Ahora en Chamartin - Madrid

Av. de Ramón y Cajal, 5, 28016

Problemas dentales derivados del piercing oral

Problemas dentales derivados del piercing oral

Problemas dentales derivados del piercing oral: La colocación de piercing oral es hoy en día muy frecuente en la población por una cuestión de moda. En la cultura occidental la decisión de ponerse un piercing es personal y representa moda pero también riesgo y daño.
\"piercing
Colocar un piercing oral es una práctica aparentemente sencilla pero que puede traer graves problemas dentales. Según donde se coloca el piercing (en la lengua, labio inferior o superior, mejillas, frenillo…) puede acarrear desde desperfectos en el esmalte hasta la pérdida completa de un diente.

Razones para pensarse si hacerse o no un piercing oral:

– En el momento de la colocación puede haber dolor, hemorragia, edema y lesión nerviosa (si al hacerte la perforación pilla un nervio).  Además, si no se utiliza material esterilizado, puedes sufrir enfermedades de transmisión parenteral (VIH y hepatitis).
Enfermedades en las encías: Las recesiones gingivales causadas por piercings bucales o linguales es una de las complicaciones más importantes y frecuentes. Pueden llegar a producir una importante pérdida de inserción que puede dar lugar a una movilidad evidente y posterior pérdida de los dientes afectados. Lesiones en la cara vestibular de los incisivos inferiores, retracción de las encías, acompañado de sensibilidad dental y movimiento de las piezas.
Infecciones localizadas: generalmente producidas por Staphylococcus tipo A que pueden dar lugar a una bacteriemia y manifestaciones a nivel general.
Fracturas dentales, traumatismos en labio o lengua (riesgo de engancharse y desgarrarse).
Halitosis (mal olor de boca): por dificultad con la higiene bucal y acumulación de placa bacteriana dental.
– Angina de Ludwig: inflamación del tejido del suelo de la boca que requiere de atención médica inmediata.
Cicatrices queloides: cicatrices abultadas rojizas en las zonas de colocación del piercing.
– Alteraciones en habla, masticación y deglución.
– La colocación de piercing más el tabaco o el alcohol, puede predisponer a lesión precancerosa.
– El 72% de las personas que lleva piercing en la boca ha sufrido alguna complicación posterior a su colocación.

¿Ya lo tienes puesto y no te lo vas quitar?

-Mantén una higiene bucal excelente y meticulosa, sobre todo después de comer.
-Evitar consumo de tabaco y alcohol.

https://www.youtube.com/watch?v=ted7YK3JQ6w
-Realiza revisiones con regularidad, para controlar estos adornos bucales y hacer un diagnóstico precoz de las posibles complicaciones. En algunos casos cuando se detecta el daño causado ya es tarde para el diente y hay que extraerlo para en un futuro reponer su ausencia con implante dental.
La mejor decisión antes de colocarse un piercing es la de informarse muy bien de los riesgos que conlleva.
Pide cita con nosotros llamando gratis al 900 82 00 15 y te realizaremos una revisión gratuita para comprobar el estado de tu salud bucal.
\"pie-de-entradas\"

Progreso de lectura

Entradas relacionadas

Progreso de lectura
Acerca del autor
Dr. Alberto Meriñan Sebastian
Dr. Alberto Meriñan Sebastian

1 comentario en “Problemas dentales derivados del piercing oral”

  1. Dr.Alberto Meriñan Sebastian

    Buenos días.
    En esta sección del blog, podrán hacer las preguntas que quier sobre cualquier tema dental.
    Responderemos ala brevedad posible.De manera de aclarar las dudas que tengan.
    La consulta es totalmente gratis.
    Estaremos encantados en ayudarles.
    Un saludo cordial

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *