Tiene dolor causado por usar su prótesis dental? informacion…

Tiene dolor causado por usar su prótesis dental? informacion…

¿Sientes dolor al usar tu prótesis dental? Causas, soluciones y cuidados

Usar una prótesis dental debería ser una solución para mejorar la calidad de vida, permitiendo una masticación adecuada y una sonrisa natural. Sin embargo, no es raro que algunos pacientes experimenten dolor o incomodidad al usar su prótesis dental. Este tipo de malestar puede afectar la calidad de vida, dificultar la alimentación y afectar el habla. Si te encuentras en esta situación, es fundamental comprender las causas del dolor y cómo abordarlas. En este artículo, te explicamos por qué puede ocurrir el dolor, las soluciones disponibles y cómo mantener la comodidad de tu prótesis.


Causas principales de dolor al usar prótesis dental

El dolor causado por una prótesis dental puede tener diversas causas. Estas son algunas de las más comunes:

  1. Mala adaptación de la prótesis: Una prótesis mal ajustada puede ejercer presión en áreas específicas de la encía, generando molestias y dolor. Esto puede ser el resultado de un molde incorrecto o de cambios en la estructura ósea con el tiempo.
  2. Fricción constante: El roce entre la prótesis y las encías puede causar lesiones, úlceras y llagas. Este problema es común al inicio, mientras la boca se adapta, pero si persiste, puede indicar un problema de ajuste.
  3. Cambios en los tejidos con la edad: A medida que envejecemos, las encías y el hueso de la mandíbula pueden cambiar, afectando el ajuste de la prótesis. Esto puede provocar que se mueva o ejerza presión en ciertas áreas.
  4. Inflamación o infección: En algunos casos, la inflamación de las encías puede deberse a infecciones o a una higiene bucal inadecuada. La acumulación de placa y bacterias puede agravar el dolor y causar enfermedades periodontales.

Síntomas comunes de una prótesis dental mal ajustada

El mal ajuste de una prótesis puede provocar diferentes síntomas. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Dolor al masticar, hablar o hacer movimientos de la mandíbula
  • Hemorragia o irritación en las encías
  • Sensación de presión en áreas específicas
  • Dificultad para mantener la prótesis en su lugar
  • Aparición de llagas o úlceras en las encías

Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante acudir a un dentista para ajustar o reemplazar la prótesis.


Soluciones para aliviar el dolor al usar prótesis dental

Existen varias soluciones para aliviar el dolor causado por una prótesis dental. Aquí te presentamos las opciones más efectivas:

1. Ajuste profesional de la prótesis

Uno de los métodos más efectivos para resolver el dolor es acudir al dentista para realizar un ajuste de la prótesis. Durante esta consulta, el dentista identificará las áreas de presión y realizará las modificaciones necesarias para asegurar un mejor ajuste. En nuestra clínica en Chamartín, ofrecemos este servicio de ajuste para garantizar tu comodidad.

2. Uso de productos protectores para encías

Existen productos como geles y cremas protectoras diseñadas para aliviar el dolor en las encías. Estos productos forman una barrera que reduce la fricción entre la prótesis y los tejidos blandos, ayudando a prevenir lesiones y aliviar el dolor.

3. Descanso periódico de la prótesis

Si es posible, retira la prótesis durante unas horas al día para permitir que las encías descansen y se recuperen. Esto es especialmente útil si estás experimentando dolor constante, ya que da a los tejidos la oportunidad de reducir la inflamación.

4. Enjuagues con agua salada

Un enjuague con agua salada es un remedio casero eficaz para reducir la inflamación y aliviar las encías irritadas. Simplemente mezcla una cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y enjuaga la boca varias veces al día para obtener alivio.

5. Cambiar la prótesis por una nueva

Si la prótesis es muy antigua o el dolor persiste a pesar de los ajustes, podría ser el momento de considerar una nueva. Las prótesis dentales, con el tiempo, pierden su ajuste debido a cambios en la estructura ósea y en las encías. Una nueva prótesis fabricada a medida puede ofrecer mayor comodidad y ajuste.


¿Qué hacer si el dolor persiste?

El dolor persistente al usar una prótesis dental nunca debe ser ignorado. En nuestra clínica dental en Chamartín, recomendamos que todos los pacientes con prótesis visiten al dentista al menos dos veces al año para revisiones y ajustes. El dolor constante puede ser una señal de problemas serios, como infecciones o daño en los tejidos de soporte del diente. Un examen periódico garantiza que la prótesis se mantenga en buenas condiciones y que cualquier problema sea tratado a tiempo.


Consejos para mantener la prótesis en buen estado y evitar el dolor

Para evitar problemas futuros y mantener tu prótesis en óptimas condiciones, sigue estos consejos:

  1. Limpia tu prótesis a diario: Utiliza un cepillo especial y un limpiador específico para prótesis. Evita los productos abrasivos que puedan dañar la superficie.
  2. Mantén una buena higiene bucal: Aunque uses prótesis, es importante limpiar las encías, la lengua y el paladar diariamente para eliminar bacterias y mantener una buena salud bucal.
  3. Evita alimentos duros o pegajosos: Los alimentos muy duros o pegajosos pueden afectar el ajuste de la prótesis o provocar fracturas en ella.
  4. Visitas regulares al dentista: Las revisiones periódicas son esenciales para asegurar el buen estado de la prótesis y detectar problemas en las encías o en la mandíbula.
  5. Usa adhesivos dentales si es necesario: Los adhesivos pueden proporcionar estabilidad adicional y reducir el movimiento de la prótesis, lo cual es útil para evitar la fricción y el dolor.

Cuándo es necesario considerar un reemplazo de prótesis

El reemplazo de una prótesis puede ser necesario en casos en que el dolor persiste y los ajustes no son efectivos. La vida útil de una prótesis dental suele ser de 5 a 7 años, dependiendo de factores como el mantenimiento y los cambios en la estructura ósea. Si tu prótesis tiene más de este tiempo o presenta señales de desgaste, consultar con tu dentista sobre un reemplazo podría ser la mejor opción para recuperar la comodidad.


Agenda tu consulta gratuita en nuestra clínica de Chamartín

Si sientes dolor al usar tu prótesis dental, no esperes más para encontrar alivio. En nuestra clínica dental en Chamartín, Madrid, contamos con especialistas en prótesis que pueden ayudarte a ajustar, reparar o reemplazar tu prótesis para que recuperes la comodidad y la calidad de vida.

Llámanos al 913440380, 914572547 o 900820015 (línea gratuita) o contáctanos por WhatsApp. También puedes hacer clic en AGENDAR para reservar tu consulta gratuita. Nuestro equipo en Chamartín está aquí para ayudarte a disfrutar de una sonrisa sin dolor.

 

 

 

Clínica Dental Delta Dent DeltaDent Clinica Dental Madrid Clínica Dental Chamartin  – Clínica Odontológica Madrid Clínica Odontológica Chamartin Clínica Dental en Madrid Clínica Dental en Chamartin  – Clínica Odontológica en Madrid Clínica Odontológica en Chamartin Urgencias Odontológicas Madrid Urgencias Odontológicas Chamartin Urgencias Odontológicas Odontólogos 24 horas Madrid Odontólogos 24 horas Chamartin Dentistas 24 horas Madrid Dentistas 24 horas Chamartin Urgencias Odontológicas 24 horas Odontología en Madrid Odontología en Chamartin

Implantes dentales

Implantes dentales en MadridImplantes dentales MadridImplantes dentales ChamartinImplantes de TitanioImplantes de ZirconioImplantes de CerámicaImplantes  Titanio Madrid Implantes de Zirconio MadridImplantes Cerámico Madrid

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Progreso de lectura

Entradas Relacionadas

¿Está en Madrid y desea recuperar su salud bucal?

Progreso de lectura
Acerca del autor
Dr. Alberto Meriñan Sebastian
Dr. Alberto Meriñan Sebastian

360 comentarios en “Tiene dolor causado por usar su prótesis dental? informacion…”

  1. Dr. Alberto Meriñan
    Dr. Alberto Meriñan

    Estimada Eva.
    Evidentemente estas protesis no le estan funcionando . Debe visitar a su Odontologo y valorar las causas del problema.
    a. Puede ser defecto en el ajuste- diseño.
    b. Alergia a los materiales utilizados.
    c. Problemas de Oclusion (Relacion entre los dientes )
    o la suma de todas ellas.
    Estoy seguro que le debe ayudar a resolver el problema.
    Un saludo cordial.

      1. Dr.Alberto Meriñan Sebastian
        Dr.Alberto Meriñan Sebastian

        Buenas Tardes Ivan.
        Las prótesis metálicas deben quedar pegadas al paladar. para lograr estabilidad bilateral y aumentar la retención.
        Un saludo cordial.

  2. Hace 2 meses que tengo un nueva protesis, he cambiado el anterior por estetica, pero desde que la tengo tengo un dolor inmenso en la encia.. desde que tengo en cuatro oportunidades se despego. Quisiera saber que puedo hacer por costo un buen dinero. Gracias..

  3. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Buenas tardes Magde.
    Debes visitar a tu odontologo y que determine cual es la causa de que sientas dolor en las encias y que se despegue con frecuencia. ya que ambas situaciones no deben presentarse en una protesis. Quizas sea necesario enviarla al laboratorio para rectificar algun problema en su confeccion o repetirla.
    Al no poder verle no puedo decirle que es lo que esta sucediendo . es decir cual es la causa y como se corrige.
    Si esta en Madrid puede visitarnos y realizaremos un estudio del caso. totalmente gratuito.
    Un saludo cordial

  4. mi papá usa una placa total inferior hace una semana tiene un dolor constante.. casi insoportable… al revisarle el profesional se dio cuenta que la encia estaba muy reabsosbida… el dolor no es tanto por la placa porque igual persiste la use o no… que puede estar causando la molestia???

  5. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Gaby.
    Este dolor lo tenia antes de usar la «placa» o protesis completa inferior?.
    Puede que la protesis este presionando una terminacion nerviosa como el nervio mentoniano que origina mucho dolor. Deberia verle personalmente para determinar la zona donde se origibna y la relacion de la protesis con los tejidos adyacentes.
    Si lo desea podemos realizar esta valoracion completamente gratuita en Deltadent Madrid. Telf 914572547.
    Un saludo cordial.

  6. tengo un gran sentimiento ya que apenas me quitaron un colmillo de lado derecho pero me arrepiento m duel un poco mi dientes por la preotesis y quisiera saber si me pueden poner corona o algo fijo ya no se que hacer me la paso llorando aparte la protesis es incomoda tambien porque tengo 21 años y tengo novio no se que feo se sentira tambien para el al besarme por favor ayudenme gracias

  7. hola quisiera que me orientaran yo tengo 21 años y tengo una protesis porque no tengo un colmillo de lado derecho me lo quitaron porque era de leche y atras me estaba saliendo el otro y me quitaron los dos pero la protesis es incomoda porque me duelen mucho mi dientes y no se que tan feo se sienta aal momento que bese a mi novio porfavor ayudenme ya no se que hacer gracias

  8. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Antonia Pirela.
    Le conteste a su correo personal ya que indicaba marcas comerciales., espero que sus encias hayan mejorado. En caso contrario vuelva a escribirme y tratare de ayudarle llamandole personalmente por telefono.
    Un saludo cordial.

  9. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Alejandra.
    Me imagino que se refiere a una protesis provisional removible que por su volumen es incomoda y no muy estetica.
    Ahora me imagino que tendra planificado mediante ortodoncia movilizar el canino permanente al lugar que le corresponde. Este proceso es rapidso y retiraran la protesis provisional para lograr los movimientos de ortodoncia. Mientras tanto se puede colocar realizado en Composite un canino fijo que cumpla temporalmente con la estetica y comodidad perdidas en este momento.
    Si esta en Madrid Le invitamos a Deltadent para realizar un estudio de su caso totalmente gratuito y poder explicarle en detalle que alternativa cumple con sus expectativas. tel 914572547. Esta valoracion es gratuita.
    Un saludo cordial.

  10. mire ase cuatro dias me acabo de poner una protesis en los dientes de enfrente ya qe no los tenia entonces cada ves qe como siento como qe se mueve ademas por la molestia ay veces qe rempujo unpoco con la lengua y al acerlo siento qe por la parte de arriba burbujea a qe se deve eso doctor ? me gustaria qe le diera una pronta rspuesta a mi pregunta se lo agradecere demaciado

  11. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Alexander.
    Ya sea una Protesis Fija o Removible debe ser valorada nuevamente por su odontologo , ya que es posible que necesite un ajuste para evitar la movilidad y la falta de adaptacion que describe. En la mayoria de los casos son de facil solucion.
    Un saludo cordial.

  12. me duelen mis protesis dentales parcial el doctor ya me lo ha acomodado pero me sigue doliendo y ya no me lo pongo nesesito otra protesis porque esta ya tiene varios años

  13. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Antonia.
    Al pasar los años la anatomia de dientes , encia, hueso van cambiando y las protesis parciales removibles llega un momento que no adaptan correctamente y pueden causar mas problemas que beneficio. Si ya han intentado adaptarla y no ha dado resultado mi recomendacion es realizar una Protesis nueva que ajuste perfectamente a la situacion dental y periodontal actual.
    Si lo desea podemos realizarle un estudio del caso Sin costes ni compromido.
    Deltadent. Tel 914572547 Madrid.
    Un saludo cordial.

  14. Hace unos diez días me colocaron una prótesis «removible» (aunque odio este barbarismo, compruebo que la RAE lo admite) en el maxilar superior, y la adapatación fue excelente. La odontóloga devolvió al protésico la parte inferior que también necesitaba porque no encajaba bien. Tras recibir y colocar esta segunda, hace cuatro días, noto un fuerte dolor al masticar en el segundo molar, que es donde el retenedor resulta más aparatoso. ¿Puede ser una simple cuestión de adaptación y que el dolor acabe por remitir? Gracias.

  15. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Buenas Noches Eliseu.
    Es posible que el dolor acabe por remitir al desinflamarse el ligamento periodontal que es la estructura dental que sufre al recibir presion por parte de los ganchos de retencion o conectores. Si pasa una semana desde el momento de la instalacion y continua el dolor debe visitar nuevamente a su odontologo e informarle de esta situacion, muchas veces la solucion es muy sencilla al aliviar la presion que recibe esta pieza o por el contrario si hay que enviar al laboratoruio protesioco a modificar algo del diseño si el problema llega a ser estructural.
    Un saludo cordial.

  16. Hola Tengo protesis dental parte superior me la colocaron el jueves 18 de agosto de este año, me duele las encia y sobre todo la parte supeior de las encias y al fondo peros solo del lado izquierdo y hablo un poco extraño digame que hacer

  17. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Elena.
    Debe visitar a su odontologo a la brevedad posible y el determinara los lugares donde la protesis esta ejerciendo presion excesiva, aliviando la protesis en esos puntos. Esto reducira de inmediaro las molestias. Tambien debera valorar el equilibrio oclusal (contacto entre las piezas superiores e inferiores) ya que es tambien una causa de molestias en caso de que la oclusion no este equilibrada.
    Un saludo cordial.

  18. hola despues de mucho tiempo por fin me he decidido a arreglarme la boca situacion a la que por irresponsable dejado etc etc he perdido muchas oportunidades por ej mujeres marginacion inseguridad complejo es decir una desgracia .y ahora las tengo puestas y estoy un poco msqueado sera que tengo que adaptarme a ellas hjasta que llegue el dia que no sepa que las llebo nunac sera peor de lo que pase sin dientes no te puedes imginar asi que aconsejo a los que no tyenga sino un sueldito ponretrse pues la autestima si latengo

  19. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Jose Torres.
    Gracias por tu participacion en el Blog de Deltadent.
    Tu testimonio sevira de estimulo para que muchas personas decidan a tomar en serio su salud bucal ya que la ausencia de ella afecta al individuio fisica, funcional y Psiquicamente.
    Cuenta con la informacion que necesites en relacion a cualquier tratamiento odontologico.Encantados estaremos de poder ofrecerte la ayuda que necesites.
    Un saludo cordial.

  20. Hola hace unos dias me e colocado una protesis flexible de 2 muelas mi problema me es incomoda me queda muy bien apretada pero no me hayo en ella y tengo un piercing en el labio el cual choca con esta protesis me dara algun problema? me acostumbrare a ella?

  21. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Tamara.
    Las protesis mas complicadas de adaptarse son las removibles. Mi recomendacion es que este proceso de adaptacion sea supervisado por su odontologo. Aliviando las zonas de excesiva presion, Ajustando la oclusion o contacto con las piezas antagonistas y evitando roce con otros objetos intrabucales como el Piercing que menciona.
    Un saludo cordial.

  22. buenas mi mama usa una protesis dental removible de metal debido a la molestia dicidio quitarsela y en la parte de la mucosa que tenia inflamacion esa mucosa inflamada se le puso dura ahora tiene esa mucosa con consistensia dura y no le entra la protesis que debe hacer? operarse ese tejido ?

  23. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Jean.
    Si el tejido se ha tornado fibroso se debe a un exceso de presion que la protesis hacia sobre el tejido.
    En muchas ocasiones al eliminar la causa que lo origino , el tejido se recupera lentamente sin necesidad de realizar una intervencion quirurgica de este tejido. Por lo que le recomiendo visitar a su odontologo y realizar una nueva protesis con otro diseño que no permita que la estructura lesione la mucosa bucal.
    En caso de que desee una valoracion gratuita del caso le invitamos a DELTADENT a realizar un estudio y poder informarle detalladamente en relacion al problema que presenta y las soluciones posibles
    Tel 914572547 Madrid.
    Un saludo cordial

  24. Hola! Les cuento que hace 24 hs que tengo una protesis removible metalica. No se si es la falta de costumbre, pero si bien no siento dolor (salvo la molestia logica de tener algo «nuevo» en mi boca, tengo la sensacion continua de que al comer se me va a salir. Cuando la lengua «empuja» conta el paladar al degustar alimentos, siento que se mueve un poquito y que tengo que «acomodarla» presionando los dientes de abajo con los de arriba (los artificiales) para que vuelva a acomodarse. No es un movimiento ENORME, tampoco se me salió, simplemente tengo la sensacion de que va a ocurrir en cualquier momento!
    Mi odontologo volvio a ajustarmela hoy, y si bien cuando salgo de la consulta me siento fantastica, al intentar comer vuelvo a sentir esa incomodidad. Sera cuestion de adaptacion? Es normal que tenga un leve movimiento? O deberia estar TIESA por completo? Gracias

  25. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Natali.
    Deberia ver el grado de movilidad que tiene la protesis para decirle si hay que enviarla nuevamente al labioratorio para ajustarla o se puede hacer el ajuste en la clinica dental. Mi recomendacion es que informe a su odontologo de esta situacion de estabilidad durante los primeros momentos de salir de la clinica y luego vuelve a sentir el desajuste y sensacion de que puede salirse. Es posible que necesite un ajuste a nivel de laboratorio protesico . Su odontologo evaluara la situacion y tomara la decision mas acertada.
    Un saludo cordial.

  26. jose paredes lanazca

    doctor estudio odontologia y hice una protesis temporal con retenedores colados el paciente es extremo libre inferior y con protesis completa superior ( sindrome de kelly) y presenta un torus en la mandibula en la parte izquierda y tb un vacio en forma de v en el hueso me refiere q de ahi le sacaron el diente , le coloque la protesis bin adaptada pero refiere dolor por la parte del torus y del vacio va tres dias no hace heridas nada tb refiere q al pasar la saliva le duele la garganta , tb pude notar q como no tenia dientes la lengua ocupo ese espacio (macroglosia) que podria hacer para q no le moleste si la protesis esta bien adaqptada

  27. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado jose paredes,
    Este tipo de sintomas son frecuentes en pacientes que no han sido portadores de protesis en el maxilar inferior. Confirme que los bordes de la protesis en la zona lingual no le esten ocaionando dano tanto en el reborde alveolar como en los bordes de la lengua y control de la oclusion. Si todo es correcto el paciente debera pasar por un proceso de adaptacion a la protesis , en cao de que continuaran los sintomas descritos puede intentar con un rebase «blando» de la protesis removible inferior.
    Un saludo cordial.

  28. hace 24 horas que tengo una protesis parcial superior,es normal que se ajuste al cielo de la boca y las encias solo cuando muerdo me duele mucho y soy incapaz de comer con ella es normal?

  29. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Charo.
    No es normal el dolor , de manera que debe visitar a su odontologo para que sea valorada la adaptacion de la protesis a los tejidos blandos y aliviarla en los puntos que originan el dolor o rebasarla para adaptarla mejor a la encia .
    Un saludo cordial.

  30. ayer me colocaron una prótesis parcial inferior, solo tengo los 4 dientes y esta prótesis no esta sujeta porque, segun mi dentista, se verian mucho los ganchos, se me mueve mchisimo, apenas puedo comer, hoy con un adhesivo estoy mas comoda, mas segura, pero me muerdo mucho la lengua y me duele la encia al presionar fuerte, todo esto es normal? canto tiempo voy a tardar en adaptarme? por que se me meve tanto sin el adhesivo?

    1. Hola yo tenia unos parcialen arriba y abajo hace anos, pero con el tiempo se me aflojaron solo me queda an 7 dientes, decidi ir al dentista para exttraerme los 7 dientes y hacer protesis nuevas, ayer me las colocaron hace dos dias que las tengo y no puedo comer nada, me cuesta hablar tragar me salieron unas llagas en la parte inferior ciento que cuando mastics la de abajo se me mueve un poco y eso me molesto probacando un dolor en las encias mi pregunta es , es normal todo estos cintomas me ciento con la boca llena como si no tu viera espacio dentro para mas nada no se comer no puedo ni tragar mi propia saliva me cuesta todo, gracias por su atencion espero una respuesta

  31. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Teresa.
    Para poder darle mi opinion deberia ver la protesis y su relacion tanto con los tejidos dentales como periodontales, pero por lo que describe la falta de estabilidad y retencion puede originarse por los «ganchos» ya que en ocasiones aunque la estetica es importante , tambien lo es la funcionalidad y ambos aspectos deben guardar un equilibrio.
    Si despues de una semana continua con las molestias visite nuevamente a su Odontologo para que valore el funcionamiento de esta protesis y realice los cambios que considere convenientes.
    un saludo cordial.

  32. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Teresa.
    Con mas razon debe visitar a su odontologo para valorar la relacion entre las piezas ya que en ocasiones un ligero aguste de oclusion es suficiente para evitar que se muerda accidentalmente la lendua.
    Un saludo cordial.

  33. hace 8 dias me pusieron un aprotesis dental metalica pero me siento mal cuando estoy puesta la protesis me da una sensacion de dolor en micabeza pesadez en mi cerebro como si tuviera una piedra es horrible y me hace sudar frio no soporto mas me saco la protesis y estoy tranquila

  34. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada nelsy.
    Visite a su odontologo para que valore el adaptado y ajuste de esta protesis,ya que puede estar realizando presion excesiva o inadecuada en algunos puntos del maxilar o dientes que desencade estas molestias.tambien se debera estudiar la posibilidad de cambiar de material paa realizar la protesis.
    Un saluso cordial

  35. hola:tengo una endodoncia que se me cayo y me duele ademas que se me queda comida y se que huele mal y aun asi mi trauma de ir al dentista es grande ..quisera que me anesteciaran y me sacaran todos los dientes y me pusieran placas, pero escucho que a casi toda la gente le va mal.. aparte que un dentista ya me valoro y me dice que tengo algunas protuberancias en las encias. y que eso va ser mas dificil que me queden bien, ya no se que hacer aparte de que no tengo dinero para hacerme los implantes dentales que estan carisimos ,, diganme que puedo hacer casi todas las muelas estan muy mal y los dientes de enfrente con mucho desgaste por la mala mordida ..soy todo un caso por favor orientenme

  36. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Irma.
    para poder planificar las alternativas de tratamiento que pueda realizarse deberia realizarle un completo estudio que incluye Radiografias, oclusion, valoracion clinica de cada pieza dental.. Los resultados de este estudio determinara el protocolo a seguir. Le ofrecemos este estudio completamente gratis y sin compromiso para poder informarle correctamente.
    Un saludo cordial. Tel. 914572547 Madrid.
    Un cordial saludo.

  37. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Maria.
    Le ofrecemos una valoracion gratuita para poder aliviar y ajustar en lo posible estas protesis y que pueda utilizarlas para masticar mientras se realiza unas nuevas protesis.
    Tel. 914572547 Madrid
    Un saludo cordial.

  38. Me hise prótesis removibles y me las medí encuentro que me quedaron grandes y los dientes son grandes no como los que yo tenia naturales que eran pequeños es normal o cuando llegue de nuevo de el laboratorio quedan mas pequeñas

  39. Me hise prótesis removibles y me las medí encuentro que me quedaron grandes y los dientes son grandes no como los que yo tenia naturales que eran pequeños es normal o cuando llegue de nuevo de el laboratorio quedan mas pequeñas El medico dice q es normal yo encuentro los dientes demasiado enormes cuando me la medí estoy preocupada pues no se si me van a quedar así de feas que casi no podía ni hablar

  40. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Mariana.
    Si su odontologo ha dado las instrucciones correctas al laboratorio protesico, no debe preocuparse, la protesis sera corregida y cambiados los dientes por unos mas esteticos y funcionales.
    Un saludo cordial

  41. DR me mande hACER UNA PROTESIS DENTAL METALICA SUPERIOR ES UN PUENTE METALICO BUENO TENGO MUCHOS PROBLEMAS ME DA DOLOR DE CABEZA ME DUELE EL CEREBRO SE ME ENTORPESE MI CABEZA COMO COMO SI TUVIERA UNA PESADEZ EN MI CABEZA COMO SI ALGO FUERTE ME JALARAN Y ME DA MAREO S HORRIBLE Q HAGO ME SACO PARA ESTAR BIEN
    ANTES TUBE UNA PROTESIS DENTAL ACRILICA MUY BIEN NO TUBE NUNCA PROBLEMAS LO CAMBIE POR OTRA PORQ ESTABA MUY DETERIORADA DE Q PUEDE SER DR

  42. Alberto Meriñan Sebastian
    Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Pamela.
    Para poder valorar el caso deberia ver el caso personalmente pero los sintomas que describe pueden estar relacionados con una mala distribucion de las fuerzas de oclusion sobre la protesis y estas son transmitidas icorrectamente a los tejidos , o existe una incorrecta adaptacion de la protesis ejerciendo presion en algunos lugares anatomicos que generan esas neuralgias, o simplemente el material con el cual esta realizada puede que sea alergica a ella . Observe si el tejido en contacto con la protesis esta enrojecido o ulcerado.
    En cualquier caso debe visitar a su odontologo para valoracion del caso.
    Un saludo cordial.

  43. buenas tardes, mi pregunta es sobre una especie de callo» segun mi doctora de cabecera, originado por el roce de una protesis dental en la parte inferior, no me lo puedo poner pues me hace mucho daño y mucho dolor, estoy bastante descontenta y desilusionda con el odontologo o sera que tengo mala suerte, despues de años , aun siguo con problemas, y con lo caro que resulta , me ayudaria un consejo para eliminar esa especie de callo de la parte interior de la encia, gracias,,

  44. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Paloma garcia.
    Lo primero es eliminar la causa que origina esta alteracion en el tejido gingival y colocar un tipo de protesis que no tenga roce con esa zona descrita. Paralelamente seria conveniente realizar un estudio histopatologico del tejido de la lesion para diagnosticar e indicar el tratamiento en caso que sea necesario. Para este ultimo paso es recomendable visitar un patologo bucal o especialista en medicina oral.
    Un saludo cordial.

  45. el dia 14 me quite 7 dientes superiores entre ellos los dos colmillos, me puse una protesis inmediata , me pongo adeshivo para que se sostenga, pero me duele las encias cuando mastico , es normal? ya que llevo poco tiempo con ella y de la extraccion dental, el protasico me dijo que mas adelante tenia que hacer un rebase graciaas de antemano

  46. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada María.
    Una protesis inmediata no tiene un adaptado perfecto y una correcta distribucion de fuerzas sobre los tejidos de soporte. Mi recomendacion es que visite nuevamente a su odontologo y valore el ajuste y oclusion (relacion de esta protesis con las piezas antagonistas) de esta protesis, para aliviar los puntos de exceso de presion , para aliviar los sintomas hasta que pueda ser rebasada. Ademas se debera valorar el proceso de cicatrizacion de la zona intervenida.
    Un saludo cordial

  47. Daisy vargas loaiza

    Yo me acabo de hacer una extraccion dental y me colocaron un puente removible la realidad lo mas q me molesta es la encia q trajo el puente donde no me deja sacar casi la lengua y lo siento q me sobra que podria ser

  48. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Daisy Vargas
    Regrese a consulta con su odontolo para adaptado de la protesis removible , reducir si es posible el volumen de la protesis y el contacto con la encia y con la pieza antagonista (contacto oclusal), de esta forma sentira alivio y sera mas facil el proceso de adaptacion.
    Un saludo cordial,.

  49. tengo un dolor de encias y dientes sencibles y al mismo tiempome duele la cabeza el cuello y los hombros ademas cansacio rn las encias ,ya me he chequeado por 2 odontologos y el dolor persiste dicen q es por el desgaste d 4 muelas y el otro puede ser por la protesis ,podria ayudarme en este duro caso? ya no se q hacer ,,es normal los dolores que tengo o es algo mas que no me diagnostican ,agradesco ya su comentario

  50. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Pedro.
    Mi recomendacion es que antes de tomar una decision terapeutica consulte con un cirujano Maxilofacial, ya que los sintomas y signos que describe son compatibles con una alteracion neuro- muscular posiblemente ocasionada con el bruxismo habito de apretar o rechinar los dientes que ocasiona desgastes en los dientes y como consecuencia sensibilidad , ademas de dolores en musculos de cara y cuello y alrededor de la articulacion temporo mandibular. Sui el especialista confirma el diagnostico lo que necesita realizarse en primer lugar es una Ferula de Descarga. para aliviar sintomas musculares y evitar que las piezas dentales continuen desgastandose.
    Le ofrecemos realizar un estudio previo totalmente gratuito en DELTADENt . Tel. 914572547 Madrid.

  51. hola a mi madre le acaban de poner una protesis hace 2 dias pero ha sido un calbario para ella es un dolor inmenso ha ido con su dentista pero solo le hace ajustes pero no pasa nada el dolor sigue igual y ademas tiene las encias demasiado inflamadas y el no ha querido darle ningun medicamento que hago que puede tomar ojala puedieran ayudarnos

  52. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Buenas tardes Yamira.
    En casos como el que describe debe indicarse un analgesico -antiinflamatorio para controlar sintomas y signos clinicos , ademas de un colutorio o enjuague bucal para la inflamacion gingival.
    Pero no tengo la informacion de su historial clinico y las posibles alergias a medicamentos, informacion indispensable para poder recetarle algo que sea efectivo y no ocasione reacciones adversas.
    Un saludo cordial

  53. Buenas tardes doctor, mi madre tiene un protesis en en la parte de arriba y en la parte iinferior le estan haciendo una ortodoncia , que no tuviera problemas con la protesis definitiva… mi madre ha estado presentando inflamacion en la encia de la protesis¿ a que se debe y como se puede solucionar ella fue al odontologo y le recomento enjuagues con bicarbonato para desinflamar me gustaria escuchar su opinion muchas gracias
    erika

  54. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Erika.
    Lo primero es Determinar la causa de la inflamacion. Ya que puede haber una falla en el ajuste de la estructura o simplemente un fallo en a tecnica de cepillado, seda dental etc ( higiene y mantenimiento diario). En cualquier caso, ademas de la recomendacion inicial en cuanto a los enjuagues que le ha realizado su odontologo , se debera valorar la causa que lo origina.
    Un saludo cordial.

  55. Hace una semana, me colocaron un puente acrilico superior, ¿como puedo mejorar el sonido de algunas palabras que producen como un ssscieo incomodo al hablar?
    Hay algun medicamento o ejercicio para ello?

  56. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Estela.
    Lo primeo es confirmar si el espesor del material de la protesis removible es correcta en el area palatina sobre la cual contacta . Si el espesor es correcto, y la protesis esta bien ajustada , el proceo de adaptacion sera lento pero progresivo y es reomentable leer en voz alta durante varios minutos diarios para mejorar la pronunciacion , hasta lograr un sonido correcto de las palabras.
    Un saludo cordial

  57. Dr. soy alumna de odontologia y le hice a un paciente una protesis parcial removible solo con dos pilares posteriores, uno acada extremo, mi pregunta es si es muy peligroso no haberle colocado alivios, el pacte no presenta dolor, la protesis esta bien adaptada, y solo hay unos puntitos rojos en el lado derecho, por la zona de la tuberosidad. Debo cambiarle la protesis?

  58. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Julia.
    Si la protesis esta bien adaptada y la oclusion valanceada y cumple con requerimientos esteticos y funcionales , no es necesario repetir la protesis, Valore frecuentemente la mucosa palatina con la finalidad de observar el estado del tejido a nivel de la tuberosidad. Revise el estado de la estructura protesica en contacto con esta zona para valorar si existe alguna superficie irregular que pueda estar motivando a la presencia de estas pequeñas petequias.En tal caso sera recomendable pulir la protesis para evitar roce y consecuente alteracion del epitelio.
    Un saludo cordial.

  59. Buenas tardes Dr. Alberto M.
    Estoy estudiando para higienista bucodental, tengo un caso de una Sra de 62 años que refiere a ser hipertensa medicada, cuenta que hace un tiempo se sentia algo nerviosa y alterada y su médico le recetó unas pastillas para los nervios que no recuerda como se llaman, Su motivo de consulta es que hace un par de meses que siente molestias generalizadas en su boca y le cuesta tragar, ademas hace ya unos meses que no puede ponerse su prótesis dental porque le produce irritación en las encias, En la exploración física observo la presencia de numerosas caries cervicales, La mucosa oral y lingual de la paciente esta roja y seca..
    He pensado que puede tener una caries, pero al ser varios los casos que presentan, no se si todos pertenecen al mismo grupo de caries, o tambien puede hablar de casos diferentes, y no sé exactamente cual es el problemas y ni a que podria deberse, y me gustaria saber algun tratamiento, incluidos los de parafarmacia, para recomendarle para tratar su problema y las complicaciones asociadas.
    Gracias, me gustaria mucho obtener respuesta, o recibirla al e-mail seal-18@hotmail.com
    Muchas Gracias Dr. Alberto.

  60. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Buenos dias Lopez.
    Le he enviado a su correo electronico la informacion solicitada.
    Gracias por su participacion en el Blog de Deltadent.
    Un saludo cordial.

  61. Hola, buenas tardes. Tengo un problema com mi boca. Tengo 21 a#o tube un accidente de impacto y perdi mi diente de adelante del lado superior de mi encia, por lo que me pusieron una protesis fija, despues de un a#o de habermela puesto me aparecio un dolor intenso en el diente de al lado donde esta hubicada mi protesis a demas de una peque#a yaga arriba del diente que me duelo. No lo aguanto mas, me podrian ayudar!

  62. Hola Doctor. Hace un par dos dias que llevo una protesis parcial metalica superior de dos dientes, los situados por detras de ambos caninos. Mi problema es que me duele la parte interna y externa de las encias, mas la derecha que la izquierda, y mas la interna (la que está junto al canino derecho) que la externa cuando hago presión, y sobre todo al comer. También tengo una pequeña llaga por debajo del labio inferior derecho. La protesis me la ha hecho un protésico. Se lo he comentado y me ha dicho que vaya el lunes 10 para ver como vá. Así que no sé si el protésico me lo podrá corregir. ¿Cree usted que se puede solucionar?. Saludos.

  63. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Roxana.
    Debe visitar a su odontologo a la brevedad posible para que le sea tomada una radiografia de la zona afectada para valorar tejidos de soporte y raiz . Tambien debera realizarse pruebas de vitalidad pulpar , ya que lo que describe es compatible con un posible proceso infeccioso originado en pieza que esta debajo de la corona.
    Si este diagnostico se confirma se debera realizar una endodoncia en este diente.
    Le ofrezco una valoracion gratuita de su caso en DELTADENt MAdrid.
    Tel . 914572547 913440380.
    Un saludo cordial.

  64. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Francisco Javier.
    Por lo que describe si se podra arreglar los pequeños desajustes que menciona, pero recuerde que lo ideal es realizar las protesis con un odontologo especialista en protesis .
    Un saludo cordial.

  65. Buenas tarde Dr. Alberto M. Soy de Gran Canaria, y mi consulta es la siguiente:
    Un niño de 7 años, que se toma un colacao con galletas en la mañana, almuerza en el colegio, y de merienda una pasta que su madre le pone, generalmente en la noche cena un bocadillo;Antes de dormir, su madre le da leche con miel para dormir mejor; cada mañana se cepilla antes de ir al colegio. En la revision escolar le detectaron dos caries en piezas de leche, este año tiene una pequeña caries cavitada en un molar definitivo.
    Dr.- En que grupo de riesgo podria clasificar al niño;
    -Que programa de prevencion de caries podria aplicarsele en su casi, y en que consistirían.
    -Podría recomendarle comprimidos sistémicos de flúor y el porqué.
    Muchas Gracias Dr. Alberto, Un saludo. Mario

  66. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Eastimado Mario.
    Es muy importante incluir el la rutina diaria cepillado dental despues de cada comida , y nunca irse a dormir sin cepillarse y menos con sustancias dulces que favorecen la descalcificacion de dientes por disminucion del ph bucal y como consecuencia el rapido avance de carieas.
    Las caries presentes deben ser eliminadas a la brevedad pisible y reconstridas las piezas afectadas.
    Aplicacion topica de fluor de forma semestral realizada por un odontopediatra es una medida preventiva contra la caries ayudando a la remineralizacion del esmalte dental.
    La administracion de comprimidos por via oral de fluor esta en discusion por su posible consecuencia de fluorosis dental.
    Una crema dental con alto contenido en fluor como el Fluocaril y un colutorio bucal ayudaran a la prevencion , pero lo mas importante es la remocion mecanica de la placa bacteriana mediante el cepillado y uso de seda dental.
    Un saludo cordial.

  67. Hola doctor, he leido muy atentamente sus recomendaciones y me parece que es una persona muy estudiada.
    Doctor hace dos dias me pusieron una prótesis total en la parte superior, es normal que me duela un poco al masticar? que pasará si me quito la prótesis para comer? o me debo acostumbrar a comer con ella puesta sabiendo que es poco el tiempo que llevo con ella. De antemano le agradezco su respuesta y que Dios lo bendiga.

  68. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Javier.
    Gracias por su participación en esta sección del Blog de DELTADENT y sus opinión en relación a nuestra labor profesional.
    Le recomiendo que visite a su odontologo para revisar el lugar donde siente la molestia y la relación de la estructura protesica en ese lugar, ya que puede existir un área donde la prótesis ejerce mucha presión o esta sobreextendida y causar las molestias que describe. Al ajustar y pulir esta zona de la prótesis sentirá alivio y podrá masticar sin sentir dolor.
    Es un sencillo procedimiento.
    Un saludo cordial.

  69. hola doctor soy pasante de odontologia y en mi servicio se me presento una paciente de 80 años ella me refirio dolor ardor en su encia inferior trae placas tanto inferior como superior, no soporta masticar al palpar me refiere mas dolor del lado derecho inferior mi pregunta cual es el tratamiento que puedo hacerle

  70. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Viridiana.
    La estomatitis protésica es una inflamación crónica de la mucosa oral debida al contacto con una prótesis extraible. Es un proceso difícil de controlar en los pacientes portadores de este tipo de prótesis. La patología involucra diferentes factores predisponentes, y el más importante de ellos es la presencia de Candida. En el presente artículo se describe el manejo del paciente y las dificultades de los tratamientos actuales para eliminar de las prótesis y de la mucosa oral los residuos fúngicos.
    Se concluye que los hábitos de higiene oral y personal en pacientes portadores de prótesis extraible son los métodos principales para evitar la aparición de la patología. Una vez instaurada, podemos controlar al paciente con medidas higiénicas y agentes antifúngicos, pero debemos ser conscientes de las limitaciones terapéuticas ante los depósitos de Candidade las prótesis. En algunos casos puede estar indicada la sustitución de la prótesis por una nueva.
    Un saludo cordial.

  71. Buenas tardes,llevo una protesis desde los colmillos superiores hasta el final de la encia,con el paladar metalico,la llevo hace 20 años,desde hace un mes mas o menos he notado que mi paladar esta reblandecido y en una parte noto como si un trocito se desprendiera,estoy preocupada,ademas la protesitis ya no me encaja bien.espero su respuesta,muchas gracias.

  72. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Concha Sanchez..
    Esta protesis al estar desajustada , puede esta originando alteraciones en el tejido del paladar ocasionando una hiperplasia fibrosa (aumento del numero de ceculas) .Pero debe ser un especialista en medicina Oral quien diagnostique e indique el tratamiento a seguir.
    http://www.medicinaoral.com/medoralfree01/v10Suppl2i/medoralv10suppl2ip117.pdf
    Adjunto informacion detallada al respecto sobre este posible diagnostico para que valore las coincidencias con las caracteristicas que describe.
    Un saludo cordial.

  73. Estimado Dr.:
    Soy usuario de protesis dental completa desde el mes de Agosto de este año. Mi problema consiste en que no soporto la protesis, desde que la llevo estoy acomplejado (solo tengo 45 años), me siento triste, no la aguanto puesta porque tengo todo el rato la sensacion de tener algo enorme metido en la boca. Me resulta imposible dormir con ella, me dan muchas arcadas. La verdad es que estoy desesperado y mi consulta es si hay alguna terapia para poder adaptarme a ella. Aparte me he visto obligado a demandar a mi odontologo por su falta de etica profesional.
    Muchas gracias.

  74. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Alfonso.
    Es posible que la protesis este sobreextendida y eso dificulte la adaptacion , pero esto debe ser determinado por un odontologo y reducirlos en caso de que sea necesario.
    En algunos pacientes adaptarse a este tipo de protesis puede ser un proceso lento. Si no siente que mejora la funcionalidad , le recomiendo rehabitar mediante implantes dentales que es la alternativa que reproduce con la mayor similitus a sus dientes originales.
    Un saludo cordial.

  75. estimado doctor mi pregunta es la siguiente:
    Es posible que un gancho metálico de mi prótesis rígida remobible inferior se haya partido?, pues la siento inestable (floja) y me ha hecho una peladura muy dolorosa que me está impidiendo consumir los alimentos, pues al consumirlos se mueve y me causa muchisimo dolor. Quiero saber : si se ha partido hay forma de repararla?

  76. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada amparo Muñoz.
    Si se puede reparar un gancho de una protesis parcial removible que se haya fracturado.
    Debe visitar a su odontologo , que le tomara una impresion y enviara la protesis al laboratorio dental para su reparacion.
    Gracias por su participacion en esta seccion del Blog de DELTADENT.
    Le ofrecemos un estudio gratuito de su caso en nuestra clinica e informarle con precision del procedimiento y valorar el estado actual de la protesis a la que hace referencia.
    Tel. 914572547 Madrid.
    Un saludo cordial.

  77. Dr. Alberto Meriñan
    Buenos dias yo me encuentro en Colombia hace aproximadamente dos meses me colocaron mi protesis re-movible pero hace como ocho dias me duele mucho la boca y ahora me duele el oido es algo insoportable no quiero ni siquiera colocarlas pues no puedo comer con ellas, no se que hacer en este momento estoy tomando analgesicos para el dolor gracias por su respuesta

  78. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Nidia Sanchez.
    Debe visitar a su odontologo a la brevedad posible para que valore las protesis y determine si las estructuras en algun lugar le estan realizando daño tanto en tejidos blandos como duros (dientes, mucosas y encias). ademas se debera realizar una valoracion de oclusion o relacion de contacto entre las piezas y protesis, para lograr una adecuada distribucion de fuerzas .
    Un saludo cordial.

  79. Doctor , estoy muy triste por que mi dentista me dio la mala noticia que no hay otra opcion que colocarme una protesis completa superior, tengo 48 años y no me hago a la idea, ya he pagado la dentadura y todavia no se si acudir a la cita siento que no voy a soportar esto aconsejeme algo ella dice que perdi hueso

  80. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Irene Ramos.
    Si las piezas que tiene actualmente tienen que ser extraidas ya que han perdido nivel óseo es decir que estan muy afectadas periodontalmente. Existen alternativas para rehabilitar estetica y funcionalmente. Una de ellas es una protesis completa removible , pero tambien puede realizarse una rehabilitacion fija mediante implantes dentales. Su odontologo le informara de las diferentes posibilidades que sean viables en su caso.
    Le ofrecemos un estudio gratuito y sin compromiso de su caso para poder ofrecerle informacion detallada del tratamiento
    Deltadent. Madrid. tel 913440380 914572547
    Un saludo cordial.

  81. Doctor. Me estan haciendo una protesis fija y estoy con mucho dolor desde que me pusieron los temporales. La dentista no entiende porque me duelen. Sera que necesito tratamiento de conductos antes de poner el fijo? He estado tomando analgesicos por mas de 1 mes.

  82. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Martha.
    Lo ideal es que antes de cementar la protesis definitiva no exista dolor. s recomendable que se cementen provisionalmente las coronas provisionales con un material con propiedades analgesicas para el nervio como el IRM.
    Si las piezas continuan causando dolor es posible que necesite endodonciarlas antes de colocar la protesis definitiva.
    Un saludo cordial.

  83. DOCTOR, TENGO UNA PROTESIS FIJA EN LA PARTE DE ARRIBA(IZQUIERDA) Y HACE DOS SEMANAS O UN POCO MAS, NOTE QUE HAY COMO UN PEDACITO DE ENCIA,SE VE MAS ROJO QUE LA OTRA PARTE DE LA ENCIA LA VEO COMO DENTRO DE LA PROTESIS, TENGO INFLAMADO LA ENCIA, HAY DIAS QUE LA INFLAMACION BAJA COMO OTROS QUE ES BIEN INFLAMADA…DOLOR NO ES MUCHO…..
    SERA ALGO ESTOMACLA O SERA PROBLEMA DE LA ENCIA…CASI POR 15 ANOS TENGO ESTA PROTESIS Y ME HAGO EN ASEO TRES VECES AL DIA…EN RIGURO ASEO, UD. QUE SABE HAY ALGO CASERO QUE PUEDA HACER?
    GRACIAS POR SU AYUDA.

  84. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Marcela.
    Es posible que esta inflamacion gingival este motivada a el acumulo de placa bacteriana y/o calculo dental entre encia y la protesis. Mi recomendacion es que visite a su odontologo y realice una limpieza profesional y valore el adaptado de esta zona de la protesis a la encia ya que puede haber algun alteracion de la estructura dental debajo de la protesis.
    Mientras que el odontologo diagnostica correctamente , puede cepoillar la zona afectada con una crema dental que contenga Clorhexidina.
    Le ofrecemos este estudio totalmente gratuito en DELTADENT. Tel. 914572547 913440380.
    Un saludo cordial

  85. Hola! Excelente blog, por cierto! Soy estudiante de Odontologìa, y a mi paciente de pròtesis total, despuès de ya dos semanas de haberle instalado sus pròtesis la inferior le molesta, dice que tiene problemas al masticar y al hablar, y que amaneciò con dolor en la mandìbula. ¿Me podrìa orientar? ¿Què puede esta pasando? Se lo agradezco

  86. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Mandy.
    Entre las causas posibles de este dolor puede ser:
    – Aumento o disminucion de la Dimension vertical lo que ocasiona sintomatologia neuro-muscular.
    – Falta de equilio oclusal (valorar oclusion ) ya que puede haber contactos mas pronunciados en una hemiarcada en relacion a la otra.
    – Ademas debera valorarse la relacion de la protesis con los tejidos blandos descaertando la formacion de ulceraciones por roce o presion.
    Gracias por sus comentarios , Estamos encantados en poder ayudarle a aclarar cualquier duda.
    Un saludo cordial.

  87. hace como un mes me puse una protesis valpast inferior desde entonces es un calvario. no la puedo usar ya que me produce un dolor intenso, se mueve cuando muerdo, cuando muevo la boca. al morder siento como se me clava en las encias y tambien me produce dolor, sin morder con la boca abierta me duele tambien en las encias siento presion en ellas. dependiendo como muerda se va hacia alante o hacia atras. al final de la proteis donde estan las ultimas muelas tengo un hueso a ambos lados done se me clava la proteis y me produce un dolor insoportable, ademas la protesis me choca en la parte de arriba en las encias, no hago mas que ir al dentista que me la puso y la hace ajustes pero sigo sin poderla usar mas de cinco minutos debido al dolor no consigue ajustarmela sin que me produzca dolor, la mando al laboratorio y cuando me la volvio a poner era aun peor, dos dientes que me pusieron en la protesis no son como los que yo tenia, no tienen la misma inclinacion estan metidos hacia adentro y no estan en el mismo lugar, ademas me ejerce presion y me empuja los dientes adyacentes con lo que tambien me produce dolor en ellos, ¿que puedo hacer usted piensa que la protesis esta mal hecha?

  88. Hola!!! buenas tardes.
    Tiene ocho dias que me colocaron implantes removibles de dos dientes uno del lado izquierdo y otro del lado derecho, lo malo qe el material es como de plastico y me molesta al hablar y al comer en la lengua me salieron como ampollitas y tambien en la encia de ambos lados como k esta inflamdo… k debo de hacer ya fui al odontologo 2 veces ya me apena ir de nuevo

  89. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Benas tardes Yuli.
    . En estos casos puede haber varias causas que ocasionan los sintomas y signos descritos.
    1. Dientes muy voluminosos y porosos que contactan con la lengua ocasionando estas ulceraciones, se deberian reducir en tamaño y pulir muy bien , aunque sean de plastico (polimeros).
    2- La inflamacion gingival puede estar motivado al acumulo de placa bacteriana por superficie irregular o zonas retentivas entre corona provisional y encia.
    En este caso se debe pulir y eliminar zonas que sean de dificil acceso al cepillado dental.
    3- Utilizar depillos interdentales finos (lacer o vitis ) ultrafinos y una crema dental para tratamiento de encias inflamadas como el parodontax, o gingilacer, vitis encias.
    NO sienta verguenza en visitar de nuevo a su odontologo, nuestro deber es buscar la solucion a los problemas de los pacientes.
    Un saludo cordial.

  90. hace tres días, a mi papá le quitaron algunos dientes en la parte inferior de la boca y al momento de esto le pusieron una prótesis que le dicen ¨ prótesis de prueba¨ que debe tener puesto sin quitárselos unos meses hasta que le ponga la otra que es la fija. El caso es que al tercer día de esto se levanto por la madrugada diciendo que le dolía el costado de la boca y que se sentía mal como si tuviera fiebre. Estoy muy preocupada por él y quisiera que me ayudase por favor.

  91. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Buenas tardes Gisi.
    Debe visitar a su odontologo para valore el proceso de cicatrizacio y descarte la posibilidad de una infeccion , ya que seria necesario indicar un antibiotico y un analgesico antiinflamatorio.
    Tambien es importante revisar el adaptado de esta protesis provisional , ya que puede estar ocasionando ulceraciones en los tejidos sobre los cuales va soportada , Si esta situacion esta presente es necesario aliviar esta protesis y realizar un ajuste oclusal para confirmar un equilibrio oclusal y correcta distribucion de las fuerzas que recibe la misma.
    Un saludo cordial.

  92. don…me urge que me responda esta duda….tengo..cuatro jaques en los dientes de alfrente de arriba…mi duda son doss..la primera es quee uno de ellas me duele cuando tomo agua friaa..mi dentista me dijo que es norma porque esta haciendo enciaa,,pero yaa tiene como 2 semanas que me las pusieron..y no se me quita ese molesto dolorr….miii segunda pregunta…con el tiempoo se puede poner negro las horias de mis encias…mis jaques son de porcelana sobre metall…?? me labo los dientes 3 veces al dia y uso hilo dental y en juaga bocal….sera que aun asi se puedan poner negras con el paso del tiempoo??

  93. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Glenda.
    Es importante diagnosticar la causa de la sensibilidad de la pieza al entrar en contacto con alimentos frios esto se denomina hiperhemia pulpar y puede ser reversible. Su odontologo debe realizar pruebas de respuesta pulpar en esta pìeza . Las causas puede ser diversas tales como:
    – La corona no sella correctamente y permite percolacion de microorganismos y fluidos bucales debajo de la corona.
    – Reaccion pulpar al material de cementado de la corona.
    .- Preparacion biomecanica (tallado) de la pieza que haya dejado una transparencia o micrexposion pulpar.
    – Que la corona no llegue a cubrir completamente el muñon o pilar de la corona.
    Dependiendo de la causa , se realizara el tratamiento correspondiente.
    En relacion a la zona oscura aldedor de las coronas , dependera de 2 factores.
    1. De que la aleacion metalica utilizada no pigmente o tatue la encia.
    2. Que las encias no se retraigan dejamdo expuesto el limite diente – corona.
    Es importante que mantenga una buena higiene bucal para evitar acumulo de placa bacteriana entre diente y encia.
    Un saludo cordial.

  94. Hola doc. Hace unos dias me pusieron un puente de tres piesas cuando me pusieron el temporal mientras hacian el q me iria definitivo en mi boca no me molestaba en nada el puente. El dia que me ivan ha poner el puente original senti una censacion de destemplamiento en un diente q sirve de poste para el puente me dolio mucho cuando me lo pusieron a causa del destremplamiento en el diente pense q ese dolor c me pasaria con los dias ahora tengo dolor en ese diente y el diente que esta junto al puente m duele tambien y el dolor c me subio asta la parte d la cara ce me inflamo un pocp la cara de un lado acausa del dolor fui dond mi dentista y me dijo q con los dia c me quitaria yo no soporto el dolor en mis dientes y hoy m duele la parte de la cara y siempre m duele el puente y tambien el diente q esta junto ha ese puente que hago doc digame porq ya n soporto el dolor

  95. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Fernando Jose. v
    Debe visitar a su odontologo a la brevedad posible para que valore la causa clinica y radiograficamente. ya que estos sintomas agudos no son normales, si es frecuente sensibilidad leve o moiderada en algunos casos durante los primeros dias , especialmente a los cambios termicos (frio/calo). pero no dolor intenso e inflamacion de la cara como usted refiere.
    Un saludo cordial.

  96. buenos días dr. ayer me entregaron mis prótesis, y la doctora me persuadió de colocar en la de abajo metal, nunca estuve convencida del todo y ahora me arrepiento, si bien es cierto que no siento dolor extremo en las encías, sentí dolor en las arterias y amanecí con dolor el los tobillos hace algún tiempo un medico decía que nunca debíamos tener metales en la boca por que producían corrientazos y ahora estoy decidida a cambiarlas fuera de que siento la acidez del metal..no se por que me dejé convencer…

  97. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Buenos dias Rossy.
    Si a partir de la utilizacion de esta protesis presenta sintomatologia que no experimentaba anteriormente , debe visitar a su odontologo y conversar en relacion a las distintas alternativas de materiales con las cuales realizar lel tratamiento protesico.
    Un saludo cordial.

  98. Doctor:Me han colocado una prótesis de metal fija en la parte inferior hace una semana.
    Todo va bien excepto que en cuanto me descuido hago una pequeña mordida en la mejilla y siempre en el mismo lugar,que puedo hacer para evitarlo.La verdad es que el mordisco es muy pequeño y siempre cuando ya no me queda casi nada de comida en la boca,pero me da mucho miedo pues he leido que las mordidas repetidas pueden degenerar en cancer.
    La mordida es como un pequeño pellizco que se produce al juntar los dientes de arriba con los de abajo.Muchas gracias de antemano por sus consejos.

  99. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Buenas tardes higraso.
    Si esto continua sucediendo , debe comunicarse con su odontologo para que revise la Oclusion (relacion entre las piezas dentales de la protesis fija y las piezas antagonistas ). ya que es posible que se deba corregir algun pequeño detalle .
    Un saludo cordial.

  100. Doctor:Hace unos diez días me han colocado una protesis de metal fija sustentada obre las piezas que me quedan en la mandibula inferior y pegada con cemento.Hoy he observado con estupor que la muela final de la parte derecha está rota y estoy aterrorizado.Es posible despegar la protesis que tengo-a mi me había dicho que no-,se puede repara la muela rota de alguna manera o he de quedar así para siempre.Muchas gracias

  101. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Manuel Bosch.
    Entiendo que lo que se ha roto es la porcelana de esa ultima muela y no la muela que esta debajo sirviendo de soporte o pilar.
    Si este es el caso tenemos como solucion.
    1. Si la protesis esta cementada con un material provisional o semi provisional , se puede descementar y enviar al laboratorio protesico a reparar.
    2- Si la protesis esta cementada de forma definitiva , se puede seccionar la corona que esta rota eliminando el punto de union conn el resto de la protesis fija pero conservando el diente pilar debajo de ea corona rota y realizar una corona individual nueva en la pieza afectada.Esta alternativa es posible si debajo de la corona rota el pilar esta presente y en buenas condiciones.
    Le ofrecemos realizar una valoracion gratuita del caso para poder ofrecer informacion detallada al respecto.
    DELTADENT Madrid.
    Tel.913440380.
    Un saludo cordial.

  102. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Manuel Bosch.
    Gracias a usted por su participacion en el Blog. No dude en comunicarse con nosotros si necesita cualquier informacion estaremos encantados en Ayudarle.
    Un saludo Cordial.

  103. Doctor:En primer lugar darle las gracias por su amabilidad y paciencia al contestar las consultas que le planteamos y después comentarle que a raiz de la consulta que le planteé el otro día en el sentido de que tras colocárseme en la mandíbula inferior una prótesis fija de metal sustentada sobre mi propia dentadura se,me venía originando una pequeña mordedura al masticar la comida,sobre todo cuando ya no me queda casi nada de comida en la boca,visité al dentista,me revisó y me dijo que tenía una hernia en el carrillo o la mejilla y que se quitaba con el tiempo y haciendo unos ejercicios físicos con la boca como si hinchara un globo.
    ¿puedo hacer alguna cosa más para acelerar esta anomalia.
    Ahora cuando como en público para no morderme lo hago pellizcando el carrillo hacia fuera para que no quede aprisionado entre las dos dentaduras pero la postura es ridícula,aunque efectiva¿.Puedo hacer algo más para solucionar este engorrooso problema doctor.
    Una vez más gracias.

  104. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    BUenos dias Higraso.
    Las medidas terapeuticas que le ha indicado su odontologo son correctas, pero si no dan resultado a corto o mediano plazo se debera realizar modificaciones en la protesis y/o en la hiperplasia (Recrecimiento de tejido o «hernia» en el carillo).
    Un saludo cordial.

  105. Hola doctor:Le doy inmensas gracias por su rapida respuesta y le planteo lo siguiente:
    1.-¿Cuales serían las modificaciones a realizar en la prótesis?
    2.-¿Cuales serían las modificaciones a realizar en la hiperplasia?
    3.-¿Hiperplasia no es sinónimo de cáncer?
    Gracias anticipadas doctor por su contestación

  106. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Buenos dias Higraso.
    1- Si las piezas de la protesis no articulan con las antagonistas , puede retirarse la protesis enviarla nuevamente al laboratorio protesico y lograr «engranar Las piezas superiores con las de la protesis para evitar que entre ambas exista un espacio vacio donde se intrduzca el tejido del carillo y se muerda. Esta opcion sera posible si el material con el cual ha sido cementada la protesis lo permita es decir que sea temporal o semidefinitivo.
    2- En relacion al termino hiperplasia me refiero a Aumento del Tejido del carillo, no de cancer , En ocasiones si el tejido esta aumentado de tañaño se puede realizar una sencilla intervencion quirurgica para reducir o eliminar este tejido excesivo (fibroma) Esto lo comento en relacion al comentario que hace su odontologo al decirle que tiene una «hernia» .
    Pero para darle una opinion concreta es indispensable poder observar el caso directamente , solo intento orientarle tomando en cuenta los signos y sintomas que describe.
    Un saludo cordial.

  107. Infinitas gracias doctor:
    No puedo acudir a su consulta pues vivo bastante lejos y no puedo permitiirme el desplazamiento,el alojamiento y la consulta.
    La prótesis ya es fija, con cemento, y definitiva
    Sólo me queda agradecerle vivamente y de todo corazón su ayuda.
    Una última pregunta más.La operación la hace el dentista o un cirujano y si es anbulatoria o con anestesia general.-
    Nuevamente eternas gracias

  108. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Higraso.
    En caso de que sea necesaria esta sencilla cirugia bucal lo aconsejable es que sea realizada por un cirujano oral o maxilofacial. , es ambulatoria y con anestesia local.
    Un saludo cordial.

  109. Doctor.Le doy inmensas gracias por su atención.No he desaparecido,sólo que estos días he tenido problemas con internet.Nuevamente le doy infinitas gracias por su inpagable ayuda.Le prometo que no le molestaré nunca más,pero al ver su sapiencia y su bondad al acercarse a todos nosotroas sin esperar nada a cambio,le planteo otra pregunta.Estoy acongojado-lease «acojonado» cada vez que como con miedo a morderme o romper algúna de las pieza de la protesis integral fija inferior de metal que me han puesto y yo me pregunto ¿que como para no romper los dientes?,cada vez estoy más delgado y,entre mordeduras y roturas ya no se que voy a comer.Y otra cosa más.Ese gesto que hago de estirar el carrillo desde afuera cuando como y así no me muerdo ¿puede perjudicar el que se cure la hiperplasia.Como soy obsesivo hago todo el día el ejercicio de hinchar globos no lo haré demasiado¿cuantas veces estima que deberé hacerlo al día?.-Una vez más eternas e infinitas gracias por su amabilidad y paciencia,pero es que,dde verdad,cuando me pongo a comer se me cae el mundo encima del miedo que paso.
    Muchas gracias.Ah,¿puedo comer pan?

  110. Alberto Meriñan Sebastian.
    Alberto Meriñan Sebastian.

    Buenas tardes higrado.
    Con la nueva protesis fija deberia comer todo tipo de alimentos , incluyendo el pan y no deberia romperse la protesis. Desde mi punto de vista si fuera mi paciente en vez de mandarle a hacer ejercicios de hinchar globos y estirar el carillo para no morderse , me preocuparia de realizar un diseño de protesis que le facilitara la masticacion e impidiera que se este mordiendo frecuentemente y si hay recrecimiento de tejido en la cara interna de la mejilla proceder a retirarlo ya que es una intervencion sencilla .El realizar estos ejercicios no le perjudicaran por el numero de veces que lo haga , pero no estoy seguro que den resultados y el problema esta en la protesis.
    Pero es solo un comentario orientativo , sin ver el caso no puedo diagnosticar , pronosticar ni planificar tratamiento.
    Gracias por su participàcion y si necesita mas informacion no dude en solicitarla , estaremos encantados en ayudarle.
    Un saludo cordial.

  111. Muchísimas gracias doctor.El mayor problema es que la protesis es completa metálica con porcelana y ya fija con cemento por lo que,según se me dice,una vez puesta, la cosa es irreversible,quiero decir,que no se puede quitar bajo ningún concepto ni cambiar las cosas,lo que me hace sentir muy desgraciado y por eso tengo tanto miedo a que se me rompa alguna pieza,Deberían haberme dicho que una vez pegada la dentadura de manera definitiva la cosa era irreversible.También dudo e igual me lo dijeron y yo no lo entendí.En definitiva que la cosa ya está hecha y hay que admitirla pero me cuesta mucho.
    Doctor una vez más inmensas gracias por su infinita paciencia para conmigo.Dios se lo pague.Es Vd. una persona excepcional por su honradez,caridad y hombría de bien para todos los que acudimos al foro de manera desesperada como lo hice yo.También pido perdón a los demás miembros del foro por mi pesadez y,desde luego,mi ignorancia en este tema.-
    Aquí seguiré al otro lado leyendo tanto las preguntas como las sabias contestaciones.
    Un fuerte abrazo para todos

  112. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Higraso.
    Aunque esta protesis este cementada con un material Definitivo, toda protesis se puede retirar , para ello existen fresas para corte de metal sin dañar la pieza que sirve de soporte y cambiar la protesis si fuera necesario en caso de que exista algun problema en el diseño se la estructura que le impida cumplir con la funcionalidad. Por lo tanto no se angustie, estoy seguro que su caso debe tener solucion .
    Un saludo cordial.

  113. Muchas gracias doctor.Su respuesta me da tranquilidad.Por lo menos se que si pasase alguna urgencia la prótesis se puede retirar.Espero que deje de morderme el carrillo cuando como.Una vez más gracias.
    Me despido,pero quí sigo en la sombra leyendo sus sabios consejos.De paso,por si alguién pudiera aconsejarme de manera particular por haber padecido esta situación que ahora atravieswo,dejo mi email.higraso@gmail.,com

  114. Doctor:lo siento,pero he de molestarle una vez más,ya que hasta el martes no tengo vez con el dentista y estoy muy preocupado.La protesis que me han puesto y a la que ya me referí varias veces en este foro esta sustentada en su parte final por una muela que me fue endodonciada,hace más de un mes, antes de colocar la prótesis y que en su momento me dio muchas molestias.
    Pero esta mañana amanecí con los mismos sintomas de antes ligera hinchazon en la zona y dolor al tocar el hueso de la mandíbula por debajo a la altura de dicha muela.Tengo terror al cáncer.¿Es posible que sea un cáncer de mandíbula lo que se me ha manifestado?.Repito que los síntomas son los mismos que durante los 20 0 25 días posteriores a la endodoncia,pero no se que pensar o mejor dicho,pienso en lo peor.Que le parece doctor ¿puede ser cáncer?.
    Muchas gracias

  115. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Higraso.
    Los signos y sintomas que describe son compatibles con un proceso infecioso -inflamatorio pero esto se diagnostica al obsrvar los signos clinicosy tomar una radiografia de la zona.
    No pienso que sea cancer , si su odontologo sospecha de alguna lesion en este sentido, le realizara un estudio histopatologico del tejido tomando una pequeña muestra.
    Un saludo cordial.

  116. Muchísimas gracias doctor por su respuesta.No me atrevo a ir al dentista por miedo a que sea un tumor en la mandíbula.Me da pánico.-Lo siento soy muy cobarde para el tema de la enfermedad y el cáncer.Espero que Dios me ayude y que la hinchazón de pequeño tamaño,como un huevo pequeño, que tengo a la altura de la mandíbula se reabsorba sola.pues el dolor ha remitido bastante.
    Una vez más inmensas gracias por su bondad y paciencia.
    Un fuerte abrazo doctor y que siga con esta maravillosa y humanitaria labor.
    Un fuerte abrazo para todos los del foro

  117. Hola doctor,hola a todos:
    Al final me armé de valor y fui al dentista.Me examinó la zona donde está el abultamiento y que es dolorosa al tacto y me dijo que era una piedra en la glándula salival submaxilar.Que habría de tomar antibiótico durante,al menos, cinco días y antiinflamatorios.
    Mi pregunta es si he de tomar la medicación prescrita a rajatabla o puedo dejar de hacerlo sin ninguna consecuencia grave.Lo digo por el Augmentine me da mucha diarrea.
    ¿Si aguanto los síntomas puede llegar a curarse solo.
    ¿El abultamiento que tengo es signo de que ya hay infección.Hay algún antibiótico y antiinflamatorios que no produzcan desordenes intestinales?.Por cierto que antiinflamatorios no me dijo la marca.
    Muchas gracias por todo Doctor

  118. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Higraso.
    El augmentine tiene 2 compuestos activos : la amoxicilina y el acido clavulanico.
    La amoxicilina pertenece a una clase de antibióticos llamados «medicamentos similares» a la penicilina. Funciona al detener el crecimiento de las bacterias. El ácido clavulánico pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de beta-lactamasa. Funciona al evitar que las bacterias destruyan la amoxicilina Pero en algunos pacientes puede causar los efectos gastricos que describe. Por lo que puede tomar la amoxicilina como antibiotico sin asociar el acido clavulanico en el medicamento. Consulte con su odontologfo de esta posibilidad y siga sus indicaciones , informandole de cualquier efecto adverso.
    En relacion a los antiinflamatorios, puedo recomendarle varios , pero al desconocer su historial clinico ,no se si es alergico alergico a alguno , por lo debe comunicarse con su odontologo para que especifique a que medicamento se referia e indicar la posologia es decir la diosificacion necesaria .
    Un saludo cordial

  119. Doctor:muchas gracias por su respuesta.Se lo agradezco de todo corazón.Como ha sido fin de semana,aún no he podido ir al dentista,por lo que abusando de su amabilidad le rogaría me aclarase unas dudas que tengo.
    ¿Esta enfermedad podría curarse sola,con el tiempo,sin tomar antibiótico ni antiinflamatorio?
    ¿Conoce algún caso como el mío que se haya curado totalmente?
    Durante estos dos días,sábado y domingo? la molestia a remitido mucho pero la inflamación no¿la inflamación indica que hay infección o,por el contrario es saliva acumulada?.
    Una vez más le pido perdón y le doy millones de gracias por su amabilidad y paciencia.
    Le iré informando de mi evolución.
    Un fuerte abrazo y gracias por todo

  120. Dr. Alberto Meriñan Sebastian.
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian.

    Estimado Higraso.
    Si le han indicado un antibiotico y antiinflamatorio , quiere decir que a criterio de su odontologo , no solo existe acumulo de saliva por la obstruccion de la glandula salival , si no que esto ha originado un proceso infeccioso que requiere de esta medicacion.
    La mayoria de estos casos tienen una evolucion muy rapisa y positiva , en algunos casos hay que eliminar el sialolito o calculo dentro de la glandula salival realizando una sencilla intervencion en la glandula.
    Un saludo cordial.

  121. Estimado Dr.-Una vez más le doy mil gracias por su ayuda.
    Que Dios le bendiga
    Espero que todo sea positivo y no sea cáncer que es lo que temo,pues si,según leo ,de por sí,todas las enfermedades de la zona son graves y muy mutilantes que no será un cáncer.
    Que Dios me ayude
    Una vez más Dr. Alberto le doy inmensas gracias por su amabilidad y su gran trato y sabiduría al explicar las cosas.
    Se lo agradezco además,porque soy una persona mayor que vive en un pueblo muy pequeño donde no existe más que el médico de la Seguridad Social.
    Un afectuoso saludo

  122. Dr. Alberto, no se que es lo que sucede, hace un año y medio me colocaron unas coronas de porcelana con metal, pero desde entonces cada cinco meses se me despegan y caen en el momento menos oportuno, mi odontólogo me dice que es mi PH el que lo provoca, quisiera que usted me dijera su diagnostico o algún tipo de solución, muchas gracias.

  123. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Cintia.
    Si se trata de un Ph de saliva que tiende a diluir el material de cementacion, recomiendo utilizar como material de cementacion el RELY-X Ultimate. de 3M.
    si se despega con esto es porque hay algun factor que debe mejorarse ya sea en el tallado del diente pilar o en el ajuste de la corona .
    Un saludo cordial.

  124. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Higraso
    Por los signos y sintomas que se han presentado no parece tratarse de un cancer.
    Pero si tiene la oportunidad de consultar con un patologo bucal, aclarara cualquier duda.
    Nosotros estaremos sienpre dispuesto a ayudarle en todo lo que podamos.
    Un cordial saludo.

  125. Dr. una vez más vuelvo a molestarle,le ruego disculpe mi atrevimiento y mi pesadez,pero es que soy una persona mayor y no tengo a quien comentarle estas cosas.
    Soy tan bruto y tengo tanto miedo a los efectos secundarios de los medicamentos que no tomé la medicación que me prescribió la odontóloga y ahora el abultamiento duro debajo de la mandíbula ha aumentado.
    He vuelto a girar visita a la odontóloga y me dijo,con todo el cariño del mundo,eso si,que era muy tozudo y que los medicamentos existían para «algo»,le prometí que iba a tomar lo que me dijera y me recetó amoxicilina e ibuprofeno durante ocho días,que ambos medicamentos eran muy suaves y no me harían efectos secundarios.
    También me indicó que si en esos ocho-diez días de tratamiento no remitia el abultamiento-al estar tanto tiempo sin tratar-argumentó-la cosa estaba ya encapsulada-me haría un drenaje a través de una muela
    Me asusté mucho y le pregunté si podía ser cáncer y me dijo rotundamente no,le pregunté si no sería cáncer en la glándula salival o en la mandíbula pues había leido en internet los síntomas y coincidian con todo lo que tengo y volvió a repetirme que no había nada de eso a su juicio.
    Posteriormente me miró y me dijo que para que me quedara tranquilo me iba a hacer una radiografía de la zona,de esas que hacen los odontólogos en su consulta.Me la hizo y me dijo que no había ninguna anomalía y que no se veía nada en el hueso ni en ninguna parte que indicase la existencia de un cáncer,que si lo hubiera élla,al menos, lo sospecharía a la vista de las pruebas que tenía.
    Que le parece doctor,a la vista de lo referido puedo quedarme más tranquilo ante la existencia de una cáncer.
    Llevo un día de tratamiento y esto no ha bajado de volumen.¿Es pronto para hacer una evaluación.El abultamiento es duro y duele al tocar y al abrir la boca-coincide con los sintomas de cáncer de glándula salival que dan en Internet.
    Nada más.Vuelvo a pedirle disculpas y agradecerle de antemano su amabilidad.Posiblemente no debo escribir este tipo de temas en este foro,pero me ha parecido Vs. tan buena persona y tan humano y cercano que aunque no lo conozco personalmente me irradia muchísima paz y seguridad.
    Muchas gracias doctor.Dios le bendiga a Vd. y a su familia

  126. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado higraso.
    Coincido con el tratamiento que le ha indicado su odontologa, un solo dia de tratamiento no es suficiente para poder observar una evolución favorable del caso. Cumpla con las indicaciones que le han dado y vuelva a consulta con su Odontologo. Puede mantenerme informado de la evolución del proceso.
    estaremos encantados en poder ayudarle.
    Un saludo cordial.

  127. Muchas gracias doctor por su amabilidad pero me da mucho miedo que ese abultamiento sea cancer de la glandula salival submaxilar.A la palpación de la zona puede intuirse la existencia de un tumor en la glándula-ya sea benigno o maligno.
    Nuevamente gracias infinitas por su ayuda y consuelo en estos momentos tan difíciles.

  128. En el email anterior quería decir, como pregunta, que si la existencia de un tumor en la glandula salival submaxilar-ya sea maligno o benigno-puede intuirse al palpar la zona el odontólogo
    muchas gracias

  129. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado higraso.
    por palpacion se puede determinar ha hubicacion y las estructuras anatomicas relacionadas con ella pero no si se trata de una lesion benigna o maligna. En caso de que su odontologo lo considere necesario le realizara un TAC de la zona afectada. Pero por los medicamentos que le ha indicado su odontologa le ha diagnosticado un proceso inflamatorio de origen infeccioso por ello le han recetado un antibiotico y un antiinflamatorio.
    Si el caso no evoluciona satisfactoriamente es recomendable valoracion- diagnostico por parte de un cirujano Maxilofacial.
    Un saludo Cordial.
    Un saludo cordial.

  130. Muchas gracias Doctor.Espero que Dios me ayude,pero ya llevo cinco días de tratamiento y la hinchazón remitió,pero la bola dura,o sea el abultamiento duro, sigue ahí junto a la parte baja de la mandíbula y entiendo que,si hubiera infección,el abulltamiento sería blando al tacto.Ya se lo que me espera.
    Muchas,muchas,muchas muchísimas gracias por todo.

  131. Hola doctor tenga un exelente dia mi pregunta es me puse una protesis dental de tres piezas entre el colmillo y una muela q servian de poste lo q pasa es q cuando hablo o mastico siento q pegan con las muelas de abajo y eso causa molestia dolor y se destiempla siento como mucho contacto con la muela de abajo y la protesis esta arriba q hago estoy asustada

    1. CLINICA DELTADENT

      Hola Janeth,
      Para resolver su problema debe acudir a su odontólogo para que le haga un ajuste oclusal de la prótesis, es decir, identificar esos puntos que están ligeramente altos y rebajarlos mediante un pulido- de esa manera el contacto con los dientes antagonistas (contrarios) será menos fuerte y los síntomas desaparecerán. Solucionar el problema es muy sencillo y completamente indoloro, puesto que se pule la porcelana y no hay que tocar tejido dental. Un cordial saludo

  132. Doctor otra consulta ya fui donde la odontologa y me desgasto ya me siento mejor solo quedo poquito contacto y me pregunta es quedo bastantante el metal q se ve por dentro no pudo seguir desgastando por eso gracias

  133. Doctor fui a la consulta y me desgastaron la protesis ya puedo masticar lo unico q veo es q donde desgasto se ve el metal de la protesis molesta ya muy poco es q este trabajo me lo hice en la universidad una estudiante estudiante y cerraron ya hoy fui donde otra doctora y ella me desgasto estaba alta dijo pero ya no molestaria y si lo siento solo cuando hago presion pero para masticar esta bien pero veo qhoy se ve el metal gracias por su ayuda. DIOS LO BENDIGA

    1. CLINICA DELTADENT

      Hola Janeth,
      Me alegro que le hayan solucionado el problema, ya ve que la solución era muy sencilla. En algunas ocasiones al hacer esos desgastes (si hay que desgastar mucho o si la capa de porcelana es fina) queda al descubierto el metal que se encuentra debajo de la porcelana, pero es un mal menor para una situación muy molesta. Unicamente queda al descubierto el metal en el punto que estaba alto. La molestia que aún siente es temporal, puesto que el diente está sensible, pero irá desapareciendo con los días, no se preocupe. Un cordial saludo

  134. buenas tengo un problema hace muchos años perdi mis cuatro dientes de adelante, y hace unas semanas me hicieron unas extracciones de un premolar y molar superior la cuestion es k hace ya como veinte años q uso protesis, hace una semana me hicieron una protesis nueva de acrilico porque la anterior ya tenia muchos años ,la cuestion es k me calza bien, el tema es que me hace doler una muela superior del lateral superior derecho, que debo hacer? sera que habra que desajustarla un cachito? solo es una prtesis parcial superior de seis piezas 4 dientes y dos muelitas

  135. buenas soy una mujer joven de 34 años, tengo un problema hace muchos años perdi mis cuatro dientes de adelante, y hace unas semanas me hicieron unas extracciones de un premolar y molar superior la cuestion es k hace ya como veinte años q uso protesis, hace una semana me hicieron una protesis nueva de acrilico porque la anterior ya tenia muchos años ,la cuestion es k me calza bien, el tema es que me hace doler una muela superior del lateral superior derecho, que debo hacer? sera que habra que desajustarla un cachito? solo es una prtesis parcial superior de seis piezas 4 dientes y dos muelitas

  136. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Angela.
    Le recomiendo que visite a su odontologo e informele de esa molestias , es posible que esta pieza este recibiendo un exceso de presion por parte de la protesis o el contacto con la pieza antagonista sea muy fuerte originando el dolor que describe. Es posible que con un pequeño ajuste sea suficiente , pero tambien se debe valorar el estado de la pieza dental afectada clinica y radiogragficamente para descartar que no presente problemas de tipo pulpar, periodontal o caries.
    Un saludo cordial.

  137. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Janeth.
    Gracias por su participacion en el Blog de DELTADENT desde Honduras. No dude en comunicarse con nosotros para solicitar informacion de cualquier tema de indole odontologico. Estaremos encantados en Ayudarle.
    Un saludo Cordial.

  138. Hola hace año y medio me colocaron un puente de cuatro piezas metal y porcelana, siendo los pilares el colmillo y una muela, desde el primer momento tuve problemas me contactaban muy fuerte con las piezas de abajo, el puente es arriba,consulte con la dentista y me fue limando la primera muela falsa lo hizo en varias ocasiones hasta dejarla en el metal quitando toda la cunspide interior, el colmillo que tambien me contacta no lo lima porque dice que se romperia, y me limo el mio de abajo en dos ocasiones, a pesar de esto sigue sin encajar y me cuesta masticar.ademas desde al poco de colocarlo empece a notar como quemazon en la zona de la lengua que contacta con el puente y un sabor como metalico. lo consulte con mi dentista y dijo que eso no tenia nada que ver con el puente,que eso era otro problema .Acudi al medico de cabecera y me han hecho analisis, me ha mirado el otorrino, me han hecho pruebas de alergia, y todo es negativo,pero todos sospechan que el tema de la lengua me lo cause la protesis. Mi dentista sigue diciendo que ella ha hecho bien el trajo. pero yo sigo con los problemas que le he comentado arriba siguen sin ajustar las piezas y estoy desesperada sin saber como se podria solucionar el problema .Le agradeceria si me pudiera ayudar u orientar .Reciba un saludo

  139. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Buenas tardes LUPE.
    Para poder determinar la causa y darle una solucion a su caso deberia ver personalmente el caso y realizar un estudio de oclusion (relacion de contacto entre las piezas del maxilar superior e inferior) ya que considero que el tipo de «mordida» esta determinando estas dificultades de contactos inadecuados.
    En relacion a la posible reaccion alergica, se deberia realizar pruebas especificas con muestras de la aleacion metalica utilizada en la protesis y el tipo de porcelana.
    Le ofrezco una valoracion clinica de su caso totalmente gratis para poder informarle en relacion a las fallas estructurales que pueden estar presentes y las alternativas para solucionarlas.
    Un saludo cordial.

  140. Hola
    Le agradezco su ofrecimiento y me gustaria que me digera como ponerme en contacto para que me pudiera hacer la valoracio que me dice .
    Reciba un saludo.
    Agradecida.

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Estimada Lupe.
      Puede solicitar cita llamando a nuestros telefonos de atencion al cliente:
      913440380 914572547 900820015 (linea gratuita).Clinica Odontologica Deltadent.
      Av. Ramon y Cajal , 5 Local Izquierdo.
      28016 Madrid.
      http://www.deltadent.es
      info@deltadent.es
      Mencione que es para realizar un estudio indicado por el Dr. Meriñan atraves del Blog.
      Un saludo cordial.

  141. Le agradezco su ayuda pero no me es posible desplazarme a Madrid desde donde vivo. Lo que si voy a hacer es hacerme revisar por otro dentista de mi ciudad para que como usted me dice pueda valorar lo que me pasa.
    Reciba un saludo

  142. Me han puesto una protesis fija y me han tenido que limar para que haga la mordida bien dejando el metal que se ve en varias piezas tiene solucion

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Estimada Maria José.
      Si las exposiciones del metal son muy grandes y afectan la estetica , comuniquese con su odontologo para determinar si es posible reenviar las coronas al laboratorio protesico Existen factores que pueden dificultar esta solucion: 1. Que el cemento con el que se ha fijado las coronas sea «definitivo» y no se pueda retirar con facilidad 2. Que definitivamente no haya espacio disponible para colocar la porcelana ya que el metal y la porcelana deben tener unos espesores minimos para que puedan resistir las fuerzas de masticacion sin romperse.
      Su odontologo debe informarle si es posible solucionar el caso o hay algun impedimento para poder obtener el resultado que usted espera.
      Un saludo cordial.

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Estimada Maria Jose
      Si presenta dolor intenso comuniquese con su odontologo para que valore el caso a la brevedad posible , no es normal un fuerte dolor, si fuera una sensibilidad ligera al masticar o a los cambios de temperatura , le diria de esperar unos dias , pero dolor intenso requiere de deterimnar la causa y realizar las correcciones necesarias.
      Un saludo cordial.

  143. Hola, hace 2 años me hicieron la extraccion de 3 molares y a su vez me pusieron protesis removibles esteticas, tarde un poco para adaptarme a ellas y sentirlas como parte de mi dentadura normal y ni si quiera me las quitaba para dormir, solo cuando me lavaba los dientes. En todo ese tiempo, hubo algunas veces (contadas) en las que me las quitaba y duraba maximo 15 dias sin ponermelas, segun yo para que estas no se desgastaran y me las volvia a poner. Pero esta ultima vez creo que si tarde como un mes en dejarlas remojando y no usarlas para nada y ahora que me las quize poner sufri de un fuerte dolor, pero pese a ello 2 de ellas si entraron, pero una que se encuentra arriba de otra es decir molar superior con molar inferior no encaja como antes y si se sujeta pero los ganchos ya no se sujetan desde el canino superior. quiero saber a que se debe esto y si lo mejor es que me la deje puesta, ya que si abro la boca no se me cae, es mas hsta puedo dormir con ella, pero si mastico pan por ejemplo si se remueve hasta que llega a desprenderse. es posible que se reajuste a la encia? ya que si la encajo de la parte trasera de la misma se safa de adelante y viceversa. cosa que antes no sucedia. y como le decia que el molar de abajo tambien es protesis, no me es posible empujar la protesis que no se quiere detener ya que me duelen ambas encias. que puedo hacer? tendre que hacerme otra protesis o con el paso del tiempo se reajustara a como estaba antes. es importante mencionar que las muelas del juicio desde hace años se quedaron a la mitad y no salieron completamente, por lo cual, siento que los dientes no se me reccorrieron, o al menos eso creo yo.

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Estimado Emidex.
      Debe visitar a su odontologo para que intende adaptarlas nuevamente . Al dejar de usarlas las piezas se mueven ligeramente de posicion y las protesis han perdido estabilidad . En muchas ocasiones con un ligero ajuste sera suficiente. Si la discrepancia es muy pronunciada debera realizarse una nueva protesis.
      Un saludo cordial.

  144. Doctor, hace una semanas me pusieron dos prótesis parciales no removibles. Una en la parte superior de cuatro dientes -todos pegados- y otra en la parte inferior de 6 dientes. Y hace al rededor de unos 5 días que estaba comiéndome un pan, y los dientes de abajo se despegaron. Yo me los acomodé, pero empezó a dolerme mucho las encías inferiores, se me pusieron rojas e inflamaron. Quisiera saber si eso es debido a que me acomodé mal los parciales o es por otra cosa, gracias.

    1. CLINICA DELTADENT

      Hola Santiago,
      Debe acudir a su odntólogo para que limpie los restos de cemento en el interior de la prótesis y se la vuelva a cementar como es debido. ASí evitaremos todo tipo de problemas en los pilares de esos puentes y/o coronas. Un cordial saludo

  145. Buenas tardes soy odontologo, me gustaria saber hize a una paciente una protesis fija pero en el modelo q estaba sentado la protesis fija sellaba bien los margenes ieve a boca sobraba un poco a ni vel cervical una linea .. le expliq a m paciente q le voy mandar al tecnico para q lo arregle pero el paciente, me exigio q le pusiera pero no obstante io lo adeverti q pudriera pasar en el futuro …la protesis es adelante de inicisivo central a preimera premolar. tengo miedo q filtre agua por esos espacios a los pilares pero , fijandome bien , en los pilares sellaba bien meno en lo la pieza q se recupero tengo miedo q por ai pase agua y tenga sensibilidad o algun tipo de dolor.. q me recomeienda son tres pilares uno de eios esta con endodoncia y pero los dos son dientes vitales..

    1. CLINICA DELTADENT

      Hola Luis,
      Debemos asegurarnos siempre que el sellado sea perfecto. En casos con tallados más complicados o con alguna complicación como malposiciones, es mejor pedir prueba de metal y tras comprobar que el sellado sea correcto, se continúa con la confección del resto de la prótesis fija. Si por algún motivo se cementa una prótesis parcial fija con la que no estamos del todo conforme, se cementará con un cemento provisional para poder quitarla más adelante para repetirla. Un saludo

  146. disculpen, yo tengo una duda respecto a una protesis fija superior que me pusieron hace 2 años, el detalle es que la protesis creo que me la dejaron muy grande, bueno a como eran mis dientes y yo le pregunte al doctor si me podian hacer una protesis mas pequeña pero me dijeron que no se puede porque asi eran mis dientes. la pregunta es si se me pueden poner o no una protesis con los dientes mas chicos?

    1. CLINICA DELTADENT

      Hola Jesús Antonio,
      Muchas veces si se ha sufrido una pérdida ósea o de tejido gingival (encía), los dientes de las prótesis deben suplir ese defecto haciéndose más largas para mantener la dimensión vertical y la armonía facial, articular, oclusal y muscular. Si su prótesis también sustituye tejidos blandos, es decir, si la prótesis tiene tejido rosa simulando encía, entonces se podría aumentar la cantidad de materias rosa y darle a los dientes un aspecto más pequeño o hacerla con dientes más pequeños. Sin embargo, si su prótesis consta únicamente de dientes y éstos a su vez sustituyen cierto grado de tejido blando perdido, serán un poco más largos que sus dientes naturales.

  147. Hola. Me pusieron una prótesis removible superior hace casi un año y llevo padecido un martirio. He vuelto varias veces al odontólogo incluso estando presente el protésico del laboratorio pero no se resuelve el problema de un dolor grande en las encías cuando la tengo puesta. La semana pasada me la rellenaron según dijeron pero sigue igual y ahora tengo dolor como de heriditas aunque no veo nada pero lo siento y me es imposible comer nada que no sea en puré. Estoy desesperado ¿qué puedo hacer?. Muchas gracias

    1. CLINICA DELTADENT

      Hola María,
      Hay dos posibilidades. La primera, comprobar si su hueso está liso. Muchas veces el hueso subyacente está irregular y puede tener espículas o relieves que al contactar con la prótesis, lastiman la encía. En ese caso, habría que limar esas zonas de hueso para aliviar esa sensación. La segunda opción , seguramente la suya y la más frecuente, es tner que ajustar la prótesis sin más. El periodo de adaptación a un aprótesis completa superior es bastante largo y puede ser muy molesto al principio. Lo ùnico que se puede hacer es vovler al odontólogo, quien, observando dónde tiene las heridas en la boca, irá retocando esas partes de la prótesis hasta que un día no aparezcan más heridas. Es un problema muy normal, de solución muy fácil pero largo en el tiempo y tedioso. Tiene que tener paciencia y fijarse bien dónde le molesta para que mediante lo que usted le diga al profesional, y las rozaduras o heridas que él observe en la boca, poco a poco se ajuste la prótesis.

  148. Estimadisimo doctor,necesito su consejo, soy de argentina, tengo que usar protesis entera en la parte superior, y sucede que la dentadura se me cae, no es que me quede floja directamente se me cae, el tecnico dental ha hecho al quedarme sin el ultimo molar en la que enganchaba anteriormente, la parte de encia y paladar nuevamente e igual se me cae, el dice que no tiene solucion, que es porque mis encias se han achicado, que tengo muy poca encia, estoy desesperada soy una mujer de casi 50 años quisiera saber si se puede hacer algo en la dentadura ante esta situacion, no puedo hacerme implantes por motivos de salud, a la espera de una respuesta alentadora lo saludo muy atte desde Buenos Aires.

  149. CLINICA DELTADENT

    Hola Viviana,
    Lo único que le daría una estabilidad definitiva a su prótesis es la colocación de dos implantes para ayudar a sujetarla. De lo contrario, lo único que puede hacerse, con menor resultado, sería un rebase (ya sea duro o blando) para que la prótesis quede más ajustada
    Para cualquier otra consulta, no dude en ponerse en contacto con nosotros
    Clínica Deltadent
    Avda Ramón y Cajal 5
    914572547

  150. CLINICA DELTADENT

    Hola Viviana,
    Lo único que le daría una estabilidad definitiva a su prótesis es la colocación de dos implantes para ayudar a sujetarla. De lo contrario, lo único que puede hacerse, con menor resultado, sería un rebase (ya sea duro o blando) para que la prótesis quede más ajustada
    Para cualquier otra consulta, no dude en ponerse en contacto con nosotros
    Clínica Deltadent
    Avda Ramón y Cajal 5
    914572547

  151. Gracias doctor por responderme es usted muy amable, pero perdone mi ignorancia, o tal vez aqui en buenos aires lo llamemos de otro modo, no se que es una rebase, podria explicarme, muchisimas gracias desde ya y lo saludo muy atte.

  152. Hola Viviana,
    Un rebase consiste en rellenar la prótesis (tras tomar una medida en clínica) por su parte interna para que el ajuste de la prótesis y sus estructuras óseas y tejidos blandos sea más íntimo. Esta relación prótesis-tejidos puede cambiar a lo largo de los años, por lo cual un rebase casi siempre es necesario con el paso del tiempo. Se puede hacer en todo tipo de prótesis salvo metálicas. Un saludo
    para cualquier otra consulta no dude en ponerse ne contacto con nosotros
    Avda Ramón y Cajal 5
    914572547

  153. Hola Viviana,
    Un rebase consiste en rellenar la prótesis (tras tomar una medida en clínica) por su parte interna para que el ajuste de la prótesis y sus estructuras óseas y tejidos blandos sea más íntimo. Esta relación prótesis-tejidos puede cambiar a lo largo de los años, por lo cual un rebase casi siempre es necesario con el paso del tiempo. Se puede hacer en todo tipo de prótesis salvo metálicas. Un saludo
    para cualquier otra consulta no dude en ponerse ne contacto con nosotros
    Avda Ramón y Cajal 5
    914572547

  154. hace una semana me colocaron un puente de 6 dientes los 4 de enfrente y los 2 colmillos el problema es que me duele la ensilla siento mucha presion el dolo me sube hasta los huesos del cachete y me duele la cabeza

  155. Hola Lorena,
    Lo mejor sería que acuda al odontólogo que le colocó la prótesis y la solución seguramente será muy sencilla. Tambien cabe mencionar que ne algunos casos le lleva un tiempo a la encía adapatarse a la prótesis, pero si las molestias son muy incómodas, no piede nada con ir a consulta para asegurarse que todo esté bien. Un cordial slaudo
    Para cualquier otra consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros
    Avda Ramón y Cajal 5
    914572547
    clinicadeltadent@hotmail.com

  156. Hola Lorena,
    Lo mejor sería que acuda al odontólogo que le colocó la prótesis y la solución seguramente será muy sencilla. Tambien cabe mencionar que ne algunos casos le lleva un tiempo a la encía adapatarse a la prótesis, pero si las molestias son muy incómodas, no piede nada con ir a consulta para asegurarse que todo esté bien. Un cordial slaudo
    Para cualquier otra consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros
    Avda Ramón y Cajal 5
    914572547
    clinicadeltadent@hotmail.com

  157. Hola doctor realmente estoy Desesperadaaa ..Desde niña vengo sufriendo hasta llegar a perder todos mis dientes Ahora tengo 64 años, he recurrido a Pernos q tambien los fui perdiendo con altos costos.Actualmente mi problema es la prótesis inferior, imposible usarla He tomado vacaciones para acostumbrarme y resuelvo quitarla, no puedo comer nada -Anteriormente tuve prótesis de muelas ahora al perder los últimos pernos me he quedado solamente con huesos -Voy a la odontologa para solucionar llagas pero veo q me queda grande me baila me hace puente-Mi dentista me dijo esperar UN MES para rellenar -Ahora pregunto tanto se puede sufrir? veo q NO se adhiere nadaa de nadaaa es una tortura poner mi protesis inferior…Sin embargo con la superior no he tenido ningún problema y a las dos me las hice x igual ..Dr. pregunto Yo ya venía usando la prótesis con ganchos en 2 pernos COLMILLO y al caerse tuve q quitarlos o sea q estaba acostumbrada a tener prótesis .El enorme problema me surgio cuando la tengo TOTAL PROTESIS INFERIOR claro como estética están muy bonitas, pero como hago para sobrevivirr? Dr. pena siento que no viva en Madrid para visitarlo pues vivo en Argentina. Le agradezco muchísimo que me haya leído .Y muy agradecida por encontrar está página en internet…Que Dios lo bendiga por ayudar a las Personas. gracias

  158. Hola María,
    El acostumbrarse a una prótesis completa lleva tiempo y lleva una curva de aprendizaje. Obviamente no es tan cómoda como una prótesis parcial, pero al final se acostumbrará. Los tejidos blandos deben adaptarse a notar toda la presión de la masticación, y ésto es lo más incómodo y en algunos momentos incluso doloroso, por lo que habrá que ir ajustando poco a poco la prótesis hasta obtener un equilibrio entre los pequeños ajustes/modificaciones y el hecho de acostumbrarse a ella. Como alternativa definitiva le sugiero que piense en ponerse implantes. Un rehabilitación completa solucionará su probelma definitivamente. Sin emabrgo, también podría optar por unos LOCATOR. Consiste en poner unicamente dos implantes en la mandíbula para que la prótesis se enganche firmemente a ellos (evitando así movimientos de la prótesis y confiriéndole mayor estabilidad). Asimismo, una parte de las fuerzas de masticación serán absorbidas por esos implantes, aliviando un poco la sensasción de presión sobre los tejidos blandos. Si desea más información al respecto estaremos encantados de orientarle. Un cordial saludo
    Para cualquier otra duda póngase en contacto con nosotros
    Avda Ramón y Cajal 5 MADRID
    clinicadeltadent@hotmail.com
    914572547

  159. Hola María,
    El acostumbrarse a una prótesis completa lleva tiempo y lleva una curva de aprendizaje. Obviamente no es tan cómoda como una prótesis parcial, pero al final se acostumbrará. Los tejidos blandos deben adaptarse a notar toda la presión de la masticación, y ésto es lo más incómodo y en algunos momentos incluso doloroso, por lo que habrá que ir ajustando poco a poco la prótesis hasta obtener un equilibrio entre los pequeños ajustes/modificaciones y el hecho de acostumbrarse a ella. Como alternativa definitiva le sugiero que piense en ponerse implantes. Un rehabilitación completa solucionará su probelma definitivamente. Sin emabrgo, también podría optar por unos LOCATOR. Consiste en poner unicamente dos implantes en la mandíbula para que la prótesis se enganche firmemente a ellos (evitando así movimientos de la prótesis y confiriéndole mayor estabilidad). Asimismo, una parte de las fuerzas de masticación serán absorbidas por esos implantes, aliviando un poco la sensasción de presión sobre los tejidos blandos. Si desea más información al respecto estaremos encantados de orientarle. Un cordial saludo
    Para cualquier otra duda póngase en contacto con nosotros
    Avda Ramón y Cajal 5 MADRID
    clinicadeltadent@hotmail.com
    914572547

  160. Buenos Días Dr. Alejandro
    Realmente estaba muy ansiosa esperando su contestación porque los dolores en la boca me superan y decido quitarla para poder comer las verduras y carnes cortadas en muy pequeñas porciones, también me lleva mucho tiempo. En estos momentos que no voy a mi oficina puedo andar con más tiempo, pero no quiero pensar cuando regrese. Dr es demasiado molestia consultarle Si hago Mal en quitarla en el día??? Desde ya Muy muy agradecida por su atención. saludos María

  161. Hola María,
    No hay ningún problema si se la quita mientras no esté frente al público o en el trabajo. Sin embargo, de esa forma tardará mucho más tiempo en acostumbrarse a ella. Un saludo
    Para cualquier otra consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros o para concertar una cita gratuita
    Avenida Ramón y Cajal 5
    clinicadeltadent@hotmail.com
    914572547

  162. Hola María,
    No hay ningún problema si se la quita mientras no esté frente al público o en el trabajo. Sin embargo, de esa forma tardará mucho más tiempo en acostumbrarse a ella. Un saludo
    Para cualquier otra consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros o para concertar una cita gratuita
    Avenida Ramón y Cajal 5
    clinicadeltadent@hotmail.com
    914572547

  163. Doctor Alejandro, muchas gracias por contestarme. Me referia quitarla ( de ahí la consulta) debido a que la Odontóloga me indico retirarla de la boca todo el tiempo más posible por aumentos de llagas e inflamación. Ya llevo más de un mes y sigo haciendo heridas es insoportable convivir con ella . A veces pienso que he llegado a este fin x abusos de dentistas en querer hacer arreglos en la porcelana y asi se van perdiendo nuestros propios dientes- Claro hay Odontólogos que Lucran con la salud de la gente-
    Admiro su espacio porque podemos preguntar, asesorarnos gratuitamente y con respuestas concretas y claras. Muchas gracias por todas las molestias. Un saludo desde Argentina.

  164. CLINICA DENTAL DELTADENT

    Hola María
    Sí, puede retirarla pero retirándola nunca se va a acostumbrar a ella. Lo que se debería hacer es ajustarla o hacerle un rebase blando para que le resulte lo más cómoda posible, cosa que debería consultar con su odontólogo. Un cordial saludo
    Para cualquier otra consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros o para concertar una cita gratuita
    Avenida Ramón y Cajal 5
    clinicadeltadent@hotmail.com
    914572547

  165. Hola María
    Sí, puede retirarla pero retirándola nunca se va a acostumbrar a ella. Lo que se debería hacer es ajustarla o hacerle un rebase blando para que le resulte lo más cómoda posible, cosa que debería consultar con su odontólogo. Un cordial saludo
    Para cualquier otra consulta no dude en ponerse en contacto con nosotros o para concertar una cita gratuita
    Avenida Ramón y Cajal 5
    clinicadeltadent@hotmail.com
    914572547

  166. ola soy Jeanette una consulta, hace aprox. 1 mes tuve que extraerme los 2 dientes de adelante ( parte de arriba ) y me colocaron una protesis removible pero desde ese mismo dia todo lo que como me dan nauceas y ando todo el dia con esa sencacion, sera por el pequeño paladar que tiene … Sera normal esto…
    de antemano muchas gracias.

  167. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Buenos días Janette.
    Si no logra adaptarse a esta protesis , comuniquese con su odontologo ye informele de esta sensaciones , hay muchas formas de diseñlar una protsis y seguro tanto su odontologo como el laboratorio protesico lograra uno con el cual usted se sienta comoda.
    Si desea aclarar sus dudas puede hacer sus preguntas por este blog o a traves de los correos.
    Info@deltadent.es
    clinicadeltadent@hotmail.com
    o para solicitar una valoración gratuita de su caso a los telef.
    914572547 913440380 Madrid.
    Un saludo cordial.

  168. Hola doctor. Esta mañana me colocaron 2 implantes en l parte superior. Tome analgesico sin embargo me duele bastante una de mis muelas en la parte inferior. Si no tengo caries es posible que el dolor sea a causa de los implantes superiores dado que nunca me habia dolido esa muela??

  169. Dr. Alberto Meriñán
    Dr. Alberto Meriñán

    Estimada Lali.
    No debería tener relación, si fueron colocados implantes en la parte superior , con el dolor experimentado en la parte inferior a menos que se haya dejado un pilar de cicatrización y este choque inapropiadamente con la muela inferior. En cualquier caso pida hora con su odontólogo o cirujano que colocó los implantes para aclarar y solucionar este problema.
    Le ofrecemos una valoración gratuita en Deltadent para ofrecer información detallada de lo que esta sucediendo.
    Le recuerdo los teléfonos de la clínica por si está interesada en pedir hora y7o ampliar la información dada.
    Tel 913440380 // 914572547 Madrid
    Estaremos encantados en atenderle
    También puede volver a participar en este blog si se encuentra fuera de España o le representa un problema visitarnos en Madrid . Trataremos de orientarle.
    Un saludo cordial

  170. hola Dr. , gracias por adelantado por su profesionalidad y su actitud altruista contestándonos con toda su experiencia y amabilidad , soy una mujer de 42 años que por una enfermedad en mis encías he perdido todas mis piezas dentales , llevo dos días con una prótesis completa y el dolor en la parte superior de las encías en la de arriba y en la de abajo en la parte interior izquierda es horrible el dolor , aparte de que no puedo casi mover ni sacar la lengua para humedecer mis labios sin que la prótesis se descoloque , con sólo levantar la lengua o abrir la boca un poco más de lo normal y la inferior se descoloca , y ya no le cuento la mordida es un dolor infernal que me provoca , si esto es normal aguantare lo que haga falta pero si no , porfavor le pido me lo haga saber porque ya está bien con el dolor que me he llevado años sufriendo , creí que habia terminado mi calvario y no ha sido asi.

    1. Dr. Alberto Meriñán
      Dr. Alberto Meriñán

      Buenas Tardes Esther Fernandez.
      Gracias por sus palabras , que me motivan a continuar ofreciendo información diariamente que pueda servir de ayuda a nuestros lectores. Muchas Gracias.
      En relación a su problema , tratare de puntualizar la respuesta:
      – En las protesis removibles completas recien colocadas ,es frecuente este tipo de molestias , esi es importante que el paciente ponga de su parte para adaptarse a ellas. Pero tambien es muy importanbte que el odontologo quien dirigió el trataqmiento protesico le ayude a adaptarse.
      -Los dolores que refiere son compatibles a zonas de excesiva presión, que producen ulceraciones y molestias aghudas de las encias o mucosa bucal, un simple «alivio» de estas zonas , por parte de su odontologo ayudara a eliminar el dolor
      – El que se desalojen o se muevan es producto de sobreextension de loas protesis en algunos puntos, tambien su odontolo debe ayudarle a esto. Es muy frecuente tambien que el poco hueso de soporte facicite que estas proteis se deslalojen.
      Si a pesar de los esfuerzos de su odontolo por ayudarle a adaptarse a estas protesis ,sigue sintiendo dolor o se delojan nfa cilmente al comer o al hacer movimientos con la lengua. Le ofrezco verla para hacerle una valoración totalmente GRATIS y sin compromiso para explicarle que soluciones le proponemos.
      La solución mas novedosa, para ograr que no se muevan y pueda masticar sin dolor son los implantes dentales , Si estan bien realizadas ya que estas protesis estan recien hechas , NO necesita hacerse nuevas , con solo 2 o3 implantes inferiores y superiores usted podra utiulizar sus protesis con seguridad y sin dolor.
      Le adjunto información sobre este tipo de anclajes que le propongo. Ya que han tenido mucho exito y le han devuelto la sonrisa y el confort a muchos de muestros pacientes, que han acudido a nosotros como ultima esperanza.
      A continuación le presentamos el procedimiento clinico de los implantes y attaches locator:
      http://www.youtube.com/watch?v=XBlzdz_tyr8
      Le recuerdo los telefonos de la clinica por si desea ampliar la información o pedir cita. 913440380 // 914572547 Madrid
      Un saludo cordial.

      1. le agradezco en el alma su amplia respuesta , le explico dentro de mi desgracia soy alérgica a los metales y no me aseguran que tenga un rechazo en los implantes y además vivo en un pueblecito de sevilla y me es imposible el traslado a madrid , le doy mil gracias por su ofrecimiento .He estado hablendo con algunos conocidos que la tienen y unos dicen que es normal y a otros pues no les dolió , en fin no se que hacer , por lo pronto voy a aguantar todas las horas del dia que pueda con ella puesta ya que en eso coincide la mayoria , espero que esto si debe ser asi no dure mucho, un millón de gracias por todo ,un saludo.

  171. le agradezco en el alma su amplia respuesta , le explico dentro de mi desgracia soy alérgica a los metales y no me aseguran que tenga un rechazo en los implantes y además vivo en un pueblecito de sevilla y me es imposible el traslado a madrid , le doy mil gracias por su ofrecimiento .He estado hablendo con algunos conocidos que la tienen y unos dicen que es normal y a otros pues no les dolió , en fin no se que hacer , por lo pronto voy a aguantar todas las horas del dia que pueda con ella puesta ya que en eso coincide la mayoria , espero que esto si debe ser asi no dure mucho, un millón de gracias por todo ,un saludo.

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Estimada Esther Fernández.
      Gracias por sus palabras que nos motivan a continuar ofreciendo mas y mejor información a quien lo necesite
      . Le recomiendo que informe a la brevedad posible a su odontólogo sobre estos síntomas dolorosos que presenta , verá como le da hora para hacerle los «retoques» necesarios que le aliviara las sensaciones dolorosas y sentirá mas segura la prótesis.
      Cualquier duda , comuníquese con nosotros, estaremos encantados en ayudarle.
      Le recuerdo los teléfonos de la clínica Deltadent por si desea ampliar la información .. 913440380 // 914572547 Madrid.
      Un saludo cordial

  172. Buena tardes, soy de Argentina, mi pregunta es la siguiente: he perdido piezas dentarias y tuve que recurrir a una prótesis flexible. tanto superior como inferior, el tema es que estoy cansada de concurrir al odontologo, por cuanto no dá con la solución. Me lastima la lengua, todo el borde inferior derecho, en el cual hay un gancho flexible que esta como con una pancita, no sé si ese es el inconveniente, pero además del borde que me produce en la lengua se me pone la cara dura y me duele el oído. Por favor, sé que sin ver el problema es difícil pero me podría orientar de cual puede ser el inconveniente? Otra cosa para agregar, la mordida está diferente de un lado como del otro y del lado izquierdo esta como para adentro, el odontologo dice que está bien porque tengo mordida profunda. No sé es todo un tema que no me saben solucionar y que me tiene muy nerviosa. Gracias Sil

    1. Dr. Alberto Meriñán
      Dr. Alberto Meriñán

      Buenos días Sil.
      Gracias por su participación en el Blog de Deltadent.
      La solición mas cómoda y estetica en su caso y que ayudará a mantener el hueso es la utilización de impantes dentales. Ya que no será necesiro la utililización de una protesis removible y serán piezas fijas Consulte con su odontologolo.
      La implantologia estará sujeta al estudio previo de un TAC y una planificación acertada por parte de un cirujano bucal implantologo cualificado.
      Le adjunto información visual que ayudará a aclarar esta alternativa de implantes dentales:
      http://www.youtube.com/watch?v=aDrc4Qe6O_M
      Un saludo cordial.

  173. Previa extracción de molar el odontólogo me adaptó nueva prótesis inferior la cual me causa dolor y molestias. No me adaptó prótesis provisional y después de dos intentos no siento que esté bien ajustada lo que provoca dolor. El dentista me indica que en la siguiente cita va a usar un «relleno» para que la prótesis quede ajustada. Mi pregunta es primero: es correcto dicho criterio?, luego: debe utilizarse otro procedimiento y cual (es) sería (n)? Les anticipo las gracias por sus opiniones al respecto. -el material de la prótesis es de acrílico-

    1. Dr. Alberto Meriñán
      Dr. Alberto Meriñán

      Estimado Manuel Figuera.
      Yo le diré cual es el protocolo que se aplica en Deltadent. ya que no lo estoy viendo para valorar su caso.
      – Cuando se hacen extracciones dentales , para que la estética y funcionalidad estén compensadas se coloca una prótesis provisional de acrílico a la espera de que cicatrice.
      Esta pr5otesis se aliviara durante el tiempo que del el proceso de cicatrización ya que los tejidos blandos cambian su morfología es cambiara su forma y altura , originando dolor e inestabilidad de la prótesis, si es necesario se rebasará la misma.
      una vez cicatrizado se procederá a realizar la prótesis definitiva, cuyo diseño se hará cuando los tejidos no hayan sufrido mas cambios. ya sea implantorr4enida o mucosoportada o dentomocosoportada.
      -En todo momento loe damos la suficiente confianza al paciente para que nos comunique cualquier dolor o molestia ,es nuestro deber aliviarlo y ayudarle,
      Le ofrecemos una valoración gratuita en Deltadent para ofrecer información detallada de lo que esta sucediendo.
      Le recuerdo los teléfonos de la clínica por si está interesada en pedir hora y7o ampliar la información dada.
      Tel 913440380 // 914572547 Madrid
      Estaremos encantados en atenderle
      Un saludo cordial

  174. hola hace dos dia me colocaron una protesis flexible parcial inferior , no puedo mas del dolor ademas de que me ha producido lastimaduras,la siento muy gruesa y se mueve ,no encajan bien los dientes de adelante ,me recomendaron estas protesis por estetica pero la verdad que me duele muchisimo que debo hacer?

    1. Dr. Alberto Meriñán
      Dr. Alberto Meriñán

      Buenas tardes Grisel.
      Le recomiendo que informe a su odontólogo de lo que le pasa con la prótasis flexible, ya que debe evaluar no solo el que le está lastimando ,sino que siente que se mueve y no le ajusta correctamente. Si se puede corregir en consulta ,lo hará, de lo contrario es prudente tomar nuevas impresiones , para obtener nuevos modelos de trabajo e enviará nuevamente al laboratorio dental protésico , ya sea para adaptarla si se trata de algo sencillo o repetirla si es preciso.
      .Le ofrecemos una valoración gratuita en Deltadent para ofrecer información detallada de lo que esta sucediendo
      Le recuerdo los teléfonos de la clínica por si está interesada en pedir hora y7o ampliar la información dada.
      Tel 913440380 // 914572547 Madrid
      Estaremos encantados en atenderle
      Un saludo cordial

  175. Dr: buenas tardes, tengo una corona en el diente No. 11 esta corona tiene mas de 15 años, y desde el viernes me comenzó un dolor de leve a intenso, produciendo inflamación en el pómulo derecho, me mandaron, diclofenaco para el dolor pero no fue suficiente y me mandaron diclosaxilina para la infección pero nada de esto me valió, el dolor es muy muy intenso no me deja dormir y solo hasta el día martes me puede valorar el endodoncista. me dicen que trate de drenarlo, pero no veo ni con la lengua siento donde se este acumulando la infección o lo que pueda ser, mi cara parece un monstruo y el dolor es muy fuerte, doctor que puedo hacer al respecto y porque se produjo esto? agradezco su valiosa colaboración.

  176. Dr. Alberto Meriñan Sebastian.
    Dr. Alberto Meriñan Sebastian.

    Buernas tardes Nismeth.
    Lo que describe es compatible con un absceso agudo periapical, producida por esta peza dental, para decirle la causa y diagnosticar correctamente deberia visualizar una radiografia periapical de la pieza dental y hacer una valoracion clinica, pero es posible que se trate de una fisura o una factura radicular o de una endodoncia fracadasa por filtación de la corona o por una caries subgingival.
    El endodoncista le informara una vez que se haya controlado la infección. Informe a la brevedad posible de estos signos a su odontologo, el decidira en base a su historia clinica si aumenta la dosis del antibiotico , la frecuencia en que lo toma, o asocie otro medicamento a los que ya está tomando. para que mejore el cuadro clinico mas rapidamente.
    Es posible que los microorganismos causantes de esta in ección sean resistentes al antibiotico que toma y sea necesario indicar otro.
    Un saludo cordial

  177. Mireille Pijlijser

    Buenos dias,
    Llevo desde el mes de Julio con protesis entera en la parte superior, y sucede que la dentadura se me cae, eso no es el vproblema mas grande porque se que se puede hacer un rebase. utilizo productos para sujetar, pero la vaselina me da alergia, he cambiado a otro producto a base de aceite de Olivia, en el principio todo me fue bien pero he vuelto al dolor, que es un sensacion de quemor por debajo de los dos dientes frontales. ya se que no son los dientes que me duelen porque no son mios, pero la sensacion es excacto como te lo cuento, llega a ser tan dolorosa que no me queda otro remedio de quitar los dientes, lo cual es un gran inconveniente porque tengo que aguantar hasta llegar a casa, y tambien me da mucha verguenza. ya no se que hacer, en el principio de la colocacion me dolio mucho la mandibula , y el dentista me limo la protesis hasta que encajaba major, pero como aun tenia las encias muy inflamadas con el tiempo obviamente me han quedado grande. la verdad que estoy desesperada porque siempre sufri mucho de la boca, y pense que a no tener dientes propias que mi tortura se termino pero creo que solo acabo de empezar. No se si Ustedes me pueden dar consejos o decirme a que es debido esa sencacion de quemor. la verdad es que veo que el doctor se molesta mucho en contestar a cada paciente por lo cual digo : me quito el sombrero. gracias antemano y perdona las falta de ortografia pero como soy extranjera aun no domino un 100 % la gramatica. un saludo. Mireille

    1. Dr. Alberto Meriñán
      Dr. Alberto Meriñán

      Buenas Tardes Mireille Pijlijser .
      Gracias a usted por su ijnhtervencióm en esta secci´ñon del Blog de Deltadent.Estraremos encantados en poder ayudarle
      Se expresa usted muy bien ,y quedo todo entendido.
      Cuando aparece esta sensación que describe hay varias alternativas que pueden estar influyendo 1 o mas de ellas .
      – Desajuste de la protesis, esta al moverse roza la mucosa poroduciendo irritación.
      -Alergia al acrilico rosa ,este es un polimero que para algunos pacientes representa un alergeno al quedar trazas del momorero que es uno de sus componentes.
      – Acumulo de placa bacteriana y/o comida debajo de la protesis, los microorgamismos liberan toxinas, enzimas y acidos que pueden inflamar las mucosas .
      -. Desajuste en la oclusión ,produciendose mayor contacto en la zona anterior que en la posterior, desarrollandose un desequilibrio de fuerzas.
      Por eso recomiendo que sean valorados estos 4 puntos ademas de hacer un nuevo rebase a la protesis con un material hipoalergenico para estabilizar la misma y obtener succión y resistencia al desalojo.
      Un saludo Cordial.

  178. Muchas gracias Doctor Alberto, ha sido Usted muy amable por contestarme y darme por fin la posibilidad de ver alguna solucion. Yo siempre he pensado que es un alergia pero mi hijo que es protesista dental me dice que no es possible y que el no tiene idea que es lo que puede ser. tambien he pensado al deasajuste con los dientes de abajo, porque siempre tengo la boca tensa. Soy fotografa y muchas veces veo en las fotos que no tengo la boca relajada. Ire a ver mi dentista con tus recomendaciones , a ver que me dice. Una pena que Usted es tan lejos :(( saludos y muchas gracias.

  179. Dr. Alberto Meriñán
    Dr. Alberto Meriñán

    Buenos dias Mireille Pijlijser .
    Gracias a nusted por su participación. y no deje de preguntar cualquier duda de indole odontologico que tenga.
    Estaremos encantados de poder ayudar a resolver sus dudas.
    Manterngame informado del caso.
    Un saludo cordial.

  180. Dr. Tengo nueva prótesis flexible por segunda vez, hace una semana, la primera por descuido se volvió galleta para mi perrita. Esta nueva me pellizca el cachete por dentro al cerrar del lado izquierdo, que será? Tengo cita en unos días nuevamente. Gracias!

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas noches Carmen Gómez.
      Aunque no sirva de consuelo, es muy común que estas prótesis sean un juguete para los perros, .
      La nueva prótesis le pellizca el carrillo, eso no debe ser ,porque produce una ulcera traumática que no cura mientras la continúe mordiendo, pierde ser porque no esta acostumbrada, o porque la oclusión (mordida) no sea correcta .Por eso le recomiendo que informe a su odontólogo de esto ya que es posible que sea necesario modificar la relación entre las piezas dentales ,enviándola la prótesis nuevamente al laboratorio protésico o hacer un ajuste de oclusión en la clínica, o ambas cosas.
      Le ofrecemos una valoración gratuita en Deltadent para ofrecer información detallada de lo que esta sucediendo
      Le recuerdo los teléfonos de la clínica por si está interesada en pedir hora y7o ampliar la información dada.
      Tel 913440380 // 914572547 Madrid
      Estaremos encantados en atenderle
      Un saludo cordial

  181. Dr. Alberto Meriñán
    Dr. Alberto Meriñán

    Estimada Carmen Gómez.
    Gracias a usted por su participación , no deje de preguntarnos cualquier duda, estaremos encantados de ayudarle.
    Un cordial saludo

  182. Tengo una preocupación hace 6 dias me hice el proceso para comenzar a usar un Puente fijo tengo el temporero hasta que me coloquen el fijo. Por favor diganme algo positivo de llevar el Puente fijo es en la parte superios lado izquierdo y derecho empezando desde el colmillo pues me faltaban esas muelas de arriba. Tuvieron q desgastar dientes Buenos para esto. Estoy muy preocupada pues no se si Habra dolor el resto de mi vida, si no podre comer todo lo que comia con normalidad con tranquilidad de no sentir que se mueven que se quede comida etc. Quiero que esto me dure años pues el costo fue demasiado.
    Por favor denme un aliento de esperanza y una motivación para saber que lo qhice fue lo correcto y quiero que se me vaya este sentido de arrepentimiento.
    Tengo mucho miedo….

  183. Tengo solo 27 años lo hice para salvar mi autoestima y mi sonrisa pues no me rio como quisera hace 10 años. No quiero sentir que se mueve nada que no crea burbujas y que no se queda comida.
    Por favor y muchas gracias por cualquier consejo.

    1. Dr.Alberto Meriñan Sebastian
      Dr.Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas tardes Glendy Ortiz.
      La verdad que no debe preocuparse ya que si su odontologo talló correctamente los dientes pilares y el laboratorio protesico dental hace una prótesis correcta, no debe: moverse, ni hacer burbujas al hablar ni acumularse comida debajo,y podrá regirse sin ningún, problema, dígale a su odontologo que en las indicaciones al protesico especifique que asemeje tanto la forma ,tamaño y color con las demás piezas dentales para lograr una armonía que repercuta positivamente en la estetica y funcionalidad que espera.
      Un cordial saludo.

  184. Gracias! me alivia escuchar eso pues la incomodidad con el temporero que tengo ahora mismo es malisimo(aunque el me indicó que no se asemeja en nada el temporero pues eso solo para cubrir el trabajo que hicieron) estoy deprimida por el miedo y preocupacion. Muchas Gracias espero sentir todo normal en algun momento! 🙁

  185. Dr.Alberto Meriñan Sebastian
    Dr.Alberto Meriñan Sebastian

    Estimada Glendy Ortiz .
    Aunque no he visto el puente fijo provisional, los materiales utilizados y la formologia del mismo no es igual que el definitivo, de manera que no debe preocuparse por ello,
    Un saludo cordial

  186. hola tengo una duda mi dentista me tiene que poner una protesis en la parte inferior de los cuatro dientes y quisiera saber si es mas aconsejable una protesis de metal o de acrilico.tengo la enfermedad periodontal y perdida de hueso.Espero su respuesta.muchas gracias.Tengo 37 años.

    1. Dr.Alberto Meriñan Sebastian
      Dr.Alberto Meriñan Sebastian

      Estimado Miguel.
      La prótesis combinada metal-acrílico removible o esquelético, que es la prótesis recomendada, de las opciones que usted menciona, ya que la de acrílico solo puede sufrir fracturas ya que tiene menor resistencia que la de metal, también la de acrílico solo tendrá un volumen mayor que la de metal ya que al aumentar el espesor aumentara la resistencia de la prótesis ,pero es mucho mas incomoda para usted. Naturalmente que la opción mas recomendable por funcionalidad ,comodidad y estetica la alternativa que primero se recomienda es recuperar las piezas faltantes mediante implantes dentales.
      Es importante que el periodoncista valore su caso semestralmente y que el cuidado diario sea escrupuloso, ya que sufre de antecedentes periodontales.
      Un cordial Saludo

  187. MUCHAS GRACIAS POR SU RAPIDA RESPUESTA, AHORA MISMO NO PUEDO ACCEDER A IMPLANTES X CUESTIONES ECONOMICAS;LO QUE ME PREOCUPAN SON LOS GANCHOS QUE PUEDEN DAÑAR MIS DIENTES.Y TAMBIEN POR SI HUBIERA ALGUN RECHAZO.

    1. Dr.Alberto Meriñan Sebastian
      Dr.Alberto Meriñan Sebastian

      Estimado Miguel.
      La alternativa de rechazo es mínima ,ya que los laboratorios protesicos utilizan aleaciones metálicas biocompatibles ,y en relación con los ganchos ,le recomiendo que después de cada comida retire la prótesis y cepille las piezas pilares (donde van los ganchos) minuciosamente y también la prótesis ,para evitar acumulo de placa bacteriana tanto en dientes como en la prótesis.
      Un cordial saludo

  188. Dr.Alberto Meriñan Sebastian
    Dr.Alberto Meriñan Sebastian

    Estimado Miguel.
    Loa presencia de los ganchos (si están bien realizados) no deben dañar los dientes pilares. Si se mantiene una buena higiene diaria y profesional , el esmalte no debe sufrir daño.
    Un cordial Saludo.

  189. Mi madre fue a un dentista el cual manejo un tipo de antiseptico bucal en la protesis que le cambio… resultado de aquella visita fue que termino con irritacion en la boca y en la garganta, yo imagino que ella esta con algunas ulceras e inflamacion ahi en esa region… hace seis dias que toma amoxicilina… y no pasa solo ha decendido a la altura del cuello… mi pregunta es ,
    Puede vovlverse cronico?,
    Pasara con los dias ? ,
    Ella es hipersensible a ese tipo de producto ?….
    Fue mal empleado el antiseptico?…
    Podria dejar gravisimas secuelas ?
    De antemano gracias por responder

  190. Dr. Alberto Meriñán
    Dr. Alberto Meriñán

    Buenos dias Junior Alba.
    Es posible que su madre sea alergica a ese compuesto. Le recomiendo que el mismo sea señado en antecedentes medicos en su historia clinica, para evitar que sea utilizado nuevamente.
    Desconozco que antiseptico fue utilizado poor su odontologo, para limpiar la protesis Siga las instrucciones dadas por este. Ademas le recomiendo que se enjuague durante una semana , 3 veces al dia con ODDENT (liquido Gingival) ,producto comercializado en España ,que encontrara con otro nombre comercial , si nos escribe de otro pais: Su compuesto activo es el Acido Hialuronico para uso oral.
    Le recomiendo que visite a un medico Alergologo para que junto con su odontologo unifique criterios diagnosticos y terapeuticos.
    El alergolo segun el diagnostico, quizas indique la utilizacio de un antiestaminico .
    No debe dejar «gravisimas secuelas» No se preocupe, pero pida cita a a brevedad posible.
    Un saludo cordial.

    1. Dr. Alberto Meriñán
      Dr. Alberto Meriñán

      Buenos dias Diana Benigno.
      Si se pueden soldar ,cambiar, cortar, los ganchos de una protesis parcial removible a criterio tanto de su odontologo como del laboratorio protesico, dado la aleacion de que este hecha la protesis y del diseño que haga el odontologo .
      Un saludo cordial.

  191. TENGO IMPLANTES,Y TODA LA PARTE DE ARRIBA ,Y DE REPENTE ME BINO COMO UN ARDOR EN LA BOCA ES UN FLUIDO DOLOROSO Y ME ESTA HACIENDO DOLER LA CABEZA FUI A MUCHOS ODONTOLOGOS IMPLANTISTAS Y NO ENCUENTRAN NADA , EL DOLOR CREO QUE ME BIEN DE UN IMPLANTE DE ARRIBA , CON AGUA OXIGENADA ME HAGO BUCHES ME PASA Y DESPUES EL DOLOR CONTINUA , YA NO PUEDO VIVIR CON ESTE DOLOR ,SOY DE ARGENTINA , Y NADIE ME ENCUENTRA NADA A ESTE SOPLIDO DOLOROSO QUE TENGO TENGO 73 AÑOS LE PEDIRIA POR FAVOR QUE ME DIGA A QUE ESPECIALISTA RESPECTO A ESTE PROBLEMA TENGO QUE IR QUE NADIE ENCUENTRA NADA PERO EL DOLOR ESTA , RECURRI A USTED, POR LOS BUENOS EXCELENTES MENSAJES QUE LES DA A LA GENTE ,DESDE YA DOCTOR ,UN ABRAZO MUY GRANDE DESDE ARGENTINA GRACIASSSSS

  192. Dr. Alberto Meriñán Sebastian
    Dr. Alberto Meriñán Sebastian

    Buenos Días Violeta.
    Gracias a usted por sus participación en el Blog y por sus palabras que nos motivan a continuar informando a quien lo solicite.
    Con respecto a su caso ,le recomiende que visite a un cirujano maxilofacial quien evaluara el caso y desde otra óptica deberá diagnosticar correctamente . Es posible por lo que describe que en algún implante este desarrollando lo que se denomina periimplantitis (proceso inflamatorio -infeccioso de los tejidos de soporte alrededor del implante), ya que se alivia al usar un antiséptico tópico. como el agua oxigenada.
    Un saludo cordial.

  193. Hola doctor mi pregunta es la siguente me sacaron 6 dientes de enfrente pero 2 eran postizos, ahora despues de 4 meses tengo dolor muy fuerte en la encia solo Si me la toco,mi dentista me mando con un cirujano oral para ver Si habia un hueso roto o que algo estuviera estrellado ,pues el doctor no encontro nada Dijo que esta todo bien ,Ayer fui a que me pusiera mi placa dental pero no Pudo por que tenia mucho dolor y me volvio a amandar con el cirujano no se que hacer ya que mi seguro ya no me cubre y aca en USA un dentista es carisimo sin seguro ,usted podria decirme a que se deve el dolor que presento en la encia,se lo agradeceria mucho

    1. Dr. Alberto Meriñán
      Dr. Alberto Meriñán

      Buenas Tardes Evy.
      Es imposible diagnosticar sin hacer una valoración clínica y radiográfica, entiendo que después de 4 mese que le han hecho las extracciones , busque una respuesta en relación a la causa del dolor y buscar el tratamiento de erradicar el mismo. Le recomiendo que visite a un cirujano Maxilo-Facial y le sea realizado un examen completo ,los resultados de estas pruebas debe dar respuesta a sus inquietudes.
      Un saludo Cordial.

  194. Muy buenas, hace 15 dias me pusieron 12 fundas en las muelas. Con las provisionales tenia algo de sensibilidad y comia bastante bien. Actualmente con los definitivos, al masticar con cualquiera me duele mucho, y la sensibilidad es máxima, hasta el punto, que me han hecho unas fundas (superior e inferior) para en toda contener los distintos productos que estoy empleando; tambien si no tomo ibuprofeno el dolor es considerable, y no se si es producido por esta sensibilidad extrema…. tampoco si todo esto esto está dentro de los parametros normales y de adaptación. Gracias por sus consejos

    1. Dr. Alberto Meriñán
      Dr. Alberto Meriñán

      Buenos días Pedro.
      Si la sensibilidad si es solo a cambios térmicos es posible que sea compatible con una «hiperhemia pulpar proceso reversible ,Pero si el dolor es intenso y se origina ante cualquier estimulo sobre la pieza puede tratarse de una «pulpitis» o inflamación de la pulpa dental o nervio y será necesario una endodoncia para eliminar el dolor.
      De cualquier modo le recomiendo que informe a su odontologo de estos síntomas , el deberá realizar un estudio para determinar cuales piezas dentales originan el dolor y tomar las medidas correctoras oportunas
      Un saludo cordial

  195. doctor quisiera que me explique porque le duele toda la boca a mi mama despues de que se hizo poner dos protesis de los dientes de adelante se los ponieron hace 3 semanas aproximadamente y le duele mucho no puede comer y si se toma calmantes solo le calma 2 horas y despues otra ves viene el dolor mayormente le duele cuando empieza a renegar y el dolor se vuelve insoportable porfavor quisiera saver que puede estar causando tanto dolor

    1. Dr. Alberto Meriñán
      Dr. Alberto Meriñán

      Buenas tardes Gladys.
      Si la prótesis es removible es posible que le este causando ua ulcera traumatica en la encía o mucosa y si es una prótesis fija es posible que alguna pieza haya desarrollado una «pulpitis» o inflamación de la pulpa dental o nervio ,si se confirma este diagnostico después de hacer todas las pruebas necesarias es posible que necesite hace un tratamiento de conducto o endodoncia en alguna pieza dental.
      Le ofrecemos una valoración gratuita en Deltadent para ofrecer información detallada de lo que esta sucediendo
      Le recuerdo los teléfonos de la clínica por si está interesada en pedir hora y/o ampliar la información dada.
      Tel 913440380 // 914572547 Madrid
      Estaremos encantados en atenderle
      Un saludo cordial

  196. Hola doctor. Toda mi vida he tenido problemas en la dentadura, por comer cosas dulces, mal cuidado o no se que más.
    Hoy día con mis 29 años, tengo todo bastante desastroso. Le explico:
    Los 4 dientes superiores de adelante son implantes (que los siento medio debil), muelas ya no tengo…y los de abajo de adelante estan bastante picados y desmineralizados. Un dentista me recomendó ir haciendo implantes puentes (de a 3 dientes), pero el tema es que son muyyy caros, hacerme toda la dentadura me saldría lo mismo o más que un automóvil 0KM…una locura!
    ¿Que me recomienda? Sería una buena opción ir pensando en sacarme todo y ponerme postizos completos, arriba y abajo?

  197. Dr. Alberto Meriñán

    Buenos dias Dario.
    Para recomendarle un tipo de rehabilitacion es indispensable realizar un estudio previo clinico y radiografico , para que podamos determinar la condicion de cada pieza, pronosticar al respecto y planificar el tratamiento mas conveniente.
    Me parece que esta muy joven para sacar todas las piezas y pensar en hacerse una protesis completa.
    Entiendo que el factor ecomonico es una condicion determinante , pero antes de tomar una decision asi , lo que le recomiendo es que busque otras opciones de rebilitacion mas conservadoras .
    Le ofrezco relizar un estudio completamente gratuito y sin compromiso en nuestra clinica , con el fin de informarle sobre diferentes altrnativas de tratamiento.
    Tel. 914572547 913440380 Madrid.
    Un saludo cordial.

  198. hola!!ara 2 meses me tuve que quitar un colmillo que tenia una funda de porcelana y tenia mucho dolor y me dijeron que tenia un quiste en la raíz por no haberme quitado bien el nervio, y al mismo tiempo me faltaba la muela de al lado, me he puesto una protesis parcial de dos dientes movibles pero noto mucha molestia me dolían los dos dientes de adelante y me quitaron el nervio de uno por si eso era la molestia pero sigo igual y noto como una presión en la encia y en las paletas a que puede ser debido

    1. Dr.Alberto Meriñan Sebastian
      Dr.Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas Tardes Alina.
      Es posible que la prótesis que describe no este bien ajustada o que el contracto con las piezas antagonistas no sea el correcto, por eso le recomiendo que visite a su odontologo y que estos aspectos sean valorados .
      Le ofrecemos realizarle una valoración totalmente gratis y sin compromiso para informarle que es lo que sucede.
      tel. 913440380 914572547 Madrid
      Un saludo cordial.

  199. hola queria hacer una `pregunta.. me puse un implante de colmillo porque era de leche..
    tendo el diente provisorio y la verdad me molesta muchisimo para hablar no por el tamaño sino que siento que me tira y es muy incomodo.. es normal? o tendria que estar bien con el provisorio.
    mi odontologa dijo que no me lo puede gastar mas porque se pone gris el diente y pierdo estetica

  200. Dr. Alberto Meriñán
    Dr. Alberto Meriñán

    Buenas Tardes DANI.
    Para poder opininar en relacion a este diente provisional deberia verlo, pero si esta recien colocado es posible que solom sea necesario adaptarse a el.
    Los provisionales no tienen el color, textura, forma anatomica, etc, que los definitivos y si esareciente la intervencion donde se colocó el implante ,es posible que esta sea la causa.
    Pero para confirmarlo le recomiendo que notifique esto a su odontologa ,para que verifique la relacion de contacto con la pieza antagonista, y los bordes cervicales de la corona provisional esten correctamente adaptados.
    Un saludo cordial.

  201. Doctor m acaban de hacer endodoncia en. Cuatro dientes de enfrente, de la parte d arriba y me pusieron provisionales y nom gustaron los siento muy grandes y poco esteticos, sera q asi van a quedar los de porcela. Estoy preocupada.

    1. Doctor m acaban de hacer endodoncia en. Cuatro dientes de enfrente, de la parte d arriba y me pusieron provisionales y nom gustaron los siento muy grandes y poco esteticos, sera q asi van a quedar los de porcela. Estoy preocupada.

      1. Dr.Alberto Meriñan Sebastian
        Dr.Alberto Meriñan Sebastian

        Buenos días jessica.
        Las coronas definitivas no tiene porque ser iguales a las provisionales ,primero porque son de materiales diferentes. Los provisionales son de acrílico. y por lo general es dificil hacer caracterizaciones en ese material, lo que no sucede con la porcelana. Tambien las debe sentir mas gruesas de lo que van a ser las definitivas ya que el acrílico al ser menos resistente que la porcelana , compensara esa carencia con el grosor del mismo.
        Informele a su odontologo de la situación para que haga el diseño de las coronas definitivas siguiendo sus indicaciones, para que sean trasmitidas al laboratorio protesico que hará el trabajo final.
        Un saludo cordial.

  202. Tengo un dolor horrible en una raíz ,que ya no tiene muele ,pero tengo prótesis fija , a que especialista debo ir ,que pueda hacerme una cirugía por encima para no dañar la prótesis fija .

    1. Buenos días Ana D
      Lo Primero que se debe hacer es una radiografía periapicaled de la muela que era pilar de la prótesis fija , para observar en que condiciones se encuentra la raíz y los tejidos de soporte alrededor de ella . Si la pieza representaba un soporte fundamental para la prótesis fija, habrá que hacer un diseño nuevo para este fin.
      El odontólogo especializado en prostodoncia seria el profesional cualificado para tratar este caso y una valoración del endodoncista seria de gran ayuda en la valoración del estado debes raíz y su posible viabilidad en el nuevo diseño protesico.
      Un saludo cordial

  203. Buenas noches, el proximo lunes me tengo que hacer la extraccion de tres dientes frontales superiores me van a colocar una protesis provisoria inmediatamente despues de las extracciones. Mi pregunta es si me colocan la protesis tapando las heridas esto no provoca mas dolor? la verdad estoy muy insegura de hacerlo, tengo que seguir trabajando despues de las extracciones y la verdad tengo miedo de pasarla mal. Muchas gracias

  204. Buenas tardes July Souza
    no se preocupe , si la prótesis provisional adapta correctamente no debe ocasionar molestias . recuerde que esta prótesis debe tener un objetivo estético ya que involucra dientes que tienen importancia en este sentido.
    Recuérdele a du dentista que al colocar las prótesis , comprobar que no hayan zonas donde se prohíbe mucha presión .
    Un saludo cordial

  205. Hola. Tengo un gran problema; hace 10 años se ha cometido un error tras otro al respecto mi boca. Tenía los dos dientes delanteros un poco torcidos( uno para adelante y otro para atrás) , en lugar de los brackets se me recomendó hacerme 3coronas para darle un aspecto más bonito al conjunto. Así q me tallaron dos paletas y un diente al lado. Me hicieron un puente que tras 2 meses de sufrimiento se diagnosticò demasiado grande y que estaba oprimiendo mis encías ( se me puso el puente encima de estas) como consecuencia se ha tenido hacer otro puente y una resección ya q tuve un bulto al final de la raíz de tamaño de un garbanzo. Se me arreglo el problema ( pero nunca del todo ya que nunca he podido volver a morder bien y las encías se me inflamaban amenudo. Ahora estoy esperando para ponerme los brackets pero para ello se ha tenido que romper el puente y colocar las fundas provisionales ya que para mejor resultado de los brackets había que individualizar los dientes. Llevo un par de días con las fundas provisionales y tendré q llevarlas hasta finalizar el tratamiento con los brackets. Mi duda es que son incomodas y tengo la sensación de que van demasiado hacia delante y que se mueven . Fui a mi dentista y las radiografías se ven bien y las encías rosaditas y sanas pero sigo incomoda. Me dicen que todo parece estar bien pero no se si podré estar 2 años así
    No se que debería hacer. ¿Qué opina?
    Un saludo

    1. Dr.Alberto Meriñan Sebastian
      Dr.Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas tardes Maggie.
      Las coronas provisionales no cumplen con las características ideales de color-forma y tamaño , pero en ningún caso deben moverse, si estas correctamente adaptadas al diente pilar.
      Converse con su odontologo en relaciona modificar aquellas características que le incomodan, para que sean corregidos esos aspectos, ademas debemos decirle que es muy posible que durante los 2 próximos años de tratamiento ,serán cambiadas estas coronas, ya que las coronas provisionales ,que son hechas de acrílico se deterioran mas fácilmente , debiéndose tomar en cuenta las rectificaciones hechas en las actuales.
      Un saludo cordial

  206. buenas noches yo tengo una pregunta .ami me faltan 3 muelas y tome la decision d ponerme una protecis pero la verdad es k me molesta apenas tengo 1 semana y no se k aser..si aser la protecis para el otro lado oh ponerme un inplante.k es mejor protecis oh un inplante ?

  207. BUENAS TARDES DR, hace dos meses me pusieron una media corona. Y comencé a tener dolores faciales, presión constante en la cara, media cara adormecida, congestión nasal. (coincide q tengo dos muelas de juicio en el lado derecho).
    Se me corrieron los dientes de arriba para adelante. Cambié la mordida. La carretillla de arriba la sentía muy pesada. Dolores y sensaciones raras.
    Estoy cansada de recorrer odontologos, otorrinos, NO ven nada malo.
    Pero mi dolor es intenso.
    Los turnos aquí en Argentina son largos, estoy esperando la extracción de ambas muelas de juicio.
    Todos los dolores que describí será producto de las muelas de juicio?
    Tengo 35 años y nunca padecí un dolor así.
    Saludos ante.

    1. Dr. Alberto Meriñán

      Buenas tardes lujan.
      No podría asegurar , sin hacer un estudio , que los dolores que manifiesta , los ocasionan las muelas del juicio.
      Pero definitivamente le recomiendo que deben ser extraídas, ya que carecen de funcionalidad o importancia estética, y la mayor parte de las veces no tiene espacio suficiente para erupcionar, están en malposicion y ocasionan muchos problemas.
      También recomendaría que fuese revisada esa pieza ,a la que le fue colada la corona, ,tomando una radiografía periapical, ya que , las molestias ,comenta, que aparecieron , después de colocar esta corona.
      Un saludo cordial.

  208. Buenas tardes,
    Mi problema es que al comer y debido al parecer a una mala mordida me lastimo las encías superiores y en algunos casos el paladar…..ya que se produce el choque de la comida entre los dientes inferiores y el paladar.
    ¿Qué se podría hacer en este caso?

    1. Dr. Alberto Meriñán

      Buenas tardes Anselmo.
      Le recomiendo que visite a un ortodoncista ,para que le haga un estudio de oclusión (mordida) y le de las alternativas para poder corregir
      Este estudio debe incluir:
      -Ortopantomografia.
      -Radiografía latera de cráneo y Cefalometria.
      -Modelos de estudio.
      -Estudio fotográfico.
      . Le ofrecemos realizar esta consulta en Deltadent , para poder ofrecerle información correcta.
      Un saludo cordial.

  209. Buenas tardes
    Desde muy joven e utilizado ortodoncia (16 años) y por razones diversas cambie varias veces de ortodoncista, el primero descubrio que mis caninos superiores no bajaron y que era imposible bajarlos por la posicion y el lugar donde se encontraban por lo cual los retiro, hace dos años me retiraron los dientes de leche que habian cambiado de color y ahora a los 24 años logre continuar con el tratamiento, el especialista en implantes determino que no habia suficente hueso para hacer implantes oseo integrados y que la mejor opcion eran las protesis fijas y desde hace tres semanas ha trabajado en esto, tallo los adyacentes. me coloco protesis temporales y me realizo una gingivectomia, Todavia no ha retirado la ortodoncia inferior por considerar terminar primero con la superior. El problema es que desde que comenzo a trabajar e sufrido dolores constantes aprox. 3 veces al dia, siendo mas intenso en la madrugada, donde me duele absolutamente todos los dientes!!! superiores e inferiores!! el dolor se expande hacia la cabeza y solo disminuye al tomar analgesicos, el me dijo que podria ser sensibilidad por el trabajo y el tiempo usando ortodoncia y al pasar los dias sin remitir el dolor me dijo que puede ser el trauma sobre un diente que ha afectado la pulpa y es necesario realizar un trabajo de conducto (el cual me aterra), pero el detalle es que, de nuevo, el dolor es en todos los dientes y no logro identificar ninguna fuente. Estoy desesperada y asustada, Que puedo hacer?

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebasrian
      Dr. Alberto Meriñan Sebasrian

      Buenas tardes Cintya.
      Para determinar cuál es la cauda , se debería hacer primero , un estudio clínico y radiografico. El examen clínico debe incluir :
      – respuesta de los sueñes a cambios térmicos.
      – respuesta a la percusión.
      – respuesta a la palpación a nivel apical por vestibular.
      – respuesta al pulpometro.
      Por lo que comenta puede ser que alguno de los dientes superiores recién tallados esté desarrollando una » pulpitis » o inflamación de la pulpa dental o nervio , si es así se debería hacer una Endodoncia o tratamiento de conducto. No debe temer s este tratamiento , si tiene que hacerlo , un especialista en Endodoncia debe hacerlo.
      Le recomendamos que visite a un odontólogo especialista en esta área : un endodoncista.
      Le ofrecemos hacer estos estudios previos completamente gratis para poder darle la información correcta.
      Un saludo cordial.

  210. buenos días ,por favor me pude responder ,mi madre tiene caja de dientes ,pero tiene las encías muy malas ,mejor dicho no tiene encías y su dolor es muy fuerte .¿que puede utilizar ella para su dolor y si hay otra forma de utilizar caja de dientes que no sea tormentosa ?ya que prácticamente no tiene encías
    gracias

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian.
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian.

      Buenas tardes Eugenia.
      Es posible que las prótesis que utiliza su madre actualmente estén desadaptadas y produzca movilidad de las mismas ,ocasionando roce y dolor.
      Por lo que se podrá:
      1-Rebasar las prótesis , es decir adaptar la actual forma de la encía a las prótesis.
      2- Hacer que estas prótesis sean soportadas por implantes y attaches «locator»
      adjunto un videos que amplia información al respecto.
      https://www.youtube.com/watch?v=S4uY2ZG_E38
      Le ofrecemos hacer un estudio previo, para determinar cual es el tratamiento mas conveniente y aclarar sus dudas.
      un saludo cordial.

  211. Buenos dias, mi problema radica porque se me realizo un tratamiento de conducto para colocar una corona dental en una de las paletas, y resulta que luego de 3 meses sin ningun problema siento como si tuviera mucha presion en el diente, y me duele un poco al morder. No se si sera normal saludos espero su respuesta.

    1. Dr.Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas tardes Manuel .
      Lo que le recomendamos es que visite a su odontólogo para que realice una radiografía del diente , preferentemente periapical , y verifique que no se esté desarrollando un problema pulpar ( nervio del diente) y sea necesaria una Endodoncia . También serán nevesarias pruebas de vitalidad pulpar y ajuste de oclusion .
      Le ofrecemos hacer este estudio previo completamente gratis , para de acuerdo a los resultados , informarle en forma correcta .
      Un saludo cordial

    1. Dr.Alberto Meriñan Sebastian

      Good morning.
        Thank you for your intervention deltadent the blog.
      If you have any questions regarding any dental issue, just ask us.
      Sincerely.

  212. buen día yo tengo 4 años usando prótesis dental y nuca me avía dolido la encía y desde ase 3 días paraca, presento un dolor en la encía y no se que hacer ni que tomar para el dolor…?

    1. Dr.Alberto Meriñan Sebastian

      Buenos días Luis.
      Lo que hay que hacer es saber cual es el origen del dolor, ya que ello dependerá , que el tratamiento sea efectivo. Porque si solo toma un analgésico, para controlar el dolor ,sin saber porque se presenta, no corregiremos la causa que lo ha producido y continuará presente .
      Por eso le recomendamos que visite a su odontólogo, para que haga un estudio del caso .
      Le frecemos hacer esta valoración clínica y radiográfica, gratuita, de manera de poder informarle, correctamente.
      Un saludo cordial.

  213. Hola, a mi madre le han cambiado un puente dentaldebido a la rotura del antiguo, q le provocaba llagas, ahora con el nuevo también tiene llagas doloras en el lado del puente. Lleva ya un par de meses, se está aplicando un gel y parecía q se le curaban pero le han vuelto a salir. Su dentista no la da ni guna solución. A que puede ser debido estas llagas??
    Gracias

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas tardes Judith.
      En la mayoría de las veces , las úlceras , se deben al roce y/o exceso de fuerza de la prótesis sobre la mucosa bucal donde asienta la prótesis .
      Por lo que su odontologo debe revisar que los contactos sobre esa zona de la prótesis, sean equilibrados .
      También recomendamos aplicar 3 veces al día durante 7 días AFTA MED de GUM .
      http://www.farmacia.es/marcas/gum/
      Un saludo cordial

  214. buenos días,
    una pregunta no se si es sencilla o complicada pero para mi están siendo unos días que mejor desearía olvidarlos, hace un par de semanas me colocaron unos implantes con una prótesis de recina y acrílico, lo cierto es que desde la colocación de la misma salivo demasiado y casi todo el tiempo llevo la lengua como adormecida, me gustaria saber si hay algo que pueda hacer para dejar de salivar y sobre todo ese amortiguamiento de la punta de la lengua.
    muchas gracias.

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas tardes Marko.
      Puede que la presencia de unas coronas de acrílico , que son provisionales , origine el aumento de secreción salival , de manera que no se preocupe por ello , ya que la prótesis definitiva , no debe producir este efecto .
      Recomendamos que hable con su odontologo de lo que le sucede, para que estudie la posibilidad de confeccionar otra prótesis provisional , con otro material , mientras realizan la definitiva .
      Un saludo cordial

  215. Estimados
    ya hace años llevo 2 prótesis en los molares fijas y me duelen demasiado, fui a un primer dentista que el fue que me las coloco pero me dijo que era normal , pero ya han pasado años y sigo con el mismo problema , he dejado de comer carne y todo lo que sea duro , ya que el dolor es horrible, tanto que me duele hasta la cabeza y como no puedo tomar analgésicos porque sufro de alergia , el dolor es terrible y continuo. Cambie de dentista pero también me dijo lo mismo que es cuestión de costumbre y que mis encías están inflamadas , solo eso . Alguna solucion??? Visito al dentista cada 6 meses

    1. Dr.Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas Tardes Ángela .
      No es para nada normal, y es necesario encontrar la solución, es posible que se este generando una inflamación de la pulpa dental en esas piezas. (pulpitis) o que el contacto (oclusión=) en ellas ,no sea correcto, recibiendo fuerzas excesivas.
      Tampoco es normal la inflación de las encías, Lo que puede , indicar que esta acumulándose placa bacteriana alrededor de las coronas de esas piezas.
      Po lo que le recomiendo que visite a un odontólogo especialista en prótasis dentales, Para que realice un estudio completo, diagnostique correctamente y de una solución a l problema que describe.
      Un saludo cordial

  216. Que tal doctor, llevo aproximadamente 3 meses con dolor en la encia ( en parte frontal inferior de la boca) me han hecho 3 endodoncias en un colmillo (canino) y los otros dos que le siguen de adelante… pero aun sigo con la molestia, en la radiografia aparece una mancha mas abajo de mis dientes, me dijeron que es una necrosis pulpar pero la mancha de la infeccion se ve un poco avanzada, cabe mencionar que no se me ha inflamado la boca, solo me duele cuando me toco esa zona, el dolor es como si tuviese un moreton , ojala pueda darme alguna respuesta o ayudarme.
    Saludos

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenos días Juan.
      Le recomendamos que visite a un odontólogo especialista en esta área: Un endodoncista. Lo que describe es compatible con un proceso infeccioso crónico, tipo quístico. Para diagnosticar correctamente, habrá que hacer una radiografía periapical de los dientes tratados endodonticamente .
      Una posible Apiceptomia , puede ser la solución, aunque de acuerdo al diagnostico se planteara el tratamiento, es solo un comentario orientativo.
      Le ofrecemos hacer este estudio previo clínico y radiográfico, completamente gratis. y sin compromiso para informarle correctamente.
      Un saludo cordial.

  217. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

    Good afternoon Ariel .
    Thank you for your intervention in this section Deltadent blog .
    There are more than 2500 pages how are you , which reports on various dental topics and people can answer any questions .
    For now , the blog is free.
    Sincerely .

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Good afternoon Ariel.
        At the moment the blog is free, we appreciate your idea, although for the moment we have no plan to change the concept of the forum.
      Sincerely.

  218. hace 10 años llevo prótesis fija y no tenía ningún problema, pero hace 7 meses me la cambie por sugerencia del odontologo, pero siento como que llevara un bloque de cemento, una incomodida he ido a varios odontologos y no me ven nada raro, y me duele hasta la mandíbula. Esta semana volví donde otro odontologo y dice que estoy presentando un desgaste exagerado en los demás dientes que puede ser que apretó los dientes de noche, incluso que se me estan torciendo dos muelas, pero no me da ninguna solución. Yo pienso que todo tiene que ver con la nueva prótesis porque antes yo no había sufrido de nada. por favor recomiende me con que especialista puedo ir , gracias

    1. Dr.Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas ardes Flor.
      Para diagnosticar correctamente habría que hacer un estudio previo, pero guiándonos por lo que nos dice , Es posible que varias piezas dentales estén desarrollando una «pulpitis» inflamación del nervio, lo que explicaría la sensibilidad y los contactos entre los dientes no sean correctos (oclusión), lo que puede originar que algunas piezas se desgasten.
      Le recomendamos que visite a un odontólogo especialista en prótesis dentales. para que diagnostique correctamente y le informe de los cambios que hay que hacer para estabilizar el caso.
      Le ofrecemos hacer un estudio previo clínico y radiográfico, totalmente gratuito para poder informarle correctamente de acuerdo a los resultados de dicha valoración.
      Un saludo cordial.

  219. Hola, le consulto porque me colocaron una protesis hace cinco años aprox. Hace unos meses estaba floja aunque sin dolor por lo que fui a un profesional, me ajusto la corona ya que la protesis esta bien, pero me dolio bastante cuando lo hizo. Ya llevo casi dos semanas y sigo con dolor en la encia que la tengo un poco
    Inflamada. esto es norma? Se desinflamara
    Con el tiempo? Muchas gracias

    1. Dr.Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas tardes Sebastián.
      No es normal de que exista aun inflamación, le recomendamos que visite nuevamente a su odontólogo y que revise al encía y el contacto de la prótesis con los dientes antagonistas.
      Un saludo cordial.

  220. Hola me colocaron una corona dental de 12 pieza de porcelana y zirconio hace 14 días pero tengo una molestia en una muela aveces dolor pero a tomar ibuprofeno se me quita el dolor unas 7,,,,8 horas es normal el dolor ?

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Luci.
      No es normal, Una pieza dental que esta debajo de una funda, debe estar desarrollando una inflamación en la pulpa dental o nervio.Es posible que necesite endodonciada.
      Visite a u n especialista en esta área para diagnosticar correctamente.
      Un saludo cordial.

  221. Hello There. I discovered your weblog the use of msn. That
    is an extremely neatly written article. I will be sure to bookmark it and return to learn more of your useful information. Thanks for
    the post. I will certainly comeback.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Good Mornig Dominique
      Thank you for your words. Your opinion is very important to us.
      We try to offer the best possible information.
      if you need more information about this other dental topic feel free to apply.
      Sincerely.

  222. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenos días.
    En esta sección del blog pueden hacer sus preguntas y comentarios en relación a cualquier tema dental.
    Responderemos a la brevedad posible, de manera de aclarar sus dudas.
    La consulta es gratuita.
    Un saludo cordial.

  223. Muy Buenas y felicitarles por esta página.
    Hace un mes me han colocado un sistema ALL ON 6 en la parte superior con extracción dentaría total.
    A los cinco dias seguía sangrando y con infección que se solucionó mediante una limpieza profunda y 20 días de antibióticos y Nolotil.
    Como el malestar continuaba me revisaron de nuevo y encontraron una fisura entre dos alveolos, explicándome que seguramente soldaria, de no ser así, se procedería a raspar y unir. ¿esto es posible?.
    Por otra parte la prótesis provisional deja mucho espacio descubierto entre zona de diente y encia y noto como si me entrase aire, tal vez en la zona de la fisura. ¿que me puede comentar.
    Muchísimas gracias.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Andrés.
      Para poderle dar nuestra opinión deberia saber , de que tipo de “fisura” o afección ósea tiene. Por los síntomas que comenta , puede tratarse de una comunicación buco sinusal “como si entrase aire”. Por lo que recomendamos que pida una segunda opinión con un cirujano maxilofacial que le hará un sencillo estudio para poder diagnosticar correctamente.
      En relación con el espacio grande que siente entre diente y encía,,informe a su odontólogo al respecto, ,es posible que necesite hacerse un rebase de la prótesis.
      Le ofrecemos hacer este estudio previo , para informarle correctamente.
      Un saludo cordial.

  224. Hola buenas lo que pasa que me pusieron un puente en una muela q perdí pero desde q me lo pusieron me duele solo al masticar y ya me lo antes rebajado como 4 o 5 veces pero aún no me duele especialmente si mastico chicle o como algo duro y ya le pregunte a mi dentista y me dijo que era uno de los riesgos que no me quedara bien cuando firme el. O trato y creo q antes estaba mejor sin el puente y ahora ya no se que hacer ayuda por favor gracias de antemano

  225. Joel Cruz Maisares

    Hola
    Hace una semana me colocaron una prótesis Fija en la parte anterior(incisivos y caninos).
    Pero me empezó a doler y fui a la doctora y me dice que tengo infección y ahora esta en la limpieza.
    No se si me hizo bien la endodoncia en los caninos (los pilares). Tengo miedo que después de la limpieza en el hueso siga la infeccion por causa de una mala endodoncia.
    La Doctora me coloco ya la prótesis y me dice que ya no de puede sacar.
    Que hago??? Ayuda por favor

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Joel.
      Si la infección es ocasionada en los dientes recién endodonciados , recomendamos que visite a un odontólogo especialista en el área: Un endodoncista, para que determine si es necesario reendodonciar esas piezas dentales (repetir el tratamiento). si no se puede sacar la prótesis fija, puede hacer la reendodoncia por el lado palatino (el lado de atrás de las coronas ) .
      De esta forma salvaría las piezas dentales, la prótesis recién colocada y eliminaría la infección).
      Un saludo cordial.

      1. Buenas, hace dos días me colocaron un puente de porcelana en las muelas, siento leve dolor al masticar mi dentista dice que es normal y con el pasar de los días se me ira quitando.. Es normal?

    2. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Daniel.
      La sensibilidad debe disminuir progresivamente , si en 1 semana más , no desaparecen las molestias , consulte nuevamente con su odontólogo, para que valore :
      1.Oclusion ( montacto del puente con los dientes que contactan ).
      2. Vitalidad pulpar ( estado del nervio i pulpa Dental ) , para valorar la posibilidad de endodoncia o tratamiento de conducto.
      Un saludo cordial

  226. Hola
    Me hicieron un tratamiento de conducto y hasta ahí todo bien .. me colocaron el perno y también todo bien . El tema es que me colocaron la corona y al morder me duele .. mi dentista me dijo que el problema está en que tengo poco espacio entre el conducto y la parte de ligamentos de la encía por eso me colocó un perno corto . Y al hacer presión de ahí viene el dolor ..
    estoy muy procurado porque me duele al morder hasta algo blando
    El me dijo que espere un tiempo a ver si el dolor se va
    Pero me preocupa que no se vaya

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Emiliano.
      Por los síntomas que describe, es posible que la pieza dental sufra de una fisura o fractura, muy frecuente en dientes endodonciados.
      Recomendamos que visite a un endodoncista, especialista en este área, para que le realice una radiografía periapical y pueda diagnosticar correctamente.
      Un saludo cordial.

  227. Hola!!
    El 24 de octubre me colocaron protesis movil en la parte de abajo todos los martes voy al dentista para retocarla por que me duele la encia, ya no se que hacer me dice que espere que se cure las lastimaduras, es asi..
    Saludos y espero respuesta-

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Graciela.
      Es muy frecuente ,que las prótesis inferiores molesten al comienzo , la mucosa (encía) es muy delgada y se maltrata fácilmente.
      Y no ajusta correctamente, recomiendo que «rebasen la prótesis», plantéele esto a su odontólogo a ver que le informa al respecto.-
      Mientras tanto recomendamos que después del cepillado , aplique sobre las zonas afectadas gel de acido hialuronico para usa bucal. 3 veces al día durante 6 días.
      Esto acelerara la cicatrización n de las heridas .
      Un saludo cordial.

  228. Hola me colocaron una prótesis fija en la parte inferior izquierda, hace tres años, quedo gruesa y me molesta tanto la lengua como el cachete , pensé que en todo este tiempo me iba a pasar pero es sumamente incómodo el rose al final del día me duele, ¿ por favor qué puedo hacer?.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes José.
      Debe visitar a su odontólogo para que ajuste y pula la prótesis en esa zona , también es posible que la prótesis necesite un “ rebase” , de manera de eliminar el roce .
      Un saludo cordial.

  229. Hola hace 1 año empeze con. 7 implantes la parte derecha de abajo me dio algún que otro problema , me sacaron una muela que me habian echo una endodoncia y de la i afección que tenia me la sacaron a la fuerza y se partió completamente.
    Quedaron. Restos por lo visto se veía en la RX, y al ponerme los tornillos no encajaban bien,me escarbaron para sacar los restos, después de 1 año con los tornillos ayer me pusieron las prótesis y no puedo masticar me toco la muela sana del lado y hasta con el tacto me duele y antes no, a que puede deberse?? Me han enseñado la moldura de mi dentadura y ese hueco es mucho mas profundo que el resto.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenos días Ana.
      Es posible que tengan que ajustar el contacto de la prótesis la muela «sana», ya que probablemente haga presión sobre ella.
      Con respecto a que en ese a zona de la extracción el hueso este mas «hundido» lo mas posible que sea consecuencia , del hueso que tuvo que ser retirado para extraer los restos que quedaron. Si ha cicatrizado correctamente , por eso no se preocupe.
      Un saludo cordial.

  230. Buen día doctor, hace ya 4 días me pusieron 4 carillas de resina en los primeros 4 dientes de alante, vengo presentando incomodidad con uno de ellos. Mi paladar se nota un poco hinchado, quiero saber, si esto es normal. Porque lo que apenas son nuevos o es algo que me esta afectando ?

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Mauricio.
      no se puede considerar «normal» por lo que recomendamos que visite a su odontólogo e infórmele de lo que sucede, para informarse si la inflamación es procedente de la encía alrededor del diente o procede de la raíz,de un foco infeccioso .
      Se debe hacer una radiografía periapical de la zona y un sondaje periodontal para poder diagnosticar correctamente.
      Un saludo cordial.

  231. Hola, hace como 10 meses me hicieron un puente en la parte superior, las dos muelas q sujetan la muela q faltaba tienen endodoncia y corona y ahora al masticar me duele una de ellas, a q puede ser debido?

    1. Alberto Meriñán

      Buenas tardes Ramon.
      Es posible:
      1- Que se haya producido una fisura o fractura en una raíz
      2- Se haya originado foco infeccioso (absceso, quiste o granuloma) en la raíz de esa muela que ocasiona dolor.
      3- Que se presente un problema de encía (periodontal)
      Recomendamos que visite aun odontólogo Endodoncista , para que haga un estudio previo del caso, que incluirá obligatoriamente una radiografía, para poder diagnosticar correctamente e indicar el tratamiento necesario para la solución del problema.
      Le ofrecemos hacer este estudio previo ,completamente gratuito para poder informarle correctamente
      Un saludo cordial.

      1. Hola, posiblemente se deba a que no limpiaron bien los conductos del diente. A mi realizaron endodoncia en una muela y aun así tenía dolor al masticar, entonces me tomaron una plaquita y descubrieron de que tenia un conducto más que no le habían eliminado la raíz… Ahora estoy en eso de la protesis ojala todo salga bien .. Suerte

        1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

          Buenas tardes Pame.
          Efectivamente es otra causa que puede ocasionar dolor. En algunas oportunidades existe un “ conducto de más “ en la raíz y al no ser limpiado y sellado puede ser responsable de estos síntomas.
          Este caso debe ser valorado por un especialista ( odontólogo endodoncista).
          Un saludo cordial

  232. Hola doctor mi papá tiene una prótesis completa en la parte de arriba hace tiempo se le puso la encia por encima de la prótesis es como si la misma se metió para adentro y en ocasiones se le hincha el labio y la cara y siente mucho dolor.

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas tardes Nadia.
      Hay que determinar cual es la causa del recrecimiento de la «encia», corregirlo y adaptar correctamente la prótesis para que no vuelva a suceder esto.
      Recomendamos que consulte con un odontologo especialista en prótesis dentales (protesista).
      Un saludo cordial.

  233. Hola doctor. Hace 3 años perdí toda mis piezas bucales y llevo un año usando prótesis removible. y hace unos días se me hincho la encia y la cara. que puedo tomar? o que hacer?? quisiera saber si soy apta para tener una prótesis fija más adelante pues constantemente se me hinchan las encías. gracias

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas tardes Carolina.
      Lo primero que hay que determinar es la causa de la inflamación de las encías.
      que puede ser:
      – Por restos de raíces debajo de la encia.
      – Por desajuste de la prótesis actual removible.
      Una vez corregida la causa , si se puede realizar una prótesis fija sobre implantes.
      Antes de realizarla necesitara realizarse un Tac (radiografía 3D) para planificar correctamente.
      Este tratamiento lo deberia hacer un implantologo.
      Un saludo cordial.

  234. Hola Doctor mi mamá se hizo una prótesis completa de arriba pero le dijeron su le hacen doler y lástima .Por que ella tiene una mala mordida . Puede ser cierto ya no teniendo ninguna miel ni diente arriba .o es mejor buscar otra doctora por que le hizo doler mucho y lastimar y le que la boca como deformada

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas tardes Sofia.
      Una prótesis dental debe cumplir con la funcionalidad correcta y el mejor de los resultados estéticos posibles.
      Por lo que comenta, ni una ni otra se cumplen. Por lo que recomiendo que pida una segunda opinión y se realice un estudio previo antes de realizar una nueva prótesis.
      Un saludo cordial.

  235. Buenas tarde doctor hase un mes me puse una protosi parcial hariba k me falta 4 diente y un cormillo seme caen y no puedo comer con ello e ido barias vese sl dentista el me la ajusta pero el problema continua por favol digsme k aser gracias

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenos días Angela.
      Las prótesis dentales debieran quedar estables y poder masticar perfectamente con ella sin que se caiga.
      Si ya ha tratado de resolver ese inconveniente en varias ocasiones con el mismo dentista , le recomendamos que pida una segunda opinión para poder solucionarlo. Hay que ver en boca donde esta el problema para poder resolverlo.
      Le ofrecemos hacer un estudio previo para poder informarle correctamente (este estudio es gratuito y sin compromiso).
      Un saludo cordial.

  236. Claudia Rodríguez

    Hola, espero puedan ayudarme a darme al menos una idea de lo que me puede estar pasando.
    Hace como 2 meses fui al dentista ya que me dolia una muela de abajo del lado izquierdo, el dr me dijo que no tenia caries sin embargo me aconsejo retirarme el relleno que traía en ese momento y cambiarmelo por uno nuevo.
    Pero note que saliendo de la consulta la lengua me duele mucho y la tengo irritada, justo del lado donde me hizo el nuevo relleno, me duele desde la base de la lengua hasta la punta, solo del lado izquierdo, incluso ya no tengo mucho sentido del gusto de ese lado. Que puede ser?
    Gracias.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas tardes Claudia.
      Aunque para diagnosticar correctamente se hace necesario, observar directamente la zona afectada, guiándonos por él comentario que realiza, es posible que se deba a:
      A- Durante el proceso de cambio de la reparación en la muela , la turbina , con lo que el dentista hace el trabajo, accidentalmente le haya ocasionado un daño superficial en la lengua, lo cual es doloroso pero nada grave.
      B- que la reparación o el borde de la muela haya quedado afilada o irregular y que ocasione un roce constante en la lengua.
      Recomendamos que visite a su odontólogo para descartar la segunda alternativa y colóquese 3 veces al día durante 7 días , Oddent , Aftum, Lacer Mucorepair, cualquiera de estos 3 productos comercializados en España u otro que se venda en el psis donde resida que tenga como compuesto activo el ácido hialuronico para uso bucal
      Un saludo cordial

  237. Queremos ponerle una protesis a mi mami pero ella no quiere porque dice que es dolorosa. Eso tambien lo he escuchado en personas que no son tan mayores y que lo han usado. Hay forma de usar esas protesis sin que exista dolor? Gracias.

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas Tardes Flor.
      Las prótesis dentales no deben causar dolor al usarlas.
      En caso de que alguna cause molestia, porque se mueva , por no tener suficiente hueso para apoyarla, se pueden hacer implantes que la retengan y estabilicen.
      Le ofrecemos hacer un estudio previo gratuito ,para poder informarle de que tipo de protesis se ajustan mejor a su caso.
      Un saludo cordial.

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas Tardes Katy.
      Si le colocaron prótesis inmediatamente después de extraerle los dientes que quedaban se tratan de prótesis «inmediatas», de carácter provisional, y quizás por ello, las han confeccionado solo con las piezas dentales indispensables para poder masticar.
      Las prótesis definitivas si tiene que tener todas las piezas dentales necesarias y las dimensiones correctas para adaptar perfectamente a su boca.
      Un saludo cordial.

  238. E pasado el mayor dolor de mi vida durante 4 días el dentista dice que eso es normal yo veo mi mandíbula fea un dos partes. Necesito que me aconsejen por favor lo estoy pensando muy mal

  239. Hola buenas tardes hace un mes me pusieron prótesis completa en la parte de arriba y una parcial en la parte de abajo.. dirán que estoy loca pero cuando tomo algo helado o me enguago la boca la parte inferior me duele como si se me destemplararn las muelas de atrás.. y obvio esas son de la. prótesis y la verdad es molesto. que podría hacer ? gracias.

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas tardes Blanca Hernandez.
      Puede ser un dolor reflejo de las muelas que aun permanecen en el maxilar inferior que sin son suyas, o a cambios dimensionales que sufre la prótesis superior al contacto con cambios térmicos (principalmente frío).
      Informe a su odontologo de lo que sucede, para que diagnostique correctamente y sea solucionado el problema.
      Un saludo cordial

  240. Hola! Gracias por este blog… Sabe que hace 2 años aproximadamente me colocaron al lado de mi colmillo una prótesis fija.. y ahorita me ha estado sangrando esa parte de la encía…que de debo hacer?? Duele un poco gracias

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas Tardes Gaudy.
      En la mayoría de estos casos, la inflamación es consecuencia del acumulo de placa bacteriana en la encia debajo de la prótesis fija. Por lo que recomendamos que visite a un odontologo especialista en encia (un periodoncista) para que diagnostique si realmente se trata de ello y realice tratamiento correspondiente .
      Un saludo cordial.

  241. Hola buenas noches una pregunta yo tengo prótesis hace tiempo. Y tengo mucho dolor en la garganta .Tengo muy deteriorada mi encia. Me duele mucho sera que eso me está afectando la garganta gracias por su información .

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas días Luz.
      Si la prótesis no le adapta correctamente ocasionara molestias en la encia. Por lo que recomendamos que visite a su odontologo y si la prótesis esta en buen estado es posible que solo sea necesario «rebasarla» es decir vover a adaptarla a la encia para evitar movimientos que puedan lastimar el tejido.
      Un saludo cordial.

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas Tardes Yesenia.
      Para determinar exactamente cual es la causa, recomendamos que lleve a la niña a consulta con su odontólogo a la brevedad posible.
      Entre las posibles causas encontramos:
      a- Contacto inadecuado .Es decir, que la corona este «contacto mucho» con la pieza antagonista la que articula con ella.
      b.- Inflamación de la encía. La encía alrededor de la corona puede estar inflamada , en tal caso revisar el ajuste de la corona a la muela que esta debajo.
      c- Problemas pulpares: inflamación del «nervio» o pulpa dental es posible que necesite hacerse una pulpotomia (endodoncia infantil) en caso de que ya no este hecha.
      Un saludo cordial.

  242. Hoka buen dia doc…ayer me pusieron mi protesis nueva…anoche me la saque del dolor q sentia es normal? Tengo q esperar la adaptacion? Espero su respuesta mil gracias

    1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

      Buenas Tardes Nair.
      Es frecuente que tenga molestias los primeros días al portar una prótesis nueva.
      Pero recomendamos que visite a su odontólogo para que Ajuste la prótesis en aquellos lugares donde moleste mas, q lo mas probable que haya que «rebajar» unas micas la prótesis y/o ajustar oclusión (mordida). De manera que el proceso de adaptación sea mas fácil sobrellevarlo.
      Un saludo cordial.

  243. Hace alrededor de 8 meses me pusieron un puente fijo, nunca me a dejado de molestar con pequeños dolores, siento que la dentadura rosa en el labio superior y parte del inferior y según mi doctora es cuestión de acostumbrarme pero se me agudiza y siento el labio y la lengua como anestesiado a medida que avanza el dia .

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenos días Estela.
      Para poder diagnosticar deberíamos hacer un pequeño estudio.
      Pero es posible que alguno de los dientes debajo de ese puente fijo, este desarrollando un problema pulpar (nervio del diente). Por lo que recomendamos que visite a un odontologo especialista en Endodoncia, para diagnosticar correctamente.
      Un saludo cordial.

  244. Hola doc .hace dos dias me colocaron una protesis de los dientes de arriba y no se me va el dolor hasta las mejillas se me imflamaron y me duelen las encías es normal esto?

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas Tardes Rosa Maria.
      El que se presenten molestias al instalar una prótesis dental es frecuente, pero no debería haber inflamación. Por lo que recomendamos que visite a su odontologo para que haga los «ajustes» necesarios.
      Un saludo cordial

  245. Hola que tal a mi mamá le hicieron una protesis , ayer durmió con ella puesta y le dijeron que durante la semana no se la tiene que sacar , ayer se la colocaron y hoy amanecio con dolores de oídos dientes y la cara . Es normal?

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas tardes Giselle.
      Casi siempre se presentan molestias los primeros días después de colocada prótesis dental removible, pero también es cierto que siempre es necesario que el odontologo haga un ajuste en aquellas zonas de la prótesis , que ocasionen molestias importantes.
      Por lo que recomendamos que informe a su odontologo delo que sucede y seguramente le asignara una cita para valorar el caso y hacer los «alivios» en la prótesis que sea necesarios.
      Un saludo cordial.

  246. Hola ,tengo implantes y todavía no tengo terminado el trabajo.Con los implantes todo bien ,pero en unos dientes míos me ha tenido que tallar para la corona y mientras me ha puesto una prótesis para tapar los dientes y desde el tallado se me hincha la cara en varios sitios, así de repente y luego baja ,luego en otra parte se hincha ,pero sin dolor ,se hace como bulto,porque será? Gracias con anticipado

    1. Dr. Alberto Meriñan Sebastian
      Dr. Alberto Meriñan Sebastian

      Buenas Tardes Tina.
      Perdone por no haber respondido antes, pero hemos estado fuera de España 1 mes y no había podido supervisar el Blog.
      Que aparezcan molestias a consecuencia de los tiramientos que menciona se puede considerar normal , pero no las inflamaciones, que de seguir presentándose , se debe buscar la causa.
      Un estudio radiográfico periapical seria muy útil para ello.
      Le ofrecemos hacer este estudio, para poder informarle con precisión.
      Un saludo cordial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *