fbpx

Urgencias: ¿se te ha soltado una carilla?

Las carillas dentales son unas fundas que se colocan sobre los dientes para eliminar cualquier imperfección, como manchas en los dientes, piezas más pequeñas, fracturas dentales o leves rotaciones en la posición de los dientes. Existen diferentes materiales y tipos de carillas, las de composite y las de porcelana.

Cuidados de las carillas dentales

Los dos tipos de carillas tienen una duración determinada, pero hay que cuidarlas para que duren el máximo tiempo posible.

  • Comidas y bebidas: Siempre que los alimentos o bebidas que ingiera el paciente tengan coloración, las carillas (sobre todo las de material composite) podrán teñirse con el paso del tiempo si abusamos de este tipo de alimentación. Este tipo de productos pueden ser el café, vino tinto, chocolate negro, frutos rojos, tabaco, etc.
  • Alimentos muy duros: Todos los alimentos que sean muy duros como las manzanas o los bocadillos, es recomendable partirlos antes de morderlos, ya que las carillas corren un grave riesgo de rotura. Además si el paciente consume alimentos pegajosos, como algunos tipos de turrón, también hay un elevado índice de desprendimiento.
  • Higiene bucodental: Para una mayor duración de las carillas dentales y para evitar problemas en el futuro, es recomendable tener unos hábitos de higiene correctos, lavarse los dientes tras cada comida, utilizar hilo dental, etc.

 

¿Qué hacer si se ha roto o desprendido una carilla dental?

Aun siguiendo las pautas mencionadas anteriormente, las carillas pueden desprenderse ya sea por falta de cuidado o porque ha finalizado su vida útil (las de porcelana suelen tener una duración de más de diez años, mientras que las de composite será de unos cinco años).

  • En cualquier caso, se debe acudir con urgencia al dentista ya que al desprenderse pueden producir una rotura del diente, especialmente si se siente molestias al comer o al tomar bebidas.
  • Hasta que es posible acudir al dentista, hay que lavarse los dientes con bastante frecuencia evitando las zonas hipersensibles, ya que de no hacerlo las bacterias podrían acumularse y provocar infecciones.
  • Si es posible, se debe guardar la pieza ya que el dentista quizá pueda pegarla hasta que la nueva carilla esté lista para su colocación.
  • Es importante que el paciente no intente manipular la carilla ni el diente sobre el que estaba colocada, ya que puede romperse alguna de las dos piezas o provocar una infección.

 

El mejor tratamiento es la prevención, pide cita con nosotros en Deltadent y te haremos una revisión completa de manera gratuita.

1 comentario en “Urgencias: ¿se te ha soltado una carilla?”

  1. Dr. Alberto Meriñán Sebastián

    Buenas tardes

    En esta sección del Blog , podrán hacer las preguntas que deseen sobre cualquier tema dental.
    Responderemos a la brevedad posible, aclarando las dudas que tengan.
    La consulta es totalmente gratuita.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenidos

¿Tienes alguna duda?

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad