Ahora en Chamartin - Madrid

Av. de Ramón y Cajal, 5, 28016

Cuidado de la salud bucal en el embarazo

Cuidado de la salud bucal en el embarazo

Cuidado de la salud bucal en el embarazo

¿Puede la salud bucal tener algún efecto sobre el embarazo?

Cada vez más estudios reportan que existe asociación entre la enfermedad periodontal, los nacimientos prematuros y el bajo peso al nacer. Las mujeres embarazadas que presentan enfermedad periodontal son más propensas a tener partos prematuros y bebes pequeños y de bajo peso.

Numerosos estudios se requieren para determinar cómo la enfermedad periodontal afecta el embarazo. Aparentemente, la enfermedad periodontal estimula el incremento de los niveles de fluidos biológicos que inducen al trabajo de parto y otros estudios además sugieren que cuando la enfermedad periodontal empeora durante el embarazo, hay un mayor riesgo de sufrir un parto prematuro.

¿Qué puedo hacer para asegurarme de tener un embarazo saludable?

El mejor consejo para las mujeres en relación al embarazo es que deben consultar al dentista para realizarse un chequeo y tratar cualquier problema bucal antes de estar embarazadas. Durante su embarazo, sus dientes y encías necesitan de una atención especial, por lo tanto, deben cepillarse regularmente y utilizar el hilo dental, comer una dieta balanceada y visitar a su dentista regularmente para reducir los problemas dentales que acompañan al embarazo.

\"higiene-bucal\"

¿Qué problemas bucales puede desarrollar durante su embarazo?

Los estudios demuestran que muchas mujeres embarazadas experimentan gingivitis del embarazo que se produce cuando la placa dental se acumula en los dientes e irrita la encía. Los síntomas incluyen encías enrojecidas, inflamadas y que sangran con facilidad. La gingivitis del embarazo ocurre con mayor frecuencia durante el embarazo porque los niveles hormonales aumentan y por lo tanto, se exagera la manera en que la encía reacciona a la presencia de irritantes en la placa. Sin embargo, es la placa y no las hormonas la principal causante de la gingivitis. Al mantener sus dientes limpios, especialmente cerca del borde de la encía, ayudará dramáticamente a reducir o mejor aún prevenir la gingivitis durante su embarazo y como otra recomendación debe sustituir los dulces por alimentos más sanos tales como quesos, frutas frescas o vegetales que son mejores para sus dientes.

\"alimentacion-saludable\"

¿Qué debo esperar cuando visito al dentista durante el embarazo?

Primero, debe informarle al dentista en el momento en que programa la cita que usted está embarazada. Es mejor programar su consulta odontológica durante el cuarto al sexto mes de su embarazo porque, los primeros tres meses del embarazo son de extrema importancia para el desarrollo de su niño y se puede aumentar la incidencia de presentar complicaciones.

Generalmente, las radiografías, los anestésicos, las medicaciones para el dolor y los antibióticos (especialmente la tetraciclina) no se prescriben durante el primer trimestre, a menos que sea absolutamente necesario. Durante el último trimestre del embarazo, el sentarse por largos períodos de tiempo en el sillón odontológico puede llegar a ser incómodo y hay evidencia de que las mujeres embarazadas pueden ser más propensas a cansarse. Su dentista, sin embargo, está preparado para esta situación.

Si necesitas programar una visita de emergencia, informa al dentista sobre tu embarazo antes de llegar. Cuéntanos cualquier problema, historial sobre abortos pasados y medicamentos que estés tomando.

Para ayudar a minimizar los riesgos durante el embarazo, he aquí algunos consejos generales y algunas de las afecciones a las que debe prestar atención:

  • Enfermedad de las encías – durante el embarazo, es necesario prestar atención a los dientes y a las encías. El cepillado regular dos veces al día, el uso de hilo dental una vez al día, una dieta balanceada y visitas regulares al dentista ayudarán a reducir los problemas dentales que acompañan el embarazo.

  • Erosión del esmalte – para algunas mujeres las náuseas matinales son el principal síntoma de embarazo. Junto con las náuseas aparece ácido adicional que, si se deja en la boca, puede erosionar los dientes. Asegúrese de enjuagarse la boca con agua o con enjuagues bucales con flúor para mantener el ácido bajo control.

  • Boca seca – la boca seca durante el embarazo puede poner a las mujeres en mayores riesgos de problemas como caries e infecciones. Beba mucha agua para mantenerse hidratada y mastique chicle sin azúcar para aumentar la producción de saliva.

\"chicle-sin-azucar\"

En Deltadent nos importa tu salud bucal y estamos para ayudarte en cualquier momento que lo necesites. Si tienes alguna duda o consulta, llámanos o ven a visitarnos. Te atenderemos encantados.

FUENTE:

http://www.colgate.com.mx/es/mx/oc/oral-health/life-stages/oral-care-during-pregnancy/article/pregnancy-prenatal-care-and-oral-health

http://www.gacetadental.com/2016/10/las-embarazadas-mas-propensas-a-padecer-gingivitis-61945/

 
\"pie-de-entradas\"

Progreso de lectura

Entradas relacionadas

Progreso de lectura
Acerca del autor
Dr. Alberto Meriñan Sebastian
Dr. Alberto Meriñan Sebastian

1 comentario en “Cuidado de la salud bucal en el embarazo”

  1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenos días.
    En esta sección del Blog , podrán hacer las preguntas que deseen sobre cualquier tema dental.
    Responderemos a la brevedad posible, aclarando las dudas que tengan.
    La consulta es totalmente gratuita.
    Un saludo cordial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *