SENSIBILIDAD DENTAL DESPUÉS DE UN EMPASTE

SENSIBILIDAD DENTAL DESPUÉS DE UN EMPASTE

Sensibilidad Dental Después de un Empaste

El empaste dental es uno de los tratamientos más comunes y frecuentes en odontología.  Las obturaciones dentales o empastes, sirven para tratar la caries dental. Se trata de un procedimiento rápido e indoloro,  para sanar el diente y que se realiza anestesiando la zona para poder  trabajar sin causar la menor molestia al paciente. El empaste consiste en cubrir el espacio de la caries previamente limpiado, con un empaste de composite, dejando la superficie lisa y funcional. En ocasiones, hay pacientes que se quejan de una extrema sensibilidad en la pieza dental tratada.

¿Por qué tenemos sensibilidad dental después de un empaste?

Uno de los motivos por los que puede producirse la sensibilidad en el diente empastado puede ser porque la caries esté avanzada y cerca del nervio.

En estos casos el proceso de reconstrucción dental es más extenso al igual que la cantidad de relleno de composite que habrá que aplicar al diente. Quedará menos cantidad de estructura dental y ello influye en el pronóstico del tratamiento.

empaste-sensibilidad dentina-nervio

Al realizar un empaste, se colocan materiales de restauración sobre la dentina (la capa interna del diente  que es especialmente sensible por ser muy porosa y tener contacto directo con el nervio dental) dependiendo del tipo de obturación. El más utilizado es el composite que se coloca  en la pieza dental a tratar mediante una técnica adhesiva, y polimerizan (endurecen) por un sistema de fotoactivación por luz halógena. Debido a estas dos cualidades de la técnica, los composites pueden causar hipersensibilidad dentinaria. El mecanismo de fotopolimerización produce en los composites una pequeña contracción de volumen del material, lo que provoca la deflexión de las paredes del diente, generando una tensión en las mismas, al tratarse de un material adherido. Esta tensión se transmite a través de las paredes de la pieza dental a la pulpa (nervio), provocando la hipersensibilidad.

¿Durante cuánto tiempo es normal tener sensibilidad dental después de un empaste?

El dolor producido por esta sensibilidad puede durar algunas horas, días o hasta meses después del empaste. Normalmente, el mismo diente trata de crear una capa reparativa para proteger el nervio. Durante este periodo, si se siente dolor se pueden utilizar productos para la limpieza bucal diaria (pasta de dientes, colutorio y cepillos de dientes especiales para una higiene bucal suave y delicada) que ayuden a combatir la sensibilidad dental durante el proceso de recuperación del diente.
Si después de un periodo de seis meses la sensibilidad dental aún persiste, lo mejor es acudir al dentista para que lo revise y valore si será necesario realizar una endodoncia.
Si tienes alguna duda no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Deltadent te ofrecemos una cita gratuita para informarte correctamente y realizarte un estudio gratis y sin compromiso.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Progreso de lectura

Entradas Relacionadas

¿Está en Madrid y desea recuperar su salud bucal?

Progreso de lectura
Acerca del autor
Dr. Alberto Meriñan Sebastian
Dr. Alberto Meriñan Sebastian

35 comentarios en “SENSIBILIDAD DENTAL DESPUÉS DE UN EMPASTE”

  1. Dr.Alberto Meriñan Sebastian

    Buenos días.
    En esta sección del blog, podrán hacer las preguntas que quier sobre cualquier tema dental.
    Responderemos ala brevedad posible.De manera de aclarar las dudas que tengan.
    La consulta es totalmente gratis.
    Estaremos encantados en ayudarles.
    Un saludo cordial

    1. Hola, hoy precisamente me colocaron una resina por una caries. Creo que mi doctora no me puso anestesia ya que me dolió mucho y otras veces el dolor ni lo he sentido. Llevo todo el día con dolor en la muela incluso sin morder o hacer presión, no se si deba visitar al doctor o si esto es normal. ¿Cuanto dura el dolor?

      1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

        Buenas noches Natalia.
        La sendilifad debe disminuir progresivamente y desaparecer en pocos días.
        En caso que las molestias continúen con la misma intensidad o aumente, comuníquelo a su odontólogo para que valore la causa .
        Un saludo cordial.

