Ahora en Chamartin - Madrid

Av. de Ramón y Cajal, 5, 28016

Por qué me duele la muela si tengo una endodoncia realizada?

Por qué me duele la muela si tengo una endodoncia realizada?

\"Dolor
Cuando se tiene una muela que hace años se ha endodonciado y siente un dolor intenso, puede que sea por un proceso infeccioso, en este caso el odontólogo le recetará además de analgésico un antibiótico.
Es importante visitar al odontólogo para que pueda tomar una radiografía periapical de la pieza afectada.  Con esto se obtendrá el diagnóstico y se planificará el tratamiento que mas se adecúe al problema del dolor.
Ofrecemos un estudio y valoración gratuita, en nuestra clinica dental, en la primera cita también le ofrecemos una radiografía gratuita.
Telf.: 91 457 25 47

Progreso de lectura

Entradas relacionadas

Progreso de lectura
Acerca del autor
Dr. Alberto Meriñan Sebastian
Dr. Alberto Meriñan Sebastian

7 comentarios en “Por qué me duele la muela si tengo una endodoncia realizada?”

  1. Dr. Alberto Meriñán

    Buenos días.
    Pueden hacer las preguntas que deseen en relación o este u otros temas dentales, de manera de aclarar las dudas que tengan.
    Daremos respuesta a la brevedad posible.
    Le ofrecemos hacer un estudio clínico y radiográfico, totalmente gratis y sin compromiso con el fin de poder informarles detalladamente.
    Si menciona su participación en el Blog , se le realizara un 15% de descuento en su presupuesto.
    Un saludo cordial

  2. Buenas tardes, tengo alguna duda sobre mi caso y quería tener una segunda opinión ya que ya estoy en manos de un endodoncista. Tengo un quiste de tamaño considerable en la parte inferior, justamente bajo los dientes incisivos, es decir, las cuatro raíces están afectadas. Me han hecho las cuatro endodoncias, no sin complicaciones ya que los dolores son recurrentes y la zona del frenillo esta inflamada y dura. Mañana van a endodonciarme el colmillo derecho porque me duele bastante desde hace dos semanas. Mi dentista me recomienda endodoncias en las piezas que duelan y dentro de 6 meses valorar si se esta reabsorbiendo el quiste hay que realizar apicectomia. Mi preocupación viene porque hay dientes que empiezan a torcerse y el dolor e inflamación me muestran que no tiene pinta de que el quiste se vaya a disolver. Además en un problema para mi tomar tanto antibiotico y antiinflamatorio ya que sufro diarreas y candidiasis vaginal. Cree que la solución es erradicar el problema de raíz y extraer el quiste o debo espetar a que las endodoncias , con suerte, hagan su efecto? Y otra cuestión, es posible realizar apicectomia sin extraer las piezas? Mi dentista me confirma que si, que podré conservarlas. Gracias por su atención de antemano. Saludos

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas tardes María José.
      Una apiceptomia se realiza sin hacer las extracciones de las piezas, este tratamiento consta de eliminar el quiste y el ápice de la pieza invocada en dicho proceso. La apicetomia se hace siempre con las piezas previamente endodonciadas, por eso que hasta ahora ha hecho lo correcto .
      Mi recomendación es que contraste la información que tiene , visitando a otro endodoncista, con el propósito de ver coincidencias y discrepancias .
      Le ofrecemos una valoración gratuita y sin compromiso para poder informarle correctamente .
      Un saludo cordial

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian.

      Buenos días Yaya.
      Para diagnosticar correctamente ,hay que hacer una radiografía periapical de la zona, además de hacer una observación clínica de la zona.
      Pero por lo que usted describe puede tratarse de un proceso infeccioso,
      Posiblemente por falta de tratamiento de algún conducto accesorio no visto durante el tratamiento de endodoncia root canal , o una fisura en la raíz.
      Por lo que recomendamos que visite a un odontólogo especialista en esta área: Un endodoncista.
      Si se confirma de que se trata de un proceso infeccioso ,el primer paso en la terapia debe ser la toma de un antibiótico y planificar una reendodoncia en caso de que no exista raíz fisurada o fracturada.
      Le ofrecemos un estudio gratuito, para informarle correctamente de cual seria la opción de tratamiento mas conveniente.
      Un saludo cordial.

  3. Buenos dias :Si ,..quisiera saber como hacer para no seguir perdiendo muelas despues los tratamiendo de conductos me agarra infeccion en la raiz y termino sacandola para que no alla mas dolor! Me da miedo seguir perdiendo muelas y apenas tengo 27 años!

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebasrian

      Buenos días Claudio .
      No es directamente proporcional el que se haga una Endodoncia y perder la muela . Estos tratamientos son complicados y debe ser un especialista en Endodoncia el que los realice .
      Le recomiendo hacer una revisión dental cada 6 meses , de forma que cualquier proceso de caries , interceptarlo a tiempo , antes que afecte la pulpa dental y sea necesario una Endodoncia o tratamiento de conducto.
      Además su odontólogo debe enseñarle cómo mantener una adecuada higiene oral ( técnicas de cepillado y uso de hilo dental ) para evitar sufrir de tantas caries.
      Un saludo cordial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *