Ahora en Chamartin - Madrid

Av. de Ramón y Cajal, 5, 28016

¿Qué es el bruxismo y cómo se combate?

¿Qué es el bruxismo y cómo se combate?

¿Qué es el bruxismo y cómo se combate?

Todos conocemos enfermedades tan comunes como las caries y gingivitis, pero en cambio, existen muchas otras que desconocemos, como es el caso de la que te vamos a hablar hoy.

Puede que el término bruxismo te suene algo extraño, pero es una enfermedad que padecen muchas personas, e incluso tú podrías tenerla y ni si quiera lo sepas.

Por eso mismo, hoy te hablaremos de este tema para que conozcas de qué se trata.

¿Qué es el bruxismo?

Esta enfermedad consiste en apretar de forma inconsciente los dientes y mientras tanto mover la mandíbula de adelante hacia atrás y viceversa, provocando así un rechinar. Puedes pensar que esto es algo sin importancia y que no hace falta tratarlo, pero te equivocas. Aunque este acto se realice de forma inconsciente sin que te des cuenta, puede provocarte a la larga muchos problemas en tu día a día.

Este problema puede ocurrir tanto por el día como por la noche, pero es más común que suceda mientras se está durmiendo, por eso a veces es tan complicado de descubrir que tienes esta enfermedad, porque no eres consciente de ella y a no ser que alguien se percate de que rechinas los dientes mientras duermes puede que no sepas que padeces bruxismo.

Este problema lo pueden sufrir todo tipo de personas independientemente de su edad o género.

¿Cuáles son sus causas y síntomas?

Como todas las enfermedades, estas existen por alguna causa y el bruxismo puede ser causado por multitud de razones, algunas de ellas son:

  • Problemas de estrés y ansiedad
  • Trastornos de sueño (insomnio)
  • Problemas existentes de maloclusión e incorrecta posición de los dientes
  • La postura que tengas al dormir
  • Por herencia

Ahora bien, si es tan complicado de identificar este problema ¿cómo nos damos cuenta que lo padecemos? Por suerte, existen algunos síntomas e indicios que te pueden dar una pista:

  • Dientes desgastados e incluso rotura de los mismos: este es uno de los síntomas más problemáticos del bruxismo. Esto se debe a que puede conllevar multitud de problemas como son la sensibilidad dental, mayor probabilidad de fracturación e incluso pérdida de piezas dentales. Por lo tanto, si tienes alguno de estos problemas, el principal culpable podría ser el bruxismo. 
  • Sensibilidad dental: lo que provoca este problema es el desgaste dental, debido a que el roce de los dientes hace que el esmalte dental se reduzca y la dentina se vea expuesta. Por eso cuando tomas un café muy caliente, un rico helado o bien algo dulce como un pastel, puedes llegar a notar un dolor agudo. Al ser algo tan molesto esto hace que en ocasiones lleguemos incluso a evitar comer este tipo de alimentos para que no nos ocurra.
  • Sueño intermitente: si eres una persona que se despierta muchas veces y se desvela con facilidad por las noches la principal causa puede ser esta enfermedad, debido al dolor y sonidos que provoca el rechinar los dientes.
  • Dolor facial o bien en el cuello, cabeza y oídos: esto puede ser algo bastante molesto ya que no sólo puedes llegar a sentirlo durante la mañana cuando te acabas de despertar, sino también a lo largo del día.
  • Tensión en la mandíbula o rigidez de la misma: esto cuando más se nota es a la hora de comer. Cuando intentamos masticar alimentos podemos notar la mandíbula resentida y molestias, dificultándonos así el acto de triturar alimentos.
  • Trastornos en los músculos temporomandibulares: lo puedes llegar a notar en el momento que abres y cierras la boca ya sea para comer o hablar, ya que se escucha una especie de chasquido cuando hacemos este movimiento.

¿Cómo se puede combatir?

Como puedes ver, el bruxismo a pesar de pasar desapercibido por muchas personas provoca un montón de problemas, por lo que es conveniente solucionarlo.

Por suerte, si te estás preguntando si se puede solventar este problema, la respuesta es afirmativa. Pero antes de llevar a cabo ningún tratamiento, debes de conocer qué es lo que está causando este problema para así escoger la solución más idónea para ti, para eso deberás de consultar a un especialista del sector.

Algunos métodos para solventar este problema son:

Técnicas de relajación: como hemos mencionado anteriormente, una de las causas del bruxismo son el estrés y la ansiedad. Si este es tu caso, para cambiar esta situación deberás descubrir métodos que te ayuden a reducir los nervios que puedas tener y relajar los músculos. Una buena técnica es practicar deportes como yoga o taichí.

Alimentación: debes de intentar no comer alimentos que sean duros y así podrás evitar que la mandíbula ejerza una mayor fuerza de la que debería.

Malos hábitos: si eres esa clase de persona que está constantemente masticando un chicle deberías de dejar de hacerlo, porque está claro que ese movimiento continuo de la mandíbula no es bueno para ella, debido a que este esfuerzo puede provocar un desgaste muscular y esto conllevará en dolores en la zona de la mandíbula.

Evita también antes de dormir componentes como la cafeína y el alcohol, ya que esto suele provocarnos nerviosismo.

Masajes: si tienes dolores musculares en varias zonas de tu cara puedes aliviarlos con pequeños masajes con movimientos suaves y lentos.

Horario de sueño: Antes de irte a la cama debes de descansar al menos una hora tanto física como mentalmente, olvídate de los problemas y preocupaciones que puedas tener, sino pensar en esto te provocará estrés y, en consecuencia, esos mismos nervios podrían estar causando el rechinar de los dientes durante la noche.

Férula de descarga: sin duda alguna, el método más efectivo es este tratamiento, el cual consiste en unos alineadores transparentes hechos de una especie de plástico flexible que se fabrican a medida del paciente. Estos evitarán que se produzca el contacto directo entre los dientes y gracias a esto podrás evitar el desgaste dental, asimismo ayuda a minimizar el dolor provocado por el bruxismo.

 

Si después de leer este artículo piensas que podrías padecer esta enfermedad, haznos una visita en DeltaDent donde te haremos una revisión. En el caso de que la tengas, descubriremos cual es la causa que lo está produciendo y elaboraremos un plan de tratamiento para poder solucionar tu problema de la forma más adecuada. 

Progreso de lectura

Entradas relacionadas

Progreso de lectura
Acerca del autor
Dr. Alberto Meriñan Sebastian
Dr. Alberto Meriñan Sebastian

1 comentario en “¿Qué es el bruxismo y cómo se combate?”

  1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenos días
    En esta sección del Blog , podrán hacer las preguntas que deseen sobre cualquier tema dental.
    Responderemos a la brevedad posible, aclarando las dudas que tengan.
    La consulta es totalmente GRATUITA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *