Problemas Periodontales.
Sufrir una gran tensión laboral puede llegar a multiplicar por dos el riesgo de enfermedad periodontal, señala un trabajo que se publica en Journal of Periodontology.
Investigadores de la Universidad de Nueva York, en Buffalo, Estados Unidos, después de haber valorado una serie de factores de riesgo -sexo, edad, tabaco, diabetes o mala higiene dental- observaron que los sujetos con un mayor estrés laboral presentaban niveles más altos de pérdida ósea alveolar, un síntoma de enfermedad periodontal, que los que no sufrían tanta tensión en su trabajo.
Robert Genco, del Departamento de Biología Oral de la citada universidad, asegura que \»el estrés laboral supone una presión constante a largo plazo. Hemos visto que las personas que padecen mucha tensión o que se ven incapaces de solucionar un problema tienden a abandonar su higiene dental. Además, se producen cambios salivares y se reduce la capacidad del organismo de luchar contra las infecciones\».
Prevenibles
Sin embargo, muchos de los factores de riesgo son fácilmente previsibles. \»Las buenas noticias son que tanto la falta de higiene dental como el hecho de descuidar la revisión dental por un profesional pueden ser controlados con un mínimo esfuerzo\», destaca Robert Schoor, presidente de la Academia Americana de Periodontología. \»Eliminando la patología periodontal se evita además uno de los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular, de patología respiratoria y de complicaciones en la diabetes\».
Primero
Los investigadores controlaron a un grupo de 1.400 personas de edades comprendidas entre los 25 y los 74 años. \»El estudio, que es el primero que examina la relación entre la enfermedad periodontal y el estrés laboral en una población tan numerosa, consistió en la realización de unas pruebas psicológicas con el objetivo de identificar las causas del estrés (hijos, esposa/maridos, estrés laboral o financiero)\». Para valorar el estrés financiero los científicos preguntaban acerca de la situación económica de los entrevistados y sobre su capacidad para hacer frente a los pagos mensuales.
A pesar de los resultados, los investigadores destacan la necesidad de llevar a cabo más estudios que valoren el papel del estrés en el curso de la enfermedad periodontal y los mecanismos implicados en esta relación. \»Así, podremos aplicar los tratamientos más adecuados\».
DM. Chicago
Con los actuales avances resultan mucho mas cómodos los tratamientos dentales, solicita cuanto antes tu consulta de diagnóstico y tratamiento sin coste alguno llamando al 91 457 25 47 / 913440380/ 900820015 y… ¡No dejes de Sonreír! Clínica dental DeltaDent. En Madrid.
1 comentario en “El estrés laboral eleva el riesgo de enfermedad periodontal”
Buenos días.
En esta sección del blog, podrán hacer las preguntas que quier sobre cualquier tema dental.
Responderemos ala brevedad posible.De manera de aclarar las dudas que tengan.
La consulta es totalmente gratis.
Estaremos encantados en ayudarles.
Un saludo cordial