Urgencias: Hipersensabilidad dental

Urgencias: Hipersensabilidad dental

La hipersensibilidad de la dentina, o sensibilidad dental, es una condición dental común. La sensibilidad dental puede desarrollarse con el tiempo cuando la parte interna más blanda de los dientes, llamada dentina, queda expuesta. La dentina, que en situación normal se encuentra bajo el esmalte y la encía, puede quedar expuesta como resultado de problemas comunes como la recesión de encías y el desgaste del esmalte.

 

Causas de la hipersensibilidad

Las causas de la hipersensibilidad suelen estar relacionadas con el estilo de vida de los pacientes y sus hábitos de higiene oral y suelen ser:

  • Cepillado dental inadecuado: ya sea por fuerza y/o frecuencia, además de utilizar una pasta dental muy abrasiva, se puede provocar deterioro en el esmalte haciendo que se exponga la dentina
  • Alimentos: Las comidas y bebidas con ácido (zumo de cítricos, refrescos, carbónicos, etc) aumentan la descalcificación o erosión del diente.
  • Masticar con muchas fuerza: Debido a trauma oclusal o bruxismo; estos malos hábitos hacen que se desgaste el dientes y se exponga la dentinaria.
  • El tratamiento periodontal: sobretodo la cirugía, puede eliminar parte de la encía dando lugar a la recesión gingival.
  • Patologías generales: estomacales (úlcera, hernia de hiato, etc.), psicológicas (bulimia, anorexia nerviosa) aumenta el ácido en la boca, por lo tanto, pueden dañar el esmalte
  • Anomalía anatómica: causa de un defecto propio del paciente.

 

Las Medidas preventivas que se recomiendan son las siguientes:

  • Pautar unos hábitos dietéticos: evitando el consumo de bebidas y alimentos ácidos.
  • Corrección de malos hábitos: evitar el uso de palillos de madera, bruxismo, etc.
  • Instrucciones correctas de higiene oral: técnica de cepillado adecuada y usar una pasta dentífrica poco abrasiva.

 

El dolor debido a sensibilidad dental es fácilmente identificable, ya que aparece ante estímulos diversos pero claramente reconocibles: al consumir alimentos o bebidas muy frías o muy calientes, sustancias dulces o ácidas, cepillado de dientes, dolor al respirar aire frío, etc. El dolor que se manifiesta es intenso, muy bien localizado en el diente que lo sufre y de corta duración; sólo se siente mientras actúa el estímulo que lo provoca.

Si el dolor que se produce no se relaciona con un estímulo determinado y/o persiste después de que éste cese o no se localiza bien, probablemente la causa no sea sensibilidad dental y podría deberse a la existencia de patologías subyacentes, como, por ejemplo, la caries dental.

Por ello, es importante acudir a la consulta clínica para que el odontólogo pueda realizar una exploración y un diagnóstico preciso.

 

 

El mejor tratamiento es la prevención, pide cita con nosotros en Deltadent y te haremos una revisión completa de manera gratuita.

\"\"

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Progreso de lectura

Entradas Relacionadas

¿Está en Madrid y desea recuperar su salud bucal?

Progreso de lectura
Acerca del autor
Dr. Alberto Meriñan Sebastian
Dr. Alberto Meriñan Sebastian

1 comentario en “Urgencias: Hipersensabilidad dental”

  1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián
    Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenos días
    En esta sección del Blog , podrán hacer las preguntas que deseen sobre cualquier tema dental.
    Responderemos a la brevedad posible, aclarando las dudas que tengan.
    La consulta es totalmente gratuita.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *