Es imposible hablar de Odontología moderna del siglo XXI sin conocer Fitoterapia Bucal, Homeopatía, Estomatología, Plantas Medicales y etc.
La importancia de la boca para la salud deriva de los hechos fundamentales:
Masticación, es la primera fase del proceso digestivo. La boca contiene un gran variedad de gérmenes. Estos microorganismos pueden causar infecciones graves y estados tóxicos que repercuten el organismo. Hay una serie de enfermedades bucales que podrían ser tratados mediante plantas medicinales.
Plantas medicinales mas utilizadas:
Estomatitis.
La inflamación de boca se manifiesta mediante un enrojecimiento de la mucosa acompañado en ocasiones de ulceraciones o llagas.
Aliso, arrayán, bistrota, castaño, cariofilada, clavero, epilobio, fresal, hidrastisnogal, quino, regaliz, roble…
Aftas.
Afecta sobre todo las encías, la punta de la lengua y la cara interna de los carillos.
Los enjuagues bucales con plantas medicales pueden contribuir significativamente al tratamiento a la prevención, de la estomatitis, la piorrea y otras afecciones bucales.
Llagas.
Agrimonia, serpol, milenrama, zarza, salvia, sanícula, tomillo..
Dolor de las muelas.
Clavo: antiséptico, analgésico. Cariofilda: desinflama, desinfecta la mucosa, calma el dolor. Amapola: sedante y analgesico. Enjuagues con la infusión de pétalos.
Flémon Dentarío.
Se aplican cataplasmas de higos o de otras plantas para acelerar la maduración del flemón o absceso.
Higuera: favoreze la cicatrización y maduración de las heridas.
Piorrea
Quiere decir “derrame de pus”. Los dientes pierden su sujecion y se caen.
Plantas medicinales utilizadas: Cariofilada, ratania, lentisco, bistorta, roble, haya, granado, quino, alamo negro…
Halitosis (Mal aliento)
Gotas antisépticas, estomáticas y carminativas:
1. Azafrán estigmas ………..2g
2. Clavo flor …………………..3g
3. Enebro fruto ……………..5 g
4. Hoja de Eucalipto ……..10 g
5. Alcohol 96 % ………..200 m
Dejar macerar durante 8 días. Tomar 20 gotas en una cuchara con azúcar despues de las comidas.
Precaución:
Los aceites esenciales puros, sin diluir pueden resultar neurotóxicos y dermocáusticos. Evitar el contactocon los ojos. Mantener fuera del alcance de los niños. Uso exclusivo por prescripción y bajo control médico.
Con los actuales avances resultan mucho mas cómodos los tratamientos dentales, solicita cuanto antes tu consulta de diagnóstico, sin coste alguno llamando al 91 457 25 47 y… ¡No dejes de Sonreír! Clínica dental DeltaDent. En Madrid.

3 comentarios en “Odontología del siglo XXI: Plantas medicinales para el tratamiento bucal.”
Buenas Tardes.
En esta sección del Blog podrán hacer las preguntas que deseen sobre este u otro tema dental.
Aclaremos las dudas que tengan a la brevedad posible . (generalmente el mismo día de la participación).
Un saludo cordial.
Buenos días,
En la última revisión con el odontólogo me descubrió dos muelas que tenían un ligero movimiento. Lo sospechó por la retracción de las encías. Como cada año me hizo la limpieza del sarro excepto en esas dos piezas dentales. No me dió esperanza alguna de sanear la zona. Se limitó a aconsejarme que cuando me aparezca dolor y tal vaya a verlo para sustraerlas y decirme que aún gracias que el resto de la boca todavía no se movían. Agradecería fórmula con aceites esenciales para hacer enjuagues diarios tantas veces como me aconsejéis. Gracias
Buenos dias Xavi
Para que estos productos naturales hagan efecto, primero deben estar descontaminada la zona (eliminación de placa y sarro) , evaluar el grado de afección de hueso y encía en la piezas dentales afectada .
Porque si el hueso que soporta estas pieza esta muy dañado (reabsorbido) no habrá producto que externamente mejore en forma considerable el cuadro clínico .
Por eso le invitamos a DeltaDent .,para realizar un estudio de su caso y poder informarle en detalle la terapéutica a seguir . Este estudio es Gratuito .
Un saludo cordial.