La pasta de dientes es una parte fundamental de la higiene bucal. Hay dentífricos de muchas marcas y colores, incluso negro, que tiene un potente efecto blanqueador por su componente de carbón activo, a pesar de su peculiar tonalidad. Y es que con tantas opciones no es fácil saber cuál es la más adecuado para nosotros, pero tan importante es escoger un cepillo de dientes adecuado para tu boca, como saber elegir la pasta de dientes que cumpla con tus necesidades.

Evidentemente todos sirven para cepillarse, pero pueden hacer mucho más por la salud dental. Por ello, hoy os vamos a explicar los dentífricos que existen y cuáles son sus principales objetivos.

Evidentemente todos sirven para cepillarse, pero pueden hacer mucho más por la salud dental. Por ello, hoy os vamos a explicar los dentífricos que existen y cuáles son sus principales objetivos.
- Prevención de caries: A la hora de prevenir la formación de caries es importante optar por una pasta de dientes que contenga flúor. Ayuda a remineralizar el esmalte, reforzarlo y asi eliminar la placa bacteriana.
- Sangrado de encías: Este problema aparece cuando se acumula la placa bacteriana en nuestra boca y puede provocar problemas más graves y enfermedades periodontales. Es importante controlar este problema y usar pastas de dientes con flúor y clorhexidina. Esta última sustancia puede teñir levemente el esmalte, por ello, son dentífricos que no deben utilizarse más de dos semanas y se deben alternar con otras pastas de dientes.
- Infantiles: Para los más pequeños de la casa se recomienda utilizar pastas de dientes específicas, con una concentración de flúor pequeña, ya que los niños suelen tragarse un poco la pasta. Hasta la edad de 12 años no deberán utilizar pastas para adultos.
- Sensibilidad dental: Este tipo de pastas fortalecen el esmalte para así ayudar a combatir los efectos de la sensibilidad dental. Son dentífricos que tapan los poros que se han producido en la dentina y que conectan con los nervios del diente.
- Blanqueamiento: Las pastas blanqueadoras no sirven por sí solas para blanquear las piezas, sino que refuerzan y mantienen los efectos del tratamiento de blanqueamiento dental realizado por un profesional. Estos dentífricos además facilitan la eliminación de las manchas leves producidas por el café, tabaco, u otros elementos.
- Halitosis: Para evitar el mal aliento es prioritario vigilar lo que se consume y además reforzar la higiene bucal con dentífricos con sabores frescos como menta, romero, manzana…
- Ortodoncia: Este tipo de dentífricos están especialmente pensados para personas con ortodoncia ya que, además de proteger el esmalte, también refuerzan y calman las encías que tan sensibles suelen estar.
En muchas ocasiones, no conocemos las características de nuestra boca y por ello no somos conscientes del dentífrico que más nos conviene. Es importante, por ello, preguntar a un profesional sobre la fórmula adecuada para nuestros dientes. Cada boca es distinta y cada dentífrico también. Por ello, apuesta por la pasta de dientes adecuada a tus necesidades y favorece una higiene bucal óptima y duradera.
El mejor tratamiento es la prevención, pide cita con nosotros en Deltadent y te haremos una revisión completa de manera gratuita.
5 comentarios en “¿Qué pasta de dientes debo utilizar?”
Buenos días.
En esta sección del Blog , podrán hacer las preguntas que deseen sobre cualquier tema dental.
Responderemos a la brevedad posible, aclarando las dudas que tengan.
La consulta es totalmente gratuita.
Un saludo cordial.
Buen día! tengo una duda hace dos meses me arreglaron una carie bastante profunda en uno de los dientes frontales, desde hace unas semanas que tengo mucha sensibilidad en ese diente al frio. Hace unos dos años se me saltó el esmalte en la parte de abajo atras y hace como dos semanas se volvio a saltar muy poquito, no se si sera por eso o porque me dejaron carie debajo del diente que tengo sensible. Por delante (la carie estaba atras, dando al paladar) se ve como si tuviera como el inicio de una caria la doctora me dijo cuando me lo arreglo que iba a tratar de no tener que tocar adelante para que no se viera, pero no se si es por una carie o si ya no tenia y fue producto de la carie que tenia. Fui a otro dentista y no me supo responder, que cree usted?
Buenos días Gen .
Si la caries que tenía ese diente , era muy profunda, puede que haya afectado el nervio o pulpa dental , o que la actual reparación no “sella perfectamente .
Habría que hacer pruebas de vitalidad pulpar para saber en qué estado actualmente está el nervio. Estas pruebas incluyen:
– respuesta a los cambios térmicos ( frío, calor)!
– respuesta al pulpometro.
– respuesta a la percusión.
– respuesta a la palpación de la encia a nivel apical, por vestibular.
Claro está , hacer una radiografía periapical del diente para observar el area alrededor del ápice dental.
El resultado de este estudio, determinará el diagnóstico y por tanto planificar el tratamiento adecuado.
Le ofrecemos hacer esta valoración en forma gratuita , para poder informarle correctamente.
Un saludo cordial.
Buenas tardes!….quisiera saber si el uso diario de clorhexidina, como buche por la noche, puede manchar las coronas de zirconio. Desde ya muchas gracias!
Muy buen consejo para elegir una buena pasta de dientes.