Por naturaleza, los dientes están dotados de un movimiento casi imperceptible que podemos sentir ligeramente si los tocamos con los dedos y tratamos de moverlos por nosotros mismos. Sin embargo, este movimiento no es posible percibirlo visualmente, o apenas lo es.
Cuando el movimiento de nuestros dientes sí puede percibirse de forma visual y al tocarlos se nota exagerado, muy probablemente algo no vaya como debería ir.
En la mayoría de los casos, tener los dientes flojos es indicio de que se padece una enfermedad periodontal avanzada, es decir, un deterioro grave de las bases óseas del diente y de su apoyo en la encía. Si el diente no dispone de una buena retención de la membrana de la encía con el hueso, la pieza dental se aflojará.
No obstante, existen otras causas que pueden ocasionar los llamados dientes flojos, como por ejemplo, una mordida inapropiada en la que los dientes inferiores y superiores no se alinean correctamente o un golpe en la mandíbula.
Otro motivo de sufrir este problema, es el bruxismo propio de personas con estrés o que tienen a rechinar sus dientes, una patología que además de aflojar los dientes provoca un desgaste de éstos.
¿Cómo tratar los dientes flojos?
- Acuda a un dentista. Tu dentista de confianza diagnosticará su caso, y en el caso de sufrir la enfermedad periodontal, será más que recomendable realizar una limpieza dental en profundidad de las encías. Esta limpieza supondrá acabar con la acumulación de bacterias y ayudará a restaurar la movilidad de los dientes.
- Aparato dental. Si el motivo de los dientes flojos es la alineación de los mismos, lo más adecuado será comenzar un tratamiento de ortodoncia que permita adecuar la mordida y hacer que la alineación de los dientes sea la correcta.
- Protector nocturno. Si padece bruxismo, existen unas fundas para la noche que cuidarán a tus dientes de la erosión que provoca en ellos el roce continuo. Será el dentista el que le informe sobre la opción que mejor se adecúe a lo que necesita.
- Extracción del diente. En algunos casos, el diente estará tan suelto que ya no existirá solución, por lo que la mejor opción puede ser extraer la pieza dental y colocar otra en su lugar.
- Otros tratamientos dentales. Algunos tratamientos dentales como el entablillado permiten que el diente flojo se una a los dientes firmes para alcanzar la máxima estabilización del diente flojo.
- Cuida lo que comes. La dieta, como siempre, puede ayudarnos a prevenir la aparición de los dientes flojos. El calcio, por ejemplo, es muy importante para la reconstrucción y reparación del diente, de igual modo lo son la vitamina C,D y K, que además son buenos para salud de las encías. En cambio, los alimentos y bebidas ricos en ácidos y azúcares pueden ser altamente perjudiciales para la salud de nuestros dientes.
El mejor tratamiento es la prevención, pide cita con nosotros en Deltadent y te haremos una revisión completa de manera gratuita.