Prevención y tratamiento de la Enfermedad periodontal

Prevención y tratamiento de la Enfermedad periodontal

La enfermedad periodontal es una afección dental que afecta a las encías y, si no se trata a tiempo, puede tener consecuencias graves, como la pérdida de dientes. Afortunadamente, hay medidas que podemos tomar para prevenirla y tratarla de manera efectiva. ¿Sabías que una simple rutina de higiene diaria podría salvarte de complicaciones mayores? Sigue leyendo para aprender cómo mantener tus encías saludables y qué hacer si ya tienes signos de enfermedad periodontal.

¿Qué es la enfermedad periodontal y por qué es tan peligrosa?

La enfermedad periodontal, también conocida como enfermedad de las encías, comienza con la acumulación de placa bacteriana en los dientes. Esta placa, si no se elimina, puede irritar e inflamar las encías, lo que lleva a la gingivitis, una etapa inicial de la enfermedad. Si la gingivitis no se trata, puede avanzar a periodontitis, una forma más grave que afecta no solo a las encías, sino también al hueso que soporta los dientes.

1. Cómo prevenir la enfermedad periodontal: una rutina diaria que hace la diferencia

La prevención de la enfermedad periodontal empieza con algo tan simple como el cepillado diario. Sin embargo, no se trata solo de cepillarse los dientes rápido y sin atención. Aquí te damos algunos consejos clave para una higiene oral eficaz:

  • Cepillado dos veces al día: Asegúrate de usar una pasta dental con flúor, ya que ayuda a fortalecer el esmalte de los dientes y a reducir la acumulación de placa. Un cepillado adecuado debe durar al menos dos minutos, prestando atención a todas las superficies de los dientes.
  • Uso de hilo dental o limpiadores interdentales: Limpiar entre los dientes es crucial. Muchas personas ignoran este paso, pero es esencial para eliminar la placa que se acumula en áreas donde el cepillo no llega. Puedes usar hilo dental, cepillos interdentales o incluso irrigadores bucales para una limpieza más completa.
  • Enjuague bucal: Utilizar un enjuague bucal con propiedades antibacterianas puede ayudar a reducir la cantidad de bacterias en la boca y prevenir la acumulación de placa.
  • Chequeos dentales regulares: No subestimes la importancia de las visitas al dentista. Se recomienda al menos una visita cada seis meses para limpiezas profesionales y revisión de encías.

2. Chequeos y limpiezas: ¿Por qué son esenciales?

Aunque sigas una rutina de higiene oral rigurosa, siempre habrá áreas difíciles de limpiar, lo que hace que la placa y el sarro se acumulen con el tiempo. Aquí es donde entran los chequeos y limpiezas dentales profesionales.

Durante una limpieza, tu dentista removerá la placa y el sarro que no puedes eliminar con el cepillado normal. Las limpiezas regulares no solo previenen la enfermedad periodontal, sino que también ayudan a identificarla en sus primeras etapas, cuando es más fácil de tratar.

3. Tratamiento de la enfermedad periodontal: el papel del detartraje y el alisado radicular

Si ya tienes signos de enfermedad periodontal, como encías inflamadas, sangrado o mal aliento persistente, es probable que necesites un tratamiento más profundo. Aquí es donde el detartraje y el alisado radicular entran en juego.

¿Qué es el detartraje y cómo funciona?

El detartraje es un procedimiento que se realiza cuando las bolsas periodontales (espacios entre las encías y los dientes) superan los 3 mm. En estos casos, la acumulación de placa y sarro puede estar dañando seriamente las encías y los huesos que sostienen los dientes.

El procedimiento implica remover cuidadosamente la placa y el tártaro de debajo de la línea de las encías. Esto se hace con un pequeño instrumento manual o un limpiador ultrasónico, que permite al dentista acceder a las áreas profundas de las bolsas periodontales. En algunos casos, puede aplicarse anestesia local para minimizar las molestias.

Alisado radicular: la clave para la curación de las encías

Una vez que se ha eliminado la placa y el sarro, el siguiente paso es suavizar las superficies de la raíz del diente. Este proceso se llama alisado radicular y es crucial porque las superficies ásperas de las raíces pueden dificultar la cicatrización de las encías y fomentar una nueva acumulación de bacterias.

Al alisar las raíces, se promueve la adherencia del tejido gingival sano, lo que ayuda a que las encías se regeneren y se reduzcan las bolsas periodontales.

4. Medicamentos para controlar la infección y el dolor

En algunos casos, tu dentista puede recetarte medicamentos para controlar la infección y el dolor. Estos pueden incluir:

  • Antibióticos locales o sistémicos: Se usan para controlar las infecciones bacterianas que puedan estar presentes en las encías.
  • Enjuagues bucales especiales: Pueden recetarse para ayudar a reducir las bacterias y acelerar la cicatrización.
  • Analgésicos: En caso de molestias postratamiento, los analgésicos ayudarán a mantenerte cómodo mientras tus encías sanan.

5. Seguimiento: el cuidado continuo es la clave para el éxito

Una vez que se haya realizado el tratamiento, el seguimiento es esencial. Tu dentista te dará instrucciones específicas sobre cómo cuidar tus encías y dientes durante el proceso de curación. Es posible que te recomienden visitas más frecuentes para asegurarse de que las encías estén sanando adecuadamente y que las bolsas periodontales estén disminuyendo.

En los casos de periodontitis avanzada, el seguimiento puede ser de por vida. Esto se debe a que la enfermedad periodontal es crónica, y aunque se puede controlar, es importante seguir una rutina estricta de cuidado bucal y chequeos dentales para evitar recaídas.

6. Cuándo se necesitan medidas adicionales

Si después del tratamiento inicial las bolsas periodontales persisten, puede que se necesiten medidas adicionales. Esto podría incluir procedimientos quirúrgicos como injertos de encía o cirugías periodontales más avanzadas para reducir las bolsas y mejorar la salud general de las encías.

Conclusión: No dejes que la enfermedad periodontal avance

La enfermedad periodontal es un problema serio que, si no se trata, puede llevar a la pérdida de dientes. Sin embargo, con una rutina de higiene oral adecuada y chequeos regulares, se puede prevenir. Si ya tienes signos de la enfermedad, no esperes a que empeore. El detartraje y alisado radicular son tratamientos efectivos que pueden salvar tus encías y evitar complicaciones mayores.

¿Listo para dar el siguiente paso hacia una mejor salud bucal? ¡No esperes más! Reserva tu cita en DeltaDent hoy mismo. Llámanos al 900 82 00 15 o también puedes AGENDAR una cita gratuita a través de nuestro formulario online o WhatsApp. ¡Estamos aquí para ayudarte a sonreír con confianza!

Clínica Dental Delta Dent DeltaDent Clinica Dental Madrid Clínica Dental Chamartin  – Clínica Odontológica Madrid Clínica Odontológica Chamartin Clínica Dental en Madrid Clínica Dental en Chamartin  – Clínica Odontológica en Madrid Clínica Odontológica en Chamartin Urgencias Odontológicas Madrid Urgencias Odontológicas Chamartin Urgencias Odontológicas Odontólogos 24 horas Madrid Odontólogos 24 horas Chamartin Dentistas 24 horas Madrid Dentistas 24 horas Chamartin Urgencias Odontológicas 24 horas Odontología en Madrid Odontología en Chamartin

Implantes dentales

Implantes dentales en MadridImplantes dentales MadridImplantes dentales ChamartinImplantes de TitanioImplantes de ZirconioImplantes de CerámicaImplantes  Titanio Madrid Implantes de Zirconio MadridImplantes Cerámico Madrid

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Progreso de lectura

Entradas Relacionadas

¿Está en Madrid y desea recuperar su salud bucal?

Progreso de lectura
Acerca del autor
Dr. Alberto Meriñan Sebastian
Dr. Alberto Meriñan Sebastian

5 comentarios en “Prevención y tratamiento de la Enfermedad periodontal”

  1. Hola!!! hace 1 dia mi dentista me detecto la enfermedad periodontal, a causa de una inflamación en una de mis cicatrices de mis ex muelas de juicio, y al parecer me hara una limpieza y empezara con el tratamiento para que en un futuro muy proximo no pierda mis dientes, ya que solo tengo 23 años prontamente 24, pues me dijo que el tratamiento es urgente realizarlo ya que sino lo realiza no me garantiza que mi dentadura llegue para cuando yo tenga 30 años, el interes mio es solo como es que se lleva a cabo el proceso. Y pues claro que me hare el tratamiento y cuidare adecuadamente de mis dientes por el tiempo de vida que me quede.

  2. Dr. Alberto Meriñan
    Dr. Alberto Meriñan

    Estimada Nayeli
    El Proceso dependera del Grado de avance de la enfermedad Periodontal.
    Por lo que describes el protocolo habitual es realizar el tratamiento entre 2 y 4 Sesiones.
    a. Utilizacion de ultrasonido para eliminar el calculo dental
    b. Raspado y alisado radicular con cureta periodontal
    c.Eliminacion de placa Bacteriana, Pulido .
    d. Indicaciones de Medicacion. Antibiotico y Antiinflamatorio.
    Un saludo Cordial

  3. Dr. Alberto Meriñan
    Dr. Alberto Meriñan

    Estimada Ariela.
    Lo primero es controlar la enfermedad, con un tratamiento periodontal adecuado. Una vez Tratada la enfermedad, en pocos dias ya no existira peligro de contagio ya que las bacterias asociadas a este problema estaran controlada.
    De todas formas no es una enfermedad que se trnsmita facilmente de una persona a otra y la via seria la saliva y exudados gingivales.
    Un cordial saludo.

  4. Dr.Alberto Meriñan Sebastian

    Buenas tardes.
    En esta sección del Blog, podrán hacer las preguntas que deseen sobre cualquier tema dental.
    Aclararemos las dudas que tengan.
    La consulta es gratuita.
    Responderemos a la brevedad posible. Generalmente el mismo día.
    Un saludo cordial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *