¿Tienes dolor dental intenso y no sabes si necesitas una endodoncia? La endodoncia, también conocida como «tratamiento de conductos», es la solución definitiva para eliminar infecciones y molestias en dientes afectados. En este artículo, exploraremos en detalle todo lo que necesitas saber sobre este tratamiento, desde el diagnóstico hasta el proceso de recuperación, para que puedas tomar una decisión informada y saber cuándo es el momento de visitar una clínica dental en Chamartín, Madrid.
¿Qué es la Endodoncia y Para Qué Sirve?
La endodoncia proviene de las palabras griegas «endo» (dentro) y «odont» (diente), y es un tratamiento odontológico destinado a salvar dientes dañados o infectados, eliminando el tejido pulpar afectado. Este procedimiento es fundamental cuando la pulpa dental, que contiene los nervios y vasos sanguíneos, sufre daños irreversibles debido a caries profundas, fracturas dentales o traumas.
¿Por Qué se Inflama la Pulpa Dental?
La pulpa dental se inflama principalmente debido a caries profundas que llegan a afectar los nervios internos del diente, provocando dolor continuo que se intensifica con estímulos externos como frío, calor o alimentos dulces y ácidos. Este tipo de dolor es conocido como «pulpitis», una afección que puede convertirse en irreversible y requerir una endodoncia para evitar la extracción del diente.
Algunas otras causas de inflamación o infección de la pulpa incluyen:
- Traumatismos o golpes en el diente
- Bruxismo o rechinamiento de los dientes
- Tratamientos dentales previos que han dañado el tejido pulpar
- Desgaste o erosión dental, causada por hábitos como morder objetos duros
¿Cuándo es Necesaria una Endodoncia?
La endodoncia está indicada principalmente en situaciones donde la infección o el daño a la pulpa es irreversible y afecta la salud del paciente. Estos casos incluyen:
- Caries profundas: Cuando la caries ha llegado hasta la pulpa y ha generado infección.
- Dientes fracturados: Que exponen la pulpa al ambiente externo.
- Dolor persistente: Que empeora con el tiempo o con el contacto de temperaturas extremas.
- Necrosis pulpar: Cuando la pulpa muere debido a infecciones o traumas previos.
Por otro lado, existen casos donde la endodoncia no es recomendable y se opta por la extracción dental:
- Imposibilidad de restaurar el diente debido a pérdida de estructura.
- Enfermedad periodontal severa que afecta la estabilidad del diente.
- Muelas del juicio sin valor funcional, es decir, aquellas que no cumplen con una función masticatoria o estética.
¿Cómo se Realiza una Endodoncia en Madrid?
La endodoncia es un procedimiento que debe realizarse en varias etapas, con el fin de garantizar la eliminación completa de la infección y el sellado adecuado del diente para evitar futuras complicaciones.
1. Diagnóstico Inicial
Antes de proceder con la endodoncia, el odontólogo realiza una evaluación completa del diente afectado mediante radiografías y exploración clínica. Esta fase es crucial para identificar la extensión de la infección, el estado del diente y determinar si el tratamiento es viable. En clínicas dentales en Chamartín, Madrid, contamos con tecnología avanzada para un diagnóstico preciso.
2. Anestesia Local
Para asegurar que el paciente no sienta dolor, se aplica anestesia local en la zona afectada. Este tipo de anestesia solo adormece el diente y el área circundante, permitiendo que el procedimiento sea cómodo para el paciente. En caso de infección activa, se puede recetar antibióticos y antiinflamatorios previos al tratamiento para reducir la inflamación y asegurar una anestesia efectiva.
3. Apertura del Diente y Aislamiento
El dentista realiza una pequeña apertura en la corona del diente para acceder al sistema de conductos radiculares y a la pulpa infectada. En esta fase se aísla el diente del resto de la boca mediante un dique de goma, para evitar la contaminación con bacterias presentes en la saliva.
4. Limpieza y Conductometría
La limpieza de los conductos radiculares es esencial para eliminar cualquier resto de tejido pulpar y bacterias. Este proceso, conocido como conductometría, utiliza instrumentos especializados para medir la longitud y limpiar cada conducto, asegurando que queden completamente libres de microorganismos. Es una fase clave para el éxito del tratamiento.
5. Obturación o Sellado
Una vez limpio el conducto, se procede a su sellado. Para esto, se utiliza un material inerte llamado gutapercha, que se adapta a la forma del conducto y evita futuras infecciones. Este sellado tridimensional es esencial para garantizar que el diente quede herméticamente cerrado.
6. Control y Seguimiento
Después del tratamiento, el odontólogo realizará una radiografía para verificar el éxito del procedimiento. Además, es importante programar controles periódicos para asegurar que el diente sellado esté en buenas condiciones y no presente signos de infección.
Preguntas Frecuentes sobre la Endodoncia
¿Duele el Procedimiento de Endodoncia?
La endodoncia se realiza bajo anestesia local, lo que significa que el procedimiento en sí no debería ser doloroso. Sin embargo, algunos pacientes pueden experimentar molestias leves después de la intervención, que pueden aliviarse con analgésicos recetados por el odontólogo.
¿La Endodoncia es un Tratamiento Definitivo?
En la mayoría de los casos, la endodoncia es un tratamiento definitivo. Sin embargo, en situaciones en las que el diente sigue presentando dolor o infección, puede ser necesario realizar una reendodoncia, que consiste en repetir el proceso de limpieza y sellado.
¿Cuánto Tiempo Toma Recuperarse de una Endodoncia?
La recuperación de una endodoncia es generalmente rápida. La mayoría de los pacientes puede retomar sus actividades diarias al día siguiente, aunque se recomienda evitar masticar con el diente tratado durante algunos días. En caso de dolor persistente, es importante acudir al dentista para una revisión.
¿Por Qué Elegir Nuestra Clínica Dental en Chamartín para tu Endodoncia?
En nuestra clínica dental en Chamartín, Madrid, contamos con un equipo de especialistas altamente capacitados para realizar endodoncias de manera segura y efectiva. Nos aseguramos de que cada paciente reciba un trato personalizado y profesional, utilizando equipos de última generación y técnicas avanzadas que minimizan el riesgo de complicaciones.
Al elegirnos, tendrás la tranquilidad de contar con un equipo que cuida cada detalle del tratamiento y realiza un seguimiento continuo de tu recuperación. Además, ofrecemos planes de financiamiento y atención personalizada para asegurar que recibas el mejor tratamiento posible sin comprometer tu bienestar financiero.
¿Te gustaría resolver el dolor dental y mejorar tu salud bucal? No dejes que el dolor te limite. Agenda una cita con nuestros especialistas en Chamartín, Madrid, haciendo clic en AGENDAR, llenando el formulario al costado o enviándonos un mensaje por WhatsApp. ¡Estamos aquí para ayudarte a recuperar tu sonrisa!
Clínica Dental Delta Dent – DeltaDent – Clinica Dental Madrid – Clínica Dental Chamartin – Clínica Odontológica Madrid – Clínica Odontológica Chamartin – Clínica Dental en Madrid – Clínica Dental en Chamartin – Clínica Odontológica en Madrid – Clínica Odontológica en Chamartin – Urgencias Odontológicas Madrid – Urgencias Odontológicas Chamartin – Urgencias Odontológicas – Odontólogos 24 horas Madrid – Odontólogos 24 horas Chamartin – Dentistas 24 horas Madrid – Dentistas 24 horas Chamartin – Urgencias Odontológicas 24 horas – Odontología en Madrid – Odontología en Chamartin –
Implantes dentales
Implantes dentales en Madrid –Implantes dentales Madrid –Implantes dentales Chamartin –Implantes de Titanio –Implantes de Zirconio –Implantes de Cerámica –Implantes Titanio Madrid – Implantes de Zirconio Madrid –Implantes Cerámico Madrid
2 comentarios en “Endodonica: qué es y en qué consiste”
Buenas tardes Dana.
Si hay molestias a los cambios térmicos, frio-calor. es posible que haya quedado tejido pulpar (nervio) en algún conducto. Recomendamos que el caso sea valorado por u endodoncista que sea experto en Microscopia Endodontica, que maneja equipos que pueden tratar con mas eficacia conductos que con las técnicas habituales.
Un saludo cordial.
Hola, còmo està. Quería contarle mi caso y saber si podría orientarme un poco.
Hace un mes, màs o menos me hicieron un tratamiento de conducto en una muela, al comenzarlo todo bien, excepto que en una de esas a la dentista se le rompió una lima dentro de uno de los conductos, pero me dijo que no serìa problema, pero que debíamos seguir el tratamiento luego porque el otro conducto estaba inflamado. Me puso un antibiótico y a la semana seguimos el tratamiento, todo fue bien, me limpio los conductos y el que tenìa la lima rota lo termino con una de un numero menor. A la semana volví a ir para que me pusieran el empaste definitivo y le comente que el día anterior me empezó a doler, pero no que se me pasaba solo. Me dijo que no había problema, que si dolía tomara algo. Quiso terminar el tratamiento sin anestesia, argumentando que no debía doler, pero como me dolía tuvo que anestesiar. Luego de eso no tuve muchos problemas, me dolía muy de vez en cuando pero no era ni constante ni intenso. Hace un mes de esto y todavía me duele, tengo sensible la encía y la muela reacciona a estímulos tanto frios como calientes, he ido al dentista pero justo la que me atendió se fue a vivir a otra parte. Otro dentista me ha dicho que puede esta influenciado por el hecho de que me este saliendo la muela del juicio, lo cual es una posibilidad, y espero lo sea, pero la muela tratada es la primer muela. Sì me duelen todas las muelas, pero no sè si esta debería doler. Lei que podria ser que haya quedado un poco de nervio. La lima se rompió cerca de la raíz y fue un ratito después de comenzar el tratamiento. He hablado con otros dentistas respecto a esto, pero me han dicho que la lima rota no debería causar inconveniente. El real problema es que tengo planeado ponerme una corona, porque la verdad no quiero perder la muela, pero tengo miedo de que el dolor se intensifique y tengan que sacarla y serìa dinero perdido, y por lo que he leído el implante esta al rededor de 6 mil pesos, algo realmente caro para mì, pero que si tengo que pagarlo no podría si antes gaste en una corona. Mañana voy a ir a que me vean la muela de nuevo y que me saquen una radiografía, para asegurarme de que lo que ocasiona este dolor no sea el tratamiento ni la lima, y a averiguar bien cuànto cuesta una corona y si es necesario, un implante. Aùn asì, me seria muy ùtil su opiniòn, muchìsimas gracias.