  2. Hola doctor, hace 2 semanas me realizaron la endodoncia en un premolar. Tuve molestias un par de días al contacto con el diente y luego nada. Hoy me pusieron el perno muñon y corona provisoria, pero tengo una molestia y un dolor o sensibilidad al tocarlo y empujarlo hacia abajo (tb tuve esa molestia al momento q me lo colocaban y cargaban, aunque no es un dolor insoportable, pero si es molesto), al cargarlo me molesta y duele un poquito, si no lo toco no me duele…
    Es esto normal? Quedan aun 5 días para ver a mi dentista nuevamente y quisiera saber si es normal esta molestia al presionarlo o deberia ir a tomarme otra radiografia y pedir otra opinion? :/
    De antemano muchas gracias, saludos cordiales

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenos días Verónica Carrasco.
      Gracias por su participación en esta sección del blog de Deltadent.
      Efectivamente, antes de colocar la corona definitiva, seria conveniente que consultara una segunda opinión con un especialista en el área : Un endodoncista. Para que descarte la posible presencia de un foco infeccioso periapical o una fractura radicular.
      También es importante que sea evaluado el contacto actual de esa corona provisional con el diente antagonista.
      Para el momento en que sea colocada la corona definitiva, no debe haber ninguna molestia.
      Un saludo cordial.

  3. Hoy me an reconstruido un cacho de paleta me lo an hecho sin anestesia y no me a dolido ni nada pero después de la intervención me duele con el aire frío y si tengo contacto con comida etc es normal? Que me puedo tomar ?

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Cristina.
      Lo que describe es compatible con una » pulpitis «. Es decir, inflamación de la pulpa dental o nervio del diente.
      Puede tomar un analgésico-antiinflamatorio , para tratar de controlar los síntomas.
      Recomendamos que se comunique a la brevedad posible con su odontólogo , para informarle lo que sucede.
      Si continúa las molestias luego de 1 semana, es posible que el diente necesite una endodoncia.
      Un saludo cordial.

  4. Buenas tardes. Hace 15 me realizaron el cambio de la resina en una muela. Antes de eso no me dolía nada pero la doctora me dijo que se veía una sombra debajo y lo mejor era destapar y ver. Al parecer la caries era profunda y me la empataron de nuevo ella dijo que no era kecesario conducto. Los primeros días tenia mucha sensibilidad al contacto cuando mordía me daba como un certificado la verdad es que la sensibilidad ha ido bajando pero aun me molesta cuando muerdo algo duro. Debo esperar mas tiempo a que se recupere o sera que quedo mal puesto ese empaste?

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Caro Montiel.
      Ya que comenta que la molestia se presenta al masticar, lo que se debe hacer el primer lugar es valorar el contacto con la muela antagonista ( la que choca con ella) . Ya que es posible que el contacto sea muy » fuerte » , que se produce cuando el empaste ha quedado un poco » alto».
      Le recomendamos que visite a su odontólogo y que revise este detalle , que muy probablemente sea la causa.
      Un saludo cordial

  5. Buenas tardes, hace un par de semanas me arreglaron una caries. La odontóloga primero me puso una pasta provisoria porque la caries era grande. Si en la semana con esa pasta provisoria no me dolía, podía empastar la muela normalmente, de lo contrario me tenían que hacer conducto. Cómo no me dolió esa semana pudo hacer el empaste. Estuve dos semanas bien, sin ninguna molestia, hasta que de repente empecé a tener sensibilidad al frío. Solo cuando tomo agua o ingiero algo frío me molesta, es normal?

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Nicole.
      Los síntomas que describe son compatibles con una pulpitis. ( inflamación del nervio). Comuníquese con su odontólogo, para que según lo agudos de los síntomas , vuelva a colocar un cemento provisional calmante o opte por hacer una endodoncia o tratamiento de conducto.
      Un saludo cordial.

  6. hola, se me fractuturo una muela me hicieron una curacion y me la relleneron por 15 dias, me dijeron que si no habia dolor me ponian una corona sin necesidad de endodoncia, pero he tenido mucha sensibilidad a lo frio, tan solo con el aire me provoca mucho dolor, es normal que ocurea esto despues de la curacion??

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Arturo.
      No se debe hacer la corona aun, si las molestias persisten o aumentan.
      Es probable que tenga que hacerse una endodoncia. Si finalmente debe hacerse una endodoncia, recomendamos que este tratamiento sea hecho por un especialista (endodoncista). Para asegurar óptimos resultados.
      Un saludo cordial.

  7. hola, gracias por la respuesta, ya no soporte el dolor y me hicieron la endodoncia en una sola secion con el especialista, pero me persigue la mala suerte, a las 4 horas de terminar me empece a sentir un poco irritado y con dolor de huesos, el doctor dijo que no habia encontardo infeccion y que todo habia salido bien, no mastico por ese lado pero cuando pega la muela con la de abajo duele mucho tambien. son normales estas 2 cosas??

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Arturo.
      Si hay infecciona es frecuente sentir dolor hasta que el antibiótico haga efecto y controle la infección,. Es recomendable valorar el punto de contacto de esta pieza y la que articula con ella, porque un punto de contacto «alto» explicaría las molestias al masticar por ese lado.
      un saludo cordial

  8. Hola, hace un mes y una semana me hicieron un empaste en una muela, hasta hace dos día todo iba bien, sin molestias ni sensibilidad ni nada pero de repente he empezado a tener sensibilidad. Cuando tomo alguna bebida fría o solo un poco fría, no me duele ni me molesta cuando muerdo o aprieto los dientes, pero me da miedo que el empaste no esté bien ¿Cual es su opinión?

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Antonio.
      Recomendamos que solicite consulta con su odontólogo, para que valore una posible fisura en la reparación ,lo que explicaría las molestias. También cabe la posibilidad que la reconstrucción haya sido muy profunda (muy cerca del nervio) y este inflamado.
      En cualquier caso .no lo deje , pasar y pida cita a la brevedad posible.
      Un saludo cordial.

  9. Hola, doc. Tenia una pequeña molestia al masticar con mi muela, esta muela fue empastada hace algunos años y hasta ahora vine a tener problemas con ella. Fui al odontologo y me dijo que era necesario quitar parte del empaste y reempastar. Así lo hizo, pero continuo sintiendo una ligera molestia al comer algo duro. No me sucede con pan o cosas suaves, pero al marcar algo un poco mas duro me da molestias, igual al tomar algo helado ¿Qué podrá ser?

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Alejandro.
      Los síntomas que describe son compatibles con una púlpitis ( inflamación del nervio o pulpa Dental). Por lo que recomendamos que visite a su odontólogo para que retire el material de obturación presente, sea rellenada la cavidad con un material calmante para la pulpa Dental , como por ejemplo IRM, dejarlo 15 días aproximadamente. Colocar nuevamente la reparación en ese diente, si las molestias han desaparecido , o derivar el caso a un especialista ( endodoncista) en caso que continuaran o aumentaran la intensidad de los síntomas.
      Un saludo cordial.

  10. Buenas tardes, se me cayó un empaste hace varios dias y fui al dentista, me anestesió y puso uno nuevo. Despues del efecto de la anestesia me empezó a doler la muela, sobre todo al masticar. Volvi al dentista al dia siguiente, lo arregló un poco y dijo que el empaste estaba bien, pero yo seguia con dolor. A los 5 dias decidi volver a ir al dentista, me tomó una radiografia y dijo que tenia infección por sinusitis y me mandó amoxicilina 875 g dos veces al dia, mañana termino el tratamiento pero sigo con dolor y sin poder masticar con esa muela. Cual puede ser el motivo? Él dice que es normal sentir sensibilidad en esa muela.
    Muchas gracias. Saludos.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Patrícia.
      Puede que en esa muela se esté desarrollando una Pulpitis , ( inflamación del
      Nervio o pulpa dental), y que necesite una endodoncia o tratamiento de conducto.
      Recomendamos que visite a un Endodoncista ( odontólogo especialista en este área) para que diagnostique correctamente, para determinar si este es el tratamiento necesario.
      Un saludo cordial.

  11. Hola buen día
    Disculpe quisiera saber su diagnostico
    Yo tenia una muela demasiado picada
    Tenia un enorme hollo
    El cual lo deje por 6 meses sin que tuviera algún dolor o molestia
    Ahora me revise y al parecer no tenia infección
    Se elimino las caries y se puso una resina
    Pero al terminar el efecto de la anestesia
    Empecé a tener un dolor punzante
    Que quiere decir esto?
    Es normal?
    Gracias

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Roel.
      Es posible que el nervio este afectado por la caries tan profunda que tenia, esa molestia que siente se llama «pulpitis» y puede ser reversible e ir desapareciendo en unos días o irreversible en tal caso el dolor se mantendría o agudizaría , en tal caso habría que hacer una endodoncia o tratamiento de conducto.
      Informe a su odontólogo de que sucede por si el decide tomar alguna medida terapéutica inmediata.
      Un saludo cordial.

  12. Hola doctor
    El dia 10/11/2017
    Me hisieron una obturación
    Hasta el dia de hoy tengo dolor y sensibilidad
    Como si el diente fuese mas grande que los demas
    Tambien me salio un bulto blando al lado de la encilla. A que se puede deber doctor .

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Carlos.
      Recomendamos que visite a la brevedad posible a su odontólogo, quien mediante pruebas de vitalidad pulpar en ese diente y una radiografía periapical de la zona ,podrá diagnosticar correctamente.
      Lo que describe es compatible con un absceso dental (infección) por daño en la pulpa dental o nervio, por lo que si se verifica que se trata de esto, deberá hacerse una endodoncia o tratamiento de conducto., además de tomar un antibiótico especifico que indicara su odontólogo de acuerdo a su historia clínica.
      Un saludo cordial.

  13. A finales de abril me hicieron un empastes. De una muela era pequeño. El asunto que al masticar me molestaba. Fui y me lo rebajaron a las dos semanas. A parte debieron de poner un pequeño empaste ya que al raspar con sus aparatos me dolía. Ahora a pasado un mes desde que fui la segunda vez.y aveces noto como una ligera molestia al máster. No siempre me puedo tirar como 4 días sin esa molestia. Como me puede dar al día siguiente. No es dolor es ligera molestia pero muy esparcida. No se que hacer pq me da miedo que me cobren un nuevo empastes.ya que ha pasado un mes y medio.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Sonia.
      Informe a su odontólogo de lo que sucede.
      Nosotros , procederíamos de la siguiente manera:
      – Retirar la reparación actual de la muela,.
      – Rellenara con un cemento provisional con propiedades calmantes para el nervio del diente , como por ejemplo IRM y dejarlo unos 15 días en observación.
      – En caso de que para entonces haya desaparecido el dolor, colocar nuevamente la reparación definitiva.
      Pregunte a su odontólogo si este procedimiento tendría algún coste.
      Un saludo cordial.

  14. Hola, me hice el cambio de una amalgama por que estaba dañada, a veces tenia sensibilidad pero no fastidiaba. Me colocaron resina ahora ya tengo 3 semanas y tengo sensibilidad es al morder con esa muela, puedo morder arroz, pasta, pan sin problema pero si muerdo algo mas duro siento la mordida por ejemplo un maní . Y de paso el trabajo me lo hicieron sin anestesia. La sensibilidad ha ido bajando (3 semanas tengo).

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Raul.
      El que le han hecho la reparación sin anestesia, no tiene nada que ver con lo que está sintiendo .
      Es estos casos lo primero que hay que descarta es que la reparación no esté “ alta” , es decir que contacte esa pieza nas qyw las demás lo que originaría dolor al masticar .
      Es casi de que se trate de esto su odontólogo simplemente “ rebajará “ un poco la altura del material de obturación y se resolverá el problema.
      Un saludo Cordial

  15. Hola
    Hace unos días me hicieron una curación con resina en un incisivo
    Y era por una caries profunda
    Estoy sintiendo sensibilidad al tomar agua
    Es normal o me han hecho algo mal en la curación???

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Carmen.
      Es posible que ha caries profunda haya afectado al nervio (pulpa dental) . Es posible que el dolor disminuya progresivamente en los próximos días, si no es así , es decir, si dolor se mantiene igual o aumenta, llame a su odontólogo e infórmele de lo que sucede.
      Es posible que vuelvan a trabajar sobre ese diente , retirando la reparación actual y colocando una provisional con propiedades calmante o se proceda a hacer una endodoncia (Tratamiento de conducto) en ese diente afectado.
      Un saludo cordial.

  16. Hola quisiera hacer una consulta hace aproximadamente dos semanas me hicieron una tapadura en las paletas pero al pasar el hilo dental entre medio de las paletas siento un dolorcito, que podría ser, eso podría ser sensibilidad? , Saludos.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Casandra.
      Le recomendamos que visite a su odontólogo para descartar que la reparación este bien adherida y no se haya soltado lo que es compatible con la descripción que hace.
      Un saludo cordial.

  17. Hola buenas días. Quería hacer una consulta. Hace año y medio me quitaron un empaste de amalgama de plata que había llevado durante 30 años y me lo cambiaron por uno de composite porque tenía una ligera molestia en un punto. Desde ahí tengo molestias al comer únicamente. Me han limado el diente varias veces y me seguía doliendo. Después me volvieron a quitar el empaste y me lo volvieron a poner otra vez. Pero no ha funcionado nada. Tengo molestias al comer. He ido a visitar a otro dentista y me dice que no tengo infección pero que probablemente, como el empaste está muy cerca del nervio, me provoca sensibilidad. Me ha dado un antibiótico una semana, zinnat. ¿Podría eso funcionar? ¿Podría solucionarlo sin hacer una endodoncia?

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenos días Inmaculada.
      Si solo tiene dolor al contacto, lo primero que hay que valorar es la «altura» de la nueva reparación, es posible que este contacto con mucha intensidad cuando contacta con la muela que ocluye sobre ella. Si esto es así , solo habrá que «rebajar» el contacto excesivo.
      Si una vez controlado este primer aspecto continúan las molestias consultar con un odontologo especialista en endodoncias (endodoncista). quien le hará pruebas de vitalidad pulpar y determinara si es necesario hacer un endodoncia.
      Un saludo cordial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *