Sistemas visibles e invisibles
Los sistemas de ortodoncia actuales van desde los brackets convencionales, a los cerámicos transparentes y la ortodoncia lingual situada en la parte trasera de los dientes y que por ello no se ve. Además, existen los alineadores que se colocan en las encías superiores e inferiores. La preferencia por uno u otro sistema depende de los costes asociados y las preferencias del paciente.
Su mecánica de actuación es diferente pero todos funcionan y la ortodoncia es posible con cualquiera de ellos. Los clásicos brackets metálicos se pegan en la cara delantera de los dientes y son elementos pasivos cuya función es transmitir la fuerza a los dientes a través de los arcos que los atraviesan. La ortodoncia lingual tiene el mismo mecanismo pero se sitúa de forma no visible en la parte trasera de los dientes.
El dolor, una experiencia individual
La ortodoncia produce inflamación en el ligamento periodontal que une el diente con el hueso alveolar del maxilar y este proceso puede causar dolor. Sin embargo, los especialistas señalan que el umbral del dolor es muy variable entre unas personas y otras. Lo que para determinadas personas supone una molestia para otras puede considerarse dolor.
Aunque la dieta debe ser la recomendada para cualquier persona el ortodoncista aconseja evitar los productos pegajosos o muy duros que pueden movilizar los brackets. Existen productos específicos para la higiene oral de la ortodoncia y aunque todos deberíamos cepillarnos los dientes tres veces al día si se utiliza un aparato de ortodoncia, esto es fundamental.
Las visitas para revisar la evolución de la ortodoncia se realizan cada mes o mes y medio y la duración del tratamiento a su vez es muy variable según el paciente aunque el plazo medio es de un año y medio a dos años.
1 comentario en “Ortodoncia: ¿Salud o estética?”
Dr. Alberto Meriñán Sebastián
31 marzo, 2017 at 7:49 pm
Buenos días.
En esta sección del Blog , podrán hacer las preguntas que deseen sobre cualquier tema dental.
Responderemos a la brevedad posible, aclarando las dudas que tengan.
La consulta es totalmente gratuita.
Un saludo cordial.