El Bruxismo
Cuando una persona de manera inconsciente tiene como hábito adquirido rechinar o apretar los dientes. Esta enfermedad, puede afectar a personas de cualquier edad, indistintamente.
Las causas que originan el bruxismo son de tipo psicológico y provocan consecuencias físicas, entre las que destacamos las de tipo odontológico.
Al ser un comportamiento involuntario, es complicado detectar que algo ocurre en la conducta de la persona que lo padece, y además lo convierte en algo que no se puede prevenir, por lo que es de gran importancia para aplicar un tratamiento efectivo, una detección precoz del bruxismo.
El diagnóstico se produce generalmente por la aparición de síntomas físicos en la persona que lo padece, síntomas como por ejemplo, desgaste dentario, contracturas y dolor muscular, disfunción de la articulación temporomandibular, dolor de cabeza, pérdida de la estética facial, sensibilidad de los dientes, flemones, movilidades y fracturas dentarias o alteración del sueño.
Existen dos tipos de bruxismo diurno y nocturno, se puede padecer sólo uno o ambos simultáneamente.
• El diurno, es el que se produce mientras la persona esta despierta, acentuándose en situaciones de estrés emocional, provoca sobre todo contracturas y dolor muscular.
• El nocturno, tiene lugar mientras la persona que lo padece duerme y conlleva un desgaste dental importante.
Con los actuales avances resultan mucho mas cómodos los tratamientos dentales, solicita cuanto antes tu consulta de diagnóstico y tratamiento sin coste alguno llamando al 91 457 25 47 y… ¡No dejes de Sonreír! Clínica dental DeltaDent. En Madrid.
1 comentario en “Bruxismo. ¿Cómo se detecta?”
Buenos días.
En esta sección del blog, podrán hacer las preguntas que quier sobre cualquier tema dental.
Responderemos ala brevedad posible.De manera de aclarar las dudas que tengan.
La consulta es totalmente gratis.
Estaremos encantados en ayudarles.
Un saludo cordial