Implantes dentales y rechazo

¿Pueden Los Implantes Dentales Ser Rechazados?

Los implantes dentales son una de las opciones más seguras y duraderas para reemplazar dientes perdidos. Sin embargo, aunque se consideran muy exitosos, existe un pequeño porcentaje de casos en los que el implante puede fracasar. Este fenómeno no se debe a un rechazo en el sentido tradicional, ya que los implantes están fabricados de materiales biocompatibles, como el titanio, que el cuerpo humano tolera bien. En cambio, el fracaso suele ocurrir debido a problemas en el proceso de osteointegración, que es la fusión del implante con el hueso.

En términos generales, la tasa de éxito de los implantes es alta, pero existe un margen pequeño de fracasos, entre un 3% y un 5%, debido a diversos factores. Aquí en DeltaDent, tu clínica dental en Madrid, explicamos las posibles causas y cómo puedes prevenir este tipo de complicaciones para asegurar una recuperación óptima.

¿Qué Es la Osteointegración y Por Qué Es Importante?

La osteointegración es el proceso por el cual el hueso se adhiere al implante dental, permitiéndole actuar como una raíz dental natural. Este proceso es fundamental para el éxito del implante, ya que asegura la estabilidad y durabilidad de la pieza en el maxilar o mandíbula. Durante la fase de osteointegración, el implante se “funde” con el hueso en un proceso de varios meses. Si la osteointegración no se completa correctamente, el implante puede quedar inestable, lo que llevaría a su eventual fracaso.

En DeltaDent, empleamos tecnología avanzada y técnicas modernas para maximizar las posibilidades de éxito de la osteointegración, proporcionando una base sólida para el implante dental y, en última instancia, una solución duradera y funcional.

Factores de Riesgo que Pueden Aumentar el Fracaso del Implante

1. Tabaco

El tabaco es uno de los mayores factores de riesgo para el fracaso de los implantes dentales. Fumar afecta negativamente la circulación sanguínea en las encías, lo que reduce la capacidad de cicatrización y afecta la osteointegración. Los pacientes fumadores tienen un riesgo significativamente mayor de sufrir complicaciones durante el proceso de integración del implante.

2. Diabetes No Controlada

La diabetes, especialmente cuando no está controlada, puede retrasar el proceso de cicatrización y aumentar las probabilidades de infección. Para los pacientes diabéticos, es fundamental controlar sus niveles de azúcar en sangre antes y después del procedimiento de colocación de un implante para minimizar riesgos.

3. Higiene Oral Deficiente

La higiene oral juega un papel clave en el éxito de los implantes dentales. Una mala higiene oral puede llevar a infecciones alrededor del implante, conocidas como periimplantitis, que comprometen la estabilidad del implante. Cepillarse correctamente, usar hilo dental y acudir a revisiones regulares son hábitos esenciales para mantener la salud de los implantes.

4. Calidad y Cantidad de Hueso

La calidad y cantidad de hueso disponible es otro factor determinante. En algunos casos, la pérdida ósea en la mandíbula o el maxilar puede hacer que la colocación del implante sea más difícil. Sin embargo, en DeltaDent ofrecemos procedimientos adicionales, como injertos óseos, para mejorar la base de soporte antes de la colocación del implante.

¿Qué Ocurre Si Un Implante Falla? Soluciones Disponibles

En los casos en los que la osteointegración no se produce correctamente y el implante falla, el procedimiento es simple: se retira el implante fallido y se permite que el hueso y la encía cicatricen por completo. Este proceso de regeneración suele durar algunas semanas. Tras la recuperación, se puede realizar una segunda colocación de implante en el mismo lugar, y los estudios muestran que es raro que el implante vuelva a fracasar en la misma ubicación.

En DeltaDent, nuestro equipo de especialistas realiza evaluaciones exhaustivas para identificar cualquier posible complicación y ofrecer soluciones adecuadas. Si un implante no tiene éxito, nuestro equipo está preparado para manejar el caso de manera profesional y asegurar el mejor resultado posible.

¿Cómo Minimizar el Riesgo de Fracaso en un Implante Dental?

Aunque el fracaso de un implante dental es poco común, tomar medidas preventivas puede aumentar significativamente la tasa de éxito. Aquí te damos algunas recomendaciones para asegurar la durabilidad de tu implante:

  • Evita el tabaco: Reducir o eliminar el consumo de tabaco mejora la circulación y la capacidad de cicatrización del cuerpo.
  • Controla la diabetes: Si eres diabético, es esencial mantener un control estricto de los niveles de azúcar antes y después del procedimiento.
  • Mantén una excelente higiene oral: Cepíllate, usa hilo dental y acude a revisiones periódicas con tu odontólogo.
  • Acude a controles regulares: En DeltaDent recomendamos revisiones periódicas para monitorear el estado de tus implantes y detectar cualquier problema temprano.

La Experiencia de DeltaDent: Compromiso y Atención Personalizada en Madrid

En DeltaDent, nuestra clínica dental en Chamartín, Madrid, nos enorgullece contar con un equipo especializado en implantología. Utilizamos tecnología de vanguardia y técnicas avanzadas para asegurar una colocación precisa y efectiva de los implantes dentales. Nos tomamos el tiempo para evaluar a cada paciente, identificando cualquier posible factor de riesgo y proporcionando un plan de tratamiento personalizado.

Entendemos que cada caso es único y trabajamos para que cada paciente reciba la atención y el apoyo necesarios. Nuestro objetivo es que disfrutes de un tratamiento exitoso, con resultados que te permitan sonreír con confianza durante toda la vida.

Preguntas Frecuentes sobre el Rechazo de Implantes Dentales

¿Los implantes dentales pueden ser rechazados? No, los implantes están hechos de materiales biocompatibles, como el titanio, que el cuerpo acepta bien. El «rechazo» generalmente se refiere a problemas en la osteointegración.

¿Cuánto tiempo tarda en cicatrizar un implante? La osteointegración puede durar entre 3 y 6 meses, dependiendo de la salud general del paciente y de la calidad del hueso.

¿Es doloroso el proceso de extracción de un implante fallido? No, el procedimiento se realiza bajo anestesia y las molestias posteriores son mínimas.

Conclusión: Implantes Dentales en DeltaDent – Una Solución Segura y Duradera

Los implantes dentales son una de las soluciones más eficaces y duraderas para reemplazar dientes perdidos. Aunque el riesgo de fracaso es bajo, en DeltaDent estamos comprometidos a minimizarlo al máximo a través de una evaluación cuidadosa y un tratamiento personalizado. Si estás considerando un implante dental, nuestro equipo de especialistas en Madrid está aquí para guiarte en cada paso del proceso, asegurando que recibas un tratamiento de calidad, seguro y adaptado a tus necesidades.

Agenda una Cita en DeltaDent para Asesoría en Implantes Dentales

En DeltaDent, clínica dental en Chamartín, Madrid, ofrecemos asesoría especializada para resolver todas tus dudas sobre los implantes dentales y garantizar el éxito de tu tratamiento. Haz clic en AGENDAR para programar una consulta, llena el formulario junto a este artículo o contáctanos por WhatsApp. Inicia el camino hacia una sonrisa sana y confiada con nuestro equipo de especialistas.

 

 

Clínica Dental Delta Dent DeltaDent Clinica Dental Madrid Clínica Dental Chamartin  – Clínica Odontológica Madrid Clínica Odontológica Chamartin Clínica Dental en Madrid Clínica Dental en Chamartin  – Clínica Odontológica en Madrid Clínica Odontológica en Chamartin Urgencias Odontológicas Madrid Urgencias Odontológicas Chamartin Urgencias Odontológicas Odontólogos 24 horas Madrid Odontólogos 24 horas Chamartin Dentistas 24 horas Madrid Dentistas 24 horas Chamartin Urgencias Odontológicas 24 horas Odontología en Madrid Odontología en Chamartin

Implantes dentales

Implantes dentales en MadridImplantes dentales MadridImplantes dentales ChamartinImplantes de TitanioImplantes de ZirconioImplantes de CerámicaImplantes  Titanio Madrid Implantes de Zirconio MadridImplantes Cerámico Madrid

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Progreso de lectura

Entradas Relacionadas

¿Está en Madrid y desea recuperar su salud bucal?

Progreso de lectura
Acerca del autor
Dr. Alberto Meriñan Sebastian
Dr. Alberto Meriñan Sebastian

20 comentarios en “Implantes dentales y rechazo”

  1. Que ocurre cuando un implante sobresale varios mm,sobre la encia y por tanto no esta totalmente sumergido en el maxilar,es un problema claro del cirujano,ya que entiendo que es el A,B,C de la implantologia,que un implante este totalmente metido en el hueso,pero que debo hacer con el cirujano oral que me ha operado y me ha producido este problema.

  2. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Fernando.
    Para darte mi opinion deberia valorar clinicamente el caso , en algunos casos hay una pequeña perdida de hueso despues del proceso de cicatrizacion y osteointegracion pero es muy pequeña y no evidente clinicamente. En realidad tienes razon en tu planteamiento. Te recomiendo una visita a tu cirujano para que valore el caso clinica y radiograficamente y valorar si estos milimetros son vitales o no para la estabilidad del implante y la furtura rehabilitacion protesica .
    Un cordial saludo.

  3. Hola soy Mariel, me realizaron 6 implantes max sup frontal, hace 1 mes, todo bien, pero si alguno no se oseointegra, como se manifiesta??? tengo carga inmediata solo de vista , por favor necesito respuesta gracias

  4. Alberto Meriñan Sebastian
    Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Mariel.
    Para poder determinar lacorrecta osteointegracion del implantedebemos tomar una radiografia. Los sintomas o signos que el paciente puede percibir aunque no siempre se presentan es. dolor al realizar presion sobre el implanteque no se ha integrado correctamente, o inflamacion de los tejidos alrededor del implante fracasado.
    Durante este proceso su odontologo debe valorar radiograficamente el caso, observar el estado de los tejidos y controlar placa bacteriana ademasde verificar que los implantes no reciban cargas oclusales extra- axiales.
    Un saludo cordial.

  5. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Samuel.
    En caso de que haya un fracaso en el tratamiento , su odontologo determinara la causa de la falla en la osteointegracion y colocara un nuevo implante dependiendo de las condiciones del hueso presente .
    Si desea realizarse un implante o tiene dudas del proceso de integracion ósea de algun implante que se ha realizado, le ofrecemos un estudio gratuito de su caso y poder informarle correctamente.
    DELTADENT . tel. 914572547 913440380 Madrid
    Un saludo cordial.

  6. Tengo dos implantes desde el mes de febreo de este año. Poco a poco me y no se si puede ser de lis implantes , esta es mi pregunta, me ha empezado a doler la cabeza a tener sensacion de estar resfriado y tener opresion en la nariz , la parte de abajo y opresion en la oreja derecha
    Puede ser motivado por los implantes?
    El otorrino me dice que tengo faringitis
    Espero vuestros comentarios
    Rafael

  7. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Rafarel.
    No parecen sintomas y signos relacionados con los implantes, mas bien son compables con un problema inflamaorio y/o infeccioso por lo que el diagnostico del Otorrino me parece acertado.
    Pero para poder diagnosticar correctamente y valorar el estado de los implantes y tejidos oseo y gingival para descartar la posibilidad de que esten involucrados en el problema.^Para ello puede visitar a el cirujabno bucal que los coloco o visitarnos en DELTADENT, donde realizaremos un sencillo estudio clinico y radiografico gratuito para poder informarle con exactirtud.
    Tel. 914572547 913440380.
    Un saludo cordial.

  8. A mi ya mne han fallado en 2 ocasiones, la primera, se me quito el tornillo antes del mes en la segunda al mes y medio es en la zona del colmillo derecho de la parte de arriba y la segunda vez tenia hueso de sobra para el implante la primera vez me injertaron hueso y dijeron que podía ser por eso pero ahora ya no se que pensar noi que hacer, hay otras formulas para evitar tener otro rechazo una tercera vez, gracias

    1. CLINICA DELTADENT

      Hola Mari Carmen,
      La zona anterior del maxilar superior es una zona delicada y con una alta tasa de reabsorción. Muchas veces hay que retocar (poner un poco más de injerto) hasta obtener la cantidad de hueso deseado puesto que del total del injerto colocado en la cirugía, siempre hay algún grado de reabsorción. Aún así, también existen otras alternativas o métodos que se pueden utlizar en combinación con el injerto previamente hecho, alternativas de tipo protésico. Pero, para asesorarle mejor, tendría que examinarle clinicamente y ver una radiografía o TAC para estudiar el caso. No dude en contactar con nosotros para cualqueir otra consulta

  9. CLINICA DELTADENT

    Hola Mari Carmen,
    La zona anterior del maxilar superior es una zona delicada y con una alta tasa de reabsorción. Muchas veces hay que retocar (poner un poco más de injerto) hasta obtener la cantidad de hueso deseado puesto que del total del injerto colocado en la cirugía, siempre hay algún grado de reabsorción. Aún así, también existen otras alternativas o métodos que se pueden utlizar en combinación con el injerto previamente hecho, alternativas de tipo protésico. Pero, para asesorarle mejor, tendría que examinarle clinicamente y ver una radiografía o TAC para estudiar el caso. No dude en contactar con nosotros para cualqueir otra consulta

  10. Hace 8 semanas me hice 4 implante en la encía superior con injerto de hueso y a la vista la cicatrización de la encía está bien y no tengo dolor ninguno pero si tengo todavía hinchada algo la cara y la zona desde la nariz hasta el labio superior también está algo inflamada y con sensación de opresión. mi pregunta es: ¿ Es normal que persista esta inflamación ( aunque bastante menos que los primeros días) dado que el periodo que ha transcurrido no es todavía mucho? Muchas gracias.

  11. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Teresa.
    Si la cirugia incluyo un injerto oseo el proceso es un poco mas invasivo y por lo tanto el proceso inflamatorio tarda varios dias en desaparecer , pero si ya han pasado 8 semanas , mi recomendacion es que visite a su cirujano y que valore el proceso de cicatrizacion , para descartar que este presente un proceso infeccioso.
    Un saludo cordial.

  12. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Ana Jenny.
    Las posibilidades son Varias.La alternativa mas mas frecuente en estos casos aunque son casos aislados:
    Que se haya introducido en el lecho oseo destimado al implante tejido plando Encia, Mucosa, periostio y este estijo haya proliferado alrededor del implante impidiendo que se haya formado tejido óseo como es de esperar (osteointegracion).
    Si esto le ha sucedido a usted , converse con su cirujano bucal en relacion a la causa y el tratamiento necesario para corregirla.
    Un saludo cordial.

  13. Hace dos dias me realizaron injerto de hueso en el maxilar superior. Tengo infkamacion del ojo hasta la quijada, e inclusive el labio superior. Esto es normal? Cuanto tiempo puede durar

    1. Dr.Alberto Meriñan Sebastian
      Dr.Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas Tardes Vanessa.
      Gracias por su participación es esta sección del Blog de Deltadent.
      .La inflamación después de una intervención quirúrgica como la que describe es de esperarse, Solo son 2 días de hecha . Le recomiendo:
      1. Siga las instrucciones dadas por el cirujano incluida la medicación.
      2. Comuníquese a la brevedad posible con su cirujano para informarle de los síntomas y signos presentes , para que le oriente en relación a si era esperado de acuerdo a lo que hizo o por el contrario quiere verle para cambiar el protocolo post-operatorio o simplemente para valorar el caso para estar tranquilos.
      Un saludo Cordial.

  14. Buenas tardes,
    Hace exactamente unos 14 meses me puse cuatro implantes (4 of one) , todavia tengo la protesis provisional, a los 4 meses despues de la cirugia, empece a notar que uno de los implantes me estaba causando un poco de molestias, note inflamacion en la parte de la encia, y desde entonces pues la encia se ha ido retrayendo y el implante se esta quedando al descubierto, lo que mas me molesta es cuando sonrio o abro la boca hacia abajo. Siento tirantez del tejido de encia que parece que se ha unido al tejido facial.
    Pues es que hace cuestion de unas semanas, he empezado a notar los mismos sintomas en otro de los implantes al otro lado de la encia.
    Mi temor es que estos sintomas se pasen al resto de los otros dos.
    Es curioso, porque hace unos 4 o 5 anos me puse tres implantes en la parte superior y nunca tuve ningun problema con ellos.
    De que puede ser este rechazo?
    Gracias.

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenos días Carmen.
      Para poder informarle correctamente de lo que sucede, es necesario hacer un estudio clínico y radiográfico.
      Es posible que estos implantes no se estén integrando correctamente al hueso , por eso recomiendo que visite a su odontólogo , e informarle de lo que sucede, le debe hacer una radiografía y explicarle lo que pasa.
      Le ofrecemos hacer este estudio previo en forma gratuita para informarle correctamente y que pueda contrastar las informaciones.
      Un saludo cordial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *