- La reconstrucción dental es uno de los métodos más usados para recuperar los dientes.
- Su objetivo es conservar los dientes naturales del paciente siempre que sea posible.
La superficie de los dientes se puede ver mermada por diversas razones. Con la reconstrucción se puede recuperar la funcionalidad y el aspecto estético apropiado de la dentadura.
Tipos de reconstrucción dental
- Empastes: cuando la zona dañada es pequeña. Se restaura con composite o resina. Se moldea el diente con la forma original y se endurece con luz ultravioleta.
- Incrustaciones: se emplea si la zona dañada es más extensa y no es posible utilizar resina. Se crea una pieza de zirconio o cerámica con la forma dañada del diente. Se fija con cemento.
- Corona y perno: si la zona dañada es muy grande afectando a tejidos profundos del diente. La corona natural del diente, se sustituye por corona artificial. Se agrega un perno para aumentar la resistencia y una mejor adhesión de la nueva corona.
¿Cuándo necesito una reconstrucción?
Hace unos años, si el diente sufría una lesión lo más común era extraerlo. La pérdida de piezas dentales no es lo más apropiado, ya que con el tiempo los huecos nos pueden producir problemas. Con la reconstrucción se puede recuperar la funcionalidad de los dientes naturales de manera más cómoda para el futuro.
Para mejorar la estética dental, también se utiliza la reconstrucción, ya que uno de sus objetivos es mejorar la apariencia dental.
Causas más comunes del deterioro dental:
- Caries
- Traumatismos: como golpes o fracturas
- Hipoplasia del esmalte: baja calidad en el esmalte, lo que aumenta los posibles daños
- Endodoncias
En Deltadent os recordamos que el mejor tratamiento es la prevención, por lo que os aconsejamos que solicitéis una cita en nuestra clínica para que podamos realizaros una revisión dental completa de manera gratuita.
1 comentario en “¿En qué consiste la reconstrucción dental?”
Buenos días
En esta sección del Blog , podrán hacer las preguntas que deseen sobre cualquier tema dental.
Responderemos a la brevedad posible, aclarando las dudas que tengan.
La consulta es totalmente gratuita