El sangrado de las encías es un aviso a los futuros problemas bucodentales
Mientras realizamos el cepillado de los dientes, alguna que otra vez nos sangran las encías. Al enjuagarnos, normalmente, es cuando nos percatamos del problema. Y es que las encías son una parte vital de la zona bucodental y por ello se deben cuidar de la misma manera que se hace con los dientes. Debemos ser conscientes de que las encías son las que sustentan nuestros dientes y de ahí su importancia.
El sangrado de las encías es un aviso de que algo no transcurre de la forma que debería suceder. Aunque sea de manera leve y esporádica, debemos estar atentos a nuestra salud bucodental, sobre todo si el sangrado no discurre de forma natural. Es importante ir al dentista de forma periódica y más todavía si padecemos problemas como éste.
El maltrato de las encías puede convertirse en enfermedades como la gingivitis. Ésta consiste en la inflamación de las mismas, la parte superior de los dientes. Suele producirse por el tabaco, las infecciones de las bacterias que se acumulan en la boca, por estrés o incluso genética. En pacientes fumadores, el sangrado bucal puede ser sustituido y ocultado por el mal aliento, la movilidad de los dientes, el dolor de encías,…
Para evitar enfermedades, las encías deben también cepillarse ya que las bacterias que las atacan suelen ser diferentes de las que producen caries. Como ya sabes, lo ideal es cepillarse al menos dos o tres veces al día después de las comidas. Deben utilizarse el cepillo de dientes, el hilo dental y los enjuagues bucales para una mejor y completa higiene.
Con los actuales avances resultan mucho mas cómodos los tratamientos dentales, solicita cuanto antes tu consulta de diagnóstico y tratamiento sin coste alguno llamando al 91 457 25 47 y… ¡No dejes de Sonreír! Clínica dental DeltaDent. En Madrid.
3 comentarios en “Por qué mis encías sangran cuando me cepillo los dientes. DeltaDent clinica dental en Madrid.”
si el sangrado suele suceder cuando duermes y es abundante o incluso solo cuando estas platicando, como se trata esto??? como le puedo hacer para no ahogarme x las noches??
Estimada Carmen Calvo.
gracias por su participacion en esta seccion del blog de DELTADENT.
Debe visitar a su odontologo y en preferencia un periodoncista para que diagnostique y planifique el tratamiento.
Lo que describe es compatible con un proceso inflamatorio gingival compatible con una gingivitis o periodontitis dependiendo del grado de afectacion de los tejidos periodontales.
Se debera realizar un estudio clinico y radiografico, iniciar el tratamiento con terapia medicamentosa y realizar una limieza profesional. Es recomendable tmbien realizar una analitica sanguinea pra descartar otros factores sistemicos.
Le frecemos este estudio inicial, totalmente gratuito para poder diagnosticar e informarle detalladamente en foma correcta.
DELTADENT Tel. 914572547. Madrid.
Buenos días.
En esta sección del blog, podrán hacer las preguntas que quier sobre cualquier tema dental.
Responderemos ala brevedad posible.De manera de aclarar las dudas que tengan.
La consulta es totalmente gratis.
Estaremos encantados en ayudarles.
Un saludo cordial