Ahora en Chamartin - Madrid

Av. de Ramón y Cajal, 5, 28016

Los problemas dentales que más solemos confundir

Los problemas dentales que más solemos confundir

Los problemas dentales que más solemos confundir

¿Tengo una caries o sensibilidad dental? ¿Me sangran las encías como respuesta a una gingivitis o simplemente me cepillo demasiado fuerte? Estas dudas sobre problemas dentales, que se producen cuando los síntomas entre una afección y otra son similares, nos pueden desconcertar a la hora de identificar nuestra afección y, en consecuencia, a no iniciar el tratamiento adecuado.

  • ¿Sensibilidad dental o caries?
    Ésta es una de las grandes dudas que llegan a menudo a las consultas. Cuando el paciente consume bebidas frías o alimentos muy azucarados, puede sentir un dolor punzante en los dientes y traducirlo directamente con una caries. Sin embargo, en muchas ocasiones, es síntoma de sensibilidad dentaria. A diferencia de las caries, se debe a factores químicos o erosivos como las pastas dentales blanqueadoras, tratamientos de blanqueamiento mal realizados en casa o al consumo exagerado de bebidas ácidas. La diferencia entre ambas radica en la zona del dolor. Cuando hablamos de sensibilidad dentaria el dolor suele darse de forma generalizada o en un área concreta, mientras que el dolor por caries se focaliza en un diente o muela puntual. El diagnóstico diferencial es importante ya que comporta un tratamiento diferente.
  • ¿Gingivitis o cepillado agresivo?
    Muchas personas también acuden al dentista por un problema de sangrado de encías. Bastantes pacientes suelen identificarlo directamente como un síntoma de gingivitis, una infección que crean las bacterias en nuestra encía y que hace que se inflamen, sangren y cambien de color. Sin embargo, en muchas ocasiones este sangrado solamente se debe a un cepillado demasiado agresivo. La diferencia radica en el tipo de sangrado: cuando es espontáneo o por cepillado excesivamente fuerte el color de la encía es más rosado y no hay inflamación; mientras que en los casos de enfermedad periodontal la encía está engrosada e inflamada además de tener un color más rojizo.
  • ¿Manchas externas en los dientes o caries?
    Éste antiestético problema es bastante habitual, al igual que la confusión que suele generarse al determinar el origen del mismo. Aunque a priori se puede relacionar con la presencia de caries dentales debido a su apariencia similar, en muchas ocasiones son manchas producidas por el abuso de café y tabaco unido a una mala higiene dental. No deben tratarse a la ligera, ya que pueden ser el primer estadio de un problema mayor. Las manchas por tabaco o café son más extensas y visibles, mientras que las producidas por las caries se localizan en un punto. Lo ideal en estos casos es acudir al dentista para salir de dudas y obtener un diagnóstico certero para ver si lo recomendable es hacer una profilaxis y/o limpieza bucal.

 
Fuente: vivirmasymejor.elmundo.es
 

El mejor tratamiento es la prevención, pide cita con nosotros en Deltadent y te haremos una revisión completa de manera gratuita.

\"pie-de-entradas\"

Progreso de lectura

Entradas relacionadas

Progreso de lectura
Acerca del autor
Dr. Alberto Meriñan Sebastian
Dr. Alberto Meriñan Sebastian

1 comentario en “Los problemas dentales que más solemos confundir”

  1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenos días.
    En esta sección del Blog , podrán hacer las preguntas que deseen sobre cualquier tema dental.
    Responderemos a la brevedad posible, aclarando las dudas que tengan.
    La consulta es totalmente gratuita.
    Un saludo cordial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *