Enfermedades de las encías: mitos, realidades y cómo prevenirlas
¿Sabías que las enfermedades de las encías son más comunes de lo que piensas? De hecho, lo que sucede en tu boca puede afectar a todo tu cuerpo. Mantener unas encías sanas no solo previene la pérdida de dientes, sino que también tiene un impacto directo en tu salud general. Hoy exploraremos los mitos más frecuentes sobre las encías, cómo prevenir problemas periodontales y la importancia de tomar acción antes de que sea demasiado tarde.
¿Por qué deberías preocuparte por la salud de tus encías?
La enfermedad periodontal es una de las condiciones crónicas más prevalentes a nivel mundial. Según la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), afecta a 8 de cada 10 adultos mayores de 35 años. Más alarmante aún, la periodontitis avanzada es considerada la sexta enfermedad más prevalente en el mundo, afectando al 11,2% de la población global. Pero las consecuencias no se limitan a tu boca; los estudios han demostrado que las enfermedades de las encías están vinculadas a problemas graves como enfermedades cardíacas, diabetes e incluso cáncer. Por eso, lo que ocurre en tus encías no se queda en tus encías.
¿Qué es la periodontitis y por qué es tan peligrosa?
La periodontitis es una infección avanzada que afecta a los tejidos que sostienen los dientes. Si no se trata, puede causar la pérdida de dientes y aumentar el riesgo de otras enfermedades graves. Lo preocupante de esta afección es que, en sus primeras etapas, a menudo pasa desapercibida porque no presenta dolor. Por eso se le llama «la enfermedad invisible». Sin embargo, existen signos de alerta que no debes ignorar, como el sangrado de encías, la inflamación y el mal aliento persistente.
Los mitos más comunes sobre las enfermedades de las encías
Es común que algunas creencias populares nos lleven a descuidar nuestra salud bucodental. A continuación, desmontamos algunos de los mitos más extendidos sobre las encías y te ofrecemos la información correcta para que puedas cuidar tu boca de manera efectiva.
1. «Es normal que sangren las encías»
¡Falso! El sangrado de encías es una señal de alerta. Una encía sana no sangra, y si lo hace, es porque algo no está bien. El sangrado es uno de los primeros síntomas de la gingivitis, la etapa inicial de la enfermedad periodontal. Si no se trata a tiempo, puede evolucionar hacia periodontitis. Cambiar de cepillo o cepillarse más fuerte no resolverá el problema. Es crucial visitar a tu dentista para evaluar la situación y seguir un tratamiento adecuado.
2. «Si no duele, no es importante»
Otro error común. La mayoría de las enfermedades de las encías no presentan dolor en las primeras etapas. Esto no significa que no sean graves. La periodontitis, incluso sin dolor, puede provocar la pérdida de dientes y está asociada con otras afecciones peligrosas como enfermedades cardiovasculares y diabetes.
3. «Los fumadores están protegidos contra la periodontitis»
Es cierto que los fumadores tienden a tener menos sangrado de encías, pero esto no significa que estén protegidos. De hecho, los fumadores tienen un riesgo hasta tres veces mayor de desarrollar periodontitis, y la falta de sangrado puede retrasar el diagnóstico, lo que empeora el pronóstico.
4. «Los tratamientos de mantenimiento desgastan los dientes»
Los tratamientos periodontales son esenciales para mantener una buena salud bucodental, y no, no desgastan los dientes. El esmalte dental es extremadamente resistente, y los tratamientos de mantenimiento eliminan la placa bacteriana y el sarro, evitando que la enfermedad progrese.
La importancia del mantenimiento periodontal
Una vez diagnosticada la periodontitis, el mantenimiento periódico es clave para controlar la enfermedad a largo plazo. Esto incluye limpiezas regulares, revisión del estado de las encías y medidas de prevención para evitar recaídas. Como señala la SEPA, «sin mantenimiento, la enfermedad periodontal puede volver a progresar rápidamente». Además, mantener las encías sanas puede ayudar a reducir el riesgo de complicaciones sistémicas, como problemas cardíacos.
Tratamientos para la periodontitis: ¿Es posible salvar los dientes?
Sí, la mayoría de los pacientes con periodontitis pueden mantener sus dientes si reciben un tratamiento adecuado y a tiempo. En algunos casos avanzados, pueden utilizarse técnicas regenerativas para restaurar parte del hueso perdido. Lo importante es no esperar a que los síntomas empeoren y buscar ayuda profesional cuanto antes.
Hábitos de higiene bucal y prevención de las enfermedades de las encías
La prevención es la clave para mantener unas encías sanas. Estos son algunos consejos prácticos que pueden marcar la diferencia:
1. Cepillado adecuado
El cepillado es esencial para eliminar la placa bacteriana que se acumula en la línea de las encías. Se recomienda cepillar los dientes al menos dos veces al día durante dos minutos, prestando especial atención a la zona de las encías.
2. Uso de hilo dental
El hilo dental ayuda a limpiar las áreas donde el cepillo no puede llegar, como entre los dientes. Utilizarlo una vez al día puede reducir el riesgo de acumulación de placa y prevenir la gingivitis.
3. Elige el cepillo correcto
Contrario a lo que muchos creen, los cepillos de cerdas duras no siempre son la mejor opción. Pueden desgastar el esmalte y dañar las encías. Un cepillo de cerdas suaves es ideal para eliminar la placa sin causar daño.
4. No te olvides del enjuague bucal
Un colutorio adecuado puede complementar el cepillado y el uso de hilo dental. Sin embargo, evita los enjuagues con alto contenido de alcohol, ya que pueden resecar la boca y causar irritación.
Mitos adicionales sobre el cuidado de las encías
«El mal aliento proviene del estómago»
En realidad, la mayoría de los casos de halitosis se originan en la cavidad bucal. Las bacterias anaerobias que habitan en la boca son responsables de producir compuestos volátiles que causan el mal olor. Por ello, mantener una higiene adecuada es clave para prevenirlo.
«Las limpiezas periódicas sustituyen el tratamiento periodontal»
Las limpiezas regulares son importantes, pero no sustituyen el tratamiento periodontal. Si tienes periodontitis, necesitas un tratamiento especializado que incluya el raspado y alisado radicular para eliminar las bacterias que se acumulan por debajo de la línea de las encías.
¿Por qué es fundamental no postergar el cuidado de tus encías?
Cuando dormimos, la producción de saliva disminuye, lo que deja a nuestra boca más vulnerable a las bacterias. Por eso, es crucial cepillarse antes de acostarse. Si descuidas este cepillado, puedes favorecer el crecimiento de bacterias que causan caries y enfermedades periodontales. Como dice el refrán: «no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy». Cuidar tus encías ahora puede evitarte problemas graves en el futuro.
Toma el control de tu salud bucal hoy
La prevención es el mejor tratamiento para las enfermedades periodontales. No esperes a que los síntomas empeoren. En [Nombre de la clínica], te ofrecemos una revisión bucodental completa y gratuita, que incluye valoración clínica, radiográfica y diagnóstico personalizado. Además, te proporcionamos un presupuesto sin compromiso.
¡Agenda tu cita ahora!
Haz clic en AGENDAR o contáctanos por WhatsApp para proteger tu sonrisa y tu salud general.
Clínica Dental Delta Dent – DeltaDent – Clinica Dental Madrid – Clínica Dental Chamartin – Clínica Odontológica Madrid – Clínica Odontológica Chamartin – Clínica Dental en Madrid – Clínica Dental en Chamartin – Clínica Odontológica en Madrid – Clínica Odontológica en Chamartin – Urgencias Odontológicas Madrid – Urgencias Odontológicas Chamartin – Urgencias Odontológicas – Odontólogos 24 horas Madrid – Odontólogos 24 horas Chamartin – Dentistas 24 horas Madrid – Dentistas 24 horas Chamartin – Urgencias Odontológicas 24 horas – Odontología en Madrid – Odontología en Chamartin –
Implantes dentales
Implantes dentales en Madrid –Implantes dentales Madrid –Implantes dentales Chamartin –Implantes de Titanio –Implantes de Zirconio –Implantes de Cerámica –Implantes Titanio Madrid – Implantes de Zirconio Madrid –Implantes Cerámico Madrid
1 comentario en “Enfermedades de las encías: mitos, realidades y prevención clave”
Buenos días.
En esta sección del Blog , podrán hacer las preguntas que deseen sobre cualquier tema dental.
Responderemos a la brevedad posible, aclarando las dudas que tengan.
La consulta es totalmente gratuita.
Un saludo cordial.