Ahora en Chamartin - Madrid

Av. de Ramón y Cajal, 5, 28016

La endodoncia funciona para toda la vida?

La endodoncia funciona para toda la vida?

\"\"
Si se reúne las condiciones adecuadas, un buen especialista, una buena técnica, buenos materiales, buenos equipos, la probabilidad de durabilidad es mucho mayor mas de 20 años.
En odontología se considera una buena endodoncia aquella que dura mas de 10 años, pero hay pacientes que tienen dientes endodonciados unos 20 o mas años y están muy bien.
Hoy día no hay tratamiento alternativo a la endodoncia, cuando el diente se ha infectado se quita el diente o se realiza la endodoncia.
Como el diente ha sido tratado con la endodoncia, habrá que tener mas cuidado con las cosas que se comen ya que el diente está mas débil ya que ha sido tratado, no es el diente natural “vivo e irrigado con su nervio intacto”.  Una ayuda complementaria para el cuidado del diente sería usar una férula dental para protegerlo.
\"pie-de-entradas\"

Progreso de lectura

Entradas relacionadas

Progreso de lectura
Acerca del autor
Dr. Alberto Meriñan Sebastian
Dr. Alberto Meriñan Sebastian

7 comentarios en “La endodoncia funciona para toda la vida?”

  1. Dr. Alberto Meriñán

    Buenos días.
    Pueden hacer las preguntas que deseen en relación o este u otros temas dentales, de manera de aclarar las dudas que tengan.
    Daremos respuesta a la brevedad posible.
    Le ofrecemos hacer un estudio clínico y radiográfico, totalmente gratis y sin compromiso con el fin de poder informarles detalladamente.
    Si menciona su participación en el Blog , se le realizara un 15% de descuento en su presupuesto.
    Un saludo cordial

  2. Buenas noches,
    Soy de chile por lo cual no me puedo atender con uds.
    Pero agradeceria mucho si contesta mi duda, ya que me realice una endodoncia a la pieza 7 incisivo lateral el cual hasta el dia de hoy lo siento sensible y molestia dada ya realizada la endodoncia. Me falta que me sellen ya que dejaron una especie de cemento el cual me dijeron que esperara unos días más para su tapadura.
    Me da miedo que me pueda entrar una infeccion ya que he vuelto a ir para que lo tapen porque el sellante a cedido con el cepillado pero me piden que me de mas tiempo donde señaló que aún tengo el diente sensible.
    Tengo 20 años y sufro con la salida de las muelas del juicio lo cual me provocó dolor intenso en el diente con el nervio y a producto de esto me recomendaron la endodoncia cosa que me dejara de molestar el diente ya que no podía ni morder!
    ¿Es normal aun tener sensibilidad, y que pasen tantos días y no realicen la tapadura?

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenos días Angie.
      Gracias por su participación en esta sección del Blog.
      No importa que no pueda atenderse en nuestra clínica. Estaremos encantados en poderle ayudar.
      Durante los primeros días de haber hecho la primera fase de una endodoncia a la que usted hace referencia (retirar el nervio afectado), es frecuente que exista sensibilidad en la pieza, la cual debe ceder hasta desaparecer, El material de sellado provisional debe “cerrar” perfectamente la comunicación con el medio bucal, para evitar que bacterias penetren al interior del canal pulpar y se pueda infectar.
      Cuando se haga el “sellado” definitivo” debe desaparecer completamente la molestias, recomendamos que antes el endodoncista verifique que no hay indicios de infección.
      Un saludo cordial.

  3. Hola, acabo se leer su blog porque estaba buscando cuanto tiempo Puede doler una endodoncia, me la hicieron ya hace una semana y exactamente a la semana el dolor en el diente me ha despertado, es normal? Siento una parte muy sensible y me late. Otra consulta la doctora me dijo que luego de la endodoncia debo hacer obligatoriamente al mes una restauración del diente: ponerle tornillo o corona, esto debe ser asi? Mucha gracias

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenos días Silvia.
      Si el dolor que experimenta no va disminuyendo, informele a la brevedad posible a su odontologo de lo que sucede, es posible que exista una infección no controlada o algún conducto donde queda un resto de pulpa dental (nervio). También es posible la presencia de alguna fisura o fractura en la raíz.
      Es cierto que debe hacerse una perno y corona y la pieza dental esta débil para evitar que se fracture, pero para realizar este trabajo debe haber ausencia de dolor.
      de manera que hay que solucionar primero la molesta que refiere.
      Un saludo cordial.

  4. Hola! Buen día. Hace 8 aňos me hicieron una endodoncia en el incisivo central, hace tres días siento dolor del mismo diente, mi pregunta es: es normal sentir dolor de un diente endodonciado?, qué medicamento puedo tomar para evitar el dolor? Se puede hacer otro tratamiento para conservar este diente y no tenerla que perder? Desde ya muchas gracias por su respuesta Que tenga un buen día.

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas tardes Erika.
      Posibilidades:
      1- Que se este desarrollando un proceso infeccioso.
      2- Que exista una fisura o fractura de la raíz.
      Para poder diagnosticar correctamente hay que hacer una radiografía , en preferencia, Periapical.
      en el primer caso se debe valorar la posibilidad de una Reendodoncia (repetición de la endodoncia) , en el segundo la extracción del diente es la manera de resolver el caso.
      Un saludo cordial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *