Mi niño perdió un diente permenente
* Coja el diente por la corona (la parte superior), no por la raíz.
* Enjuague el diente inmediatamente con solución salina o leche. (Sólo se debe utiliza agua del grifo como último recurso; contiene cloro, sustancia que podría dañar la raíz.) No frote o restriegue el diente.
* El mejor lugar para conservar el diente de camino al dentista es en su alvéolo. Si su hijo es lo bastante mayor y maduro como para no tragárselo, vuélvaselo a colocar en el alvéolo de la encía con suavidad y después pida al niño que muerda un trozo de gasa para mantener el diente en su sitio.
* Si el diente no se puede reinsertar, consérvelo en leche – un buen conservante porque su composición química es compatible con la de los dientes. Si no dispone de leche, lleve el diente en su propia boca, entre la mejilla y las encías inferiores.
* Dele al niño un trozo de gasa o un pañuelo doblado para que lo muerda, lo que probablemente contribuirá a reducir el sangrado y a aliviar el dolor.
* Lleve al niño al dentista inmediatamente o bien a un hospital infantil -la mayoría de hospitales infantiles también disponen de servicios dentales para niños.
Con los actuales avances resultan mucho mas cómodos los tratamientos dentales, solicita cuanto antes tu consulta de diagnóstico y tratamiento sin coste alguno llamando al 91 457 25 47 y… ¡No dejes de Sonreír! Clínica dental DeltaDent. En Madrid.
5 comentarios en “Que hacer si un niño pierde un diente permanente.”
Buenos dias, tengo un niño de 11 el hace cuatro años sufrio una lecion en sus dientes de abajo lo lleve a traatmiento y perdio el primero porque el colmillo lo saco el que le sigue lo tenia torciso y le tomaron un examen para ver si l epodian hacer el tratamiento d econducto y l asorpresa fue que le tenian que sacarle el otro porque el nervio se lo esta comiendo ysegun el medico se le puede hacer el tratamiento de los brackes eso se puede de igual el tiene lo sdientes de rriba salidos y me dijeron que tenia mala mordedura gracias por su respuesta.
Estimados participantes.
Una perdida temprana de los dientes pueden dar problemas de varias formas:
– fonación Dificultándose la pronunciación de ciertas palabras
– Estética: los demás niños le preguntara porque ha perdido un diente (si no es edad de que se caigan los dientes).
Funcional. Tratara de evitar morder con esa zona los alimentos.
– Cierre del espacio disponible: la ausencia de una pieza dental aunque sea de “leche” trea como consecuencia que las demás ocupen su lugar o cierren el espacio disponible a esa pieza “temporal” y ala futura “permanente” que vienen en camino.
Por eso le ofrezco una cita en Deltadent. (Totalmente gratis y sin compromiso) donde sera atendida por un profesional cualificado (odontopediatra) si es un niño pqeueño o odntologo general sies un adolescente o adulto que diagnostica el caso e indicara el tratamiento en caso de que sea necesario.
Tel. 913440380 914572547. Madrid
Nos puede hacer sus preguntas a los siguientes correos , o a través de este blos.
Estaremos encantados de atenderle.
info@deltadent.es
clinicadeltadent@hotmail.com
Un saludo cordial
Buenos días.
En esta sección del blog, podrán hacer las preguntas que quier sobre cualquier tema dental.
Responderemos ala brevedad posible.De manera de aclarar las dudas que tengan.
La consulta es totalmente gratis.
Estaremos encantados en ayudarles.
Un saludo cordial
buenas tardes.
tengo un niño de 8 años que sufrio una caida y se rompio la mitad del diente central incisor a los dos dias le reconstruyeron el pedazo que faltaba y despues de 2 semanas le empezo a doler y se le hincho la encilla y mas ….el dia de hoy le estan sacando el diente porque dice el doctor que esta con mucha infeccion ya casi llegando a la vista ….que soluccion estetica puedo darle…gracias
Buenas Tardes Susan.
Como el niño esta en crecimiento no es conveniente colocar un implante , que es la mejor alternativa.
Po lo que la solución mas recomendada hacer una prótesis removible ,lo que permitirá desarrollarse normalmente el hueso de l maxilar. Habrá que cambiarlo periódicamente, hasta después de los 18 años donde se pueda colocar el implante.
Recomendamos que el caso sea estudiado por un odontólogo especialista en Niños (Odontopediatra).
Un saludo cordial.