Los microtornillos en ortodoncia, también conocidos como microimplantes, han revolucionado los tratamientos de ortodoncia al ofrecer un soporte seguro y eficaz para ciertos movimientos dentarios. Si estás considerando un tratamiento ortodóntico y quieres conocer más sobre esta innovadora técnica, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber.
¿Qué son los microtornillos en ortodoncia?
Los microtornillos son pequeños implantes diseñados específicamente para actuar como puntos de anclaje temporal en los tratamientos de ortodoncia. Su objetivo principal es proporcionar una sujeción adicional para facilitar movimientos dentarios complejos, como el reposicionamiento de dientes o grupos de dientes de forma precisa y controlada.
Ventajas de los microtornillos en ortodoncia
Entre las principales ventajas de los microtornillos en ortodoncia destacan:
- Alta estabilidad a largo plazo: Los microimplantes están diseñados para ofrecer un anclaje seguro que se mantiene estable durante todo el tratamiento.
- Versatilidad: Pueden colocarse en casi cualquier parte de los maxilares, lo que permite al ortodoncista adaptar su uso a las necesidades de cada paciente.
- Técnica menos invasiva: La colocación y extracción de los microtornillos es rápida y sencilla, sin necesidad de procedimientos complejos ni de mucha medicación postoperatoria.
¿Cuándo se recomiendan los microtornillos en ortodoncia?
Los microtornillos son recomendados especialmente en casos donde el hueso alveolar no tiene suficiente tamaño para colocar un implante dental convencional. Además, al ser de menor tamaño y fácil colocación, se utilizan para mejorar la tracción y facilitar ciertos movimientos ortodónticos que serían complicados sin este tipo de anclaje.
Implantes convencionales vs. microtornillos
Los implantes convencionales suelen ser más grandes, con un diámetro de entre 3,5 y 5,5 mm y longitudes de hasta 21 mm, lo que limita su uso en ortodoncia. En cambio, los microtornillos, con un diámetro de aproximadamente 1,2 mm y una longitud de 6 mm, son mucho más cómodos y versátiles para el paciente, facilitando el trabajo ortodóntico sin interferir en la higiene dental.
Proceso de colocación de los microtornillos
La colocación de los microtornillos es un proceso relativamente sencillo para el especialista, pero debe ser planificado cuidadosamente para garantizar su efectividad. Antes de colocar un microimplante, el ortodoncista evalúa el caso del paciente y determina factores como:
- Vectores de fuerza necesarios para los movimientos deseados.
- Tipo de anclaje necesario según la posición de los dientes.
- Características del hueso alveolar y la encía.
Pasos para la colocación de microtornillos
El procedimiento incluye los siguientes pasos:
- Evaluación y planificación: El ortodoncista realiza un análisis detallado del caso y planifica el lugar de colocación del microtornillo.
- Anestesia local: Se administra anestesia para evitar molestias durante la colocación.
- Preparación del orificio guía: Con una pequeña fresa, se realiza un orificio en la encía y el hueso cortical.
- Inserción del microtornillo: El microtornillo se coloca en el orificio guía, sin necesidad de incisión quirúrgica.
Este procedimiento dura pocos minutos y, en la mayoría de los casos, el paciente puede reanudar su vida normal el mismo día.
Partes de un microimplante en ortodoncia
Para entender mejor cómo funcionan los microtornillos, es útil conocer sus tres componentes principales:
1. Cabeza ortodóncica
Es la parte visible del microtornillo una vez colocado. Aquí se conectan los dispositivos ortodónticos para aplicar la fuerza necesaria y realizar los movimientos dentarios.
2. Cuello intramucoso
Esta sección del microtornillo atraviesa la encía y actúa como protección para evitar daños en el tejido blando que rodea el tornillo.
3. Porción roscante
La porción roscante es la que se inserta en el hueso y permite que el tornillo quede firmemente sujeto. Esta zona es crucial para la estabilidad y el éxito del anclaje.
Materiales utilizados en los microtornillos
Los microtornillos suelen estar fabricados de materiales biocompatibles como:
- Titanio: El material más utilizado por su alta biocompatibilidad y resistencia.
- Acero quirúrgico: Una opción económica y segura, aunque menos común.
- Materiales biodegradables: Como el lácticoglicólico, que permite una reabsorción natural en el caso de que no se requiera extracción.
Mantenimiento de la higiene bucal con microtornillos
Una de las grandes ventajas de los microtornillos es que no interfieren significativamente en la higiene bucal. No obstante, es importante seguir algunos cuidados:
1. Cepillado y limpieza alrededor del microtornillo
El cepillado regular y el uso de un enjuague antibacteriano pueden ayudar a mantener el área limpia. El ortodoncista puede recomendar cepillos interdentales para limpiar las zonas de difícil acceso.
2. Evitar alimentos duros o pegajosos
Para evitar daños en los microtornillos, es recomendable evitar alimentos duros o pegajosos que podrían ejercer una fuerza excesiva sobre el anclaje.
¿Cuánto tiempo dura un microtornillo en ortodoncia?
La duración de los microtornillos en el tratamiento depende de los objetivos específicos de cada caso, pero en general, se mantienen solo durante el tiempo necesario para completar los movimientos ortodónticos. Una vez que cumplen su función, el ortodoncista puede retirarlos fácilmente, sin necesidad de una cirugía invasiva.
¿Por qué elegir nuestra clínica dental en Madrid para tu tratamiento de ortodoncia?
En nuestra clínica dental en Chamartín, contamos con un equipo de especialistas en ortodoncia altamente capacitados que emplean las técnicas más avanzadas, como el uso de microtornillos, para asegurar resultados óptimos y una experiencia cómoda para el paciente. Nos comprometemos a guiar a cada paciente en el proceso y a ofrecer un tratamiento personalizado y seguro.
Agenda tu consulta gratuita para conocer más sobre los microtornillos
¿Quieres saber si los microtornillos son adecuados para tu tratamiento de ortodoncia? Haz clic en AGENDAR para reservar una cita gratuita en nuestra clínica dental en Madrid. También puedes llenar el formulario o contactarnos por WhatsApp. Nuestro equipo estará encantado de ayudarte a lograr una sonrisa alineada y saludable.
Clínica Dental Delta Dent – DeltaDent – Clinica Dental Madrid – Clínica Dental Chamartin – Clínica Odontológica Madrid – Clínica Odontológica Chamartin – Clínica Dental en Madrid – Clínica Dental en Chamartin – Clínica Odontológica en Madrid – Clínica Odontológica en Chamartin – Urgencias Odontológicas Madrid – Urgencias Odontológicas Chamartin – Urgencias Odontológicas – Odontólogos 24 horas Madrid – Odontólogos 24 horas Chamartin – Dentistas 24 horas Madrid – Dentistas 24 horas Chamartin – Urgencias Odontológicas 24 horas – Odontología en Madrid – Odontología en Chamartin
Implantes dentales
Implantes dentales en Madrid –Implantes dentales Madrid –Implantes dentales Chamartin –Implantes de Titanio –Implantes de Zirconio –Implantes de Cerámica –Implantes Titanio Madrid – Implantes de Zirconio Madrid –Implantes Cerámico Madrid
1 comentario en “¿Qué son los microtornillos?”
Buenos días
En esta sección del Blog , podrán hacer las preguntas que deseen sobre cualquier tema dental.
Responderemos a la brevedad posible, aclarando las dudas que tengan.
La consulta es totalmente gratuita