¿Eres de los que acostumbra a refrescarse con bebidas isotónicas? Si la respuesta es sí, debes saber que este hábito cotidiano, aparentemente inofensivo, podría intervenir negativamente en tu salud bucodental.
Es cierto que este tipo de bebidas pueden ayudar al organismo en determinados momentos, siempre y cuando se consuman de forma moderada. Por ejemplo, después de un duro entrenamiento pueden servirnos para reponer el agua y los electrolitos que nuestro cuerpo ha ido perdiendo durante el ejercicio. También pueden utilizarse a modo de suero fisiológico para reponer el nivel de agua en pacientes que han sufrido procesos diarreicos o vómitos.
Sin embargo, el abuso de este tipo de bebidas puede desencadenar un problema en nuestra salud dental. Además de hidratos, sales minerales y agua, contienen ácido cítrico, un aditivo que puede dañar el esmalte dental dejando la dentina en la superficie, provocando sensibilidad dental e incluso favoreciendo el desarrollo de caries. Este aditivo también está presente en determinadas frutas como manzanas, kiwis, naranjas y limones, por lo que es preferible no abusar de ellas.
Los expertos recomiendan utilizarlas para lo que fueron creadas (reponer las sales minerales o electrolitos perdidos durante el ejercicio a través del sudor) y no consumirlas de manera habitual como si fueran agua. Además, insisten en la importancia de esperar unos minutos para realizar el cepillado después de consumir bebidas isotónicas, muy carbonatadas o frutas ácidas. De esta forma permitimos que el esmalte suavizado pueda volver a endurecerse, evitando su deterioro y el riesgo de erosión.
En este caso el cepillado debe incluir, como en el resto del año, la limpieza de encías, lengua y mucosas. También es recomendable la utilización de dentífricos, cepillos de dientes y enjuagues bucales especialmente diseñados para tratar la sensibilidad dental, ya que además de aliviar las molestias proporcionarán una protección más duradera.
Fuente: vivirmasymejor.elmundo.es
El mejor tratamiento es la prevención, pide cita con nosotros en Deltadent y te haremos una revisión completamente gratuita
Bebidas isotónicas: ¿cómo afectan a la salud bucodental?
Bebidas isotónicas: ¿cómo afectan a la salud bucodental?
Entradas relacionadas

Logra una Sonrisa Deslumbrante en el Black Friday Blanqueamiento Dental
La sonrisa es una de tus características más llamativas y

Cómo combatir la placa y el sarro
La placa bacteriana provoca multitud de enfermedades bucodentales, te contamos como evitarlo.

Protocolo de bioseguridad para retiro de amalgamas metálicas en boca
Si tienes una amalgama metálica y estás interesado en quitártela hoy te contamos como hacemos este procedimiento en DeltaDent
¿Cuándo se recomienda una endodoncia?
¿Qué síntomas te pueden alertar de que necesitas realizar una endodoncia? Te lo contamos

Diferencias entre coronas y carillas dentales
Muchos de nuestros pacientes no saben diferenciar entre las carillas dentales y coronas dentales, por eso mismo hoy explicamos que problemas soluciona cada una de ellas.

¿Por qué elegir el blanqueamiento dental en clínica?
Muchas personas recurren a remedios caseros de blanqueamiento dental, pero estos no llevan a nada. Hpy descubrirás porque debes de realizar un blanqueamiento dental en clínica

Alinea tu sonrisa con los brackets Tip-Edge
Seguro que ya conoces los conocidos brackets, los cuales te permiten adquirir una sonrisa más alineada y armoniosa
¿Por qué me sangran las encías?
¿Alguna vez te has preguntado por qué sangran tus encías? Hoy en DeltaDent te damos las razones por las que sucede esto.
1 comentario en “Bebidas isotónicas: ¿cómo afectan a la salud bucodental?”
Buenos días.
En esta sección del Blog , podrán hacer las preguntas que deseen sobre cualquier tema dental.
Responderemos a la brevedad posible, aclarando las dudas que tengan.
La consulta es totalmente gratuita.
Un saludo cordial.