Si alguna vez has necesitado un tratamiento de conductos, ya sabes que se trata de una intervención dental compleja que busca salvar un diente cuya pulpa está dañada o infectada. Sin embargo, una vez realizado el procedimiento, el diente queda estructuralmente debilitado. ¿Por qué sucede esto? Y lo más importante, ¿cómo podemos garantizar que el diente tratado permanezca funcional y estéticamente agradable? En este artículo, como expertos en odontología y cuidado dental en Chamartín, Madrid, te explicaremos en detalle la razón por la cual la colocación de una corona dental es vital después de una endodoncia.
¿Qué sucede con el diente tras un tratamiento de conductos?
Al someter un diente a una endodoncia, se retira la pulpa infectada, que es el tejido blando ubicado en el centro del diente y contiene los vasos sanguíneos y el nervio. Esto se realiza mediante un orificio en el diente, permitiendo acceder al área afectada y limpiarla por completo. Una vez completado el tratamiento de conductos, el diente queda en un estado más vulnerable por varias razones:
- Pérdida de estructura dental: La extracción de la pulpa y la realización del orificio central dejan al diente con paredes mucho más delgadas.
- Fragilidad por falta de irrigación sanguínea y nervio: Al no contar con un nervio o flujo sanguíneo, el diente pierde vitalidad, volviéndose más quebradizo.
- Mayor exposición al desgaste y fractura: Las fuerzas masticatorias que se ejercen diariamente tienden a ser considerables, especialmente en los molares y premolares. Sin una corona, el diente podría fracturarse fácilmente al recibir estas presiones.
La función esencial de las coronas dentales tras una endodoncia
Las coronas dentales cumplen una función crítica: proteger y reforzar el diente debilitado tras una endodoncia, permitiendo que este siga funcionando como cualquier otro diente natural. Aquí te explicamos en qué consiste esta protección y por qué resulta tan importante.
- Refuerzo estructural: Las coronas envuelven el diente en su totalidad, ofreciendo un soporte adicional que fortalece las paredes debilitadas y permite que el diente recupere su capacidad funcional de forma segura.
- Evita fracturas y otras complicaciones: La ausencia de una corona después de un tratamiento de conductos aumenta considerablemente el riesgo de fracturas. Una vez que un diente tratado se fractura, la restauración se complica y puede que sea necesaria su extracción en los peores casos.
- Mejora la estética: Además de la funcionalidad, las coronas dentales también mejoran la apariencia del diente. Esto es especialmente importante en los dientes visibles, como los incisivos y caninos. Hoy en día, las coronas pueden fabricarse en materiales altamente estéticos como porcelana o zirconio, logrando una apariencia natural y atractiva.
Tipos de coronas dentales para dientes tratados con endodoncia
Existen varios tipos de coronas, y la elección adecuada dependerá de diversos factores como la ubicación del diente, tus preferencias estéticas y tu presupuesto. En nuestra clínica dental en Chamartín, Madrid, evaluamos cada caso para recomendarte la mejor opción:
- Corona de porcelana: Son las más utilizadas en dientes frontales, ya que su apariencia es altamente estética y se asemeja al diente natural.
- Corona de metal-porcelana: Son resistentes y estéticas. Combinan un núcleo de metal con una capa de porcelana, lo que las convierte en una excelente opción para molares y premolares.
- Corona de zirconio: De gran durabilidad y aspecto natural, el zirconio es ideal para quienes buscan la mejor opción tanto en estética como en resistencia.
¿Cuándo se debe colocar la corona después de la endodoncia?
El tiempo ideal para colocar la corona puede variar según el caso, pero en general, se recomienda hacerlo lo antes posible una vez que el diente haya sanado. Esto se debe a que cuanto más tiempo pasa sin la protección de una corona, mayor es el riesgo de fractura. En nuestra clínica dental en Chamartín, Madrid, realizamos una evaluación completa para asegurarnos de que el diente esté listo para recibir la corona sin complicaciones.
¿Qué implicaciones tiene no colocar una corona dental?
Ignorar la necesidad de una corona dental después de un tratamiento de conductos es arriesgado, ya que puede provocar una serie de problemas dentales en el futuro:
- Fractura del diente: Como ya hemos mencionado, la estructura del diente es considerablemente más frágil después de una endodoncia. Sin la protección adecuada, una fractura puede ocurrir en cualquier momento.
- Infección o pérdida del diente: Si el diente se fractura y la raíz queda expuesta, las bacterias pueden infiltrarse y causar una infección. En algunos casos, es posible que se pierda el diente y se necesite reemplazarlo con un implante o un puente dental.
- Mayor gasto en futuros tratamientos: La colocación de una corona es una inversión que puede ahorrarte otros procedimientos costosos en el futuro. Sin ella, podrías enfrentar tratamientos de urgencia, como la extracción dental o incluso el reemplazo con implantes.
Ventajas de elegir nuestra clínica dental en Chamartín, Madrid
En nuestra clínica, nos especializamos en tratamientos de conductos y restauraciones dentales que devuelvan tanto la salud como la estética a tu sonrisa. Nuestros servicios están diseñados para brindarte una atención completa y personalizada:
- Evaluación gratuita en la primera consulta: Nos preocupamos por tu bienestar y te ofrecemos una evaluación gratuita para revisar el estado de tus dientes y determinar si necesitas una corona dental.
- Equipo experto en endodoncia y restauración: Contamos con especialistas en endodoncia que trabajan en equipo con expertos en restauración dental para garantizar los mejores resultados.
- Tecnología de última generación: Empleamos materiales de alta calidad y tecnología avanzada para la colocación de coronas, asegurando una apariencia natural y un ajuste perfecto.
Preguntas frecuentes sobre coronas dentales y endodoncia
¿La colocación de la corona duele?
No, el proceso es completamente indoloro, ya que el diente tratado ya no tiene nervio. Además, en nuestra clínica aplicamos anestesia local si es necesario para garantizar tu comodidad.
¿Cuánto dura una corona dental?
Las coronas dentales pueden durar entre 10 y 15 años, o incluso más, dependiendo del tipo de material y del cuidado dental que sigas. Una buena higiene oral y visitas regulares al dentista son clave para prolongar su duración.
¿Es posible que necesite otro tratamiento de conductos si ya tengo una corona?
Es poco común, pero en algunos casos, si el diente tratado vuelve a infectarse, podría requerir un segundo tratamiento. Sin embargo, esto es raro si el tratamiento de conductos y la colocación de la corona se realizaron adecuadamente.
Toma el control de tu salud dental: ¡Agenda una cita hoy!
La decisión de proteger tus dientes con una corona después de una endodoncia puede ahorrarte futuros problemas y mantener tu sonrisa en perfectas condiciones. No esperes a que tu diente tratado se vuelva un problema: agenda tu cita gratuita con nosotros para una evaluación completa y descubre cómo nuestras coronas dentales pueden proteger y embellecer tu sonrisa.
Haz clic en AGENDAR, completa el formulario al costado de este artículo, o contáctanos por WhatsApp. ¡Estamos aquí para cuidar de tu salud dental en Chamartín, Madrid!
Clínica Dental Delta Dent – DeltaDent – Clinica Dental Madrid – Clínica Dental Chamartin – Clínica Odontológica Madrid – Clínica Odontológica Chamartin – Clínica Dental en Madrid – Clínica Dental en Chamartin – Clínica Odontológica en Madrid – Clínica Odontológica en Chamartin – Urgencias Odontológicas Madrid – Urgencias Odontológicas Chamartin – Urgencias Odontológicas – Odontólogos 24 horas Madrid – Odontólogos 24 horas Chamartin – Dentistas 24 horas Madrid – Dentistas 24 horas Chamartin – Urgencias Odontológicas 24 horas – Odontología en Madrid – Odontología en Chamartin –
Implantes dentales
Implantes dentales en Madrid –Implantes dentales Madrid –Implantes dentales Chamartin –Implantes de Titanio –Implantes de Zirconio –Implantes de Cerámica –Implantes Titanio Madrid – Implantes de Zirconio Madrid –Implantes Cerámico Madrid
5 comentarios en “Por qué el uso de coronas dentales luego de un tratamiento de conductos.”
Buenos días.
Pueden hacer las preguntas que deseen en relación o este u otros temas dentales, de manera de aclarar las dudas que tengan.
Daremos respuesta a la brevedad posible.
Le ofrecemos hacer un estudio clínico y radiográfico, totalmente gratis y sin compromiso con el fin de poder informarles detalladamente.
Si menciona su participación en el Blog , se le realizara un 15% de descuento en su presupuesto.
Un saludo cordial
Buenas tardes a mi me dio un abseso submandibular el cual en ese diente tengo una corona de porcelana, me dijieron q me tocaba hacerme una endodoncia pero no se si hay forma de hacer el proceso sin que se vea afectada mi corana es eso posible?, también quería preguntar si en ese absceso me dejo hospitalizada varios días, al hacerme la endodoncia tambn me darían incapacidad, le agradezco q me puedas decir muchas gracias.
Buenas tardes Diana .
Lo ideal para hacer la Endodoncia , es sacar la corona , pero todo dependerá del » cemento utilizado para » pegar» la corona .
Si la corona esta cementada con un material » definitivo» , se puede hacer el tratamiento atraves de la corona .
Aconsejamos que sea un especialista en esta área: un endodoncista , quien realice el tratamiento .
Es un tratamiento simple y puede seguir haciendo normalmente sus actividades .
Un saludo cordial
DR. PARA REALIZAR UN TRATAMIENTO DE PROTESIS FIJA, EL DOCTOR NOS DIJO Q HARIA UN TRATAMIENTO DE CONDUCTO A LOS DIENTES QUE SERVIRIAN DE PILARES PARA ESTA PROTESIS TIPO PUENTE. LA ACCION DE TRATAMIENTO DE CONDUCTO EN ESTE TIPO DE SITUACION ES LO IDEAL?
Buenas Tardes Isabel.
En ocasiones es necesario hacer endodoncia o tratamiento de conducto en las piezas que van a ser pilares de una prótesis fija, ,pero no es una condición estricta, ya que dependerá del eje de inserción y remoción de la futura prótesis que obligará a desgastar mas o menos el diente pilar ,posibilitando la exposición de la pulpa dental y es este caso será necesario endodonciar.
Para informarle de nuestra opinión en relaciona si es indispensable o no endodonciar, deberíamos hacer un estudio previo, que seria totalmente gratis , y tendrá la finalidad de informarle correctamente.
Un saludo cordial.