Retracción de las encías
Las encías que se retraen exponiendo la superficie de las raíces de los dientes es una condición común en los adultos de 40 años de edad o mayores.
Muchos consideran que esto es sencillamente una señal de envejecimiento y en algunos casos es esencialmente eso – el resultado del desgaste que proviene de años de cepillarse los dientes agresivamente. Sin embargo, en ocasiones la retracción de las encías puede ser una señal de algo más.
En muchos casos, la retracción de las encía es causada por una afección periodontal (enfermedad de la encía). Tres de cada cuatro adultos tienen alguna forma de esta enfermedad y en muchos casos, no causa dolor y por lo tanto pasa inadvertida.
Común en los adultos, la afección de las encías comienza cuando la placa que contiene bacteria se acumula sobre los dientes y las encías. Cuando no se elimina la placa diariamente, esto produce toxinas que irritan e inflaman las encías. Eventualmente el proceso inflamatorio destruye los tejidos de la encía causando que se separen del diente y creando espacios llamados bultos o bolsillos. Estos bultos o bolsillos acumulan más bacteria, lo que complica el problema.
En las etapas tempranas, la enfermedad de las encías (gingivitis), marcada por encías hinchadas o rojizas que sangran fácilmente es reversible y puede ser detectada y tratada por su dentista o higienista dental durante sus evaluaciones periódicas. Mientras progresa la enfermedad (periodontitis), ésta puede destruir el hueso y los tejidos blandos que sujetan los dientes.
En las etapas avanzadas de periodontitis, los dientes pueden moverse, caerse o posiblemente deban ser extraídos por un dentista. De hecho, periodontitis es responsable por 70 por ciento de la pérdida de dientes en los adultos de 40 años de edad o mayores.
La buena noticia es que estas condiciones en las encías pueden ser prevenidas por medio de los buenos hábitos diarios de higiene oral. La retracción de las encías se previene cepillando los dientes con un cepillo dental suave, usando presión de leve a moderada y movimientos circulares pequeños o movimientos cortos hacia atrás y adelante. Evite los cepillos dentales con cerdas duras y evite cepillar horizontalmente con presión excesiva sobre su cepillo dental.
Si usted tiene retracción de las encías, en ocasiones es posible injertar tejidos para cubrir la porción expuesta de la superficie de la raíz y reforzar el tejido frágil de la encía para protegerlo de retracción adicional. En la retracción de las encías, también es común la sensibilidad que resulta de la exposición de la superficie de la raíz. Su dentista puede aplicar medicación en su consultorio dental o recomendar productos para que usted use en su hogar para ayudarle a reducir la sensibilidad de estas superficies y ayudarle a proteger la superficie de la raíz de caries dental.
Recuerde, los adultos pueden conservar sus dientes naturales para toda la vida si cepillan sus dientes, usan hilo dental diariamente y visitan al dentista periódicamente.
Con los actuales avances resultan mucho mas cómodos los tratamientos dentales, solicita cuanto antes tu consulta de diagnóstico y tratamiento sin coste alguno llamando al 91 457 25 47 y… ¡No dejes de Sonreír! Clínica dental DeltaDent.
(Artículo de la asociación dental de California)
14 comentarios en “Retracción de las encías. Clinica dental en Madrid DeltaDent.”
me parecio muy importante su comentario ya que contiene la informacion que necesitaba justo para lo que necesito gracias
Estimados señores: Tengo un problema de retracción de encÃas. He consultado con mi dentista particular…y mi tratamiento por ahora para empeorar la situación es la de realizar una limpieza bucal cada 6 meses. Soy una persona que le doy mucha importancia a la dentadura y por consiguiente la limpieza la realizo bien por la mañana como por la noche.( Me lo indicó como realizar mi dentista). Mi temor es que el problema está avanzando…sobre todo en la parte inferior de la boca.Estoy perdiendo sensibilidad e incluso noto que se me mueven los dientes. Veo que con el tratamiento del dentista no es suficiente. Tengo 38 años y me dolerÃa muchÃsimo la pérdida de los dientes. Yo creo que lo que anteriormente podÃa ser una gingivitis …se está convirtiendo en una periodontitis. No quiero “malpensar” en la profesionalidad de mi dentista ( de toda la vida).Si me pudieran ayudar …bien a donde dirigirme…para realizar otra consulta particular…etc…les agradecerÃa muchÃsimo. ESPERANDO UNA RESPUESTA…
Estimados señores: Tengo un problema de retracción de encÃas. He consultado con mi dentista particular…y mi tratamiento por ahora para empeorar la situación es la de realizar una limpieza bucal cada 6 meses. Soy una persona que le doy mucha importancia a la dentadura y por consiguiente la limpieza la realizo bien por la mañana como por la noche.( Me lo indicó como realizar mi dentista). Mi temor es que el problema está avanzando…sobre todo en la parte inferior de la boca.Estoy perdiendo sensibilidad e incluso noto que se me mueven los dientes. Veo que con el tratamiento del dentista no es suficiente. Tengo 38 años y me dolerÃa muchÃsimo la pérdida de los dientes. Yo creo que lo que anteriormente podÃa ser una gingivitis …se está convirtiendo en una periodontitis. No quiero “malpensar” en la profesionalidad de mi dentista ( de toda la vida).Si me pudieran ayudar …bien a donde dirigirme…para realizar otra consulta particular…etc…les agradecerÃa muchÃsimo. ESPERANDO UNA RESPUESTA…
Estimada Rebeca Peña.
Gracias por su participacion, en esta seccion del blog de Deltadent.
La retraccion gingival , puede originarse por un proceso inflamatorio causado por microorganismos (gingivitis o periodontitis), pero tambien puede haber causas mecanicas ( forma de cepillarse los dentes) o quimicas ( acidos o alcalis ). Se deben valorar todas las causas y tratar no solo los agentes causantes, como control de placa bacteriana si no tambien fortaleciendo las encias como por ejemplo con el consumo de complementos alimenticios como la viamina “c.”..
Le frecemos un estudio de su caso clinico y radiografico completamente gratis. En deltadent Madrid. Tel. 914572547
Un saludo cordial.
hola mi nombre es maripaz mi problema es q hace unos dias me pusieron unos provisionales y desde entonces sufro de dolores esporadicos bien en la zonza de los provisionales y aveces por toda la boca he probado con pasta para dientes sensibles y al principio si da resultado pero luego persiste el dolor mi dendista dice q es debido q al colocarme los provisionales los dientes se vuelvenmas sensibles. mis dientes estan todos empastados decir q tb padezco gingivitis y he llevado brakets durante 19 meses me gustaria saber si este dolor desaparecera una vez termine el tratamiento ya q me van a colocar un puente fijo gracias
Estimada Maria Perez.
Si su odontologo le ha ” tallado” los dientes pilares que se utilizaran de bases para la protesis fija y colocado un provisional , mientras que el laboratorio protesico reliza las piezas definitivas, puede presentarse senibilidad a los cambios termicos , principalmente a los alimentos frios, pero esta sensibilidad debe disminuir progresivamente . Ayudara a aliviar los sintomas tratando a las piezas sensibles con productos que utilizara su odontologo formulados para este proposito. Es recomendable que la protesis fija definitiva sea cementada provisionalmente con un material con propiedades sedantes para el nervio antes de cementarla con un material definitivo si persisten los sintomas de sensibilidad , con la finaldad de poder retirar la protesis facilmente en caso de haya que realizar cualquier tratamiento en las piezas pilares.
Un saludo cordial
Hola. Mi problema es el siguiente, tengo 35 años y desde hace muchos años padezco de problemas en las encías, he tenido gingivitis y las encías se me han retraído. Hay algún tratamiento que sea eficaz para esto (ya que he usado de todo tipo de pastas dentales, cepillos, enjuagues,etc), u operación?. También quería saber si teniendo estos problemas de encías puedo usar brakets?.
gracias y un saludo.
Estimada Rosa.
Su caso debe ssr estudiado por 2 especialistas simultaneamente y unificar criterios terapeuticos:
Un Periodoncista (especialista en encias) y un Ortodoncista (posicion y funcionlidad dental).
Se realizara un examen clinico y radiogafico , para poder diagnosticar y plannificar tratamineto.
Lo primero es controlar la enfermedad periodontal.que en algunos casos requiere de cirugia periodontal en casos avanzados.
Una vez saneadas las encias y dependiendo del nivel óseo (relacion de hueso con la raiz) se podra realizar la ortodoncia , si contamos con tejidos periodontales capaces de soportar los movimientos realizados durante el tratamiento ortodontico.
Le ofrecemos realizar este estudio completamente gratuito para informarle correctamente del protocolo a seguir.
Deltadent . Madrid.
tEl. 914572547 913440380.
Un saludo cordial.
Un saludo cordial.
tengo un problema se me estan retrayendo las encias en algunos dientes asisti con el odontologo y me dijo que estoy en etapa inicial que es a causa de usar cepillo con cerdas duras y de cepillarme duro y que con limpieza dental adecuada lograre mejorar mi condicion. y que me pondria resina en la parte expuesta p que no siga avanzando que es irreversible. me gustaria saber si mi odontologo esta en lo cierto porque no me gustaria que esto siguiera avanzando podrian ayudarme asesorandome que debo hacer gracias
Hola Daniel,
La retracción de las encías puede deberse a la enfemedad periodontal, por una higiene defectuosa, o por un cepillado agresivo e incorrecto. Si su odontólogo ha determinado que etá libre de gingivitis y periodontitis y que la causa de su retracción gingival es por cepillado, lo que se debe hacer es modificar la técnica de cepillado y el cepillo utlizado. También es correcto cubrir los cuellos expuestos si molestan o si están en zonas muy estéticas.
hola tengo retraccion gengival, mi medico me relleno el diente con un barniz acrilico y me mando un protector bucal, que lo use permanentemente para que eso no siga corriendo. mis cambios fueron bruscos. me gustaria otra opinion. gracias
Buenas tardes daiana.
En algunos casos la retraccion gingival es debida a fuerzas excesivas de apretamiento y/o rechinamiento ,por eso le recomendó una ferula o protector bucal, eso esta bien que lo use, todos deberiamos usar uno hoy en dia ya que estamos expuestos a sufrir stress y en muchos casos se refleja aprentando (bruxismo).
En referencia a lo aplicado en la zona retraiada , deberia tener mas referencias ,ya que existen muchos productos para estos fines. En cualquier caso estoy de acuerdo con su uso ya que desensiblizara la zona expuesta del diente asi como la protegerá.
Le ofrecemos una visita gratuita en Deltadent , para hacer una valoracion de estos aspectos y ofrecerle una informacion mas detallada.
tel. 914572547 // 913440380 Madrid.
Un cordial saludo.
Buenos días.
En esta sección del blog, podrán hacer las preguntas que quier sobre cualquier tema dental.
Responderemos ala brevedad posible.De manera de aclarar las dudas que tengan.
La consulta es totalmente gratis.
Estaremos encantados en ayudarles.
Un saludo cordial