Luego de realizar un tratamiento de conducto, normalmente ya no hay dolor de muelas porque se ha retirado el nervio del diente, el diente ya no es vital, no tiene sensaciones.
Pero puede llegar a suceder factores que no se detectan o se producen luego del tratamiento, que hace doler la muela, mencionaremos algunos:
Puede haber quedado restos de pulpa dental en los conductos que al necrosarse produce un proceso inflamatorio que produce dolor.
Puede haber una fractura o fisura del diente, que afecta inclusive hasta la raíz. Entre otras causas.
Lo mas aconsejable una vez hecha la endodoncia si hay dolor luego de algunos días, no esperar y concurrir al odontólogo para que tome una radiografía de la zona problemática e indique medicación adecuada, luego controlado el problema se avanzará con un protocolo para una re endodoncia o reparación o según sea el caso la solución mas conveniente.
Puede solicita cita al, 914572547/ 913440380/ 900820015 (línea gratuita).
Primera visita gratuita. Incluye: valoración clínica, radiográfica, diagnostico, planificación de tratamiento, entrega de presupuesto (sin compromiso).
Tengo un tratamiento de conducto y me duele la muela…
Tengo un tratamiento de conducto y me duele la muela…
Entradas relacionadas

Logra una Sonrisa Deslumbrante en el Black Friday Blanqueamiento Dental
La sonrisa es una de tus características más llamativas y

Cómo combatir la placa y el sarro
La placa bacteriana provoca multitud de enfermedades bucodentales, te contamos como evitarlo.

Protocolo de bioseguridad para retiro de amalgamas metálicas en boca
Si tienes una amalgama metálica y estás interesado en quitártela hoy te contamos como hacemos este procedimiento en DeltaDent
¿Cuándo se recomienda una endodoncia?
¿Qué síntomas te pueden alertar de que necesitas realizar una endodoncia? Te lo contamos

Diferencias entre coronas y carillas dentales
Muchos de nuestros pacientes no saben diferenciar entre las carillas dentales y coronas dentales, por eso mismo hoy explicamos que problemas soluciona cada una de ellas.

¿Por qué elegir el blanqueamiento dental en clínica?
Muchas personas recurren a remedios caseros de blanqueamiento dental, pero estos no llevan a nada. Hpy descubrirás porque debes de realizar un blanqueamiento dental en clínica

Alinea tu sonrisa con los brackets Tip-Edge
Seguro que ya conoces los conocidos brackets, los cuales te permiten adquirir una sonrisa más alineada y armoniosa
¿Por qué me sangran las encías?
¿Alguna vez te has preguntado por qué sangran tus encías? Hoy en DeltaDent te damos las razones por las que sucede esto.
66 comentarios en “Tengo un tratamiento de conducto y me duele la muela…”
Desde hace tres meses empece con un dolor de muela en el maxilar inferior izquierdo , el dolor se fue agravando hasta que se hizo insoportable, varias veces he ido al odontologo y después de varias radiografías me dice que la muela está bien, no hay caries no aparece nada, que el dolor es psicológico. Por fin acepto el médico realizar un tratamiento de conducto, eso fue hace 10 días y no se qué pasa pero el dolor sigue i insoportable en la muela y toda la mandíbula, se agrava con el calor y el frío y cuando estoy acostada, que podrá ser estoy desesperada estoy tomando 4 advil diarias para poder trabajar y no se qué hacer
Benos dias Olga li romero delgado.
Gracias por participar en esta seccion del blog.
Es posible que haya quedado algun conducto radicular accesorio sin tratar ,ya que si son conductos muy pequeños , no se aprecian radiograficamente y puede haber quedado algun segmento de trejido nervioso dentro de ellos que origina el dolor.
Otra alternativa que puede producir dolor es que la raiz este fisurada o fracturada, Los dientes no son como los huesos ,que al fracturarse se origina tejido nuevo en ambos segmentos fracturados y se vulev a “soldar” . En los dientes un segmento fracturado asi se queda originando dolor ,exacervandose al marticar.
En cualquier caso , recomiendo visitar a un odontologo especialista en este area :un Endodoncista, quien valore el caso y diagnostigue correctamente ofreciendole la informacion que necesita ,aclarandole las dudas y proponiendole un tratamiento.
Le ofrecemos hacer este estudio competamente Gratis y “sin compromiso” con fines informativos.tel 913440380 914572547 Madrid
Un saludo cordial.
Hola quisiera saber por que tengo un diente que se me inflamo hace un año hasta ahora nuevamente y se me hincho toda la cara pero el diente en si no me duele incluso me lo curaron.
Buenas tardes Lidia.
Para diagnosticar correctamente es necesario realizar un estudio radiografico y clinico , pero por lo describe debe tratarse de un absceso de origen dental que se reagudiza periodiocamente.
Es posoble que esta pieaza necesite una endodoncia, por lo cual aconsejo que el profesional de la odontologia que debe visitar es un Endodoncista , quiele debera hacer la valoraion correspondiente y pautar el tratamiento mas adecuado , informandole detalladamente de lo que pasa y como solucionarlo.
Le ofrecemos una valoracion gratuita del caso con la finalidad de ofrecerle la informacion completa.
Tel. 913440380 914572547 Madrid
Un saludo cordial.
Buenos días,
el día de ayer me practicaron conductos el cual el dolor ya no tengo, solamente el dolor del punson que me hicieron para retirar la raíz, quería saber si puedo tomar bebidas calientes y frías o después de que tiempo puedo tomar estas bebidas, gracias.
Buenas tardes camilo mejia.
Si puede tomar alimentos frios o calientes esto no debe tener ninguna repercusion negativa en los tratamientos de conductos o endodoncias realizadas.
Lo que me confunde es que un tratamiento de conducto o endodoncia no se “retira la raiz” si se retira el nervio o pulpa dental. Para salir de dudas comuniquese con su odontologo y que le informe exactamente del tratatamiento realizado.
Le ofrecemos un estudio gratuito ,para poder darle la informacionn exacta.
tel.913440380 // 914572547
Un saludo cordial.
Buenos dias
Me mataron un nervio de una muela a finales de agosto, me pusieron provisional y me dieron visita en dos semsnas para poner definitivo, en ese tiempo me siguió doliendo. Cuando llegó la visita me siguió rascando porque faltó algo por matar dijo mi dentista y ya me puso el definitivo. A todo esto me seguía doliendo despues. Tomé antibiotico y volví a ir en dos semsnas. Me volvió a abrir siguió rascando y cerró pero Con empaste provisional, me dolieron los dos o Tres primero dias y ya desapareció por fin el dolor, vuelvo a ir en dos semanas ( lunes pasado ) para cerrarlo definitivamente me rasca y m pone proteccion y demas y me cierra. Y ahora me dueleeeeeee de nuevo 🙁 que puede estar pasando??? Esto Es una pesadilla
Buenas tardes Tania.
Son varias las posibles causas.
1. que exista un conducto accesorio que no haya sido tratado
2. Que la raíz este fisurada o fractura.
3.. Que el contacto con la muela antagonista sea excesivo.
4. que exista un foco infeccioso no resuelto.
Le recomendamos que el caso sea evaluado por un endodoncista que trabaje con la tecnica de Microscopia endodontica.
Un saludo cordial.
Hola hace ya un año me hicieron un tratamiento de conducto que fallo luego me amputaron la raíz y colocaron una corona ahhh y ahora me esta volviendo a doler no entiendo es un dolor no tan agudo pero si molesto….ahhh y es un diente delantero el dolor me da hacia la cabeza
Buenas Jeankelis.
Lo primero que hay que hacer es tomar una radiografía periapical para determinar si se ha formado o no en el ápice de esta pieza un foco infeccioso.
Dependiendo de ello se establecerá el tratamiento adecuado.
Le recomiendo que visite a su odontologo y que le sea realizado este sencillo estudio.
Le ofrecemos hacer una valoración clinica y radiográfica totalmente gratis, de forma de informarle correctamente .
un saludo cordial.
Buenos días.
Pueden hacer las preguntas que deseen en relación o este u otros temas dentales, de manera de aclarar las dudas que tengan.
Daremos respuesta a la brevedad posible.
Le ofrecemos hacer un estudio clínico y radiográfico, totalmente gratis y sin compromiso con el fin de poder informarles detalladamente.
Si menciona su participación en el Blog , se le realizara un 15% de descuento en su presupuesto.
Un saludo cordial
hace 10 dias me hicieron un tratamiento de conducta, desde alli me duele la muela tratada, siento pinchasos por momentos y al final del dia estos se vuelven constantes, ademas aun siento el gusto en mi boca del liquido que me pusieron para limpiar la zona, el cual parece lavandina. por otro lado no puedo abrir la boca, me duele mucho al intentar bostezar o comer una porcion grande. acabo de terminar de tomar amoxicilina 500 por 7 dias y tome por estos ultimos tres dias ibuprofeno 600, dos por dias.
que puedo hacer, ya que el dolor continua, el gusto esta presente y la imposibilidad de abrir la boca es muy incomoda
gracias!
Buenas tardes Felicitas.
Para poder informarle con más exactitud deberíamos hacer una valoración clínica , pero guiándonos por sus comentarios trataremos de puntualizar :
1. La limitación de la apertura bucal , puede ser debido a una contracción muscular , producido probablemente al mantener la boca ” muy abierta” largo rato y por el punto de anestesia , esto cederá poco a poco y se recuperara en unos días. Un relajan te muscular puede ayudarle .
Es posible que no se haya terminado el tratamiento y el sabor que siente en boca puede ser del antiséptico que se coloca internamente.
Puede estar el ligamento periodontal inflamado , lo que explicaría el dolor que experimenta.
Pero en cualquier caso y para salir de dudas , recomiendo que informe a su odontólogo a la brevedad posible para que descarte la posibilidad de infección y que la obturación de la muela , sea provisional o definitiva no esté filtrando.
Un saludo cordial .
Tengo un tratamiento de conducto en la ultima muela superior izquierda, delante de ella me faltan las 2 muelas, por haberse partido tenian tambien tratamiento de conducto. Ahora esta ultima muela al tomar algo caliente sopa o cafe me duele, me sacaron radiografia y al ver que tenia tratamiento de conducto me dicen que no es posible que me duela. Entonces que puede ser este dolor?
Buenos días Ivan.
Si hay algún conducto que no haya sido tratado en el inicial tratamiento, porque sea muy estrecho o no este donde habitualmente tenga que estar, si es posible que tenga sensibilidad al calor.
Por lo que recomendamos que visite a un especialista en este área : Un odontólogo endodoncista.
Seria ideal que el especialista utilizara el sistema de Microscopia endodontica, para que pueda visualizar con exactitud la posibilidad de existencia de ese conducto.
Un saludo cordial.
Buen día , me realice un tratamiento de conducto en un premolar hace 7 días atrás , y resulta que ayer al tomar agua caliente sentí como si la muela se hubiese inflamado y quedo sensible por un momento, aun no me colocan la tapadura solo tengo un cemento provisorio. ¿A que puede deberse esta molestia?
Buenos días Verónica.
Es posible que aun quede algún resto de tejido pulpar en conductos, por lo que debe informarle de esto a su odontólogo, y después que el valore esta situación y haga el tratamiento correspondiente, vuelva a colocarle un cemento provisorio ,para verificar que las molestias hayan desaparecido antes de colocar la obturación definitiva.
Un saludo cordial
Hola.. Hace 5 años me hice un tratamiento de conducto y hoy al tomar mates sentí un dolor muy intenso en la muela del conducto, tengo la encia un poco lastimada e inflamada, aparte se me soltó un poco la muela y me duele al masticar.. siento que me late por debajo. A que se debe ? Porque supuestamente la muela está muerta y no tendría que sentir nada. Desde ya muchas gracias.
Buenos días Estefanía.
Por lo que comenta puede haberse fracturado la raíz , por eso supuestamente puede originarse el dolor, no por el nervio o pulpa dental, ya que fue retirado durante la endodoncia (muela muerta) sino por el tejido inflamado alrededor de la raíz.
Recomendamos que consulte con un especialista en endodoncia o tratamiento de conducto :Odontólogo Endodoncista, para que le sea hecho un estudio clínico y radiográfico y valorar la posibilidad de fractura o fisura de la raíz y el estado de la endodoncia.
Le ofrecemos hacer este estudio completamente gratis para poder informarle correctamente.
Un saludo cordial.
buenas noches
el dia de hoy empezaron hacer un tratamiento de conductos, eso fue ´por la mañana pero ahora que ya es de noche me empezo a doler otra vez, no con la intensidad de la mañana pero me duele, es normal?
Buenos días Mónica.
Es frecuente lo que describe, pero hay que determinar la causa posible: a) que aún ha quedado restos de pulpa Dental o nervio ( ya que no se ha finalizado el tratamiento),b) que haya infección no resuelta, c) que el dolor se origine por inflamación del tejido periapical por la instrumentación realiza durante la primera sesión del tratamiento de conducto o endodoncia.
En cualquier caso , siga las indicaciones de la medicación indicada y se el dolor va en aumento, comunicarse con su odontólogo para que tome las medidas correctoras.
Un saludo cordial.
Hola , hace un poco mas de un mes que siento un poco de sensibilidad y dolor en un tratamiento de conducto que me realizaron hace un poco menos de 9 años ; aveces el dolor desaparece luego de una semana , pero luego me vuelve a doler . que me recomienda hacer?
Buenos días Mario.
Cuando una pieza dental endodonciada, duele después de tantos años, generalmente se debe a alguna de estas causas:
a- Inflamación/infección en alguna raíz.
b- Filtración de la reparación presente.
c- Fisura o fractura de la estructura dental.
d. Problemas periodontales (la molestia se origina en la encía alrededor del diente).
Por lo que recomendamos que visite a un Endodoncista (odontólogo especialista en esta área) para que realice un estudio clínico y tome una radiografía periapical del are, de manera de poder visualizar correctamente, diagnosticar y planificar el tratamiento más adecuado.
Un saludo cordial.
Hola que tal, hace más de un año me hicieron tratamiento de conducto, y en este momento tengo el diente (el que está al lado de las paletas) muy sensible, me lo toco y siento una sensibilidad muy fuerte, además de que se me puso un poco negro. Quedé asustado porque el odontólogo me dijo que si el diente se me parte no voy a poder arreglarlo. Además me receto un medicamento (amoxicilina) y me dijo que tenía inflamada la encía. Quisiera saber si la molestia se va y si es verdad que si el diente se me rompe no voy a poder arreglarlo. Gracias!
Buenos días Franco.
Si la raíz se daña , no se podrá “arreglar” y será mejor extraerlo.
Para diagnosticar correctamente , es necesario hacer una radiografía del diente para poder visualizar tanto la raíz ,como los tejidos alrededor de ella. De ello dependerá el pronostico y el plan de tratamiento mas conveniente.
El que le haya indicado tomar un antibiótico, es porque habrán diagnosticado infección . Esto controlara signos y síntomas temporalmente.
Un saludo cordial.
Estimados,
Hace una semana comence con un tratamiento conducto. La primera etapa fue genial, sin dolor ni nada. Ayer continuó el tratamiento rellenando las raices, pero antes algo pasó que con la lima me punzaron un nervio de más abajo de la raiz Me sacaron un cachito de nervio y para eso pusieron anestesia y así pudo terminar.. el problema es que por la noche comenzó a punzarme la muela y hoy es peor. Tomé antiinflamatorio.. es normal que duela?? Es posible que dañaran otro nervio?
Buenos días Cristian.
Es muy probable que el dolor que siente es consecuencia del “trabajo” que menciona, lo que denominamos una periodontitis apical post endodoncia. Con el analgésico antiinflamatorio debe ceder en pocos días, si aumenta el dolor o se inflama ,comuníquese inmediatamente con su odontólogo, ya que pueden ser síntomas y signos de infección.
Un saludo cordial.
Hola dox le cuento que hace unas semanas me hice un tratamiento de conducto no me duele pero.siento como inflamado por dentro como que late por dentro me explicome quedo sensible pero son dolor a q se debe?? Hay algo malo me preocupa
Buenas Tardes Soledad.
Es posible que se esté desarrollando un proceso infeccioso. Recomendamos que visite a su odontólogo para que haga una radiografía periapical de la pieza dental afectada, para visualizar la raíz y el tejido alrededor de ella.
Es posible que haya que reendodonciar ( repetir el tratamiento de conducto), y si hay infección , previamente tomar un antibiótico.
Un saludo cordial.
HoLa hace 5 meses me realizaron un tratamiento conducto. HAce dos semanas comencé a notar un bulto con pus. También un dolor aunque leve .Fui a mi dentista y me dijo que los conductos están limpios.Tome antibióticos. Pero la inflamación de encia continúa. A q se puede deber?
Buenas tardes Karu.
Desde luego algo sucede. Recomendamos que consulte con un odontólogo endodoncista ( especialista en este área). Quien determinará si procede de la muela endodonciada o de otro lugar.
Un saludo cordial.
Hola, a mi me hicieron un conducto hace un año aprox. y tengo problemas cuando mastico cosas duras, por ejemplo carne no puedo masticar. NO presenta inflamación ni sensibilidad a agua fría o caliente , el problema es solo al masticar. Quisiera saber a que puede deberse, puesto que ya me sacaron una radiografía y me dicen que todo esta bien y no debería doler….saludos.
Buenas tardes Nelson.
Es posible que la raíz este fisurada, y no se aprecie radiográficamente, una fractura cuyos extremos estén separados si se puede ver en la radiografía , pero una fisura muchas veces no.
Recomendamos que visite a un odontólogo especialista en el área : Un endodoncista, para que pueda diagnosticar correctamente.
Un saludo cordial.
Buenos días me hicieron un tratamiento de conducto hace 6 meses y hace unos días me volvió a doler la muela que puede ser
Buenos días Felipe.
Las alternativas probables son:
– Fisura o fractura de alguna pared de la muela o de la raíz.
– Foco infeccioso apical .
– Restos de pulpa dental (nervio) que no pudieron ser retirados de algún conducto).
– Presencia de conductos accesorios.
Para informarse correctamente, recomendamos que visite a un Endodoncista (especialista en este área), para que le haga una radiografía en preferencia periapical y determine la causa.
Un saludo cordial.
Hola, buenas tardes….le comento hace tres días me realizaron un tratamiento de yen la muela inferior de lado del Canino entonces no senti dolor ,pero hoy después de tres días comenzó a doler volví a mí odontólogo y me bajo el empaste porque estaba alto y esa era la causa del dolor también me coloco un inyectable betametasona .el tema es que ya pasaron ocho horas y no puedo tocarla ..es normal o ya tendría haber pasado el dolor?. gracias
Buenas Tardes Monica.
Por los síntomas que describe es posible que la pieza dental este desarrollando una pulpitis irreversible y que necesite hacerse un tratamiento de conducto o endoodoncia en ese diente.
Recomendamos que regrese a su dentista y le realicen pruebas de vitalidad pulpar , lo que va a determinar si necesita hacer este tratamiento.
Un saludo cordial
Hola. Hace una semana me hice un tratamiento de conducto y la tapadura me quedo tocando, volví a la semana a que me la rebajar pero se excedió bajandomela, note que saco demasiado en un borde de la muela, a las horas comencé a sentir sabor a medicamento del que ponen dentro antes de tapar. Claramente gasto mucho y se filtra. Es necesario hacer reendodoncia o retapar? Gracias
Buenas tardes Mauricio.
Si la endodoncia , esta bien hecha y sella correctamente los conductos, solo será necesario reconstruir adecuadamente la muela.
Un saludo cordial.
Por favor necesito información…me hicieron el tratamiento de conducto en la muela hace seis días, al otro día de realizado el tratamiento no podía tocar mí muela fui a mí dentista y me bajo el empaste me colocó una betametasona estoy tomando antibióticos y keterolag cada ocho horas ….el dolor sigue y a veces es un dolor punzante.Que debo hacer?es normal?
Buenos días Monica.
Por los síntomas que describe es posible que este padeciendo de una periostitis apical aguda.
Si después de 6 días continua el dolor , recomendamos que sea cambiada la medicación. Informe a su dentista para que la cambie si lo considera necesario.
Un saludo cordial.
Hola. Hace una semana me hice un tratamiento de conducto y la tapadura me quedo tocando, volví a la semana a que me la rebajar pero se excedió bajandomela, note que saco demasiado en un borde de la muela, a las horas comencé a sentir sabor a medicamento del que ponen dentro antes de tapar. Claramente gasto mucho y se filtra. Es necesario hacer reendodoncia o retapar? Gracias
Hola….le comento hace un mes me hicieron tratamiento de conducto en una muela….dentro de cinco días tengo turno para el empaste definitivo…pero el dolor continua en esa muela ,ya tomé antibióticos y antiinflamatorios ,mí dentista dice que es normal que duela…es así, que debo hacer?
Buenas Tardes Monica.
Le aconsejamos que visite a un especialista en Endodoncias (endodoncista) para pedir una segunda opinión. Ya que puede haber un conducto accesorio o supernumerario que no haya sido tratado y sea la causa del dolor.
Un saludo cordial.
Hola! hace 4 días (miércoles) comencé con un tratamiento de conducto, me hizo la apertura de pulpa y me tapo preventivamente hasta el viernes siguiente (13 días después) que me va a hacer el conducto, lo que el me dijo es que tenia super muerta la pulpa dental tanto que ni siquiera uso anestesia para hacérmelo porque no tenia ni nervios, ahí no dolió pero ahora… es el 4 día y ya no puedo ni dormir, es un dolor constante sin pausa alguna y punzante en la muela, no hay analgésico que me lo pare, no se que hacer y faltan 4 interminables días para mi próximo turno. Es normal? que puedo hacer
Buenas Tardes Fede.
Lo que comenta es compatible con que se este aculando gases dentro del conducto , y esto puede ocasionar dolores intensos, no provenientes del nervio o pulpa dental ( que no está) , sino por reacción inflamatoria y comienzo de infección a consecuencia de los posibles restos de pulpa dental “muerta” dentro del conducto pulpar de esta muela.
Si se verifica esto, se debe destapar , desinfectar nuevamente, , volver a colocar una cura provisional calmante desinfectante, indicar Antibiótico especifico, y en otra cita ya sin síntomas, terminar la endodoncia o tratamiento de conducto.
En cualquier caso, informe a la brevedad posible a su odontologo para en lo posible adelante la cita pautada ,para hacer el tratamiento descrito o aquel que considere correcto dependiendo del diagnostico exacto.
Un saludo cordial.
Hola me hice tratamiento de conducto en unas muela, el primer día dolió, tomé antibióticos y analgésicos, tapo con la pasta final y luego de unos días comenzó a molestar con cosas calientes es normal?? Tengo otro conducto que jamás ser le fue la sensibilidad a nada lo hicieron 2 veces normal ? No me gustaría sacarlas pie que sin load dos que están al lado de los colmillos
Buenos días Noelia.
En casos como el suyo el problema esta en la presencia de ” Conductos Accesorios ” que no pueden ser tratados bajo el método habitual de endodoncia. Es decir , puede que del conducto pulpar principal donde esta el nervio o pulpa dental ( dentro de la muela), partan pequeñas ramificaciones que no pueden ser tratadas con la tradicionales técnicas de endodoncia.
En estos casos recomendamos que consulte con un endodoncista especializado en la técnica de “Microscopia Endodontica” , donde se utilizan equipos que permiten visualizar y tratar conductos no apreciados en las radiografías convencionales.
Un saludo cordial.
Hola, me hice tratamiento de conducto hace un año. Hace 2 días me agarro un dolor en esa muela que no se calmaba con nada. Me pusieron inyección intravenosa para parar el dolor que me llegaba hasta el oído. Fui al dentista, limpió, puso una pasta nueva y hoy hace 2 días que fui y me sigue doliendo bastante, aun tomando antibióticos y calmantes. Es normal que duela tanto aun cuando ya haya ido al dentista?
Buenos días Kevin.
Cuando un caso es agudo, como el que describe, en ocasiones los síntomas no ceden de inmediato. Siga con las indicaciones de medicamentos que le han dado.
Si en 2 días mas no disminuye considerablemente el dolor, comuníquese inmediatamente con su odontologo, para que según su criterio, cambie la medicación que esta tomando actualmente.
Comente a su dentista en relación a la posibilidad de que la raíz de esa muela se haya fracturado. Le harán una radiografía para saberlo.
Puede mantenerme informado de la evolución.
Un saludo cordial.
Hola, gracias por su respuesta. Fui a otro dentista, me hizo la radiografía, y me dijo que el tratamiento de conducto estaba mal hecho. Me mostró la placa y se veia partes negras y otras blancas. Me dijo que en un tratamiento de conducto, no se tiene que ver eso negro. Puede ser?
Hola como esta sabe que yo hace un mes me hice un tratamiento de conducto en una muela me iba a poner un perno y corona pero no voy a poder siento que la muela me duele , puedo tocar ni con la lengua y siento que me punza constantemente me recetaron tomar amoxicilina 500 y ibuprofeno 600 cada 12 horas me ara efecto eso me pregunto si es una infección o me hicieron el tratamiento mal.
Buenos días Magaly.
Si le han recetado antibiótico debe haber infección.
Con respecto a lo bien o mal hecho del tratamiento de conducto (endodoncia) no podemos opinar, sin ver una radiografía del diente con la endodoncia terminada.
También se puede presentar dolor cuando se ha producido una fisura o fractura en la raíz.
Si regresa la molestias, recomendamos que visite a un odontologo especialista en Endodoncia con Microscopio.
Un saludo cordial.
3 de diciembre de 2018 Buenas noches, mi consulta es lo siguiente: casi tres meses que hicieron el tratamiento de conductor de la muela molar sigue el dolor , es intenso el odontologo me dio antibióticos clavulanico 500mg y katorolaco de 20 mg. me destapo varias veces el tratamiento primro cuando tenia una pasta provisoria y luego cuando lo poso la pasta definitiva, el dolor sigue. Mi pregunta sigo con el mismo odontologo o cambio otro de odontologo , por que el dolor sigue !!!!! gracias
Buenas Tardes Soriral.
Si persiste el dolor, puede deberse a:
1. No se ha controlado la infección.
2. Queda en algún conducto restos de pulpa (nervio vivo)
3. Hay una fisura o fractura en la raíz.
Recomendamos visitar a un odontologo especialista en endodoncias o tratamientos de conductos (endodoncista) ,para que pueda diagnosticar correctamente y solucionar el problema.
Un saludo cordial.
Hola, hace 9 días me hicieron tratamiento de conducto,en ese momento llevaba dos días con fuerte dolor en la muela, al hacer el tratamiento me dijo el odontologo que ya tenía muerta la raíz y que lo q había hecho era limpiarme para quitar la infección y resduos, me pusieron un cemento provisional y el dolor bajo en gran medida, pero aún siento una molestia muy leve en la muela cuando cierro la boca y presiono con la muela de abajo, no estoy tomando medicamentos, será que no quedo bien hecho el tratamiento o esa sensación es normal? Que puedo hacer?
Buenos días Dahianna.
Por lo que puedo entender, el tratamiento de conducto o endodoncia no ha sido finalizado, está con una cura provisional a la espera de ser concluido. Recomendamos que informe a su odontólogo de los síntomas que tiene antes que termine el tratamiento, para que tome las medidas correctoras para esto.
Es posible que la infección no haya sido totalmente controlada o quede algún resto de pulpa dental en algún conducto.
En el peor de los casos puede haber una fisura o fractura en la raíz , lo que se podría apreciar con una radiografía periapical.
Un saludo cordial.
Hola que tal ayer me empezaron un tratamiento de conducto. Pero como tengo q tomar antibiotico tengo q volver rn unos dias. Me dejaron abierto somo tengo algodon. Mi pregunta es. Es normal tener molestia. No llega hacer dilor de muela ñero molestia. Si. Y otra cosa q salga feo gusto d hueco? Cda tanto?
Buenas tardes Karina.
Si han dejado abierto drenando , hay presentes gases y pus, lo que puede ser el motivo el olor o sabor desagradable y un dolor de poca intensidad.
Una vez que el antibiótico controle la infección, “ taparan “ la muela provisionalmente, y desaparecerá las molestias.
Luego terminarán el tratamiento de conducto o endodoncia y reconstruir la pieza dental afectada , realizándole muy probablemente una corona.
Un saludo cordial
hola me duele mucho una muela de abajo (la ultima) hace 4 dias que tiene hecho conducto (no se a cuanto tiempo me jo hize, fue hace mucho) fui al odontologo, me hizo placa, me dio antibiotico y analgesicos me dijo que tengo que hacer el perno y corona abajo y arriba porque la de arriba esta partida en punta y como tengo bruxismo presiona con la punta a la de abajo que es la que me duele, me dijo que hasta que no solucione eso y me haga la placa nueva me va a seguir pasando lo mismoo, pienso en que no se me va el dolor mañana termino el antibiotico…
Buenas tardes Justina.
Si ambas muelas tienen hecha endodoncia, las causas posibles del dolor son :
A. Que esté activa la infección y que no haya cedido con el antibiótico que está tomando.
B. Que exista una fractura en la raíz , en este caso el pronóstico es malo y la muela debería extraerse.
Recomendamos que consulte una Segunda opinión , para determinar la situación exacta en la que se encuentra la muela antes de hacerse una corona.
Es recomendable que en toda pieza dental endodoncia, debe hacerse una corona, en forma inmediata , si no hay dolor, para evitar fisuras o fracturas.
Un saludo cordial
Hola, Mi problema es el siguiente: hace 5 días me hice la primera fase del tratamiento de conducto en una muela, me saco el nervio puso un algodón y me lo tapo. Resulta que a la hora de dormir me empieza a doler y dura hasta que me levanto por la mañana y me tomo un ibuprofeno y sé menos pasa. Pero así sucesivamente todos los días , es normal?
Buenos dias Santiago.
Si el Tratamiento de conducto o endodoncia, solo fue comenzado y no lo han terminado , se explica perfectamente las molestias que siente, ya que quedaran restos del nervio (tejido pulpar) dentro de los conductos y se inflama. Tienen que ser completamente removidos y sellarlos conductos radiculares, es decir, terminar el tratamiento de conducto.
Posteriormente reparar la muela ,reconstruyéndola, y colocando una corona para evitar que se fracture en un futuro.
Un saludo cordial