La corona de mi implante se me mueve un poco: ¿Qué hago?

La corona de mi implante se me mueve un poco: ¿Qué hago?

Imagina que estás disfrutando de una comida deliciosa, y de repente, sientes que algo no está bien con tu implante dental. La corona de tu implante se mueve un poco, y te preguntas qué deberías hacer. Esta situación puede causar preocupación, pero no te alarmes. A lo largo de este artículo, exploraremos las posibles causas de este problema y cómo solucionarlo de manera efectiva. Recuerda, tu salud dental es primordial, y contar con un profesional a tu lado puede marcar la diferencia.

Comprendiendo el implante dental y su corona

Un implante dental es una solución moderna para reemplazar dientes perdidos, que consta de un tornillo de titanio que se inserta en el hueso maxilar y una corona que se coloca sobre este tornillo. Esta corona es la parte visible del implante y debe ajustarse correctamente para garantizar la funcionalidad y la estética. Sin embargo, hay ocasiones en que la corona puede aflojarse, lo que puede ser causado por diversos factores. Vamos a profundizar en estos factores y en cómo abordarlos.

Posibles causas del movimiento de la corona

  1. Falta de ajuste: Uno de los motivos más comunes para que la corona de un implante se sienta floja es que no esté correctamente ajustada al tornillo del implante. Si este es el caso, el proceso para solucionarlo es sencillo: el dentista solo necesita apretar (atornillar) la corona para que quede bien fijada.
  2. Tornillo roto: Si el tornillo que sujeta la corona está roto, la situación se complica. Un tornillo roto requiere atención inmediata, ya que puede afectar la estabilidad del implante. En este caso, será necesario reemplazar el tornillo roto, lo cual implica un procedimiento más complejo.
  3. Infección o periimplantitis: La periimplantitis es una inflamación que afecta los tejidos que rodean el implante. Esta condición puede causar que la corona se afloje y requiere tratamiento especializado para eliminar la infección y restaurar la salud del área afectada.
  4. Desgaste o daño del material: Con el tiempo, el desgaste natural o un golpe accidental pueden dañar la corona o el tornillo, lo que podría resultar en un movimiento. En estos casos, la reparación o el reemplazo del componente afectado es necesario.

¿Qué hacer si la corona de tu implante se mueve?

Si notas que la corona de tu implante se mueve, aquí hay algunos pasos que puedes seguir:

  1. No entres en pánico: En la mayoría de los casos, el problema es sencillo de solucionar.
  2. Visita a tu dentista: Es crucial programar una cita con tu dentista lo antes posible. Ellos realizarán una evaluación completa para determinar la causa exacta del problema.
  3. Radiografía: En muchos casos, se requiere una radiografía para evaluar el estado del implante y detectar problemas ocultos. Este es un paso fundamental para garantizar un diagnóstico preciso.
  4. Reparación o ajuste: Dependiendo de la causa del movimiento, tu dentista podrá ajustar la corona o realizar una intervención más extensa si es necesario.

La importancia de la atención dental profesional

La salud dental no es algo que debas tomar a la ligera. Si bien algunos problemas pueden parecer menores, es fundamental contar con la orientación de un profesional. Un dentista experimentado no solo podrá identificar la causa del problema, sino también ofrecerte soluciones adecuadas y seguras.

En [nombre de la clínica dental], en Chamartín, Madrid, contamos con un equipo de especialistas en odontología que están listos para ayudarte a resolver cualquier inconveniente con tus implantes dentales. Nuestro objetivo es garantizar que tengas una experiencia dental positiva y sin complicaciones.

Consejos para el cuidado de tus implantes dentales

Para mantener tus implantes en óptimas condiciones y prevenir problemas futuros, aquí tienes algunos consejos prácticos:

  • Higiene bucal adecuada: Cepilla tus dientes al menos dos veces al día y usa hilo dental diariamente. Esto ayudará a prevenir infecciones y mantener la salud de tus encías.
  • Evita alimentos duros: Aunque los implantes son resistentes, es recomendable evitar morder alimentos duros que puedan ejercer presión innecesaria sobre la corona.
  • Visitas regulares al dentista: Programa chequeos regulares con tu dentista para asegurarte de que todo esté en orden y detectar posibles problemas a tiempo.

¿Listo para una solución?

No dejes que el movimiento de la corona de tu implante dental te cause más preocupaciones. Es hora de actuar y asegurar la salud de tu sonrisa. Si experimentas cualquier problema con tu implante, no dudes en agendar una cita con nosotros. Nuestro equipo en la clínica dental en Chamartín está aquí para proporcionarte la atención que mereces. Haz clic en AGENDAR o llena el formulario a un lado de este artículo, o contáctanos por WhatsApp. ¡Tu salud dental es nuestra prioridad!

Clínica Dental Delta Dent DeltaDent Clinica Dental Madrid Clínica Dental Chamartin  – Clínica Odontológica Madrid Clínica Odontológica Chamartin Clínica Dental en Madrid Clínica Dental en Chamartin  – Clínica Odontológica en Madrid Clínica Odontológica en Chamartin Urgencias Odontológicas Madrid Urgencias Odontológicas Chamartin Urgencias Odontológicas Odontólogos 24 horas Madrid Odontólogos 24 horas Chamartin Dentistas 24 horas Madrid Dentistas 24 horas Chamartin Urgencias Odontológicas 24 horas Odontología en Madrid Odontología en Chamartin

Implantes dentales

Implantes dentales en MadridImplantes dentales MadridImplantes dentales ChamartinImplantes de TitanioImplantes de ZirconioImplantes de CerámicaImplantes  Titanio Madrid Implantes de Zirconio MadridImplantes Cerámico Madrid

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Progreso de lectura

Entradas Relacionadas

¿Está en Madrid y desea recuperar su salud bucal?

Progreso de lectura
Acerca del autor
Dr. Alberto Meriñan Sebastian
Dr. Alberto Meriñan Sebastian

3 comentarios en “La corona de mi implante se me mueve un poco: ¿Qué hago?”

  1. Dr. Alberto Meriñán
    Dr. Alberto Meriñán

    Buenas tardes.
    Puede realizar las preguntas que desee sobre este u otros temas dentales, de manera de aclarar las dudas que tengan , daremos respuesta a la brevedad posible .
    Si al pedir cita menciona su participación en el blog, tendrá un descuento adicional de 15% .
    La primera visita es totalmente grstuita y sin compromiso, se le realizará un estudio clínico y radiográfico, se le explicara detalladamente las alternativas de tratamiento , de forma que usted tenga toda la información necesaria antes de comenzar un tratamiento.
    Un saludo cordial

  2. Hola.
    Hace unos días se me aflojó la corona de un implante que me hice hace años en una clínica que hace un mes cerró de la noche a la mañana.
    He acudido a otra clínica y me han preguntado si tengo algún tipo de información sobre el tipo de tornillo que lleva el implante, cosa que no tengo.
    intentaron aflojar el tornillo pero fueron incapaces y me han comentado que será necesario romper la corona.
    no hay otra posibidad de solucionar el problema??
    Muchas gracias

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos Tardes Alberto.
      Existe 2 tipos de tornillos para «atornillar» una corona.
      1. Los «convencionales», (que se utilizan normalmente)
      2. Los dinámicos» (que se utilizan solo para algunos casos).
      Hay por lo tanto también destornilladores específicos en ambos casos. Uno de los 2 debe servir, a menos que el tornillo este dañado o roto.
      Le ofrecemos valorar el caso gratuitamente para informarle correctamente
      Un saludo cordial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *