero para estar seguros que el proceso de cicatrización se este desarrollando normalmente visite a su odontologo quien le hará una revisión .
      Un saludo cordial.

  71. Hola que tal! Yo tuve una extracción de muela del juicio hace 5 días enseguida noté un pequeño quiste con pus No en la zona donde estaba la muela sino un poco más arriba no me molesta sólo me duelen algunos dientes..si estoy un poquito preocupada y no puedo por ahora asistir al dentista nuevamente algo que me recomiende tomar..gracias por la atención¡!!

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas tardes Patricia.
      Es indispensable hacer una radiografía del área afectada, ya que hay que determinar si en realidad se trata de un proceso infeccioso, y cual es su origen.
      Con esta información se planifica el tratamiento necesario y la medicación conveniente.
      Un saludo cordial.

  72. Hola Buenas noches Doctor Hace 16 días me extrajeron el tercer molar inferior derecho no tengo ninguna molestia se ve que está cicatrizando bien, es solo que noto una bolita en la quijada un poco más abajo de dónde estaba el tercer molar. No me duele, solo cuánto lo toco con fuerza. Esa bolita es normal? Debido a que se forma eso? Desaparecerá? Estoy preocupada espero me pueda ayudar

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas Tardes Karen.
      En ocasiones ,durante el periodo de cicatrización, el tejido que se esta reparando, se torna mas “fibroso” lo que explicaría la presencia de esa bolita.
      Esto tiene que empezar a desaparecer lentamente , en caso de que duela, se inflame o aumente de tamaño , recomendamos que visite a su odontologo que le hará una radiografía panorámica para poder ver el origen de problema y tomar medidas terapéuticas.
      Un saludo cordial.

      1. Muchas gracias por responder, una consulta más por favor . Es normal que el hueco de la extracción aún no cierre y sea profundo ? Van 17 días después de la extracción, gracias de antemano.

    2. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Karen.
      En algunas ocasiones el espacio vacío que queda al extraerse un tercer molar puede ser «profundo», y puede tardar el cerrar completamente varias semanas.
      Mantenga una estricta higiene, para evitar que se introduzcan restos de comida y acumule placa bacteriana.
      En caso de que sienta dolor o inflamación comuníquese inmediatamente con su odontólogo quien revisara la herida, limpiaría, e indicaría medicación.
      Un saludo cordial.

  73. Hola doctor muy buena tarde , hace aproximadamente un mes tuve una cirujia de lso tercros molares , en uno de los lados me dio parestesia, pero del otro lado de la muela inferior , al comer me duelen los dientes , y me da un dolor en la avertura de la boca y en la mandibula es un dolo punsante que me da al masticar, estoy muy preocupada , porque fui con el maxilo qu me opero y me comenta q es un musculo que tengo como contraido q es normal y q con el tiempo se me pasara, pero la verdad yo no veo que el dolor disminuya , al contrario e incluso al apretar un poco los dientes , me duele la dentadura y parte de la mandibula .

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Patricia.
      En ocasiones puede presentarse este tipo de molestias musculares, pregunte a su odontólogo en relación a la conveniencia , según su criterio ,m el tomar un relajante muscular y complejo vitamínico «B» para acelerar el proceso.
      Recomendamos , en caso que permanezcan los síntomas, el realizar una férula miorelajante (de descarga) tipo Michigan.
      Un saludo cordial.

      1. Pues he notado que tengo una bola cerca del area de la extraccion y me punza, me dijeron q era una infeccion tardia , que xq no era un abceso, llevo 3 dias tomandome medicamento pero aun sigo con punzadas se q eso no es normal, aunque ya me estan atendiendo tengo miedo q me de algo mas grabe, y de vdd q me arrepiento de habermelas extraido . (Muxhas grs x su ayuda )

        1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

          Buenos días Patricia.
          Entiendo su estado de animo, pero esto debe ser superado en pocos días .
          En solo 3 días, tomando el medicamento no se pueden valorar los resultados de la medicación, continúe tomándolo, según las indicaciones de su odontólogo y si siente que las molestias no disminuyen , comuníquese con su odontólogo para que cambie la medicación, si lo considera conveniente.
          Un saludo cordial

  74. Hola, buenos días
    El 8 de octubre tuve cirugía de la tercera molar inferior derecha (tenía infección) también me rasparon algo de hueso por la misma infección, a una semana aún tenía d dolor me abarcaba el oído y gran parte de ese lado de la cara con algo de ardor , hablé con la cirujana y me dijo que era normal. El día 15 de octubre me quitó los puntos ydijo que el dolor me podía durar hasta un mes, quitando los puntos se fue el ardor pero no el dolor, dos semanas pasadas no se me quitaba el dolor, seguía de la misma intensidad y no había un patrón en el así que le comenté y el 30 de octubre le di los mismos síntomas (solo dolor) y me dijo que es una alveolitis seca que me dijo que era por que tenía comida así que me raspo e hizo que se formara un nuevo coágulo pero la verdad por todo lo que e investigado no tenían ningún síntoma de alveolitis seca más que dolor y era mínima la placa que tenía además que todo el tiempo estuve al tanto en cuestión de limpieza y seguí sus indicaciones al pie de la letra y se me hace raro que cuando había pasado una semana me dijo que era normal el dolor y luego me la cambie que como no me iba a doler si me dio una alveolitis por mi descuido ( qué juro que me cuidé muchísimo) la verdad no se si pueda ser otra cosa y si me está tratando correctamente también me salió una pequeña bolita la cual dijo que iba a ser normal pero esa se ha ido reduciendo con masajes en la zona
    Espero una respuesta y gracias.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Yesi.
      Si en 1 semana no disminuye considerablemente el dolor po desparece , pida una Segunda opinión con un cirujano bucal o maxilofacial.
      La alveolitis seca se origina al destruirse el coágulo de sangre que rellena el alveolo ( lugar donde estaba la muela extraída) y puede producirse por la entrada en la herida de un cuerpo extraño , no necesariamente es ocasionado por descuido del paciente.
      Un saludo cordial.

  75. Hola dr. Hace 25 días me extrajeron la muela del juicio inferior izquierda, fue un proceso bastante complicado, me realizó sutura. al cabo de una semana me empezó a brotar pus por lo cual tuve que acudir con un dentista diferente al otro. Me reviso, me limpio y salió un pedacito de muela (por un espacio que no suturo bien el que me opero) por lo que me pidió que me realizará una panorámica (no salió nada malo supuestamente) así que me dió antibiótico junto con clorexidina en enjuague estuve así un par de días y luego de esto me volvio a limpiar y salió una especie de cosa negra de mi extracción, resulta que me dejó un hueco (no suturo bien) y por ahí salía la pus y lo negro, al cabo de varias limpiezas y alveogyl en pasta para sellar el orificio sigo sintiendo un poco de dolor en el segundo molar, la infección cedió y he visto mejoría, pero el dolor continua en el segundo molar, duele cuando presionó ( muela enseguida de la extracción) si hago presión me duele un poco ¿Es normal? ¿Tardará mucho en cerrar lo que falta de la encía? Ya me quiero curar

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas Tardes Elena.
      Las molestias en el segundo molar deberían disminuir , si se mantiene 15 días mas o aumentan, recomendamos visitar a un odontologo especialista en Endodoncias (endodoncista) , ya que puede estar dañado el nervio del segundo molar, dado lo sucedido con esta muela del juicio.
      Se deben hacer pruebas de vitalidad pulpar a ver si es necesario hacer un tratamiento de conducto o endodoncia en esta muela.
      Con respecto a la cicatrización de la encia,del lugar donde se hizo la extracción, debe tener paciencia, ya que tardara mas tiempo que el promedio , ya que el tejido sufrió daños . Debe seguir cicatrizando, sin molestias y en 1 mes aproximadamente, terminar de cerrar
      Un saludo cordial

  76. Buenos días saludos cordiales estuve leyendo alguno de sus comentarios tengo una consulta haces dos semanas y tres días me sacaron el tercer molar inferior del lado izquierdo recién hace tres días se me hincho y me apareció una bolita dura un día antes me entró temperatura y escalofríos y dolor muy intenso difícil de soportar en el cual tuve recurrir a emergencias y me dijeron que es un caso de un ortodoncista al día siguiente fui a mí dentista que me extrajo la muela y me dijo que podría ser por el proceso de cicatrización y me recetó un antibiótico y pastillas como la Azitromicinae. siento muy preocupada cuanto tiempo demora en desaparecer esa mulita o estará ahí para siempre ?! Qué me aconseja hacer ?! Gracias de antemano agradeceré mucho su respuesta .

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas tardes Anahi.
      Cuando la infección este controlada, empezara a desaparecer esa «bolita». De manera que siga con las indicaciones de la medicación indicada, así ya no siente dolor.
      Puede mantenerme informado de la evolución del caso.
      Un salud cordial.

  77. Buenos días… Hace 26 días tuve una cirugía bucal en la cual me extrajeron la muela cordal inferior derecha, la cirugia fue muy complicada ya que mi muela era muy grande y la Dra me la tuvo que sacar por partes, a los 3 días después me dolía horrible y sentía un mal sabor y fui donde ella y me dijo que tenia alveolitis seca fue un proceso muy duro porque día de por medio tenia que ir donde ella para que me aplicara eugenol para el dolor y levofloxacina de 750mg x 10 dias para la infección al cabo de los 10 días de tratamiento me sentí un poco mejor pero en el hueco de la extracción a la par de mi otro molar tenia algo que me punzaba la lengua me fije y vi que era algo como un trozo de diente pues la Dra me dijo que era un pedazo de huesito que andaba y me lo quito con una pinza pero me reviso y me dijo que andaba un hueso que parece que era

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas tardes Karina.
      Pudo haber quedado un trocito de hueso suelto a consecuencia de la cirugía complicada y al retirarlo y controlar la infección con el antibiótico , la cicatrización se desarrollará normalmente .
      Un saludo cordial

  78. Dr. Hace 10 días me extrajeron la cordal inferior derecha, como venía retenida me hicieron la cirugía y me dejaron algunos puntos, ahora noto una bolsa creada entre la encía y la mejilla, allí se juntan restos de comida y lo peor es que no puedo realizar una buena higiene bucal, me suturaron mal? tiene esto arreglo? Por favor oriénteme

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenos días Alex.
      Para poder informarle si la sutura esta bien realizada, deberíamos verle personalmente.
      Pero creemos que no tiene de que preocuparse, utilice en estos días un enjuague bucal que contenga «clorhexidina»( antiséptico bucal) para controlar la placa bacteriana que no puede ahora eliminar con el cepillo dental.
      Cuando le retiren los puntos de sutura , solicite que su odontologo le informe al respecto.
      Un saludo cordial.

  79. El diamiercoles en la noche me hicieron una cirugia de muela del juicio, tardo como una hora, venia de lado y tuvo que cortar mucho la corona, me suturo y me dio solo ibuprofeno, al dia siguiente 17 hras despues me dio mucha fiebre escalofrios y se me bajo la presion, le marque y me dijo wue tomara paracetamol, solo fue ese dia, al dia siguiente eb la noche se me rompe unaa sutura, no se si deba acudir a que ne vuelvan a suturar, ya no he tenido fiebre, pero en el diente al alado de la extraccion tengo como una masita blanca sobre el diente cuando me limpio la zona desaparece pero despues se vuelve. Formar muy pronto, no se si es normal

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Janette.
      El que haya soltado una sutura no es motivo para volver a suturar. Es más importante que no hayan signos de infección, pero al parecer está estable. Si no hay dolor, diputación , inflación aguda, espere a que su odontólogo valore la cicatrización , generalmente transcurrida una semana de la intervención.
      Un saludo cordial.

      1. Hola dr hace 9 días me hicieron cirugía de un tercer molar, la cirugía fue algo rápido aunque un poco traumante para mi ya que estaba muy nerviosa y tuvieron que despegar un poco el diente del hueso para que saliera más rápido, días después fui a qué me quitaran los puntos pero sentía dolor (esto fue como al quinto día) volví a ir a revisión y el doctor me dijo que estaba todo normal que ya estaba cicatrizando la herida y que no había infección y me recetó ketorolaco sublingual y aplico un poco más de antibiótico en la parte donde fue la herida. Días después el dolor o ardor ha disminuido bastante lo único que siento es como unas punzadas en la parte del pómulo, la sien se podría decir que la parte de la cara, no tengo mucho dolor pero si es incómodo un provocan una pequeña molestia. Ayer le comenté y me dijo que era normal por los nervios del músculo etc. Pero usted cree que sea normal? Mi herida por lo consiguiente va muy bien solo que siento un pequeño abultado en la parte de la encía donde fue la extracción

        1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

          Buenos días Melissa.
          Por lo que comenta , el proceso de cicatrización se esta desarrollando normalmente, y creemos que las molestias que refiere no son importantes. Pero para reasegurarnos tendríamos que hacer una valoración personalmente (totalmente gratis), de manera de diagnosticar correctamente
          Un saludo cordial.

  80. Buen día
    Hace 15 días me sacaron una cordal complicada del maxilar inferior. Presenté una infección que fue tratada con curetaje y antibióticos. Sin embargo tengo una bola dura de un tamaño considerable en la mandíbula que siento cuanto me toco la mejilla. El odontólogo me dijo que esto era un endurecimiento que debía bajar con el tiempo pero lo veo igual, que podría ser?

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Paola.
      A partir de los 15 días, esa zona endurecida debe comenzar a mejorar , hasta desaparecer.
      Si en 3 semanas más no desaparece o esa zona se inflama más o duele, pida cita con su odontólogo a la brevedad posible.
      Un saludo cordial.

  81. hola doctor… hace aprox 25 días me realicé una operación de muela de juicio en el maxilar inferior derecho . el tema es que tengo un hueco detrás de la ultima muela y al costado y justo atrás de la última muela , al cepillarme, veo algo negro (pensando que era restos de comida ) lo intento quitar , pero no sale, entonces me detengo a verlo detenidamente en un espejo y me doy cuenta que esta conectado a la encía ¿qué es? aclaro que tengo parestesia a causa de la operación ,día a día voy recuperando la sensibilidad , no siento molestias ni nada solo me llama la atención ese «tendón, vena» negro a gris… me gustaría que me ayude. Tengo turno el 26/1 con mi cirujano . pero me gustaría quitarme las dudas . Gracias!

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Giselle.
      Aunque para diagnosticar deberíamos hacer una valoración directa en boca, guiándonos por su comentario, posiblemente se trate del coágulo de sangre que rellena el alvéolo ( espacio en el hueso donde estaba la raíz). Lo que sería normal.
      No trate de retirarlo, mantenga una buena higiene bucal , y si se presenta dolor o inflamación, pida cita con su odontólogo a la brevedad posible.
      Un saludo cordial.

  82. Hola Dr! El martes de esta semana me sacaron la muela de juicio de abajo y salio todo normal no tuvieron que abrirme la encia ni nada, tampoco tuve dolor.. solamente me preocupa que tengo como una bolita blanca en el medio del coagulo y la encia ¿es normal? ¿desaparece en cuanto tiempo? El viernes fui a ver a mi odontologo y me dio antibióticos y me dijo que no tenia que preocuparme, pero me queda la duda de por que tengo eso

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenos días Gimena.
      Lo que describe es compatible con la fibrina del coagulo que esta rellenando el alvéolo donde estaba la raíz de la muela extraída.
      Si no se presenta dolor y/o inflamación no debe preocuparse y seguir las indicaciones de su odontologo.
      Un saludo cordial.

  83. Hola que tal gusto en saludar. Tengo una duda ase 12 días me extrajeron una muela del juicio por una fuerte infección y se me había hinchado medio rostro por lo cual me pidieron una radiografía lateral y extrajeron la muela del juicio y me drenaron la pus pero lo que no me gusta es que desde la cirugía tengo una bola dura no me duele y ya no drena pero tengo miedo que puedo hacer?

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas tardes Nayely.
      Lo mas importante en este caso es estar seguros que la infección haya cedido. Siga las indicaciones de antibioticoterapia que le haya indicado su odontologo.
      La zona «endurecida» debe desaparecer lentamente , si la infección ha sido realmente controlada.
      Consulte con su odontologo si hay dudas al respecto.
      Un saludo cordial.

  84. Hola Doctor, espero me pueda hacer favor de responder mi siguiente duda.
    llevo dos años con brakets y en unos meses terminaré con esa parte del tratamiento para continuar con los retenedores y/o paladares. El problema es que arriba de mis colmillos superiores me salió una bola bastante grande, dura, y de color normal de encía, no me duele ni me molesta, pero se ve fea y me preocupa. Un amigo me dijo que es hueso que creció, mi duda es porque, y que puedo hacer? no quiero que siga creciendo. Gracias Doctor, muy amable

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas Tardes Tristan.
      Habría que diagnosticar exactamente de que se trata, pero guiándonos por lo que comenta , es compatible con una «exostosis ósea» , es decir, un recrecimiento del hueso adyacente a la raíz de ese diente.
      Si es así, se puede reducir, para que sea vea estéticamente bien y es importante controlar la posible causa para que no vuelva a ocurrir.
      Recomendamos que consulte con un odontólogo especialista en periodoncia (Periodoncista) en relación al diagnostico y plan de tratamiento mas conveniente.
      Un saludo cordial

  85. Buenas noches Dr. Hace 3 días Me quitaron la muela del juicio de abajo,soy diabética, el primer día sangre muchísimo y luego ya normal, pero ahora me ha salido un bulto al final de la mandíbula, casi tapa el agujero que dejo la muela, me duele muchísimo, no puedo casi tragar y me duele el oído, puede ser que se haya infectado? O es algo normal ya que la muela estaba demasiado enterrada? Muchas gracias!!!

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas días Sandra.
      Para salir de dudas en relación a si esta infectado, visite nuevamente a su odontologo, a la brevedad posible ,para que valore el caso.
      Si esta tomando antibiótico, quizás cambie la dosificación o cambie de antibiótico ,si realmente esta instalado un cuadro infeccioso.
      Un saludo cordial

  86. Buenas tardes Doctor lo que pasa es que hace 5 días me sacaron las cordales y en una parte de los puntos me salió una bolita pequeña blanca eso es normal ?

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas Tardes Valentina.
      Si no hay dolor, inflamación y/o fiebre , lo que comenta puede considerarse «normal» dentro del proceso de cicatrización, pero para salir de dudas aconsejamos que visite o por lo menos informe a su odontologo de lo que sucede, por si su dentista ve necesario evaluar personalmente el proceso de cicatrización y ver si todo va desarrollándose normalmente.
      Un saludo cordial.

      1. Buenas tardes,
        Hace 5 días me sacaron las cordales, me pusieron puntos. Se me ha inflamado la cara solo un poco y desde el primer día he tomado antibiotico y pastillas para el dolor. Todo estaba normal hasta que sentí un pequeño bulto en la parte inferior derecha del cachete, al lado de uno de los puntos de las cordales inferiores. No duele no he tenido fiebre no huele mal no he notado que me salga nada, sin embargo parece que tuviera un puntito blanco. Esto podría ser grave? alguna infección? estoy tomando antibiotico normal.

        1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

          Buenas Tardes Angy.
          Pensamos que no es grave, para descartar la presencia de infección se recomienda asistir a consulta con el odontólogo que realizo el tratamiento. Con una valoración clínica y posiblemente radiográfica , saldrán de dudas de que haya algo anormal en el proceso de cicatrización.
          Un saludo cordial.

  87. Buen día Dr. Hace 6 días me extrajeron las 4 cordales, la Inferior izquierda estaba con pus, me indicaron antibiótico y acetaminofén porque estoy amamantando, el mismo día de la cirugía note en la mandíbula del lado izquierdo inferior una bolita que me dolía demasiado, tipo hematoma pero ya han pasado los días y aún sigue así y dreno sangre muy clara por la sutura, no tiene mal olor ni es pus.

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas Tardes .
      Después de 6 días no es frecuente que siga originándose una pequeña hemorragia por la herida.
      Por lo que recomendamos que recomendamos que pida consulta con su odotologo quien realizo la extracción para evalúe el proceso de cicatrización.
      Un saludo cordial.

  88. hola buen día tengo mucho dolor de mandíbula y aveces de cabeza , me salio una bolita en la cicatriz de la muela del juicio a que se debe ? es algo grave?

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas tardesb Alejandra.
      No parece ser nada grave, pero no deje de tratarlo.
      Lo que describe es compatible con la presencia de un resto radicular de la muela que fue extraída (cordal) y que esta ocasionando una infección (absceso).
      Para diagnosticar el caso recomendamos que visite a un cirujano bucal o un aun cirujano maxilofacial.
      Si se confirma este supuesto se deberá indicar inicialmente un antibiótico para controlar la infección y luego extraer el resto de raíz retenida.
      Un saludo cordial.

  89. Buenas noches Dr. Hace una semana exactamente, me extrajeron los terceros molares izquierdos El inferior estaba en posición semi impactado comprometiendo nervio dentario El superior normal Se me hincho bastante la cara, y sangrado por 6 días, a pesar de haber bajado la hinchazón, hay una bolita que se palpa externamente, es normal?

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas Tardes Karina.
      Lo que comenta es un signo muy frecuente para tener solo unos días de operada. Este «bulto» debe ir desapareciendo poco a poco.
      Para salir de dudas y verificar que el proceso de cicatrización se este desarrollando normalmente visite a su odontologo.
      Un saludo cordial.

      1. gracias por la respuesta dr.
        sigue esa bolita dura, pero mi medico dijo que desapareceria
        Ahora, en el lugar donde hicieron el colgajo, ha quedado un agujero en el cual se me mete la comida, no sangra, simplemente esta ese agujero ahi, viendose algo blanco, pero no sale nada, a que podria deberse?

        1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

          Buenas tardes Karina.
          Esa zona donde ahora se aprecia un «hueco» se ira regenerando lentamente y quedara a nivel con el tejido circundante. Mantenga una buena higiene para evitar que se acumule alimentos y placa bacteriana en ese espacio.
          Un saludo cordial.

  90. Yesica Aguirre Gonzalez

    Hola mire tengo 5 años con un dolor del lado izquierdo arriba y abajo como si me estuviera saliendo las cordiales de arriba y de abajo ya fui a 3 dentistas y me dicen que son los nervios y fui con un Cirujano odontologo y nada me mando con un neurólogo ya fui ya me hizo estudios y nada madamas me dio pastillas para el dolor y así estoy y ahora me salio una bolita arriba del colmillo del mismo lugar y me duele ayúdeme por favor ya no se que hacer mi vida a cambiado

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas Tardes Yesica.
      Para poder diagnosticar correctamente se hace necesario hacer una radiografía periapical de área donde apareció esa «bolita».
      Lo que describe es compatible con un proceso infeccioso a ese nivel (absceso ).
      Recomendamos que visite a un odontologo Endodoncista para que valore el problema y determine el tratamiento a seguir.
      Le ofrecemos hacer este estudio inicial totalmente gratis para poder informarle con precisión.
      La primera visita es gratuita.
      Un saludo cordial.

  91. Buenas tardes disculpe espero me pueda ayudar lo que pasa es que hace 5 día me sacaron una muela pero en la zona donde me sacaron la muela con la lengua siento algo como si fuera una muela y me duele y de seguro mis dolor de cuello es por eso ? Es en el mismo lado disculpe me espero me pueda responder

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenos días Jampi.
      Es posible que lo que siente pueda ser hueso expuesto que estaba alrededor de la muela extraída o algún resto de la pieza dental.
      Para salir de dudas ,visite nuevamente a su odontologo para que revise la herida y haga una radiografía para poder visualizar si ha quedado algún resto de raíz.
      Un saludo cordial.

  92. Buenos día. Hace siete días me hicieron una cirugía en la cordal de la parte inferior, y desde hace cuatro días tengo un sabor extraño en la boca es como salado, me gustaría saber, Qué podría ser? Gracias

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas tardes Marcela.
      Es posible que su odontologo haya dejado algún apósito para evitar sangrado o favorecer la formación del coagulo que pudiera originar el sabor que describe.
      Visite a a su odontologo para que revise la evolución del proceso de cicatrización y aclare el origen de este sabor.
      Un saludo cordial.

  93. Hola buenas ayer me quitaron todos los dientes de la parte superior de la boca y me suturaron toda la encía de un lado a otro ahora me noto como uno granitos por que podría ser? Dolor no tengo ni ayer después de la operación ni hoy. Gracias de antemano por la respuesta.

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas tardes Alessandro.
      Visite a su odontologo para que pueda ver con exactitud de que se trata.
      Para ayudar a la cicatrización y regeneración del tejido, coloque sobre las heridas Lacer Muco Repair, 3 veces al día durante 6 días.
      Un saludo cordial

  94. Buenos días Doctor,

    El pasado 3 de marzo me extrajeron la muela del juicio inferior izquierda. La operación no fué senzilla porque tenía la muela completamente horizontal, pero salió bien, incluso el post operatorio también fue bien. Hace cosa de 3 días me salió una bola en la mejilla justo en esa zona de un tamaño bastante grande. Llamé inmediatamente a mi dentista (porque me encuentro fuera del país) y me recetó antibiótico y analgésico y me comentó que era bastante extraño. 3 días más tarde no me ha bajado el hinchazón de esta «bola dura» y ya ni tan siquiera me deja dormir. Hasta el lunes no podré ver a mi dentista. Alguna idea? Muchas gracias

  95. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
    Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenos días Alberto.

    Lo que comenta es compatible con un proceso infeccioso, aunque para verificarlo hay que ver el caso personalmente.
    Recomendamos que continúe tomando los medicamentos indicados , hasta que su odontologo pueda revisarlo.

    Un saludo cordial.

  96. Buenas noches soy de venezuela, hoy hace un mes de mi extracción de cordales, me sacaron las 4 de una vez. las superiores fueron sencillas ya estaban afuera y derechas, por el contrario las inferiores aun no habian salido por lo que me hicieron cirugía, cabe destacar que fue muy traumático ya se en las dos ocasiones me partieron las muelas para poderlas sacar, a los 15 días noté algo blanco fui al mi odontologa y me a explicado que es el hueso que quedó un poco estillado y el mismo no dejaba cicatrizar bien, lo a limado y ahora estoy esperando que termine de cucatrizar por completo ya hace una semana de esto, y ahorita estoy apreciando como una bolsita o una vejiga como lo llamamos aquí en venezuela justo detras del lado izquierdo lo que quiero saber a que se debe eso? tambien quisiera saber que tanto tiempo dura para cicatrizar la herida cuando es extraccion por cirugía, porque veo que es muy lento aun ya a pasado tiempo y sigo teniendo los huequitos, no presento dolor ni inflamacion ni enrrojecimiento, solo esa vejiga que me salió.
    si tiene algún enjuague o tratamiento que me ayude a sanar y cicatrizar tambien estaría agradecida. muchas gracias

  97. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
    Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenas Tardes Reydimar.

    Lo primero es visitar a su odontologo para que evalúe el proceso de cicatrización y descarte la posibilidad de infección en la zona descrita.

    la evolución de la cicatrización sera proporcional a lo «trabajado» en la zona, si las extracciones fueron muy complicadas, tardara un poco en cicatrizar, sobretodo en el maxilar inferior.

    Recomendamos que se coloque sobre la zona descrita, gel de ácido hialuronico para uso bucal, 3 veces al día durante 8 días, esto ayudara a regenerar mas rápidamente e tejido intervenido

    Un saludo cordial.

  98. Buenos días. Esta mañana me quitaron la muela del juicio, la del lado inferior derecho. Me han tenido que hacer mucha presión porque no salía y además me han tocado el hueso. Cuando he llegado a casa y me he quitado la gasa me he dado cuenta que la muela de delante se había torcido y no podía cerrar la boca porque me chocaba con la muela de arriba. He vuelto al cirujano (Seguridad Social) y me ha dicho que se ha movido con la extracción y que tengo que ir a mi dentista a que me mate el nervio porque quizás se me necrose. Me ha dejado muy preocupada, ¿ me tendrán que sacar esta muela también?

  99. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
    Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenas tardes Victoria.

    Efectivamente si esa muela se ha movido de posicion, y al hacerlo el nervio o pulpa dental ha sufrido daño sera necesaria una endodoncia, previo ajuste de la oclusión (mordida) para que pueda morder normalmente sin que esta muela le impida hacerlo.

    En cuanto a la posibilidad de necesitar extraerla, dependerá del estado actual del hueso alrededor de ella y del grado de movilidad que pueda tener.

    El mismo odontologo especialista en estos casos (endodoncista) le informara al respecto, al hacerle un estudio previo del caso.

    Un saludo cordial

  100. Buenos días doctor, hace 11 días me quitaron la muela de juicio inferior lado izquierdo, fue una intervención complicada por la posición de la muela. Desde la intervención he presentado dolores fuertes en la zona del hueso temporal y tambien en el oído izquierdo. Ayer me quitaron los puntos y el dolor sigue en la zona que menciono. En todo ese tiempo he tomado los medicamentos que me indicaron. Mi duda es si es normal que me siga doliendo (ha bajado la intensidad pero sigue el dolor) y sólo tomando medicamentos desaparece pero a las horas retorna el dolor, y me preocupa que ese dolor se vuelva crónico y no desaparezca y que tenga que depender de medicamentos.

  101. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
    Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenos días Natalia .

    Después de 11 días ya debería haber disminuido notablemente las molestias . Es probable que este padeciendo de una «alveolitis»,es decir, una inflamación del alvéolo o lugar en el hueso donde estaba alojada la muela.

    Recomiendo que visite a un cirujano bucal o a un maxilofacial, para pedir una segunda opinión.

    Le ofrecemos hacer este estudio (gratuito) para poder informarle con exactitud.

    Gracias

  102. Hola, buen día! Hace dos días me extrajeron la muela del lado derecho. La cirugía fue corta, me dijeron que no fue nada complicado y que fue lo menos invasiva posible. Solo el primer día tuve dolor y de ahí en adelante no he tenido ninguna molestia, únicamente estoy muy inflamada. El día de hoy me revise la herida y noté que tengo unas pequeñas tipo bolsitas con lo que pareciera ser liquido o algo similar color amarillo en la mejilla, no tan cerca de la herida. Como comenté, no tengo ninguna molestia, ni dolor, ni mal sabor ni mal aliento. Tengo que preocuparme o es algo normal en la recuperación? Gracias!

  103. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
    Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenas tardes Daniela.

    para salir de das ,visite a su odotologo para que evalúe el proceso de cicatrización y descarte la posibilidad de infección.

    Un saludo cordial.

  104. al sacarme un premolar que tenia un quiste y en el hueco tengo un bulto que me quitaron y me volvio a salir Agredeceria de corazon su contestaxion.

  105. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
    Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenas tardes Isabel María .

    Es probable que se trate de un quiste que se tenga que extirpar completamente. Para ello recomendamos el caso sea evaluado previamente por un cirujano bucal para planificar un correcto tratamiento.

    Un saludo cordial.

  106. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
    Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenos días María Isabel.
    Para diagnosticar correctamente deberíamos verle personalmente, pero guiandonos por su comentario puede que sean 2 hechos separados que no tengan relación.
    1-la zona oscura detrás del diente puede que pueda ser metal de una posible corona metal – porcelana .
    Lo cual corresponde a un posible falta de espacio para la porcelana y queda esa superficie solo en metal .
    2- la inflamación puede deberse al acumulo de placa bacteriana entre encía y Corona lo que originaría la inflamación .
    Aunque no parece una situación de urgencia, recomendamos a la brevedad posible , vio a su odontólogo para saber que tiene exactamente e implementar el tratamiento necesario.

    Un saludo cordial

  107. Buenos días,

    Hoy hace 6 días que me operaron de urgencia por un abceso en la cara. Me extrajeron premolar inferior (LL6) que tenía una endodoncia hecha hace 10 años y que estaba causando la infección, me hicieron una incisión interna en la mejilla y colocaron un drenaje que fue sacado 24h después. Me administraron Amoxiclavulanico IV 48h y luego oral (termino mañana)

    No tengo dolor, la inflamación ha bajado casi por completo, pero en la mandíbula/mejilla afectada tengo como una pelota dura no dolorosa (a no ser que presione mucho) y no móvil, de unos 3cm de diámetro y 0.5/1cm de elevación respecto al resto de la cara.

    Ya estaba ahí después de la operación y al bajar la inflamación alrededor de el bulto, se hace más evidente. No ha disminuido de tamaño en absoluto desde la cirugía.

    No se si se trata de tejido cicatrizal que debo empezar masajear para evitar adhesiones ? Es un proceso normal de la curación? Es motivo de preocupación y/o debería visitar un dentista?

    Me operaron en UK y vuelvo a España en 2 días.

    Gracias.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
      Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Maria.

      Siga al instrucciones de la medicación estrictamente .
      No hace falta que masajee la zona.
      Para salir de dudas consulte con el odontologo que hizo el tratamiento para que simplemente valore el proceso de cicatrización.

      Le ofrecemos una valoración del caso (gratuita) de manera de evaluar y responderle con exactitud.

      Un saludo cordial.

  108. Buenas Tardes
    le cuento estoy muy preocupada, a principios de Marzo de este año me hicieron una extracción de las muelas del juicio de abajo, estuve 7 dias muy hinchada, morada y con mucho dolor , los dias pasaron me dieron el alta y al pasar los meses aun tengo la cara hinchada mas bien en la zona del menton , son como bultos duros e inflamados, nose si será normal por favor responder , estoy muy preocupada , ya que me operaron en marzo y ya estamos en junio y aun estoy hinchada.

  109. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
    Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenos días Javiera.

    Recomendamos que visite a un cirujano bucal o a un maxilofacial para estudio del caso. Seguramente le harán una radiografía panorámica u ortopantomografia para poder visualizar la zona en donde se realizo la extracción.

    Lo que comenta es compatible con ganglios inflamados, y hay que descartar la presencia de restos radiculares de la muela extraída e infección crónica.

    Un saludo cordial.

    1. Hola Doctor, hace 21 días me quitaron una cordal, pero hace poco apareció un pequeño bulto pero no está donde se hizo la cirugía sino que está más adelante y duele, que podría ser? Gracias.

      1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
        Dr. Alberto Meriñán Sebastián

        Buenas Tardes Gabriela .
        En ocasiones durante el proceso de cicatrización y remodelación ósea , pueden aparecer este tipo de ¨bultos», y no necesariamente tengan una causa que se deba tratar .
        Pero le recomendamos que visite al odontologo que realizó el tratamiento para que realice un estudio del caso y le haga una radiografía panorámica , para descartar que haya quedado algún resto radicular que lo este originando o haya un proceso infeccioso.

  110. hola, hace ya 15 días me sacaron una muela, la que se encuentra antes del cordal. He tenido mucho dolor y me realizaron dos limpiezas en este tiempo que llevo con la herida abierta, justo ayer siento que en la encía dentro de la herida me ha salido una bolita de la misma encia. Que no me duele pero me molesta cantidad. Que usted me recomienda??? es normal,se quitará después???

  111. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
    Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenos días Helena.

    Lo que comenta es frecuente , luego de una alveolitis, que por lo que comenta ha padecido. Pero recomendamos que visite nuevamente a su odontologo para que evalúe el proceso de cicatrización para certificar que se este desarrollando normalmente.

    Un saludo cordial.

  112. Buenos dias.- hace 5 dias me sacaron 2 muelas cordales del lado izquierdo (la parte superior e inferior) no me ha dado dolor fuerte, ni fiebre, estoy tomando antibioticos por precaución, pero ahora me veo la cara la mejilla izquierda del lado donde me sacaron las muelas mas perfilada que el lado derecho, ¿por que serà?, acoto que del lado derecho tambien me saque las dos muelas pero hace ya 3 años.

  113. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
    Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenas tardes Marly.

    Aunque tendríamos que ver personalmente el caso para poder informarle con exactitud, es probable que la ligera inflamación que probablemente tenga en el ángulo de la mandíbula de ese aspecto temporalmente.
    Lo ideal es consultar a su odontólogo para que determine si esta situación es normal.

    Un saludo cordial.

  114. Hola buenos dias… El dia jueves me extrageron las dos muelas de juicio de la parte inferior… Estoy bastante hinchada del lado izquierdo mas que de el otro lado al tocarme por fuera la mejilla siento una bola que cuando la toco tiene un dolor leve… Quisiera saber que podria ser eso y que puedo tomar para bajar la hinchazon

  115. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
    Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenas Tardes Marcela.

    Aunque para poder informarle con exactitud deberíamos hacer un estudio del caso, guiándonos por sus palabras debe tratarse de la respuesta inicial normal de los tejidos a una intervención quirúrgica para extraer un tercer molar (muela de juicio).

    Aconsejamos visitar a su odontólogo para verificar que el proceso de cicatrización se este desarrollando normalmente y descartar una posible infección.

    Siga las indicaciones que le dio su dentista en cuanto a medicación.

    Un saludo cordial.

  116. Hola buenas noches, estoy muy preocupada!
    Hace un mes me sacaron la muela del juicio inferior del lado derecho, ya se me había desinflamado y todo estaba bien, aunque tenía una bolita dura ya se me estaba quitando pero el día de hoy me salió más grande esa bolita en el cachete, por dentro todo se ve bien pero me preocupa mucho. Ayuda por favor

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
      Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas Tardes Carolina .

      Lo primero será hacer una radiografía panorámica u ortopantomografia para visualizar si lo que origina ese proceso infeccioso es un resto de raíz que pudo haber quedado después de la extracción.
      Si esta es la causa ,se debera extraer ese segmento para solucionar el problema.

      Le ofrecemos realizar un estudio del caso para poderle informar con exactitud . Estudio gratuito y sin compromiso).

      Un saludo cordial.

  117. Buenas tardes, hace mes y medio me extrajeron Los 2 cordales del lado derecho. El proceso de cicatrización ha sido todo un éxito sin apenas dolor. Pero si que es verdad que en el hueso propio mandibular drcho inferior, no en la zona de la encía, si no en el lateral del hueso hacia la lengua, ha quedado esa prominencia ósea pronunciada respecto al lado izquierdo que también tuvo la extracción de ambos molares. Hoy he tenido alguna molestia en este saliente de hueso que a la palpación molesta. Supongo que con la extracción hay un proceso de remodelado y atrofia del hueso mandibular…pero podían aclarármelo?gracias.

  118. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
    Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenas tardes Aba.

    Efectivamente como bien dice , como parte del proceso ,se presenta la remodelación ósea y la atrofia , lo que solucionaría el «problema» que expone.
    Pero si se mantiene a partir del cuarto mes, visite a su odontólogo para valorar si es necesario hacer una remodelación del hueso por medio de una pequeña cirugía.

    Un saludo cordial.

  119. Buenas! Apenas en la mañana me empezó a doler en la zona de la muela del juicio inferior izquierdo, fui con la dentista de mi escuela y me dijo que necesita aplicarme extracción(dentro de 2 días se me programó)y en lo mientras me recetó el naproxeno para calmar el dolor, hace unas horas que me regresó el dolor después de tomarme la primera pastilla alrededor de las 9:30, apenas van a ser las 5 y me di cuenta al mirarme en el espejo que a lado de la muela del juicio que me van a extraer tengo como un bultito con una zona blanca ¿ es normal?¿qué debería hacer?

  120. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
    Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenos días Marie.

    Hay que descartar la presencia de infección, si esta existe, habrá que indicarle antibiótico y una vez controlada la infección extraer la muela.

    Un saludo cordial.

  121. Hola hace dos días me hicieron la extracción de dos premolares para ponerme una ortodoncia, en el lado izquierdo todo está bien hay coágulo y no me molesta, en el lado izquierdo se me ha inflamado la encía y ha ocupado todo el hueco donde antes estaba la pieza extraída, y provocando molestia ya que sobresale y al morder entra en contacto con los dientes superiores.
    ¿Es algo normal que desaparece con el tiempo o habria que acudir al dentista??
    Gracias

  122. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
    Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenos días Marcos.

    Es recomendable que visite a su odontólogo para que evalúe el proceso de cicatrización y descarte la posibilidad de que el coagulo de sangre se haya desalojado .

    Un saludo cordial.

  123. Hace 3 días me sacaron 2 muelas del juicio, una del lado izquierdo superior y otra del lado derecho inferior.
    En la mejilla del lado derecho tengo como una bola dura que me duele al momento de tocarla pero esta bola no está donde me extrajeron la muela sino más pegada a la comisura de los labios ¿es normal? ¿Qué puedo hacer al respecto?

  124. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
    Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenas tardes.
    Continúe tomando la medicación que le habrá indicado su odontólogo , probar analgésico-Antiinflamatorio-antibiotico. Siguiendo las pautas señaladas. Si después de 5 días no empiezan a disminuir los signos y sintomas , visite a su odontólogo par que evalúe el proceso de cicatrización.

    Un saludo cordial.

  125. Buenos dias.
    Gracias por resolver las dudas de tantas personas.
    Yo tengo una consulta espero que pueda ayudarme, me quitaron el 8 enero las muelas del juicio del lado izquierdo (la de abajo y la de arriba) y a dia de hoy 15 enero, el dolor ha remitido prácticamente del todo al igual que la hinchazon y moratones que me salieron, pero me preocupa un poco que me queda un bulto duro de hinchazon en la mejilla, en la zona de la mandibula justo donde se supone que estaria la muela de abajo. No me duele a menos que me toque la mejilla y es molesto ya que noto la zona entumecida debido al bulto. Seguí todas las indicaciones y cuidados que me dijo el cirujano y en el interior veo que la cicatrización va bien ya que no veo nada inusual. Si en dos dias no remite acudiré al dentista pero me gustaría saber qué podría ser y si esta dentro de la normalidad. Mil gracias

  126. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
    Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenos días YazmIn

    Lo que comenta está dentro de los síntomas y signos del proceso de cicatrización normal , cuando una extracción quirúrgica ha sido moderadamente “ complicada”.
    Pero para salir de dudas , visite a su odontólogo para que valore esto y descarte la posibilidad de alteraciones en el proceso de cicatrización.

    Un saludo cordial

  127. Hola dr hace unos tres años me hice un tratamiento de conducto y a los dias me salio abajo de la muela una bolita dura q no trate hasta q me empezo a doler hace unos dias y me sacaron la muela por q estaba muy careada. Quiero saver cto tardara en desaparecer esa dureza en mi mandibula

  128. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
    Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenas tardes Verónica.
    Primero quiero pedirle disculpas por la demora en la respuesta . Un problema informático me impedía recibir los mensajes hasta hoy.
    Aunque para diagnosticar correctamente, deberíamos haber visto una radiografía periapical de la zona anatómica , antes de la extracción, guiándonos por su comentario debió de tratarse de un foco infeccioso apical tipo quiste o granuloma .
    Al hacer la extracción de la muela y eliminado el foco infeccioso, lentamente la zona afectada se regenerara .
    por lo común este proceso lleva 3 o 4 semanas en disminuir completamente .

    Le ofrecemos hacerle una revisión personalmente , para valorar la evolución de la cicatrización, y informarle en detalle. Este estudio es gratuito pero necesario para poder informarle correctamente.
    Un odontólogo especialista en este área le atendería.

    Un saludo cordial.

  129. Hola, hace 1 semana me sacaron las cordales inferiores, y en el lado izquierdo siento un bulto por la parte externa y al momento de tocarlo duele, estoy un poco preocupada, que pude ser esto

  130. Hola, luego de que me sacaron una muela del juicio de la parte inferior siento un bulto desde la parte externa, y cuando lo toco me duele, ¿qué podría ser?

  131. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
    Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenas tardes Jacqueline.

    Lo que comenta es frecuente después de la extracción de muelas del juicio inferiores . m
    Recomendamos que la revise su odontólogo para evaluar que el proceso de cicatrización se este desarrollando normalmente y descartar que la inflamación se deba a una infección.

    Es importante que tome la medicación que le habrá indicado su odontólogo después de la extracción .

    Un saludo cordial.

  132. Hola, muy buenas.

    Descubrí este blog y me atrevo a dejar mi comentario para saber si debería ir al odontólogo. Mi problema es que tuve un tratamiento por casi 4 años de aparatos dentales, y no me sacaron la cordales o muelas del juicio hasta después de los retenedores, que de hecho me dejaron de servir 2 meses después de la extracción de las dos primeras muelas, la superior e inferior derecha. Luego de eso pasaron aproximadamente 5 a 6 mese donde me sacaron la superior izquierda y otros 4 meses pasaron hasta que me sacaron la ultima, en agosto de 2019. Estamos a septiembre de 2020, un año luego y tengo literalmente un lado de la mandíbula torcido y abultado. Debo recalcar que mis muelas estaban acostadas, y comenzaron a molestarme mucho antes de que pudieran sacármelas, que para colmo fueron en diferentes momentos. Estoy muy preocupado por que pensé que se me quitaría solo, por que cuando me sacaron las muelas del lado derecho me pasó lo mismo pero mi mandíbula volvió a la normalidad y del lado izquierdo es muchísimo mas prominente; pienso que puede ser por que fue la que mas me dolía y la última que me extrajeron y realmente me continua generando dolor y al tacto se siente un bulto. Por favor necesito una apreciación, por que estoy muy preocupado, Gracias.

  133. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
    Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenos días Juan.
    Nuestra recomendación es que el caso sea evaluado por un cirujano maxilofacial , que muy probablemente le realice una ortopantomografia o radiografía panorámica para poder visualizar el área intervenida y el hueso circundante, con la intención de descartar de que que haya quedado un resto de raíz de la muela extraída o alguna anomalía en el hueso que justifique los signos y síntomas que describe.

    Un saludo cordial.

  134. Buenas tardes, hace una semana me sacaron las muelas del juicio del lado derecho pero aún no baja la inflamación del todo y he notado algo duro entre la mandíbula y el cachete, consulte a mi dentista pero él dijo que es normal y que este ira desapareciendo al paso de los días ¿Es normal? Ya que a veces esta «cosa dura» me resulta incómoda. Y en el lado izquierdo nunca me pasó esto cuando me sacaron las muelas.

  135. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
    Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenas tardes Verónica .
    Cada proceso de cicatrización es distinta y dependerá muchas veces del “ trabajo” realizados en los tejidos para poder extraer la muela, además de condiciones fisiológicas del paciente.
    Por lo que comenta , con otra extracción , fue diferente el proceso de cicatrización y no tiene los síntomas que tiene con esta, pero no quiere decir necesariamente que algo marche mal en este nuevo caso.

    Los síntomas que describe son frecuentes después de una extracción de muela del juicio y deberían disminuir progresivamente. Pero si esto no sucede , infórmele a su odontologo , que si lo juzga conveniente le realizará una radiografía panorámica para descartar la presencia de algún resto radicular que pueda estar interfiriendo en la cicatrización. .
    Le ofrecemos realizar un estudio clínico y radiográfico en Deltadent para poderle informar con precisión.

    Un saludo cordial

  136. Buenos días hace 7 días me extrajeron el tercer molar inferior izquierdo, pero he notado una bolita muy dura en la mandíbula y al presionar aún siento dolor… es normal y va a desaparecer o qué podría pasar.

  137. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
    Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenas tardes Alexa .

    Por el tiempo transcurrido desde la operación ( 7 días) , son dignos y síntomas frecuentes lo que comenta y por los momentos no debería preocuparse.

    Los síntomas deben ir disminuyendo en esta segunda semana, en caso de que que aumenten ,recomendamos que informe a su odontologo para que le haga una valoración del caso .

    Un saludo cordial

  138. Hola hace 2 días me extrajerón la muela del juicio inferior izquierda y la superior, la superior no me duele casi nada pero la inferior me duele muchisimo es horrible ademas de que tengo una hinchazon que me deforma la cara, hoy me duele más y me preocupa por que el dolor ha bajado a la garganta por la laringe y me duele bastante no puedo mover el cuello y nose que es estoy asustada.

  139. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
    Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenas noches Carnen .

    Es frecuente que en las extracciones de muelas del juicio en el maxilar inferior se presenten síntomas agudos como el que describe.
    Le recomendamos que se comunique con su odontólogo a la brevedad posible para que le revise la herida y descarte una posible infección y/o alveolitis y le recete un antibiótico específico en caso de que sea necesario.

    Un saludo cordial.

  140. Buenas tardes doctor hace 12 días me extrajeron las 4 cordales, sin embargo en la inferior del lado izquierdo el procedimiento fue mas complicado y doloroso, ya que el cirujano expresó que tenía una retención, la inflamación ha disminuido casi por completo en el lado derecho, no tengo dolor, fiebre ni ninguna otra molestia, pero en el lado izquierdo y exterior de la mejilla se aprecia una pequeña hinchazón que le da un aspecto asimétrico a la cara, a que podria deberse esto, y mi pregunta esto será permanente? Muchas gracias por su atención

  141. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
    Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenos dias Nicole.
    Si la extracción inferior izquierda fue compleja es normal que se origine un proceso inflamatorio que tarde más tiempo en resolverse
    Pero para salir de dudas recomendamos que visite a su odontólogo para que le realice una radiografía panorámica , valore la zona de la extracción y descarte la posibilidad de que quede algún resto radicular y al mismo tiempo evalúe el proceso de cicatrización.

    Un saludo cordial .

  142. Hace dos días me sacaron 2 muelas de juicio en la parte izquierda no tengo molestia pero en el lado derecho se me hizo una bola dura en el cachete y no baja nada es normal?

  143. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
    Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenas tardes Joselyn.
    Después de solo 2 días de haberse realizado este tratamiento es común que se presenten estos signos , más frecuentemente en el maxilar inferior y si la extracción revistió complejidad .

    Si tiene dudas , pida una cita con su odontologo para que evalúe que el proceso de cicatrización se desarrolle normalmente y descarte la presencia de infección.

    También , le ofrecemos hacerle en Deltadent una valoración del caso (completamente gratuita ), para idéele informar con más precisión.

    Un saludo cordial.

  144. Buenas tardes. Hace un mes me quitaron el tercer cordal inferior izquierdo, y ahora se me inflamó, llevo 4 días con antibióticos y quedan dos, ha bajado la inflamación pero en la linea del mentón sigue habiendo un bulto, ganglio inflamado, que ya no duele pero sigue ahí. Me dijeron que era restos de comida pero no parece. ¿Qué puede hacer que el ganglio se inflame un mes después de la extracción? Muchas gracias.

  145. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
    Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenas tardes Paloma.
    Para determinar cuál es la causa, aparte de realizar una observación directa de la zona afectada, será necesario el realizar una radiografía panorámica u ortopantomografia para poder visualizar la zona del maxilar donde estaba la muela extraída para descartar posibles restos radiculares.

    Un saludo cordial

  146. Gabriela García Torres

    Hola, buenos días!
    Hace 4 días me extrajeron la muela del juicio superior derecha, estoy muy inflamada y me.duele mucho sobre todo al masticar y el dolor lo tengo más intenso a esta hora por la madrugada,estiy tomando solo paracetamol y naproxeno de 500 Mg. Aplicó momentos de hielo para mi dolor cuando es intenso pues la verdad siento que me punza demaciadoy el.dolor.e.inflamacion llega a mi sien.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
      Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Gabriela.

      Le recordamos que llame o visite a su odontólogo para que le informe de lo que sucede , probablemente esté padeciendo una alveolitis ( proceso inflamatorio/ infeccioso) y necesite hacerle una “ limpieza” de la herida , y un antibiótico que seleccionaría dependiendo de su historia clínica .

      Es indispensable revisarle para poder diagnosticar e indicar el plan de tratamiento adecuado.

      Un saludo cordial

  147. Hola,

    Me sacaron dos muelas del juicio el lunes 7 de junio y la de abajo estaba super difícil, me pusieron puntos en varios lugares, y hoy en la encía que está junto a la mejilla, me salió un bultito o pelotita al lado de uno de los puntos. Tiene color blanco en la cabeza y cuando apreté un poquito salió sangre, pero no me duele ni nada y quería saber si es normal.

    Desde ya muchas gracias,
    Saludos!

  148. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
    Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenos días Carla
    Ante la ausencia de síntomas, no debe de tratarse de algo grave . Puede ser una pequeña infección en ese lugar que describe .
    Recomendamos que visite al odontologo que realizó la extracción para que diagnostique el motivo .

    Un saludo cordial.

  149. Hola.
    El jueves 1 de junio, me sacaron una muela del juicio, abajo a la derecha, me recetaron ibuprofeno cada 8h. Cuando sali del dentista, empece con dolor de garganta ( y la amigdalitis inflamadas e infectadas) y un dolor fuerte de oidos y de mandibula. Tomando los medicamentos empeore con el dolor, siendo muy intenso el dolor de mandibula y con el oido ahora acompañado de un zumbido terrible en el tímpano y muchas molestias, constando de que tampoco puedo dormir por el intenso dolor.

  150. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
    Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenos días Ruby.

    En caso de infección , que por los síntomas que describe , probablemente esté presente, debería tomar un antibiótico, + otro analgésico antiinflamatorio.
    Comuníquese enseguida con su odontologo para que le indique la medicación específica tomando en cuenta su historia clínica médica .

    Un saludo cordial

  151. Hola buenas noches el día lunes 30 de agosto me sacaron la muela del juicio del lado derecho inferior la cual estaba horizontal la cirugia duró dos horas y media al día de hoy siento punzadas y tengo un poco inchado el cachete aparte de tener en la herida unas partes blancas eso es normal.

  152. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
    Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenos días Roxana.

    Por la descripción que hace de la posición en que se encontraba la muela, debió tratarse de una extracción complicada y los síntomas que refiere son compatibles con el proceso de cicatrización post extracción reciente ya que fue extraída el 30/08.

    Pero recomendamos que informe de estos signos y síntomas al odontologo quien realizó la operación para que si lo considera conveniente le valore personalmente que tofo esté evolucionando satisfactoriamente y descarte la presencia de infección.

    Un saludo cordial.

  153. Hola, hace 4 días me sacaron las muelas del juicio del lado derecho, arriba y abajo, y en el 3er día, me apareció un bulto en la encía justo en un lugar donde mi lengua hace roce constantemente y me arde, provoca mucho dolor, he tenido buena higiene y he estado tomando mis antibióticos y antiinflamatorios a la hora, que puede ser?

  154. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
    Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenos días Magdalena .
    Recomendamos que informe a su odontólogo de lo que sucede , muy probablemente sea citada para revisar la herida y evaluar el proceso de cicatrización . Hay que descartar la presencia de infección, alveolitis o un cuerpo extraño dentro de la herida.
    Puede que todo se este desarrollando normalmente, pero no deje de verificarlo con su odontólogo.

    Un saludo cordial-

  155. Hola, mi consulta es la siguiente. Hace aproximadamente un mes me hicieron una extracción de una muela del lado superior, hoy noté la aparición de un pequeño bulto. Es normal? Gracias!

  156. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
    Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenos días Lujan .
    Es frecuente la aparición de «bulto» en la zona de la extracción en los días posteriores a la extracción , pero no es frecuente que ese bulto no se hiciera presente hasta 1 mes después de la intervención .
    Por lo que recomendamos que visite a su odontologo para que le realice una radiografía y poder observar a zona intervenida, de manera de descartar la presencia de resto radicular de la muela extraída y/o infección .

    Le ofrecemos hacer este estudio de forma gratuita para poder informarle con exactitud .

    Un saludo cordial.

  157. Buenas noches. Hace 31 días me extrajeron las cuatro muelas del juicio, las dos muelas superiores fueron extracciones normales y las inferiores fueron cirugia me pudieron puntos. Me comenta la doctora que en la muela inferior izquierda fue complicado porque sacó la muela por partes, precisamente de ese lado infeior izquierda hasta este momento presento dolor en las dos muelas que siguen y en la mandíbula. También, al rozar con la lengua siento un bulto justo donde estaba la muela siento que se mueve y de momento me arde. Ya fui a revisión con mi doctora y me comenta que el bulto es por una obstrucción de una glándula que con el tiempo se va a desinflamar y el dolor es normal por el tipo de cirugía. Que todo está cicatrizado bien, pero siento inflamada la encía de ese lado. Cree que con el tiempo desaparezcan esas molestias y sea normal?

  158. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
    Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenos dias Zully.
    Para confirmar que el proceso de cicatrización se este desarrollando normalmente , puede pedir una segunda opinión medica y que le realicen una radiografiara panorámica u ortopantomografia para poder visualizar si hay algun resto radicular que este interfiriendo en el proceso de cicatrización .
    un saludo cordial .

  159. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
    Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenos días Juan .

    Recomendamos hacer una radiografía periapical de la zona para descartar la presencia de algún resto radicular que pueda estar interfiriendo en el proceso de cicatrización.

    Le ofrecemos realizarle este estudio de forma gratuita para poder informarle con exactitud.

    Un saludo cordial

  160. Hola buenas noches, una pregunta si una muela sangra mucho casi Todos los días y hay un pequeño huequito, pero no hay dolor, ni inflamación, ni molestia, eso es provocado por la caries ? 🙄 o podría ser otra cosa?

    Cómo dije hay mucho sangrado pero sin ningún tipo de dolor o sensibilidad, ningún cambio de color en encías.

  161. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
    Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenas tardes Jose .
    Para determinar cuál es la causa que ocasiona ese problema de sangrado hay que diagnosticar correctamente y para ello el primer paso es realizar una radiografía periapical de esa pieza dental y pruebas de vitalidad pulpar. Probablemente esa muela presente una afección pulpar o daño del nervio ( pulpa dental ).

    Visite a su odontólogo a la brevedad posible.
    Le ofrecemos realizar este estudio en DELTADENT para poderle informar correctamente.

    Un saludo cordial

  162. Buenos días , hace ocho días me sacaron las cordales ( tres para ser específico) , las dos de arriba y la cordal del lado izquierdo.
    La inflamación paso y no hubo infección, ayer me retiraron los puntos pero en el costado izquierdo siento una bolita en el cachete, la toco pero no me duele pero si se siente e incómoda un poco.
    Es normal esa bolita ? Y si es asi en cuanto tiempo desaparece por completo ?

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas tardes Maldonado.
      Lo que describe es frecuente al tener solo 8 días de operado. Recomendamos que informe a su cirujano bucal de la situación por si considera de necesario evaluar el proceso de cicatrización y hacer una radiografía panorámica para verificar que no haya quedado ningún resto radicular

      Un saludo cordial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *