Ahora en Chamartin - Madrid

Av. de Ramón y Cajal, 5, 28016

Boca seca o xerostomía en la tercera edad

Boca seca o xerostomía en la tercera edad

El síndrome de boca seca o xerostomía afecta al 50% de la población mayor de 60 años. La disminución o incluso ausencia de saliva afecta negativamente a nuestra mucosa y dientes, y por tanto a la digestión.
No parece que se trate de un problema causado por la edad, sino de un síntoma originado por enfermedades o tratamientos médicos que se dan con más frecuencia en personas mayores.

Saliva

La saliva equilibra la boca controlando la población bacteriana y la remineralización dental. Protege las mucosas de erosiones y lubrica el bolo alimenticio, como inicio de la digestión, junto al masticado.
La disminución de secreción de saliva, puede ser un síntoma de déficit nutricional que afecte a las glándulas salivares, como paso previo a una pérdida de peso involuntaria, edentulismo (pérdida de piezas dentales en los adultos), y deterioro general de la salud.

Reversible o irreversible

La xerostomía o boca seca puede ser reversible, si es derivada de ansiedad, deshidratación, infección en las glándulas salivares, o efecto secundario de ciertos medicamentos.
Será crónica o irreversible como consecuencia de enfermedades autoinmunes, psiquiátricas, diabetes, infecciosas, reumatológicas, Alzheimer o tratamientos de radioterapia.

Síntomas y consecuencias

La xerostomía suele manifestarse con una sensación de ardor, ronquera, halitosis, lengua seca, mucosas nasales secas, dificultad para tragar y para hablar. Como ya se ha comentado, sin la acción limpiadora y neutralizadora del ácido que produce la placa bacteriana, la consecuencia puede ser caries masiva.

Remedios

Si las glándulas salivares funcionan, aunque sea parcialmente, se puede estimular la producción natural de saliva mediante sprays, comprimidos o chicles específicos, además de remedios caseros pero que pueden ser efectivos: chicles o caramelos sin azúcar, masticar jengibre, y sobre todo, una buena hidratación.
Si las glándulas salivares no funcionan, solo se podrán paliar los efectos hidratando la cavidad bucal con pasta dental y colutorio específicos, y en casos graves mediante geles humectantes.
Como siempre, unos buenos hábitos ayudarán a paliar los efectos: hidratación, no fumar, e intentar respirar siempre por la nariz, en lugar de hacerlo por la boca.
El mejor tratamiento es la prevención, pide cita con nosotros en Deltadent y te haremos una revisión completa de manera gratuita.
\"pie-de-entradas\"

Progreso de lectura

Entradas relacionadas

Progreso de lectura
Acerca del autor
Dr. Alberto Meriñan Sebastian
Dr. Alberto Meriñan Sebastian

1 comentario en “Boca seca o xerostomía en la tercera edad”

  1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenas tardes
    En esta sección del Blog , podrán hacer las preguntas que deseen sobre cualquier tema dental.
    Responderemos a la brevedad posible, aclarando las dudas que tengan.
    La consulta es totalmente gratuita.
    Un saludo cordial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *