¿Cuál es el orígen de la caries dental?

¿Cuál es el orígen de la caries dental?

 

Origen de la caries dental:

Existen numerosas evidencias que han permitido demostrar que la placa dental es un prerrequisito indispensable para la iniciación de la caries dental y la enfermedad periodontal.

El grado de la cariogenicidad de la placa dental es dependiente de una serie de factores que incluyen:
1. La localización de la masa de microorganismos en zonas específicos del diente como en las superficies lisas, fosas y fisuras y superficies radiculares dentales.
2. El gran número de microorganismos concentrados en áreas no accesibles a la higiene bucal o a la autolimpieza.
3. La producción de gran variedad de ácidos (ácido láctico, acético, propiònico, etc.) capaces de disolver las sales cálcicas del diente.
4. La naturaleza gelatinosa de la placa favorece la retenciòn de los compuestos formados en ella y disminuye la difusión de elementos neutralizantes hacia su interior.
La caries dental es una enfermedad multifactorial asociada a la interrelaciòn de varios factores, imprescindible para que se inicie la lesión.
Dichos factores son el huésped, las bacterias y la dieta. Posteriormente fue adicionado un nuevo factor: el tiempo, que permitió esclarecer de una forma más precisa la formación de la caries dental.
Como decíamos, para que se desarrolle la caries se necesita el factor tiempo, por lo que cuanta más edad tenga un niño, más probabilidades tendrá de presentar caries.
No obstante, en la dentición temporal o de leche, puede desarrollarse un tipo de caries particularmente extensa, que afecta prácticamente a todos los incisivos y que suele presentarse en niños alimentados durante largo tiempo con biberón o bien por el uso de chupetes.
1. Evidencias de que la caries dental es una enfermedad infecto contagiosa
Leber y Rottenstein en 1867 y Millar en 1890, dedujeron los principios fundamentales implicados en el desarrollo de la caries dental. En su famosa teoría química parasitaría, Millar sugiere que las bacterias bucales convierten los carbohidratos de la dieta en ácidos, que son capaces de solubilizar el fosfato de calcio del esmalte y producir la lesión cariosa.
Experimentos iniciales demostraron que ratas libres de gérmenes eran capaces de desarrollar caries dental cuando se infectaban con bacterias.
Las evidencias de la transmisibilidad de la caries dental provienen de estudios realizados en hámster. Animales libres de caries dental no desarrollaban la enfermedad aún cuando se les diera una dieta altamente cariogènica.
Ello solo ocurría cuando estos animales eran puestos en contacto con animales que si presentaban caries dental.
Posteriormente se comprobó que cuando los Stretococus aislados de lesiones cariosas en ratas, eran inoculados en la cavidad bucal de animales libre de gérmenes, estos eran capaces de desarrollar la enfermedad.
La importancia de la dieta comienza a tomarse en consideración, al observar que la colonización y producción de caries por muchos Streptococus bucales ocurría solamente en presencia de sacarosa.
Infórmese mas acerca de la caries dental llamando gratis al teléfono 900 82 00 15, pidiendo una cita gratis en nuestra clínica dental DeltaDent en Madrid.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Progreso de lectura

Entradas Relacionadas

¿Está en Madrid y desea recuperar su salud bucal?

Progreso de lectura
Acerca del autor
Dr. Alberto Meriñan Sebastian
Dr. Alberto Meriñan Sebastian

2 comentarios en “¿Cuál es el orígen de la caries dental?”

  1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Mariana.
    Le enviaremos a su correo electronico (por lo extenso del texo) informacion detallada de este o cualquier otro tema que nos solicite.
    Gracias por su participacion en esta seccion del blog de
    DELTADENT.
    Un saludo cordial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *